
Las organizaciones sociales son los espacios naturales (sociales y culturales) del ser humano. Allí se interactúa para conseguir objetivos. Es por eso que los estudiantes de este curso deben entender y conceptuar sobre las relaciones en las organizaciones, para abrir un camino en su accionar como futuros profesionales de la comunicación.
Advertencia
Primera temporada

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

UNIDAD 1 CULTURA & ORGANIZACIONES
Agosto 11
*“Comunicación y Educación: dos dimensiones convergentes en la recuperación del ser humano”. En: Foro iberoamericano sobre estrategias de Comunicación. Por: Daza Hernández, Gladys. PREGUNTAS
PELICULA Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes. (2005)Dirigida por Julian Jarrold. Ver Trailer Aqui.
VER PELICULA COMPLETA ON LINE COMENTARIOS
Agosto 18
* El trabajo del Comunicador Organizacional. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
* Comunicacion organizacional. las organizaciones redefinen su futuro. Por Marcelo Manucci. En Revista Latinoamerica de Comunicación. Chasqui. Quito. Ecuador. PREGUNTAS
*La comunicación organizacional en México: algunas imágenes para el campo laboral. PREGUNTAS
Agosto 25(26) y Septiembre 01 (02)
* Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
*La cultura en las organizaciones empresariales. Estudios sobre culturas contemporáneas. Por Genaro Zalpa. PREGUNTAS
* Restrepo González Isabel Cristina. ¿Cómo ha influido la noción de cultura organizacional en las teorías organizacionales contemporáneas? PREGUNTAS
* El papel de la Cultura y la Comunicación en las Crisis Organizacionales.Por Horacio Andrade. PREGUNTAS
Segunda Temporada de la Cátedra
SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
Tercera Temporada
TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBJETIVOS
OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.
EVALUACION
Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
Brayan Alexander Arias...
ResponderEliminarCon base al texto, he podido aclarar siertas dudas que tenia sobre la labor de comunicador organizacional, sus funciones, importancia en el medio laboral e impotancia como celula de com,unicacion e interaccion de los medios de un organismo corporativo.
Preguntas:
1)¿Cual es la valoracion que tiene un comunicador organizacional en una empresa u organizacion? ¿porque?
2)¿La estrategia es parte indispenzable para el trabajo de un comunicador organizacional?
Daniel José Gonzalez Santa
ResponderEliminarEl comunicador es el personaje encargado de facilitar las interacciones entre los miembros de una entida.Dentro de su lavor; ¿Qué características deben acompañar el perfil de un comunicador para transmitir un mensaje y que llegue a cada uno de los integrantes de una organización?
El mundo gira entorno a la tecnología y a su vez las empresas contemporaneas.
¿Qué sucedería si un comunicador se limita en el uso de herramientas audiovisuales y telemáticas?
juanjose vergara sierra
ResponderEliminarcomunicacion social
comunicacion y organizaciones
grupo 004
si la labor de un comunicador organizacional es tan importante en las empresas y organizaciones ¿¿¿como es que no se le da reconocimiento merecido a su trabajo???
¿¿¿cual seria el futuro laboral de un comunicador organizacional si en determinado momento de la historia y con la ayuda de la tecnologia su trabajo fuera reemplazado por una maquina???
YORLENY CARVAJAL SALAZAR
ResponderEliminarHOLA...
bueno esta lectura desde mi concepto resuelve la incognita mas presentadas por los estudiantes de dicha facultad al comienzo de el primer semestre.es ver que un comunicador no solamente se desempeña en la television o radio.
durante la lectura surgieron varias preguntas
estas son:
1)que es el AMCO?
2)que funcion desempeña el CINCO, en nuestro pais?.
hola soy mateo zapata correa, del grupo numero 004.
ResponderEliminarmis preguntas son:
¿ que seria de una organizacion sin un comunicador ?
¿en la actualidad a parte de un comunicador, quien mas puede realizar las mismas funsiones de este en una organizacion?
Anonimo dijo...
ResponderEliminarhola mi nombre es gustavo adolfo alfonso gutierrez, del grupo numero 004 y mis dos preguntas son :
¿Que es el factor omnipresente?
¿Quien es henri matisse?
