
Las organizaciones sociales son los espacios naturales (sociales y culturales) del ser humano. Allí se interactúa para conseguir objetivos. Es por eso que los estudiantes de este curso deben entender y conceptuar sobre las relaciones en las organizaciones, para abrir un camino en su accionar como futuros profesionales de la comunicación.
Advertencia
Primera temporada

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

UNIDAD 1 CULTURA & ORGANIZACIONES
Agosto 11
*“Comunicación y Educación: dos dimensiones convergentes en la recuperación del ser humano”. En: Foro iberoamericano sobre estrategias de Comunicación. Por: Daza Hernández, Gladys. PREGUNTAS
PELICULA Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes. (2005)Dirigida por Julian Jarrold. Ver Trailer Aqui.
VER PELICULA COMPLETA ON LINE COMENTARIOS
Agosto 18
* El trabajo del Comunicador Organizacional. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
* Comunicacion organizacional. las organizaciones redefinen su futuro. Por Marcelo Manucci. En Revista Latinoamerica de Comunicación. Chasqui. Quito. Ecuador. PREGUNTAS
*La comunicación organizacional en México: algunas imágenes para el campo laboral. PREGUNTAS
Agosto 25(26) y Septiembre 01 (02)
* Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
*La cultura en las organizaciones empresariales. Estudios sobre culturas contemporáneas. Por Genaro Zalpa. PREGUNTAS
* Restrepo González Isabel Cristina. ¿Cómo ha influido la noción de cultura organizacional en las teorías organizacionales contemporáneas? PREGUNTAS
* El papel de la Cultura y la Comunicación en las Crisis Organizacionales.Por Horacio Andrade. PREGUNTAS
Segunda Temporada de la Cátedra
SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
Tercera Temporada
TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBJETIVOS
OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.
EVALUACION
Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
grupo 4
ResponderEliminar¿Que pasaria donde no existieran las herramientas necesarias para la construccion de una organizacion en la comunidad.
¿Como afectaria a la organizacion.
ResponderEliminarGrupo 4
ResponderEliminar1.¿como se refleja la comunicación mediante el encuentro entre cultura corporativa y tecnología?
2.¿cuando pensamos en un proceso estratégico de comunicación ah que hacemos referencia?
1. ¿Cuales son las estrategias más utilizadas para acercarse, concretar y sacar provecho de las subjetividades colectivas?
ResponderEliminar2. ¿con que periodicidad se establece cuando una estrategia debe ser rediseñada?
1.¿Cuales son las busquedas que constituyen las organizaciones a la hora de darle un significado y/o respuesta a la comunidad?
ResponderEliminar2.¿Por que al pensar en situacionesfuturas de comunicacion, no observamos antes en que fallariamos?
Grupo 1
ResponderEliminarCatalina Jaramillo Mejía (Grupo 4):
ResponderEliminar1.¿A que nos referimos cuando decimos que la organización y sus publicos siempre estan intercambiado simbolos?
2.¿Se tiene que diseñar las estrategias de comunicación en la empresa a partir de que?
luisa fernanada obando valle
ResponderEliminar1. ¿A que se deberia la crisis que se genera entre la organizacion y el vinculo que existe con el publico?
2.¿ Por que es tan importante para una organizacion las 4 estructuras de las matrices?
Yisell Quintero Carvajal
ResponderEliminarGrupo 4
1.¿Qué palabra podemos emplear cuando hacemos alusión a una relación sustentada en el concepto de valor?
2.¿Qué importancia tiene la cultura y la tecnología en la comunicación ?
3.¿Qué implica todo proceso de comunicación?
Daniela Ruiz Castaño
ResponderEliminarGrupo:4
1.¿Cual es la razon de ser de toda organizacion?
2.¿Por qué los mensajes de las organizaciones se desarrollan en un territorio inestable?
Yecidht Estiven Gutierrez Fino
ResponderEliminargrupo 1
para tomar una decision es necesario tener presente el estado mas o menos general de nuestro publico objetivo, que entre otras cosas mantiene en un cambio constante....entonces,
¿que patrones se siguen para diagnosticar tal estado, que herramientas se pueden utilizar para llegar a ellos y bajo que mecanismo fuera del software se sintetisan?
CATALINA GALLEGO MARIN
ResponderEliminarGRUPO N° 4
1.DE QUE FORMA PODEMOS VOLVER LA COMUNICACION MENOS SUBJETIVA, PARA QUE LA INFORMACION SEA CAPTADA DE LA MISMA FORMA POR TODOS LOS PUBLICOS (ESTRATOS SOCIALES)??
2. PORQUE GENERA INCERTIDUMBRE LA COMUNICACION EN LAS PERSONAS??
1. ¿Porque hay empresas que no utilizando este tipo de proceso estratégico de comunicación tienen buenos vínculos con sus públicos y otras no tanto?
ResponderEliminar2. ¿Cuando hablan de significados emergentes a que se refiere?
3. ¿Que tipo de herramienta existe en el momento y a parte de esta estrategia para intervenir en la comunidad, que sea innovadora y que a parte permitan gestionar las relaciones entre la organización y sus públicos en un contexto dinámico y complejo. Tal cual dice el documento?
4. ¿Cuando se dice Interacción por sobre la manipulación, quiere decir siempre hablar con la verdad?, que el público no se sienta explotado y dominado?
5. ¿Cuando en las Matrices para gestión de vínculos estratégicos hablan de las percepciones internas y externas, quiere decir como internas vínculos con personal que labora y está dentro de las organizaciones y como externas a los vínculos con el público fuera de la organización?
Bibiana Escobar
ANA MARIA RODRIGUEZ RUEDA
ResponderEliminarGRUPO : Nº 4
1. ¿ Porque la comunicacion es el principio de la estrategia ?
2. ¿ Porque si existen las comunicaciones ay tantas diferencias y desacuerdos en el pais ?
1-¿EN DONDE SE PRESENTA LA INCERTIDUMBRE?
ResponderEliminar2-¿CUAL ES LA MEJOR ESTRATEGIA DE COMUNICACION PARA UNA ORGANIZACION?
FERNAN SANTIAGO HERRERA ARANGO.
GRUPO-4
1.¿ Hasta que punto es necesaria la tecnologia para una organizacion?
ResponderEliminar2.¿Que otros inidicadores aparte de los cuantitativos a yudan hacer una informacion explicita?
TATIANA GUTIERREZ URIBE.
1.¿Cómo puede lograr el emisor que el receptor interprete el mensaje con la intención que se esta transmitiendo?
ResponderEliminar2.Cuando el emisor transmite un mensaje y no es interpretado de la manera que se desea,¿Es positivo o negativo que ese mensaje tenga diferentes interpretaciones o diferentes efectos en el público?.Teniendo en cuenta que la opinión del otro puede ser un gran aporte para mi como emisor.
CAROLINA AGUDELO
Grupo 4/Nivel 1
1.¿De q` forma nos sirve la tecnologìa?
ResponderEliminar2.¿Antes de implementar las plataformas tecnológicas como hacían para desarrollar las labores?
profesor disculpa pero yo soy del grupo 4 y ps no lo sabia y habia colocado 1. para que tengas en cuenta ese herror.
ResponderEliminar1. A qué se refiere cuando se habla de el valor estratégico que existe entre organización y público, y de qué manera puede éste verse afectado (público) por dicha "connotación"?.
ResponderEliminar2. Por qué las situaciones futuras imaginadas de una organización se van perdiendo en la realidad, y cómo hacer para que maravillosas ideas no caigan en la rutina de lo imposible?.
Rafael Archila Correa
ResponderEliminarSi todo proceso de comunicación implicara la interacción objetiva y no subjetiva de la realidad compartida ¿no se produciría incertidumbre y no se intercambiarían las figuras que completan cada uno de los procesos?
¿Cuáles pueden ser los mayores tumores dentro de la comunicación que producen hoy en día una organización falta de significados?
1-¿ que es una dinámica corporativa?
ResponderEliminar2-¿ es necesaria la organización para el ofrecimiento de una producto o un servicio?
3-¿ que quiere decir el texto cuando nos dice " La interpretación unívoca de los significados se desarma en múltiples posibilidades de contenido"
(Grupo 4)
ResponderEliminar1. ¿ En que se convierte ya la Comunicacion, Que deja de ser ?
2.¿ Por que la tegnologia se vuelve Indispensable para la comunicaciòn ?
Paula Andrea Vasquez
ResponderEliminarGrupo 4
1 Que tanto podria afectar a una organizacion que NO tenga el metodo de trabajo con un software?
2 Porque existe incertidumbre?
dfdf
ResponderEliminarjuliana saavedra grupo#4
ResponderEliminar1.Es necesario un comunicador social en una organizacion?
2.Que seria de una organizacion donde la comunicacion siguiera siendo sinonimo de trasmision simplemente?...saldria adelante?
3.por q las organizaciones redefinen el futuro?
MARÍA CAROLINA RIOS RIVERA, GRUPO 1.
ResponderEliminarcomunicacion y organizaciones
¿la tecnologia seria el medio de interacción entre una organización y el publico. utilizando la publicidad para crear significados subjetivos?
¿Cómo hacer para que las relaciones no sean lineales, sino que creen construcciones de significados en el publico?
la reconfiguracion mundial se refiere al cambio y a las adaptacionesdel ser a estos. pero...¿pq asegurar que el ser humano se adaptará y no contamos con un decaimiento social o emocional?
ResponderEliminarcada vez el publico exige mas
¿será que algun dia llegaremos a una escaces de ideas y recursos que nos desafiaran sintiendo importencia y dar un resultado pesimo de nosotros mismos queriendo dar otra respuesta?
SARA MELISA HOYOS MARTINEZ
ResponderEliminarporque se puede llegar a perder el vinculo que una organizacion debe tener con el publico??
en que puede afectar a una organizacion la falta de tecnologia para los vinculos con el publico ? entonces como hacian antes que no habia tanta ???
1. Que seria de las organizaciones si no tuvieran acceso a las tecnologias en esta era de globalizacion?
ResponderEliminar2. Por que el autor afirma que " El final de las certezas en comunicación es el principio de la estrategia" ?
Alejandro Cardona Henao
1.que tanta importancia tiene la comunicacion en un pais como el nuestro, llamado colombia con tanta biodiversidad cultural?
ResponderEliminar2. se podra decir o afirmar que grupos como lo son las guerrillas, son grupos de comunicadores frente ha sus inconformismos sociales, culturales y economicos...?
3. seremos necesarios los comunicadores en un futuro... ya que la tecnologia avanza cada ves mas, y ase esta mas facil la forma de comunicacion?¿sera que si nos necesitaran?
¿Que elementos son importantes para que haya una relacion acertada y aplicable entre la experiencia,las vivencias y las espectativas de una organizacion?
ResponderEliminar¿Por que las organizaciones necesitan un espacio de comunicacion con su publeco?.
1- antes la gente antes no analizaba, no discutía un mensaje que el emisor le enviaba, simplemente lo recibía como se lo enviaban; ¿que ha influido en que las personas hoy dìa se cuestionen e interpreten a su manera un mensaje?
ResponderEliminar2- una organizaciòn que decide ejercer una idea para su "desarrollo" necesita de una tecnología(software). como hacían antes las entidades para progresar y mantener sus clientes sin la ayuda de èsto?
GRUPO 4
ResponderEliminar1- ¿Por qué es de gran importancia integrar la comunicación en un mundo tan diverso de culturas, y más sabiendo que la comunicación misma debe estar integrada en las organizaciones?
2- ¿Cómo hacer para que las organizaciones y las comunicaciones no tengan un medio de interacción monótono y sea diverso a la hora de debatir sobre este tema?
María Fernanda Muriel Hernández
ResponderEliminarGrupo 1
1. ¿Si las organizaciones actuales prefieren maquinas antes que mano de obra, que sucede con la comunicación: pasa a un segundo plano por no ser entre personas o evoluciona al integrarse con el nuevo modelo (sistematización)?
2. ¿Cuál sería el proceso de comunicación ideal que se acople a las nuevas sistematizaciones de las empresas en general?
Dice:Maria Fernanda Muriel Hernandez
¿de que manera pueden intervenir negativamente las condiciones sociales y economicas que actualmente se encuentran presentes en el proceso organizacional de la comunicacion?
ResponderEliminar¿en que consiste el intercambio de simbolos entre la organizacion y sus publicos?
juan manuel roncancio
Alejandra Usuga Piedrahita
ResponderEliminarGrupo:001
¿si un analisis tecnologico le brinda a la empresa todos los requerimientos necesarios para lanzar un producto se podria decir que la empresa deberia reemplazar las estrategias mencionadas en el documento por la estrategia tecnologica?
Andrés Bedoya Cifuentes
ResponderEliminarGrupo 4
1. ¿Qué es lo que verdaderamente une a la organizacion con sus públicos?
2. ¿En que se basan las intervenciones de la organización en la comunidad?
Tania Alejandra Fernandez Moreno. (GRUPO 4)
ResponderEliminar1. ¿ dentro de una organizacion, nosotros como futuros comunicadores sociales que debemos hacer o que funcion debemos cumplir especificamente para lograr una comunicacion acertiva o acaso debemos manegar un codigo o lenguaje especial para ser claros y precisos con el mensaje que deseamos trasmitir?
2. ¿por que la cultura, la tecnologia y las sociedades estan extrictamente ligadas en pro de los beneficiados o vinculados directa o indirectamente con la organizacion ?.
3. ¿ de que manera ha cambiado la comunicacion organizacional a traves de la historia y como ha tomado importancia poco a poco con el paso de los años ?
Alejandra usuga Piedrahita
ResponderEliminarGrupo:001
si un producto apesar de los esfuerzos que la empresa hizo para su desarrollo, no fuese aceptado por el publico ¿que se hace con la inversion en publicidad que la empresa realizo?
HASTA QUE PUNTO, UTILIZANDO LA TECNOLOGIA COMO ALTERNATIVA, SE SUPONE HABRAN MAS POSIBILIDADES DE QUE LAS ORGANIZACIONES TENGAN EXITO FRENTE A SUS PUBLICOS?
ResponderEliminarA QUE SE REFIEREN CUANDO DICEN INTERACCION POR SOBRE LA MANIPULACION?
¿Que podemos hacer para cambiar el paradigma de este mundo estatico donde nada cambia y es mas que una ilusion?
ResponderEliminar¿Cuales son los otros indicadores diferentes a los cuantitativos?
¿Que se puede hacer para que las organizaciones operen sobre un territorio seguro de transmision e interpretacion de mensajes?
- ¿Cómo podemos conseguir una muy buena interacción entre las organizaciones y sus públicos?
ResponderEliminar- ¿Cuáles son los elementos principales que se deben tener en cuenta para diseñar una buena estrategia de organización?
- ¿En que otros campos como en el de la comunicación podemos hacer un buen uso de la tecnología?
Laura Arboleda Bedoya
grupo 1
1. ¿Cuáles son los mecanismos que se emplean para conocer al público al que la organización debe dirigir sus estrategias?
ResponderEliminar2. ¿Cuáles son los mecanismos más comunmente utilizados por una organización para lograr una efectiva actualización de la información de su interes?
Carolina Cortés Duque
Siendo la realidad de toda sociedad, relativa, cambiante y subjetiva: ¿Como logrará medirla la Comunicacion Organizacional y reaccionar oportunamente a ella?
ResponderEliminar¿Como logra la comunicacion organizacional homogenizar le comcepto de todo un publico, es acaso posible lograrlo?
