Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

domingo, 13 de febrero de 2011

La cultura en las organizaciones empresariales

45 comentarios:

  1. Marisol Jiménez Latorre
    Comunicación Social - Grupo 001

    1.¿qué modelo de Cultura Organizacional es el mas aplicable a nuestras empresas?

    2.¿Que diferencia hay entre Cultura Obrera y la Cultura y la Cultura del Trabajo?

    ResponderEliminar
  2. gustavo adolfo alfonso gutierrez, del grupo 004 y mis dos preguntas son:

    1. Que es la cultura obrera ?

    2. Que es la cultura del trabajo ?

    ResponderEliminar
  3. magaly celis carmona
    los miembros de las organizaciones se comportan como los administradores esperan que se comporten. los administradores creen que los miembros de las organizaciones son perezosos, los tratan como si lo fueran, y los miembros se comportan perezosamente.
    ¿ porque ese comportamiento?
    no deberia de trabajar en una formar organizada,con muchos animos para darle ejemplo a sus clientes.
    ¿porque se tratan asi?

    ResponderEliminar
  4. Jessika Andrea Duarte Ramos
    Comunicación Social
    Grupo 001

    1.Si planteamos que en toda organización se debe generar una cultura interna, ¿Cómo lograr que esta cultura sea aplicada y tomada en cuenta por todos los integrantes de dicha organización, si tenemos en cuenta que cada uno de ellos presenta ya una cultura propia marcada en muchos de los casos por sus circunstancias socioeconómicas?

    2.El significado de cultura varia con relación a cada autor; suponiendo que esto se debe a que la cultura está en constante cambio, ¿Podemos afirmar que la cultura es a cada cual lo que su propia realidad le permite conocer?

    ResponderEliminar
  5. KATHERINE JARAMILLO JARAMILLO
    COMUNICACION Y ORGANIZACIONES
    GRUPO 4

    ¿ EN COLOMBIA QUE ORGANIZACION APLICA DE EJEMPLO PARA LA ESCUELA CLASICA Y CUALES APLICAN LAS ESCUELAS SIGUIENTES ?

    ¿ QUIEN ES EL PRECURSOR DEL CODIGO JAPONES ?

    ResponderEliminar
  6. Sandra Rojas Arango
    Comunicación y Organizaciones
    Grupo 004

    1. Según la contingencia estructural se parte de la adaptación de las organizaciones del entorno. ¿Como puede hacer una vieja organización para actualizarse a el nuevo entorno laboral de las organizaciones?

    2.¿Desde cuando existe una tradición de estudios sobre la cultura organizacional en Colombia?

    ResponderEliminar
  7. juanjose vergara sierra
    grupo 004

    en la lectura se dice uno de lo principios basicos de Matsushita Electric Company es promover el bienestar general de la sociedad.
    si sera eso cierto? o solo será pura palabreria.

    ¿por que resulta mas facil hablar de la cultura popular-hurbana que de la cultura hobrera?

    ResponderEliminar
  8. Kelly Gonzalez Carmona
    grupo 004

    1.porque una socio-antopologia define una cultura?
    2.porque un modelo de gestion es deferente a una organizacion, si muchas veces estas dos se confunden?

    ResponderEliminar
  9. laura gomez grupo 004

    si se ha demostrado que el estilo japones de gestion les ha sido exitoso y ha dado buenos resultados¿porque es que este estilo no se ha impregnado en todas organizaciones actuales?

    quien y en que momento historico se designo el termino cultura para los obreros?

    ResponderEliminar
  10. KATHERIN PRADA CORREA
    GRUPO 004
    EN LA ESCUELA CLASICA SE DICE QUE SE CONSIDERA A LOS MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES COMO PARTES DE UNA MAQUINA....¿QUIEN ES LA MAQUINA O QUIEN LA MANIPULA?

    ¿QUE ESCUELA NO ES TOMADA POR OTT Y POR QUE RAZONES?

    ResponderEliminar
  11. Sandra Garcia Uribe grupo 001

    1.Son los miembros de una empresa quienes determinan el tipo de cultura o de estructura que debe emplear un comunicador organizacional,o es la necesidad de la misma?

    2. Segun el texto, cuales son los valores declarados, y los valores presupuestos basicos?

    ResponderEliminar
  12. katherine quintero guzman grupo 001

    1.en todas las organizaciones es mas prioritario conseguir el exito como sea que preocuparse por sus miembros,su integridad y lo que esto conlleva?

    2.un componente escencial para el exito de una empresa tiene que ver o esta relacionado con el buen trato a sus empleados?

    ResponderEliminar
  13. Yorleny Carvajal
    grupo 004

    1) ¿los organizadores o integrantes de las organizaciones plantean o construyen sus ideas bajo que criterio?(cultural o social).

    2) de acuerdo a los conceptos de burocracia:
    ¿pueden la convivencia moldarse a nuevos
    criterios ya que la civilización negación
    y conflictos necesitara una eminente
    renovación para las buenas relaciones en los
    nuevos tiempos y nuevas tendencias?.

    ResponderEliminar
  14. ¿A que se refiera y de qué se trata la teoría Marxista?

    ResponderEliminar
  15. SERGIO ANDRES DIAZ ASPRILLA
    PUBLICIDAD
    GRUPO 001

    1. ¿CULTURA ORGANIZACIONAL=DOCTRINA FILOSOFICA Ó
    CULTURA ORGANIZACIONAL= MANERA DE VIDA?

    2. ¿ATENTA LA CULTURA ORGANIZACIONAL CONTAR ALGO O ALGUIEN, TANTO QUE SEA TAN TEDIOSO EN CIERTOS GRUPOS ANEXARLO COMO BASE DE PENSAMIENTO?

    ResponderEliminar
  16. laura carolina zapata ardila -grupo 04 -comunicacion social
    ¿Cuán influyente puede ser la cultura en las organizaciones?
    ¿Cómo se puede interpretar según la cultura organizacional la defensa psicológica contra la ansiedad de trabajo ¿

    ResponderEliminar
  17. 1.¿cuales son las consecuencias que se han generado en el planeta, al centralizarnos en obtener riquezas y tener un mejor bienestar?

    2.como se anuncia en el escrito, que el ser humano se ha considerado màquinas para hacer dinero y se ven como un objeto y no como un sujeto.¿Como se podrà cambiar el penasamiento ante la sociedad, para que el ser humano sea tratado como una persona que pueda establecer relaciones?.

    ResponderEliminar
  18. ALEJANDRO SIERRA
    COMUNICACION SOCIAL
    GRUPO 1

    1¿Las organizaciones tienen prioridad sobre los miembros?


    2¿como puede afectar la falta de cultura dentro de una organizacion?

    ResponderEliminar
  19. mateo zapata correa
    grupo 004
    ¿ que hay de diferencia entre cultura obrera y cultura urbana?

    ¿ con todo esto de cultura , y con cambios que la humanidad ha tenido. algun dia sera posible un cambio mas de cultura organizacional ?

    ResponderEliminar
  20. Katherine Urrea
    Comunicacion social
    Grupo 004

    ¿que es valor heuristíco?

    ¿Enque sonsiste defirnir la cultura como significado?

    ResponderEliminar
  21. sebastian salazar amaya
    comuniacion social
    grupo 004


    -Quién es Genaro zalpa?

    -Tenemos ampliamente un gran campo de perspectiva cultural , pero cuáles serian realmente las mas importantes ah la hora de culturizar una empresa organizacional?

    ResponderEliminar
  22. Carolina Álvarez Londoño
    Grupo 004
    Comunicación y organizaciones

    1. ¿Qué clase de cultura organizacional es la más aplicada en las empresas de ahora?

    2. ¿Qué es la cultura obrera?

    ResponderEliminar
  23. Maria Alejandra Cardona Guisao
    Grupo:001
    Comunicacion y organizaciones

    Preguntas:
    1. Cual es la relacion de la escuela clasica en la organizacion empresarial ?
    2. Cuales son los referentes del estudio de la cultura organizacional ?

    ResponderEliminar
  24. Santiago Zapata Mazo
    Grupo: 001
    Comunicación y organizaciones

    1. teniendo en cuenta que la organización está hecha por personas con contextos sociales y culturales diferentes cual podríamos decir que seria el modelo ideal a seguir para que la esta fuera un modelo a escala de una sociedad ideal en donde todos tuvieran una participación justa y equitativa?

    2. cual seria el papel de cada uno de los miembros de la organización que deberían de asumir para tener un equilibrio entre ellos y los dirigentes de esta? como conciliar los deseos de la organización con los de los integrantes de esta?

    ResponderEliminar
  25. Hola mi nombre es Alexandra Morales y estas son mis preguntas:
    1. En el subtítulo Teoría de la contingencia estructural, qué se quiere decir con que no hay una única forma óptica de organización?.
    2. Como comunicadora organizacional en una empresa, qué puedo hacer para la recuperación del papel del hombre en los procesos sociales?.

    ResponderEliminar
  26. MELISSA ANDREA VERA
    GRUPO 001

    ¿Que es cultura organizacional y para que sirve en una empresa?
    ¿En que se beneficia un empleador al implementar cultura organizacional en su empresa?

    ResponderEliminar
  27. yesica gutierrez giraldo
    grupo 004

    1. Los Japoneses le dan una gran importancia a el ambiente que se maneja en sus organizaciones y con esto han logrado grandes beneficios, las demás empresas sabiendo esto ¿porque no hacen lo mismo?
    2. ¿Que modelo organizacional es el mas aplicable a las empresas de hoy en día?

    ResponderEliminar
  28. ¿que tan importante es la cultura dentro de una organización como tal?

    ResponderEliminar
  29. ¿cual es la diferencia entre las culturas obreras y las de trabajo?

    ResponderEliminar
  30. ¿Cómo aplicar Cultura organizacional en una sociendad que conoce el valor humano, que conoce la importancia de la conservación del medio ambiente, pero que finalmente no le interesa?

    ResponderEliminar
  31. Juan Esteban Bedoya Bedoya
    Grupo 001
    Preguntas.
    -¿Cómo se relaciona un comunicador en otros paises donde es notoriamente diferente el concepto de cultura organizacional y empresarial a la de la perspectiva de la persona?
    -¿En cual escuela se ve mas reflejada o se identifica las organizaciones empresariales en colombia?

    ResponderEliminar
  32. vanessa fernandez
    grùpo 004

    cual de estas descripciones de culturas organizacionales es la mas apropiada por las organizaciones de Colombia?

    ResponderEliminar
  33. vanessa fernandez
    grùpo 004

    cual de estas descripciones de culturas organizacionales es la mas adoptada por las organizaciones de Colombia?

    ResponderEliminar
  34. Cristina Gómez A. grupo:004

    1.Morgan tiene una perspectiva sobre la creación social de la realidad la cual debe relacionarse con la perspectiva sociológica planteada por Berger y Luckmann. ¿actualmente cuáles son las perspectivas que hay en cuanto a lo social y cultural?

    2.El texto dice que los miembros de las organizaciones son vistos desde dos perspectivas:
    *Las personas como ruido en el sistema.
    *Personas con capacidad de pensar y aprender por su cuenta, por lo tanto tomar sus propias decisiones.
    ¿Cuáles son los pro y los contra de cada perspectiva y en la actualidad cuál le convendría más a una organización?

    ResponderEliminar
  35. Nancy Agamez
    GRUPO 004

    1.¿que podria ocacionar el q solo nos concentremos en el interes de conseguir un buen bienestar?

    2.¿que diferencia existe entre la cultura obrera y la de trabajo, cual de las dos se ve reflejada en nuestro pais?

    ResponderEliminar
  36. Clara Elsy Peláez Yepes
    Comunicación y organizaciones
    Grupo 001

    1. ¿Es el comunicador organizacional un método que contrubuye a la transformación de las empresas?
    2. Esta filosofía organizacional no depende del carácter y los intereses de los propietarios de las empresas?

    ResponderEliminar
  37. MATEO ACOSTA RESTREPO 6-9 JUEVES, COMUNICACION ORGANIZACIONAL-COMUNICACION SOCIAL

    1) ---¿sera que algun dia no necesitaremos de alguien con consiencia de cultura y de responsabilidad que nos tenga que decir como cuidar el mundo que nos rodea?
    2)sera que una organizacion puede cambiar de parecer, sobre como tratar el medio ambiente por ellos solos, sin acudir a un comunicador social?

    ResponderEliminar
  38. JENNIFER CARMONA ECHAVARRIA
    COMUNICACION SOCIAL
    GRUPO 001

    1. ¿QUE ES TYLORISMO?

    2. ¿CUAL PERSPECTIVA CULTURAL LE TRAE MAS BENEFICIOS A UNA ORGANIZACION?

    ResponderEliminar
  39. Hola soy Silvia Lopez grupo 001
    1-Como eleir el tipo de cultura de una organizacin que ya tiene sus bases formadas?
    2-Cual es el tipo de cultura mas frecuente en las organizaciones Colombianas?

    ResponderEliminar
  40. Paula Arango:
    - ¿Cual es la cultura de las organizaciones colomianas?
    - ¿Cómo hacer para encontarle las significaciones a la cultura?

    ResponderEliminar
  41. Maira Liseth Londoño Toro
    Comunicacion Social - Grupo 001

    1. Si los mienmbros de una organización son el reflejo de esta, ¿qué importancia tiene dentro de una organizacion reflejar a sus miembros una verdadera cultura organizacional?
    2. Dentro de una Organización, ¿qué tan en cuenta estan las opiniones de los individuos que hacen parte de ella como sistema de informacion?

    ResponderEliminar
  42. Sara Fernández Restrepo
    Comunicación organizacional
    Grupo 001

    1- ¿Las organizaciones eran manipuladas por el poder, ya sea por la burgasía, poder politico, la tecnología.etc?

    2- ¿A que se refiere con la teoría marxista dentro de la comunicación organizacional?

    ResponderEliminar
  43. En que momento empieza a ser reconocida la empresa culturalmente?

    ¿Como fueron surgiendo estas escuelas?

    ResponderEliminar
  44. hola soy leidy tatiana osorio cantillo del grupo 001
    • ¿Cuál de las escuelas o formas de manejar una organización es la más conveniente?
    • ¿a qué se debe la expresión culturas organizacionales?

    ResponderEliminar
  45. marlon andres arias castañeda
    cuales serian las diferentes perpectivas teoricas para el estudio de las organizaciones?

    cuando se analiza el conflicto de dos culturas organizacionales por imponerse una sobre la otra.
    ¿ cuando se produce la funcion de dos empresas ?

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog