
Las organizaciones sociales son los espacios naturales (sociales y culturales) del ser humano. Allí se interactúa para conseguir objetivos. Es por eso que los estudiantes de este curso deben entender y conceptuar sobre las relaciones en las organizaciones, para abrir un camino en su accionar como futuros profesionales de la comunicación.
Advertencia
Primera temporada

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

UNIDAD 1 CULTURA & ORGANIZACIONES
Agosto 11
*“Comunicación y Educación: dos dimensiones convergentes en la recuperación del ser humano”. En: Foro iberoamericano sobre estrategias de Comunicación. Por: Daza Hernández, Gladys. PREGUNTAS
PELICULA Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes. (2005)Dirigida por Julian Jarrold. Ver Trailer Aqui.
VER PELICULA COMPLETA ON LINE COMENTARIOS
Agosto 18
* El trabajo del Comunicador Organizacional. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
* Comunicacion organizacional. las organizaciones redefinen su futuro. Por Marcelo Manucci. En Revista Latinoamerica de Comunicación. Chasqui. Quito. Ecuador. PREGUNTAS
*La comunicación organizacional en México: algunas imágenes para el campo laboral. PREGUNTAS
Agosto 25(26) y Septiembre 01 (02)
* Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
*La cultura en las organizaciones empresariales. Estudios sobre culturas contemporáneas. Por Genaro Zalpa. PREGUNTAS
* Restrepo González Isabel Cristina. ¿Cómo ha influido la noción de cultura organizacional en las teorías organizacionales contemporáneas? PREGUNTAS
* El papel de la Cultura y la Comunicación en las Crisis Organizacionales.Por Horacio Andrade. PREGUNTAS
Segunda Temporada de la Cátedra
SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
Tercera Temporada
TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBJETIVOS
OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.
EVALUACION
Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
En clases anteriores se ha dicho que el comunicador de una organizacion resulta el mismo gerente, entonces deacuerdo con lo que lei en el texto ¿El comunicador debe ser alguien que en una empresa tenga una formacion integral que permita tener mivilidad en todos los aspectos para que tenga compromiso para la misa? o tan solo cumplo con ser un comunicador mas...
ResponderEliminarY ¿como comunicador soy responsable de que las personas en la empresa esten comprometidas con su trabajo, o eso le toca a otro?
¿Cómo puede implementar el C.O una medida estándar donde se tome en cuenta El plan de Comunicación Intelectual, ya que este es una paradoja para el sistema colombiano el cual habla de una plan de responsabilidad social empresarial, sin embargo no desarrolla las propuestas que nos plantea el PCI?
ResponderEliminar¿La intranet es un método de que propicia aspectos muy positivas en la comunicación de una organización, pero ¿Que se podría hacer en el caso de las personas que no tiene acceso a este tipo de medios ya sea por q no estén en capacidad, o su estado laboral no se los permita?
Desde el punto de vista de "Ambiente laboral" es claro que un empleado satisfecho trabaja mejor, es más productivo, y de una manera u otra esto hace que sea más rentable para la organización. existen empresas en las cuales la rotación de personal es grande, ¿será esto un indicador de la falta de compromiso de los o el empleador con sus colaboradores, que solo se preocupan por la cartera, clientes y los colaboradores no son más que máquinas de producción de dinero?
ResponderEliminar¿Cuál es la manera indicada de hacerse imprescindible en una organización, o todos somos fáciles de remplazar por mejores empleados?
ResponderEliminarCreo que vale la pena aclarar a pesar de todo lo que se ha dejado claro con los documentos anteriores, un buen empleado no es necesariamente aquel que supera metas de producción, pero crea un ambiente laboral indeseable, debe existir un conjunto de habilidades, cualidades y además de buena disposición para hacer parte de una organización exitosa.
NO SOLO SE HACEN PROCESOS DE FIDELIZACIÓN CON LOS CLIENTES, LOS EMPLEADOS DEBEN SER LOS PRINCIPALES ENAMORADOS DE SU ORG O LUGAR DE TRABAJO.
JULIANA MONTOYA.
ResponderEliminar¿Cuales serían las estrategias de un comunicador para motivar a sus trabajadores, para que sean empleados innovadores, personas que aporten en buen sentido ideas a su organización?
¿como implementar nuevas tecnologias en una organización que en estos tiempos no esta preparado para asumirlo, no por dinero si no por la falta de aprendizaje?
1.¿Como puede un Comunicador Organizacional motivar a un empleado para que sienta a su organización o empresa como parte fundamental en su vida?.
ResponderEliminar2.¿El Comunicador Organizacional de una empresa como podria vincular a la familia de los empleados de dicha organización para que se sientan parte de esta empresa o institución, esto podria ayudar a comprometer más a un empleado?
Juliana Naranjo
Grupo 004
Primer semstre Comunicación social
-Cuando se habla de tener un buen personal dentro de la organización para que ésta pueda generar activos. ¿se refiere a su relación con los demás y su productividad dentro del ente?, ¿O prima una sobre la otra?
ResponderEliminar- Si un trabajador rinde muy bien dentro de la organización para que los activos sean un hecho pero la relacion interpersonal no es la adecuada, si esto genera un ambiente pesado, ¿Cúal serìa el futuro de dicho empleado? ¿Podría seguir siendo parte del ente? y ¿Cómo podría intervenir ahí el comunicidor para mejorar la situación?
Neyla Rojas Rojas
¿es necesario tenr los 3 capitales (c. humano, c. estructura y c. relacional) para que una empresa pueda funcionar?
ResponderEliminarCual fuel el por qué de que las organizaciones hayan tenido que cambiar de campo de acción y su forma de operar en la economía incluso sus reglas de supervivencia?
ResponderEliminarPor que surge la infidelidad de los empleados y porque una solución tan obvia no se avía tenido en cuenta antes?
¿Como comunicador soy responsable del trabajo de los demas?
ResponderEliminar¿Cuales son las etrategias de un comunicador para mtivarlo n su trabajo?
que es un ejecutivo senior
ResponderEliminarEn el capital humano toman con referente a la persona, sobre sus desiciones univocas con la empresa, sus intereses y el fin u objetivos de la empresa, el hombre como ser de aprendizaje, es él motor fundamental para hacer de la empresa un realidad, que sea fructifera para el desarrolo de la misma, hay mecanismos o herramientas para el desarrollo de la organización, pero se necesitan de las destrezas y el compromiso para llevar a cabo un compromiso afectivo.
ResponderEliminarRobinson David Salazar lópez
cómo generar espacios de aprendizaje dentro de la organización?
ResponderEliminares necesario desarrollar todos los capitales de la organizacion a la par?
¿No Se Supone Q' Para Que La Empresa Funcione Perfectamente, EL Trato Con Los Empleados Debe De Ser Tan Optimo Como el que se le da a los clientes y no debe haber diferencia en ello?, quizás los empleados pueden ser los mejores clientes de su empresa o... ¿no es así?.
ResponderEliminar¿Q' Otra Cosa o que otro significado se entiende por coaching?
Juan Diego Castañeda Pareja
ResponderEliminar¿Ya que los trabajadores tienen la capacidad de obtener un buen conocimiento y de ir aprendiendo cada día más, estos son los encargados de que una organización capital estructural, obtenga sus propósitos y consiga el éxito en cuanto sus estrategias?
ResponderEliminar¿Cuándo una persona recibe presión laboral, para ejecutar bien su trabajo y ser eficaz en cuanto su rendimiento, y estos les proporciona rentabilidad a la empresa, estos pueden aspirar a que en su ámbito laboral?
SURANY ANDREA MUÑOZ MARULANDA
Tomando como referencia una problemática actual, teniendo en cuenta lo que propone el documento, ¿Qué se puede hacer con los conocidos “cerebros en fuga”? ¿Cómo afecta esto el desarrollo de nuestras organizaciones?
ResponderEliminarEl documento menciona la autosuficiencia y el desarrollo de la innovación, capital humano e intelectual como factores que contribuyen al éxito de una organización ¿tiene relación esto con el emprendimiento, que está muy en boga de todos por estos días?
¿Cómo hacer que las empresas posean un listado opcional de personas, para ocupar un cargo en el momento de la perdida de un directivo clave?
ResponderEliminar¿Según los objetivos y metas de las empresas requieren personal especialmente calificado, por eso en sus relaciones externas pueden pedir a las universidades carreras segun sus necesidades?
Qué es mas importante para una empresa de hoy: Tener un empleado que lleva muchos años en la organización con una amplia experiencia en sus labores y funciones y a la vez es productivo y eficiente pero atrasado o estancado en el campo educativo o tener un empleado con una formación educativa en ascenso, que permanentemente se mantiene actualizado pero su experiencia laboral es poca
ResponderEliminarCómo se puede manejar un empleado que es clave o pieza fundamental en la organización él lo sabe y por ello abusa exigiendo y anteponiendo intereses propios, incluso se pone en el nivel de los directivos y manipula ciertas situaciones. Cómo aplicar el PCI (Plan de Comunicaciòn Intelectual) especificamente a este tipo de empleado?
ResponderEliminarCada uno de los capitales mencionados en el documento tiene cierto orden de importancia? Hay alguno q tenga mayor prioridad q los dos anteriores?
ResponderEliminarQué tan necesaria es la matriz explicada en el documento para evaluar la organización y/o sus miembros?
¿Se puede aplucar el PCI a cualquier trabajador?
ResponderEliminar¿Qué tan necesaria es la evaluación?
Sebastián Franco S.
cual es relacion que tiene el capital humano,estructural y relacional?
ResponderEliminarcomo se relacionan el PCI con el capital intelectual?
¿QUE PAPEL JUEGA EL COMUNICADOR ORGANIZACIONAL EN LOS CAMBIOS DEL CAPITAL ESTRUCTURAL?
ResponderEliminar¿CÓMO GENERAR COMPETITIVIDAD EN EL CAPITAL HUMANO? ALEXANDRA ZAPATA
Pueden existir muchas matrices que dicen lograr fidelizar a un empleado con su empresa a la cual trabaja, y es acertado que se realice un estudio para decir cuales son los fuertes de quien dentro de ella; pero mas que ser evaluados por una matriz, ¿El desempeño de un empleado se ve mas reflejado en su trabajo diario que en una matriz "X"?
ResponderEliminarLUISA FERNANDA ZAPATA ARANGO
GRUPO 001
como hace entonces el comunicador organizacional para crera fidelidad de los trabajadores frente a la empresa?
ResponderEliminarel desempeño del trabajador en la organizacion depende del comunicador organizacional?
Laura Viana Alvarez
Mis preguntas son:
ResponderEliminar1. ¿Realmente capacitarse y estudiar en aras de aportar a la organización garantiza la permanencia en la misma?
2. ¿Existe en Colombia la dinámica de "supervivencia del que más aprenda en la organización" o sólo existe el manejo de intereses por los altos mandos?
Es realmente muy difícil tener herramientas de conocimiento para adquirir conocimiento, por fortuna la globalización de la información y la forma de acceder a ella es una dinamica fácil actualmente, sin embargo,las la "supervivencia y la cacidad de escalar en una empresa no depende sólo de eso en Colombia....
ResponderEliminarCómo hacer para que las jerarquias de una organización comprendan de una vez por todas, la tres partes más importantes para la revoluciòn y evolución de su empresa...?? EL CAPITAL HUMANO- CAPITAL ESTRUCTURAL- CAPITAL RELACIONAL....?
Teniendo en cuenta lo anterior me surge otra duda..puede o debe una pequeña empresa "microempresa" aplicar este plan a sus tres empleados? Cómo hacer para que crezca y se duplique bajo estos tres lienamientos?
Daniel Espinosa Zapata
¿la comunicación intelectual hace parte de la comunicación interna?
ResponderEliminar¿que tipo de comunicación da estrategias para la gestión del talento?
¿Porque el medio tecnológico de comunicación tendió a que los empleados tuvieran una baja valoración de sus superiores?
ResponderEliminar¿Qué tipo de estrategia tendría que formar un comunicador para crear un diferente estilo de trabajo para que los empleados se motiven a mantenerse en la organización y haya un mejor aporte de los empleados en forma laboral y aporten más imaginación a la organización?
realmente los medios de comunicación interna como la intranet favorecen la confidencialidad y veracidad que se requiere en una organización?
ResponderEliminarcuando se busca retener a un empleado por sus capacidades no se estará limitando su condición de ser humano a su hacer mas que a su ser?
¿Que estrategias de retención pueden desarrollarse para conservar a los empleados claves de la organizacion, de manera que halla un acuerdo bilateral que permita la estadia del empleado por otro periodo de tiempo? ¿Hay ejemplos en colombia, donde se hallan elaborados estrategias aplicando el PCI con este tipo de empleados?
ResponderEliminarLeidy Johana Colorado.
es preferible buscar en los empleados a contratar,perfiles que encajen con la cultura de la empresa,o asumir el reto de capacitar uno de pensamiento diferente?
ResponderEliminarA cual de las estrategias mencionadas se le debe otorgar una mayor prioridad?
yuliana zuleta villegas
- ¿Podriamos decir que las empresas son mediocre ya que solo proporcionan el aprendizaje informal que los empleados adquieren en el trabajo y no uno formal en instituciones especializadas?
ResponderEliminar- ¿Las organizaciones solo utilizan el "coaching" para impulsar el desarrollo del potencial y maximizar el impacto del empleado en los resultados de la compañia y no para conocer las necesidades y las ideas del empleado?
Julian Alexis Aguilar
camilo andres morales osorio dijo...
ResponderEliminar1-¿que tanto puede afctar el capital estructural al capital humano?
2-¿que tanto puede afectar a una organizacion que haya competitividad en el capital humano?
Como un comunicador organizacional puede poner en practica los cambios de estrategias dentro del campo de accion, sin que esta se vea afectaba bruscamente a estos y transmitiendo lo beneficioso que puede ser para entrar a competir en el mercado?
ResponderEliminar¿Pueden actualmente las organizciones en Colombia redefinir sus estrategias y ejercer la nueva teoria del capital humano, más que un haceho hacia el ideaismo de las organizaciones, sino como una necesidad?
ResponderEliminarDaniel Espinosa
Que tiene que ver la comunicacion Organizacional con la poblacion..?
ResponderEliminarSegun la comunicacion organizacional en mexico lograran un avance con la tecnologia...?
La nocion de la cultura ante la sociedad que teorias contemporaneas a otorgado...?