1. ¿Cuál sería la mejor manera de diseñar alternativas y estrategias que le permitieran a una organización generar ese impacto en el público? ¿Qué se debería tener en cuenta a la hora de diseñar dichas alternativas?
ResponderEliminar2. Partiendo desde la tecnología ¿Cuál sería el mejor método que podríamos utilizar como organización para reconocer esas necesidades específicas del público?
Leidy Johanna Avendaño Yepes
Grupo 1
Yeison Camilo García García
ResponderEliminarGrupo N°4
1) Si se tiene el conocimiento de cómo debe ser un modelo estratégico de comunicación (integrar planificación, intuición y acción) y se cuenta con los recursos económicos y tecnológicos, entonces ¿por qué los planes estratégicos de comunicación de algunas empresas son tan poco eficaces y cuentan con tantas falencias?
2) ¿Utilizan siempre las organizaciones estrategias de comunicación de forma ética y honesta o buscan, por el contrario, asegurar y controlar (manipular) a su público para labrarse un futuro?
MARCELA MARIN MARIN
ResponderEliminar1: como podria una organizacion justificar una mala informacion que se le alude al publico.
2: que alternativas se utilizarian en una organizacion cuando se carecen de argumentos para ser mas explicitos frente al publico. cuando han aludido mal una informacion dada.
¿Por que la realidad aparece como un entorno inestable e impredecible?
ResponderEliminargrupo 1
¿Que tan influyente llega a ser la tecnologia en una organizacion
ResponderEliminar¿que tan nesesaria es una organizacion para un ser?
ResponderEliminarANNY MARCELA SEPULVEDA LONDOÑO
ResponderEliminarGRUPO 4
1. ¿QUE PASARIA SI EN UNA ORGANIZACIÓN LOS EMPLEADOS NO SON ENTENDIDOS COMO SERES HUMANOS SI NO COMO MAQUINAS?
PODRIA TENER MAS VALORES UNA ORGANIZACION PARA CENTRARNOS EN UNA MEJOR VISIÓN?
1. ¿ A que se refiere la lectura, cuando menciona:2 La dinámica de los significados emergentes genera un nuevo punto de vista respecto de la dinámica corporativa?
ResponderEliminar2. ¿ La propuesta corporativa es la base de la relación, lo que le da sentido al vínculo entre la organización y sus públicos. La propuesta corporativa es la base de la relación, lo que le da sentido al vínculo entre la organización y sus públicos, es decir sin la propuesta corporativa, no se tendria un sentido, como vision para seguir con la organizacion?
¿Como harían las organizaciones para darse a conocer si no existieran los medios de comunicación?
ResponderEliminarNatalia Maldonado.
cristian rueda:
ResponderEliminarla tecnologia juega un papel muy importante en cuanto a la comunicacion.
¿por que la tecnologia es tan importante para la comunicacion?
¿como a cambiado la comunicacion atravez de la historia?
Como podemos realizar una comunicacion mas desglosada por asi decirlo para que las personas de menos educacion nos puedan entender y asi brindarles un buen servico a toda la comunidad?
ResponderEliminary como hacer un buen uso de las estrategias que nos brinda la comunicación organizacional?.
elizabeth estrada
ResponderEliminar¿Qué tan indispensable es un comunicador social en una empresa u organización?
¿Es necesario diseñar una estrategia de comunicacón para que una empresa tenga exito?
preguntas:
ResponderEliminar1.¿ Acaso la comunicación y sus nuevas formas de transmisión se están volviendo cada vez mas falsas?
2. ¿La interacción no genera algún tipo de manipulación?
jorge luis ruiz rodriguez.
Ana Arteaga E. Grupo 01.
ResponderEliminar1. ¿Cómo se puede lograr una comunicación fluida con los diferentes públicos entre las organizaciones?
2. ¿Cuál es el fin de una propuesta corporativa y cómo se puede desarrollar?
3. ¿Cómo puede el modelo de diseño estratégico en comunicación integrar la razón, la emoción y la acción en una organización?