Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

domingo, 28 de marzo de 2010

un buzón de sugerencias junto a un periódico mural donde se registran los cambios de la organización

31 comentarios:

  1. Un buzón de sugerencias junto a un periodico mural donde se registren los cambios de la organización.
    Problema:Inconformidad y bajo rendimiento
    Utilizaria un buzón de sugerencias,donde los miembros de la organización puedan transmitir que es lo que no les permite desarrollar bien su trabajo y que sus jefes puedan conocer estos puntos de vista.
    El periodico mural,lo utilizaria para que todos en la organización vivan informados de lo que sucede en esta,ya sean cambios,desiciones,estadisticas,reconocimientos,entre otros aspectos importantes de la misma tanto a nivel interno como externo
    Carolina Agudelo/Grupo 004

    ResponderEliminar
  2. ANA MARIA RODRIGUEZ RUEDA

    GRUPO 4

    BUZON DE SUGERENCIAS ....

    ORGANIZACION RELIGIOSA ...

    PROBLEMA : creabilidad

    Como sabemos, nadie estaba presente cuando este mundo fue fundado, las teorias cientificas que reinan, la teoria de exploción, teoria de evolución etc. no pueden explicar todo, mas bien estan llenas de huecos, y la datación radiométrica esta totalmente equivocada.

    "Si pudiera demostrarse que ha existido un órgano complejo que no pudo haber sido formado por numerosas y ligeras modificaciones sucesivas, mi teoría fracasaría por completo."

    usaria este buzon de sugerencias para que la gente exprese lo necesario , que hace falta , que no los convence y asi poder llegar a acuerdo satisfactorios para todos y mejorar la organizacion

    ResponderEliminar
  3. GUTIERREZ FINO YECIDTH ESTIVEN
    GRUPO:1
    un periodico mural y un buzon de sugerencias para que los empleados, despues de haber pasado por la construccion de una cultura solidaria con las funciones internas y externas, donde conciban la organizacion como suya, puedan mostrar su conformidad e inconformidad frente a los cambios que ella instaura en su sistema, igual implentearia de forma paralela el plegable de la otra repuesta para no perder de vista la parte cultural familiar, y social.

    ResponderEliminar
  4. Ana Arteaga E. Grupo 01.

    Para mí, un buzón de sugerencias junto a un periódico mural donde se registren los cambios en una organización, es una buena herramienta de comunicación, sin embargo, en el periódico mural también registraría información sobre salud, cultura y educación y, como la empresa tiene las puertas abiertas a las familias de sus empleados, ellos también van a estar enterados de todo lo que allí se registre.
    En el buzón se pueden introducir todas las sugerencias, quejas, comentarios e inquietudes que tengan los miembros de la organización, y además en el periódico mural las pueden escrbir haciéndolas más visibles y donde sus superiores las puedan conocer y dar respuesta inmediata a ellas dentro del mismo periódico; esto fomentaría la comunicación horizontal y organizacional.

    ResponderEliminar
  5. MARÍA CAROLINA RÍOS RIVERA, GRUPO 1.

    El problema de la oraganización seria la poca comunicación entre dirigentes o jefes y empleados.Considero que el buzon seria una posible solución para que se den a conocer las necesidades y las incorformidades de sus empleados. El mural seria una forma de expresarle a los empleados los cambios que va hacer la organización sobre sus sugerencias, haciendoles saber por este medio que leyeron sus opiniones. Además el mural se puede utilizar también para crear cultura en los empleados pues se puede poner diferente información que sea del agrado y de utilidad para sus lectores.

