
Las organizaciones sociales son los espacios naturales (sociales y culturales) del ser humano. Allí se interactúa para conseguir objetivos. Es por eso que los estudiantes de este curso deben entender y conceptuar sobre las relaciones en las organizaciones, para abrir un camino en su accionar como futuros profesionales de la comunicación.
Advertencia
Primera temporada

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

UNIDAD 1 CULTURA & ORGANIZACIONES
Agosto 11
*“Comunicación y Educación: dos dimensiones convergentes en la recuperación del ser humano”. En: Foro iberoamericano sobre estrategias de Comunicación. Por: Daza Hernández, Gladys. PREGUNTAS
PELICULA Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes. (2005)Dirigida por Julian Jarrold. Ver Trailer Aqui.
VER PELICULA COMPLETA ON LINE COMENTARIOS
Agosto 18
* El trabajo del Comunicador Organizacional. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
* Comunicacion organizacional. las organizaciones redefinen su futuro. Por Marcelo Manucci. En Revista Latinoamerica de Comunicación. Chasqui. Quito. Ecuador. PREGUNTAS
*La comunicación organizacional en México: algunas imágenes para el campo laboral. PREGUNTAS
Agosto 25(26) y Septiembre 01 (02)
* Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
*La cultura en las organizaciones empresariales. Estudios sobre culturas contemporáneas. Por Genaro Zalpa. PREGUNTAS
* Restrepo González Isabel Cristina. ¿Cómo ha influido la noción de cultura organizacional en las teorías organizacionales contemporáneas? PREGUNTAS
* El papel de la Cultura y la Comunicación en las Crisis Organizacionales.Por Horacio Andrade. PREGUNTAS
Segunda Temporada de la Cátedra
SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
Tercera Temporada
TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBJETIVOS
OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.
EVALUACION
Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
gustavo adolfo alfonso gutierrez, del grupo 004 mis dos preguntas son:
ResponderEliminar¿Que es la teoria Y?
¿Que es la teoria Z?
Jessika Andrea Duarte Ramos
ResponderEliminarComunicación Social
Grupo 001
1.¿Son indispensables la psicología y la gerencia en la labor del comunicador organizacional?
2.¿Cuál debe ser la posición del comunicador organizacional al enfrentarse a problemáticas referentes al campo de la psicología?
Hola soy Silvia Lopez grupo jueves 001
ResponderEliminar1-¿Que bases siguen para tomar la decisión de que teoria organizacional van ha elegir?
2-¿la cultura si es la forma como los seres humanos interpretan sus experiencias y orientan sus acciones?
katherine quintero grupo 001 jueves
ResponderEliminar1. la decision de la teoria que van a seguir en la organizacion es autonomia del gerente?
2. como podemos darnos cuenta si se estan llevando a cabo los parametros estipulados dentro de la politica organizacional?
sandra garcia jueves grupo 001
ResponderEliminar1.que tiene que ver la antropologia con la cultura organizacional?
2. necesariamente tienen que estar ligadas la cultura organizacional con la corporativa?
GRUPO 004
ResponderEliminar¿que es furnhan?
¿ hace parte la antropología con la cultura organizacional?
Marisol JIménez Latorre - Comunicación Social - Grupo 001
ResponderEliminar1.¿Qué importancia tiene la Psicología en el campo de la Comunicación Organizacional?
2.¿Cuál es la diferencia entre Cultura Corporativa y Cultura Organizacional?
juanjose vergara sierra
ResponderEliminarcomunicacion social
comunicacion y organizaciones
grupo 004
¿de acuerdo a que surgieron las etapas mensionadas en el texto y en que se basaron para crearlas??
¿del concepto de cultura organizacional se han dado muchas definiciones pero cual es la mas acertada??
Maira Liseth Londoño Toro.
ResponderEliminarComunicacion Social - Grupo 001
1. ¿Qué tan de la mano estan la psicología organizacional y la comunicación organizacion?
2. ¿De que manera son reflejadas las necesidades como motor del hombre en una organizacion cultural?
hola soy mateo zapata correa
ResponderEliminarestudiante de comunicacion social del grupo 004
¿ si la revolucion industrial no hubiera existido, hasta que punto hubiera llegado la sociedad sin una cultura organizacional ?
¿ aparte de la revolucion industrial que otro momento historico podemos tener encuenta como parte de fortaleciemiento de una cultura oranizacional ?
Daniel José Gonzalez Santa
ResponderEliminarcomunicación social 004
¿Cómo influye la psicología en el pensamiento administrativo?