SEBASTIAN SALAZAR AMAYA
ResponderEliminarCOMUNICACION SOCIAL
GRUPO 004
se habla en alguna parte de la lectura de "la gran importancia de un comunicador organizacional con base en estrategias" lo cual dice en una encuesta que solo el 21% de los entrevistados utilizaba este metodo
primera Pregunta:
si es tan grande la importancia de desarollar estrategias planes etc.. para una organizacion ¿porque la mayoria de comunicadores organizacionales no utilizan este metodo??
En base al futuro de trabajo que tiene un comunicador organizacional
segunda pregunta :
si esta tan importante un comunicador organizacional porque ahi tanta demanda del mismo?
Que tan importante es el papel del comunicador en la organización y porque
ResponderEliminarSi el comunicador esta entrando el estrecho marco de la publicación interna. ¿Qué será de el en el futuro?
ResponderEliminarhola soy silvia lopez grupo jueves 001 el comunicador organizacional cumple una funcion muy similar aun administrado de empresas, entonces ¿tiene que tener conocimientos de este tema?
ResponderEliminarSilvia Lopez grupos jueves 001 ¿El comunicador organizacional es el unico que puede evitar problemas de crecimiento y organizacion que surjan dentro de una empresa?
ResponderEliminarsandra garcia. grupo jueves 001
ResponderEliminar1.se puede decir entonces que un comunicador organizacional es como un comunicador social o un especialista en recursos humanos dentro de una empresa?
2 si en muchas empresas el trabajo del comunicador organizacional puede ser tan imprecindible que debe garantizarnos la continuidad dentro de ella?
soy katherine quintero grupo jueves 001
ResponderEliminar1.un comunicador organizacional debe tener conocimineto sobre sicologia?
2.en que otros campos se puede desempeñar un comunicador organizacional?
Jessika Andrea Duarte Ramos
ResponderEliminarComunicación Social
Grupo oo1
1.¿Cuál es la diferencia entre las funciones del comunicador organizacional y el trabajador social?
2.¿El comunicador organizacional cumple las funciones de mediador entre los diferentes integrantes de una organización?
Marisol Jiménez Latorre - Comunicación Social - Grupo 001
ResponderEliminar1.¿En Colombia son consientes las organizaciones de la necesidad de tener un Comunicador Organizacional que asegure que los procesos de comunicación sean los apropiados en relación con los objetivos de la organización?
2.¿Por qué motivo no se le da la suficiente jerarquía dentro de la empresa al Comunicador Organizacional, teniendo en cuenta que podría aportar en gran medida a su desarrollo?
Sandra Rojas Arango
ResponderEliminarComunicación y Organizaciones
Grupo 004
1. ¿Por qué el puesto de comunicador en la jerarquía de la organización es lo suficientemente baja como para mantenerlo alejado de la toma de decisiones a nivel estratégico, si es un cargo que sabe desarrollar e implantar estrategias de comunicación que respalden a la organización en el logro de sus objetivos?
2. Por qué el cargo de comunicador es tomado a veces por las empresas como un lujo prescindible, si es un cargo indispensable para una empresa?
Maira Liseth Londoño Toro
ResponderEliminarComunicacion Social - grupo 001
1. ¿En la vida de una organización, es posible el hecho de que no se enfoquen en ese elemento esencial que el la comunicación?
2. ¿Qué importancia tiene dentro de una organización el buen manejo y desarrollo de estrategias comunicativas?
¿Si el comunicador es parte no solo fundamental sino también inportante en una organización, que lleva a que su posición jerárquica sea relativamente baja?
ResponderEliminar¿ Que implica que una organización no cuente con un equipo de comunicación?
ResponderEliminarlaura gomez monsalve grupo 004
ResponderEliminarEn el documento en un momento se refieren al comunicador organizacional como mediador,mi pregunta es ¿ al comunicador se le esta permitido intervenir-influir o modificar este flujo de mensajes que son enviados o simplemente transmitirlos?
Bueno y mi segunda pregunta es que si cuando en el documento se refieren a que el comunicador participa en la planeacion y produccion de programas de comunicacion estan diciendo que el comunicador organizacional desarrolla dentro de sus tareas tambien parte de la labor publicitaria de la organizacion o simplemente contribuye en ella.
magaly celis carmona
ResponderEliminardocumento trabajo de el comunicador organizacional.
¿será una gran ventaja tener comunicadores organizacionales a futuro?
¿porque el comunicador organizacional no están nombrado?
Juan Esteban Bedoya Bedoya
ResponderEliminargrupo 001
preguntas: - deacuerdo a la investigaciòn y la tabla de puesto de importancia de comunicaciòn ¿con que medios tecnologicos y metodos como practicas personal,prensa audiovisuales, editorial fueron los que lograron este gran suceso?
-en esta sociedad de comùn progreso
¿còmo podemos abordar el desarrollo y el continuo progreso de comunicadores en el futuro en un medio lleno de competitividad?
KATHERIN PRADA CORREA
ResponderEliminarCOMUNICACION SOCIAL
GRUPO 004
PREGUNTAS:
¿Por Que La Mayoria De Comunicadores Organizacionlaes No Toman Como Base Las Estrategias?
¿La Mayoria De Organizaciones Realizan Programas Dirigidos A Mejorar La Calidad O El Servicio,Cambio Cultural?
Tannia Pabon Gomez
ResponderEliminarComunicación social
Grupo:004
PREGUNTAS:
*¿Por que en la jerarquía de las organizaciones, comúnmente el comunicador ocupa un puesto bajo, tanto como para mantenerlo apartado de la toma de decisiones a nivel estratégico?
------------------------------------------------
*¿Quien puede tomar el lugar de un comunicador, en caso de que este no exista por motivos de presupuestos?
Maria Alejandra Cardona G
ResponderEliminarComunicaciòn Social
Grupo:001
PREGUNTAS:
1. ¿ Porque se dice que la comunicaciòn es un elemento esencial en las organizaciones, si corresponde a funciones muy particulares. ?
2. ¿ Con que fin se realizo la tabla de temas de intereses en comunicaciòn organizacional ?
ALEJANDRO SIERRA
ResponderEliminarGRUPO 2
1¿como afectaria a una corporacion si por efecto de la crisis economica tene que despedir a todos sus comicadores?
2¿que consecuencia traeria si un comunicador no realiza su tarea dentro de la corporacion y al contrario desarrolla un papel negatibo?
ALEJANDRO SIERRA
ResponderEliminarGRUPO 2
1¿como afectaria a una corporacion si por el motivo de una crisis economica tiene que despedir a todos sus comunicadores?
2¿que consecuencia hay en una corporacion si el comunicador no desarrolla su labor?
JENNIFER CARMONA ECHAVARRIA
ResponderEliminarCOMUNICACION SOCIAL
GRUPO 001
1. Cual seria la mejor manera de entrelazar las diferentes unidades de trabajo, para que puedan recibir o emitir un mensaje entre las mismas, sin que aya perdida de información o mal interpretación de las misma?
2. cual es el método mas efectivo en el momento de llevar el control del comportamiento de los empleados en una organización ?
Katherine Urrea
ResponderEliminarCOMUNICACION SOCIAL
GRUPO 004
¿La comunocacion organizacional se da solo para quienes estan dentro del organigrama de determinada organizacion, o tambien para quienes se encuentras por fuera de ella... (Clientes, publico en general) ?
-¿Tiene mas demanda laboral la comunicacion organizacional que la comunicacion social en medios ?
Sara Valencia Herrera
ResponderEliminarGrupo 004
De acuerdo a la lectura, mi inquietud es si yo como futura comunicadora social debo especializarme en algo específico para ejercer tales roles dentro de una organización
laura carolina zapata comunicación social grupo o4
ResponderEliminarmi pregunta es concisa ya que la lectura me proporciono unas de dudas en cuanto al campo laboral del comunicador organizaciónal :
¿Cuanto campo de acción tiene un comunicador en una empresa?
¿En que escala se coloca aun comunicador en una empresa?
katherine jaramilllo
ResponderEliminarcomunicacion social
comunicacion y organizaciones
grupo 4
¿ en que organizaciones es imprescindible la funcion del comunicador ?
¿ que pautas contiene una estrategia o plan de comunicacion ?
Clara Elsy Peláez Yepes
ResponderEliminarGrupo 001, comunicacion y organizaciones
¿Cuáles serían las estrategias para la comunicación interinstitucional?
¿Cuáles pueden ser las políticas de comunicación interna en una organización?
laura carolina zapata comunicación social grupo o4
ResponderEliminarla lectura me proporciono unas dudas en cuanto al campo laboral del comunicador organizaciónal :
¿que campo de acción tiene un comunicador en una empresa?
¿En que escala se coloca aun comunicador en una empresa?
Angie Carolinne Leal Comunicacion social Grupo 004
ResponderEliminarMis preguntas Son:
1. Si un Comunicador tiene Tan Alto Puesto en una empresa ¿por que no se le remunera bien?
2. En que otras Funciones podria desempeñarse un comunicador organizacional, aparte de ser el intermediario?
3. Podria llegar A ser Un Gerente, sabiendo que conoce bien la empresa?
yesica gutierrez giraldo
ResponderEliminarcomunicacion y organizaciones
grupo:004
1. El comunicador organizacional también debe participar en la planeación y producción de comunicación que van desde la edición de las tradicionales revistas internas hasta la producción de publicidad externa. ¿En esta parte el comunicador debe realizar este trabajo en quipo con el publicista?
2. En la actualidad es posible identificar con mucha claridad dos grandes tendencias en el trabajo del comunicador organizacional:
- Cada vez más, la actividad comunicativa se orienta a apoyar procesos de cambio en la organización. Programas dirigidos a mejorar la calidad o el servicio, de reingeniería, de redimensionamiento, cambio cultural y otros esfuerzos de transformación de las organizaciones requieren de respaldos comunicativos muy especializados, normalmente fuera del alcance de los responsables de esos procesos.
- La evolución que parte de ser experto en publicaciones impresas para convertirse en experto en medios de comunicación, con especial interés por los de muy reciente aparición en el contexto organizacional, como son el correo electrónico e Internet. La comunicación organizacional esta empezando a superar el estrecho marco de la publicación interna.
¿Como puedo identificar que tipo de organizaciones utilizan cada tendencia?
Santiago Jaramillo Alzate
ResponderEliminarComunicación y organizaciones grupo 004
1.¿ Porqué la comunicación organizacional es importante hoy para las empresas?
2.¿ Cuando, como y donde surge la comunicación organizacional?
Carolina Álvarez Londoño
ResponderEliminarComunicación y organizaciones grupo 004
Preguntas:
1.¿ cual es la importancia del comunicador organizacional en el medio laboral?
2.¿cómo surge la comunicación organizacional y a partir de que?
Mayrena Estefanía Vélez Restrepo
ResponderEliminarComunicación Social- Comunicación Organizacional.
1)¿Debido a qué se produjo la comunicación organizacional?
2)¿Qué quiere decir: Tipos de flujos relevante
Alejandra Maria TOrres
ResponderEliminarComunicacion Social
Segun el texto es el comunicador quien debe implantar extrategias para el respaldo de la organizacion, mi pregunta es:
1. ¿ estas son aceptadas por las organizaciones o es el comunicador quien las elabora, determina que tan pertinentes son y las acepta?.
2.¿Porque si es el comunicador parte esencial de una organizacion, no se le otorga un rango de suma importancia en esta?
ESTEFANIA GALLEGO
ResponderEliminarCOMUNICACIÓN SOCIAL
MIS PREGUNTAS SON LAS SIGUIENTES:
1. ¿Que debe hacer un comunicador organizacional para mejorar día tras día el servicio que se le da a los demás?
2.¿Que le aporta un comunicador organizacional a la sociedad?
hola sot leidy tatiana osorio del grupo 001
ResponderEliminar1.¿si la comunicacion es tan importante para una empresa porque no se le da el mismo valor al comunicador?
2.¿que diferencia hay entre cominicacion coorporativa y la organizacional?
1. Porqué las empresas se limitan tanto para la contratación de un comunicador?
ResponderEliminar2. Teniendo en cuenta que un comunicador organizacional está en la capacidad de desempeñarse en tantas áreas en una empresa grande, ¿la oficina de comunicaciones con cuántas personas funcionaría correctamente?
Cristina Gómez. Grupo:004
ResponderEliminar1. El texto dice que los comunicadores organizacionales deben trabajar con base en estrategias pero según la encuesta solamente el
21% de los encuestados incluye el desarrollo de estrategias, entonces ¿el 79% restante trabajan con base en qué?.
2.El comunicador organizacional es fundamental en las organizaciones para apoyar los procesos y todo lo que tiene que ver con las áreas de la comunicación dentro de esta, entonces ¿por qué no le prestan gran importacia al comunicador organizacional y en varios casos prescindir de ellos??.
MELISSA ANDREA VERA
ResponderEliminarGRUPO 001
¿Si el comunicador tiene tantas funciones por cumplir dentro de la organizacion, por que es considerado mas que todo como el chismoso de la empresa?
¿Por que enfocarse como comunicador en la parte organizacional si se tienen que cumplir funciones de otros cargos y profesiones, y en muchas ocasiones no cumpliendo con funciones para las que fue preparado en la academia u opacando otras profesiones?
Gisela saldarriaga
ResponderEliminarcomunicacion social
grupo 001
¿como podremos lograr que el desempeño laboral de un comunicador organizacional sea tan importante e indispensable como el de un gerente,administrador.. etc?
como comunicadores organizacionales ¿estariamos compitiendo con los psicologos, tecnologos en gestion humana, los sociologos? o simplemente nos complementamos como profesionales?
SERGIO DIAZ ASPRILLA
ResponderEliminarPUBLICIDAD
GRUPO 001
1: ¿El comunicador organizacional, está conciente frente a no importar el puesto ocupado o la tarea asignada, sino entregar todo para el bienestar de la organización?
2: ¿EL hombre reconocerá el altruismo como herramienta, principio y razón para lograr una buena comunicacion, además luchar por el bienestar y progreso de su especie, demas seres, y el entorno que le rodea?
JUAN PABLO VARGAS RIVAS
ResponderEliminarCOMUNICACIÓN SOCIAL
GRUPO 004
1. ¿En qué forma y en qué medida se implementan las estrategias comunicativas?.
2. Según el texto la función del comunicador en una organización es vital.
¿Por qué en las empresas u organizaciones es irrelevante?.
David Valencia Tobón
ResponderEliminarComunicación Social
Grupo 004
1- ¿Los miembros de una organización tienen la responsabilidad de nada más recopilar, procesar y emitir mensajes cual autómata humano?
2- ¿Es la crisis económica el solo factor que inside en los presupuestos para las áreas de comunicación?
Sara Fernández Restrepo
ResponderEliminarComunicación social
Grupo 001
1.Consideramos organizaciones a todo grupo que lleva una tarea a fin con interese en común, ya sea una empresa, un grupo social, una comunidad, etc, todo esto va a acompañado de una campaña publicitaria, ya sean logos, volantes, entre otras cosas. ¿Que relación tiene el comunicador organizacional con el publicista?
2.La comunicación organizacional tiene varias áreas de oportunidades para el comunicador. ¿Cuando se forma una organización, cada integrante cumple una función específica vazada en estas áreas o tienen un fin común.
la comunicacionorganizacional tienen como fin comunicar en las organizaciones.mi pregunta es ¿si una organizacion pierde credibilidad a la hora de negociar digamos algo muy importante la culpa seria en primer lugar del comunicador encargado?
ResponderEliminar¿Cuáles son los factores que hacen más valioso a un comunicador que un psicologo dentro de una organización?
ResponderEliminarSi bien un comunicador debe ser el filtro del flujo informativo en la organización, ¿A qué e debe entonces que la función del comunicador se limite casi en su totalidad a la de la actualización meramente institucional?
¿Cuál es la influencia que ejerce el comunicador organizacional en la administracion de una organización?
ResponderEliminar¿Cuál es el perfil que requiere un comunicador para desempeñarse en una organización?
Paula.
CINDY NATALIA QUINTERO YEPES
ResponderEliminarPREGUNTA# 1
¿Es posible la organización sin comunicación?
PREGUNTA # 2
¿Está siendo efectiva la intervención de los comunicadores organizacionales en las compañias contemporáneas?
MATEO ACOSTA RESTREPO jueves 6-9 COMUNICACION ORGANIZACIONAL- COMUNICACION SOCIAL
ResponderEliminar1)por lo que lei y escuche de los expositores, un comunicador social es demaciado importante en una organizacion,entonces porque no ha sido visto o no ha sido explotado como deberia ser,
---¿esto se da PORQUE???
2)el comunicador tiene mucha importancia en el medio laboral, ¿porque las empresas siguen empeñadas en contratar psicologos?
---¿sera que les falta estudiar mejor para que es y para que se estudia comunicacion social- en la rama organizacional