    ResponderEliminar
  6. TATIANA MUÑOZ CANO5 de abril de 2010, 12:09

    Es un metodo que en muchas ocasiones es olvidado por las empresas pero seria muy bueno ya que en el evaluan el servicio que se le esta prestando a la gente, ademas seria bueno q fuera para el publico y para la parte interna de la empresa y comparto el aporte que hace la joven maria carolina, ya que en muchas empresas no tienen en cuenta esta metodologia ya que en ella se pueden dar cuenta las falencias que se puedan tener, es un seguimiento que se deberia hacer para mejorar el ambiente y la motivación que se pueda tener para ir cada día con mas ganas, con mas amor a lo que se hace y con mas amor a la empresa, y con respecto al mural seria un modo de comunicación en donde todos los empleados hagan parte a las noticias que puedan surjir en la misma empresa y que como a uno como persona encargada al usuario este empapado de toda la información de la entidad para ofrecer un mejor servicio.
    Con tal de que la comunicación mejore se deberia tener estos dos elementos como ejes importantes y principales para elaborar un diagnostico completo de la comunicación de una organización.

    ResponderEliminar
  7. El buzon y el Periodico
    me parecen dos alternativas muy buenas. Aunque el buzon en muchas ocaciones digan que no es de mucha utlidad, En una organizacion donde haya cultura con sus empleados y "Consumidores" por asi llamarlos siempre va a ser una buena herramienta ya que para muchas personas es dificil establecer una comunicacion directa con una persona para plantear el problema. El buzon es el medio perfecto para mejorar esto, El periodico es una buena forma y entretenida tambien, de que los trabajadores se enteren y relajen leyendo acerca de temas de interes comun que les puedan servir para aclarar dudas que tengan sin resolver sobre un tema, o por simplemente distraerse un poco.

    ResponderEliminar
  8. NATALIA GOMEZ ZAPATA5 de abril de 2010, 21:57

    Es importante este buzon porque asi todos los miembros de una organizacion pueden expresar sus ideas para mejorar y hacer que la organizacion sea exitosa y que sus empleados se sientan conforme con esta.
    EL mural es importante porque todos los de la organizacion se van a mantener informados de lo que va a suceder y lo novedoso que hay en esta

    ResponderEliminar
  9. Carolina Castaño Bedoya7 de abril de 2010, 5:43

    Considero que frente a algún problema que presente la organización, un buzon de sugerencias junto a un periódico mural donde se registran los cambios que se estan haciendo, es la mejor propuesta, pues en el, se pueden identificar todas las ideas y sugerencias que tiene todo el quipo de trabajo que conforma una organización para poder inicialmente saber lo que piensan, luego podemos observar su conformidad ó inconformidad en ciertas cosas y en la empresa como tal, luego podemos analizar las propuestas que hagan... pues hay que tener en cuenta que somos un equipo de trabajo y que dos piensas más que uno y con varias ideas juntas bien estructuradas se pueden obtener grandes logros

    ResponderEliminar
  10. Luisa Fernanda Obando Valle7 de abril de 2010, 13:30

    un buzón de sugerencias junto a un periódico mural donde se registran los cambios de la organización porque seria lo mejor para solucionar los problemas que sucedan dentro de la organizacion ya que asi se escucharian quejas y sugerencias frente a este, alli habria una atencion mas fiable y una colaboracion frente a este, tambien en el mural tendria todo lo que sucede en la organizacion y los acontesimientos que vendran, los empleados estarian mas informados y asi tener una organizacion mas justa y que mejora cada dia para tener un mejor servicio y una mejor comunicacion

    ResponderEliminar
  11. Carolina Mejía Agudelo7 de abril de 2010, 15:19

    El problema sería que durante los últimos 2 meses, muchos de los empleados de la organización se han venido quejando ya que sus respectivos jefes han tomado demasiadas decisiones "a la ligera" en cuanto a la jornada laboral y algunas de ellas no han sido previamente comunicadas.
    Para solucionar esto, se coloca un periódico mural, donde se registrarán los cambios que hará la organización y así todos lo empleados puedan estar informados de ellos; junto a él habrá un buzón de sugerencias en donde los empleados podrán interactuar en la toma de decisiones y expresar sus puntos de vista para que ellos también sean los beneficiados.