¿Qué beneficios y perjuicios tiene aplicar una cultura organizacional?
laura gomez grupo 004
ResponderEliminar¿si la cultura organizacional trabaja mas la parte humanista(psicologia organizacional)porque la cultura corporativa se apoya de"conceptos psicologicos como motivaciones.?¿cual seria entonces la diferencia?
¿en que momento historico se une la antropologia con la parte organizacional de manera que formaron las teorias contemporaneas?
Sandra Rojas Arango
ResponderEliminarComunicación Y Organizaciones
Grupo 004
1. ¿Que tiene que ver la antropología con la cultura organizacional?
2. ¿Quien es Chiavenato?
Maria Alejandra Cardona G
ResponderEliminarCominicaciòn Social
GRupo:001
PREGUNTAS:
1. ¿ Porque se adoptan terminos o titulos diferentes a una comunicaciòn organizacional. ?
2. ¿ Porque se habla de la Revoluciòn industrial para la historia de las organizaciones, relacionadas con otras estructuras. ?
Juan Esteban Bedoya Bedoya
ResponderEliminargrupo001
Preguntas:
- ¿la misma cultura o la sociedad forman a la personna en un contexto a la formaciòn de ideas, nueva forma de pensar teniendo presente los acontecimientes relevantes en las historia?
-¿En que momento en la realizaciòn de la vida la persona esta conciente de que ha sido participe e instruido en la cultura?
magaly celis carmona
ResponderEliminar¿como se refleja la cultura en el hombre a nivel organizacional?
¿ porque el documento esten dificil de comprender,? deberia ser corto y entendible
yorleny carvajal
ResponderEliminargrupo 004
hola...
buena la lectura al menos para mi se me dificulto un poco frente a la relación cultura organizacional y cultura corporativa espero en clase hablar y socializar frente al tema.
mis preguntas son:
1.)¿que es o quien es (FUR01)?
2.)¿de que manera podemos aplicar las 3 etapas de pensamiento relativista con este curso?
Brayan Alexander Arias Restrepo...
ResponderEliminar1- ¿Porque se da un paralelo entre comunicacion, psicologia y epistemologia?
2- ¿en el ambito corporativo es de gran importancia manejar el consepto de epistemologia a la hora de aplicar?
laura carolina zapata ardila- comunicacion social grupo 04
ResponderEliminar-como se forma una cultura organizacional
-cuales son las bases necesarias para formarlas?
ALEJANDRO SIERRA
ResponderEliminarGRUPO 1
1¿cuales son los origenes de la cultura organizacional?
2¿por que la lectura nos confunde con tantas ideas diferentes?
yesica gutierrez giraldo
ResponderEliminarcomunicacion y organizaciones
grupo:004
1. ¿Hasta qué punto ha influido la psicología en la comunicación organizacional?
2. ¿Qué tendencias de la historia han marcado la comunicación organizacional?
Angie Carolinne Leal
ResponderEliminarGrupo 004
1. En resumen, Que tiene que ver la psicologia con la cultura organizacional?
2.Como Se Puede Inciar Una Formacion De La una Cultura organizacional?
¿Qué es teoría Y y Z?
ResponderEliminarEn pocas palabras ¿Cómo se define cultura organizacional en la actualidad? ¿Cómo aplican estos conceptos para un comunicardor dentro de una compañia?
ResponderEliminarkatherine jaramillo
ResponderEliminarcomunicacion social
comunicacion y organizaciones
grupo 4
¿ el campo de accion del comunicador se desarrolla siempre bajo los parametros de la cultura organizacional y corporativa ?
¿los conocimientos psicologicos y antropologicos son fundamentales en la funcion del comunicador ?
Carolina Álvarez Londoño
ResponderEliminarComunicación y organizaciones grupo 004
1.¿ En la labor que desempeña un psicólogo cómo utiliza la comunicación y la comunicación organizacional?
2.¿ Quién es o quién fue Mc Gregor?
Katherine Urrea
ResponderEliminarComunicacion social
Grupo 4
¿la antropología, la sociología y la psicología son campos indispensables para el trabajo del comunicador organizacional?
Si hablar de cultura en una organizacion es solo en terminos metaforicos, y cada organizacion tiene su propia cultura ¿cuales serian ejemplos especificos de dichas culturas organizacionales?
Mayrena Estefanía Vélez Restrepo
ResponderEliminarComunicación Social-Comunicación y Organizaciones
1)¿Cuáles son los méritos de los japoneses y los estilos administrativos estadoudinenses planteados en la teoría Z?
2)¿Qué significa paradigma del procesamiento de la información?
ESTEFANIA GALLEGO
ResponderEliminarCOMUNICACION SOCIAL
1. ¿Que es la teoría dual?
2. ¿Como manejan las empresas el tema de que todos los empleados deben ser integrales y eficaces y que se les debe dar prioridad absoluta como seres humanos?
SEBASTIAN SALAZAR AMAYA
ResponderEliminarComunicacion social
Grupo 4
Que tiene que ver la antropologia la sociologia y la psicologia con la comunicacion organizacional?
Que relacion ahi entre cultura corporativa y cultura organizacional?
hola soy leidy tatiana osorio cantillo del grupo 001
ResponderEliminar1.¿un comunicador en una de una empresa para que el personal le funcione debe teneer en cuenta la parte psicológica?
2.¿ qué diferencia hay entre cultura organizacional y cultura corporativa?
Mis preguntas son:
ResponderEliminar1.¿Qué es la psicología organizacional y qué tiene que ver con la comunicación organizacional?
2. ¿Qué tiene que ver la comunicación organizacional con la Revolución Industrial?
MELISSA ANDREA VERA
ResponderEliminarGRUPO 001
-¿Que es cultura organizacional?
-¿Que es clima organizacional y por que se mide? ¿Solo los psicólogos están capacitados para medir el clima?
-¿Históricamente cuando se empezó a hablar de psicología organizacional y por que esta teniendo tanta acogida en las industrias colombianas?
Cristina Gómez. Grupo: 004
ResponderEliminar1.¿ un comunicador organizacional con cuál de las dos corrientes mencionadas :cultura organizacional y cultura corporativa puede desempañar mejor su labor?
2.¿Cómo se podrían relacionar la cultura organizacional y la cultura corporativa?
JUAN PABLO VARGAS R.
ResponderEliminarCOMUNICACIÓN SOCIAL
GRUPO 004
1. ¿En qué se diferencian y se asemejan la psicología organizacional y la comunicación organizacional?
2. ¿Cuál sería la manera de crear una cultura organizacional de modo que las empresas se den cuenta de la importancia del trabajo del comunicador?
SERGIO DIAZ ASPRILLA
ResponderEliminarPUBLICIDAD
GRUPO 001
1: La organizacion es parte de la evolucion...
¿cómo alcanzar un nivel superior cuando la humanidad vá en decenso?
2: Es mi parecer ó, ¿la cultura organizacional deberia ser cosa de todos?
David Valencia Tobón
ResponderEliminarComunicación Social
grupo 004
1-¿Hay una cultura interdisciplinaria en la comunicación organizacional?
2- ¿Qué tan viable es una cohesión entre el radical humanismo y la postura funcionalista, en pro del beneficio de la organización?
CINDY NATALIA QUINTERO YEPES
ResponderEliminarPREGUNTA # 1
¿De que manera positiva y negativa influye en las organizaciones el que sea tomado en cuenta el bienestar de los empleados como estrategia fundamental para la productividad?
PREGUNTA # 2
ResponderEliminar¿Cómo adoptan los administradores de las organizaciones, la idea de invertir diversos recursos en la motivación, valorización y reconocimiento de los empleados, ya que nos encontramos en una sociedad egoísta y netamente económico racional?
Sara Fernández Restrepo
ResponderEliminarComunicación Social.
Grupo 001
1. ¿Que tan importante es la comunicación organizacional, en lo que hacer de la administración y la psicología?
2. ¿Que creeo la necesidad de formar la comunicación organizacional?
JENNIFER CAMRONA ECHAVARRIA
ResponderEliminarCOMUNICACION SOCIAL
GRUPO 001
1. CUANDO Y COMO SE DECIDE CREAR LA CULTURA ORGANIZACIONAL?
2.¿ QUE TANTO INFLUYE LA ANTROPOLOGIA EN LA COMUNICACION ORGANIZACIONAL?
Alejandra María Torres
ResponderEliminarCamunicacion Social
Grupo 004
Mis preguntas son :
1. ¿Cual es la necesidad de que esten ligadas la cultura corporativa y la cltura organizacional?
2. ¿De que hablan las Teorias X y Y?
MATEO ACOSTA RESTREPO 6-9 JUEVES COMUNICACION ORGANIZACIONAL-COMUNICACION SOCIAL
ResponderEliminar1)---¿el psicologo es muy importante para una buena cultura organizacional? o solo sirve como complemento o ayuda del comunicador?
2)---¿la psicología organizacional y la comunicación organizacional van de la mano?
¿podria un psicologo tranajar como comunicador organizacional en una empresa?
ResponderEliminarsi se habla en la lectura que la parte humana es muy importante en una empresa, algo fundamental . osea que un antropologo que estudia a el ser humano y su parte humana puede estar en una empresa como c organizacional.