    ResponderEliminar
  12. marcela marin marin

    1: una de los problemas que obtendria una organizacion es la disminucion de los usuarios de la oragnizacion por las diferentes quejas para la solucion de este problema se debe tener en cuenta los conceptos de los usurios y para eso ello buzon de sugerencias y poder corregir los errores que han sido frecuentes

    ResponderEliminar
  13. Podría ser una organización muy tradicional, en la cual sus productos se realicen la mayor parte manualmente, en la cual sus trabajadores sean personas de una edad madura y en la cual sus empleados tengan ideologías diferentes respecto a las decisiones que se deban tomar acabo en la organización. El problema seria que dentro de la organización los empleados comiencen a mezclar sus ideologías con el trabajo, objeto que dañaría bastante la comunicación entre estos, logrando una confusión y un bajo y malo desempeño en cada una de sus labores. Por estas características y este tipo de problema yo optaría por el periódico mural y el buzón de sugerencias ya que de esta manera los trabajadores propondrían su opinión y acatarían las decisiones tomadas de una manera muy fácil y rápida ya que una pagina web seria muy complicada de manejar para alguien de una edad muy madura y en la realización de un plegable no se tendría en cuenta la opinión de estos

    ResponderEliminar
  14. Los problemas que la organización presenta son: mala relación entre los las personas que la integran, poca comunicación entre los jefes y sus empleados, poco conocimiento de las normas que posee- por ello, un ambiente pesado(malo)-.
    Por eso opté por un buzón de sugerencias, para que los integrantes puedan expresar sus opiniones, sus sugerencias, ya que una respuesta a esa mala relación, puede ser por eso: porque les da miedo y no se les permite expresarsen.
    También es muy útil para saber en que están insatisfechos y así plantear nuevas formas de la convivencia. Ésto me serviría a la hora de planear las estrategias, para coger las ideas que todos tienen y hacerlas útiles y hacerlos sentir que hacen parte y se tienen en cuenta en la empresa.
    El periódico mural serviría para estar informando a los empleados de los cambios que tiene la empresa como recordatorios de reuniones: para que no haya ningún percance a la hora de reunirlos; reglamento de la organización: para que tengan entendido que es lo que se les permite hacer allí, y que sanciones tendrán si hacen algo que no está establecido allí ( ésto serviría para que aya igualdad a la hora de sancionar); también incluir eventos programados por la empresa: para que haya conocimiento de ellos y no haya excusas de faltar a compartir; también publicar en éste periódico las horas de trabajo.
    A todo esto yo le incluiría reuniones semestrales, para no tener sólo un contacto textual con ellos, sino también verbal y visual, llamarlos por el nombre-ya que ésto los hace sentir importantes- y estar al tanto cuando tengan algún inconveniente.

    ResponderEliminar
  15. Diana Marcela Pacheco7 de abril de 2010, 19:55

    La organización en la cual se presenta el problema es de Educación, enfatizado en el área de Entrenamiento de los Docentes. Lo que se sucede es que no existe una comunicación efectiva entre los docentes de la organización y sus jefes directos, pues el medio que utilizan los administrativos y a su vez los docentes para brindar la información son correos electrónicos y mensajes de texto, evitando al máximo el habla cara cara, la expresión de ideas y puntos de vista de forma personalizada y presencial. Asumen los directivos que es preferible enviar la información, a tener que hablar con cada uno de los docentes, ya que perciben una actitud negativa frente a lo que se informa.
    Por esta razón, es necesario comenzar con un buzón de sugerencias tanto para administrativos como docentes para identificar las verdaderas percepciones y sentimientos de cada una de las partes, para brindar una solución coherente y especifica. El periódico mural lo utilizaríamos entonces, como medio visual para vender las ideas y propuestas, una vez estén claras las percepciones que se tengan para atacar las inconformidades y dar comienzo a una imagen positiva en el tema organizacional.

    ResponderEliminar
  16. este ees un metodo por el cual una organizacion podria salir adelante
    ya que , los empleado como los accionistas y los clientes esten en un rango de igualdad ya que en muchas organizaciones o empresas se escucha mas facil a el que de un rango mas alto.

    es importante tambien por que estan dispuestos o estan atentos a las necesidades de las personas,es importante que uno como cliente esten dispuestos a que le escuchen las necesidades de uno, esto le da seguridad a la empresa, flexibilidad, credibilidad por que se va a saber que va a estar a la banguardia de cambiar sus errores y avanzar en los problemas y no quedarse a atras ya que los clientes se sienten comodos o se sienten importantes a ocupar un buen espacio en la organizacion.
    es importante tambien por que un cliente quiera dar a entender que esta incomodo o insatisfecho con un servicio

    este es un objeto clave como retroalimentacion por que no solo van aver sugerencias de incomodidad si no tambien de buen servicio y cosas positivas de la organizacion

    ResponderEliminar
  17. Mi organizacion para dar a conocer el porque de mi respuesta va hacer una empresa confeccionista de bolsos en material de cuero,como comunicadora llevaria acabo las diferentes acciones necesarias para lograr el objetivo...utilizando una de las estrategia de mejoramiento de comunicacion( el buzon de dar a conocer sus opiniones,que sugieran y contribuyan a la posible solucion del problema vigente (la economia de la empresa a pique)...asi estos podrian dar ideas como: cambiar disenos a algunos mas modernos, ya que la empresa lleva las caracteristicas de una cultura fuerte disfuncional, muy arraigada a la tradicion,y en situaciones de crisis como por la que se esta pasando en el momento aplican los parametros los cuales hemos utilizado en el pasado , asi ahora ya estos no sean exitosos. entonces de esta forma ir evolucionando y quizas de esta forma lograr un fuerte cambio en la organizacion...y todo por la cultura manejada,la comunicacion horizontal q permitio el conocimiento de ideas y exposicion de cambios dados a conocer en el periodico mural. ;)

    ResponderEliminar
  18. en el tercer renglon

    (el buzon de sugerencias y el periodico mural) permitiendo de esta forma que los integrantes de la organizacion den a conocer.....

    ResponderEliminar
  19. RICHARD BERMUDEZ (JUEVES 18:00)7 de abril de 2010, 20:55

    ORGANIZACION: DE PRESTACION DE SERVICIOS
    PROBLEMA: DEBILIDAD EN COMUNICACION INTERNA /EXTERNA
    El buzon de sugerencias junto con el periodico mural, resultan buenas opciones en el fortaliecimiento de esta debilidad, pues permiten mantener enterados de los movimientos de la organizacion a sus miembros y usuarios posibilitando al mismo tiempo expresar su opinion y por supuesto brindar sugerencias que puedan redundar en un mejoramiento (bifrontal) expansivo de dicha entidad.

    ResponderEliminar
  20. Un buzón de sugerencias junto a un periodico mural donde se registren los cambios de la organización.

    consecuencias:

    -Baja autoestima de los trabajadores que no permite reconocer que un hallazgo causal o su opinión sobre un proceso pueda ser importante para la organización

    -poca comunicación entre los empleados y jefes o gerentes

    -inseguridad de la gente frente al uso de medios de comunicación

    utilizaría el buzón de sugerencias para las necesidades del cliente, trabajadores y empleados.

    -halla comunicación entre jefes y personas de trabajo

    -recibir nuevas propuestas que favorezcan la empresa

    frente al periódico mural publicaría todo lo de actualidad de la empresa, que esta pasando, como se están manejando los proyectos, el reglamento. etc.

    se debe tener muy encuentra el que buzón de sugerencias es algo mas privado, mas confidencial, es decir,en el momento de mandar la sugerencia o inquietud no se publica hasta el momento de verla mientras que el mural es algo publico abierto a que todo tipo de persona lo vea y lea.

    ResponderEliminar
  21. una organizacion X donde se desconosca parcialmente el funcionmiento de la misma, la implementacion de cambios y nuevas estrategias son tomadas en forma periodica, donde la relacion laboral y personal de cada miebro es fecuentada por varios factores negativos de comunicacion, donde se presenten desacuerdos e incomodidades hacia las implementaciones obtadas por la org.

    tomar como recurso el uso de un buzon de sugerencias, es viable, ya que es un medio q aunq muy comun, permite que los miembros de una org, puedan tener voz dentro del manejo y toma de desciciones cuando se enfrenta una crisis. resultar ser un buen metodo, se implementaria con el fin de mantener constantemente informados a los empleados de todo lo que pasa, cambios que se eperan, nuevas implementaciones y normas, y actividades que permitan mejorar las relaciones. pienso que permitiendole tal acceso a la informacion general de lo que sucede a diario en la org y asu vez dando un tipo de poder, por medio del cual se puedan hacer participes en la elaboracion de estrategias y cambios, es la forma mas sencilla y diria que mas eficaz de llevar tales relaciones laborales y personales a un mejor rendimiento dentro de su espacio. de igual forma, son metodos que demuestran y hacen saber a los empleados que valen y tienen la misma importancia dentro de su org como cualquier otro con mayor rango.

    ResponderEliminar
  22. Un buzón de sugerencias junto a un periódico mural donde se registra n los cambios de la organización.
    Organización: Educación
    Problema: Desmotivación, bajo rendimiento, crear cultura y tener informado al personal.
    Es importante con el buzón, saber la percepción y la inconformidad que tiene el personal, además se podrá sentir en confianza de utilizarlo porque sería confidencial y al mismo tiempo éste puede servir como entrada, insumo o material para llevar a cabo un plan de acción, incluso el que mencioné en el punto 1 del debate.
    Por otro lado es importante tener informado al personal sobre los cambios que tendrá la organización, ésto hará sentir al personal importante, incluido en las desicisiones que se toman en la organización, además que puede ser a su vez un insumo para que utilicen el buzón en caso de no estar deacuerdo con algo.

    ResponderEliminar
  23. Problema: las inquietudes contantes de los usuarios a la hora de pedir ayuda financiera y la poca comunicación entre los empleados.
    Organización: Cooperativa
    Solución: Un buzón de sugerencias y un periódico mural donde se registren los cambios de la organización, el buzo sería utilizado tanto para los empleados como para usuarios ya que ellos con su aporte harían de la organización una especie de célula que en conjunto lograra grandes objetivos.
    Un periódico mural, para que esa contante de comunicación que afecta el desarrollo de la cooperativa llegue a todos los oídos y se note el desarrollo constaten de esta.
    Dentro de la organización no se puede adquirir un comportamiento individualista ya que depende de todos que la organización tenga un triunfo constante , donde los problemas sea fáciles de solucionar con ayuda de todos .

    ResponderEliminar
  24. Un buzón de sugerencias junto a un periodico mural donde se registren los cambios de la organización.
    El problema seria la poca comunicación desde gerente general a trabajadores de menor rango esta seria una buena solución pues se expresarían inconformidades y se enterarían todos realmente lo que pasa.

    JUAN DAVID JULIO GALINDO
    GRUPO 1

    ResponderEliminar
  25. Un buzón de sugerencias junto a un periodico mural donde se registren los cambios de la organización.

    PROBLEMA: inconformidad
    Esta seria una solución bastante viable pues se darían cuneta todos de la variedad de necesidades que se pueden presentar en una organización y asi buscar suplir las mismas.

    CRISTIAN CAMILO RUEDA
    GRUPO 1

    ResponderEliminar
  26. Problema: deficiencias en la comunicación, impidiendo el flujo normal de la información presentándose entonces dificultades y lentitud en los procesos que se lleven a cabo dentro de la organización.
    Buzón de Sugerencias y periódico mural: el buzón de sugerencias sería un gran aporte además de sencillo para que la comunicación dentro de la organización sea llevada de una amnera fluida y rápida, pues muchas veces no se cuenta con el tiempo para hacer reuniones cada que se quiera esclarecer una duda ya sea de un equipo de trabajo completo o de un individuo de la organización, y por medio del buzón de sugerencias entonces se puede lograr a tiempo leer y atender las inquietudes y sugerencias que se puiedan presentar internamente.
    El periódico mural funciona como un medio de difusión de la información rápido y opotuno y al que se puede recurrir constantemente. Además puede tener funcionar como método para incentivar, resaltar y mostrar los logros obtenidos por la organización y sus empleados.

    ResponderEliminar
  27. LISANDRA MUÑOZ - GRUPO 18 de abril de 2010, 13:24

    PROBLEMA: la falta de comunicaciòn y desmotivaciòn por parte de los empleados en sus labores.
    El buzòn de sugerencias ayuda de manera pràctica a que los empleados inconformes con algùn aspecto dentro de la organizaciòn lo expresen libremente y puedan colaborar ademàs con sus opiniones en la solucion de las necesidades que directamente los puedan afectar en su rendimiento o motivaciòn a la hora de hacer el trabajo, es un buen mecanismo de comunicaciòn.
    El periòdico mural servirìa de manera permanenete en la comunicaciòn dentro de la organizaciòn, con las desiciones, con las dudas, los aportes individuales,lo destacado, los obletivos, los logros, los premios, los cambios y todas las inquietudes ademàs de las sugerencias que cada miembro pueda plantear para que todo el personal lo pueda ver, esto generarìa un ambiente agradable de intercambio de ideas o avisos importantes o de interes comùn.

    ResponderEliminar
  28. Seria un problema de comunicación entre la empresa y los empleados, o incluso entre los mismos empleados, Por este motivo adecuaria buzones de sugerencias en los que se puedan expresar y dar sugerencias, ademas las carteleras seria de gran apoyo, para las informaciones de la empresa, como eventos y estimulos a los empleados, un ejemplo seria poniendo al mejor empleado del mes, o a los mas destacados.

    ResponderEliminar
  29. cómo la opinion de los miembros potenciales es de suma importancia para la existencia y el correcto seguimiento de la organización, y nuestra organización es de beneficencia y presta atención a niños de escasos recursos, pues al ser de escasos recursos economicos la opción más factible para ellos y las personas que puedan pertenecer a esta, son buzones de sugerencias que pondriamos nosotros para cualquier inconveniente, duda o reclamo, un medio economico y de facil acceso para todos.


    MARGOTH VELASQUEZ GRUPO: JUEVES 6-9PM

    ResponderEliminar
  30. Elizabeth Estrada Gutierrez

    Este es un metodo que ha sido desplazado con toda la nueva era de los medios virtuales que existen,asi sea un metodo que pocas empresas utilizan es muy efectivo ya que todo mundo lo tiene a su alcance , los empleados de la organizacion , los familiares de los empleados y los visitantes, es efectiva ya que por tiempo cualquier problema que tenga una empresa no se pueden hacer reuniones a cada rato , por eso creo que el buzon de sugerencias es un medio efectivo , para las dudadas , las inconformidades o los problemas .

    ResponderEliminar
  31. creo que el buzón de sugerencia es muy buena opción ya que en la mayoría de las veces en las organizaciones no son tomadas las opiniones de los demás y por este medio se puede recurrir a darlas sin necesidad de decir quien,ademas podemos dar a conocer nuestros puntos de vista ya sean a favor o encontra.

    CATALINA GALLEGO
    GRUPO N° 4

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog