
Las organizaciones sociales son los espacios naturales (sociales y culturales) del ser humano. Allí se interactúa para conseguir objetivos. Es por eso que los estudiantes de este curso deben entender y conceptuar sobre las relaciones en las organizaciones, para abrir un camino en su accionar como futuros profesionales de la comunicación.
Advertencia
Primera temporada

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

UNIDAD 1 CULTURA & ORGANIZACIONES
Agosto 11
*“Comunicación y Educación: dos dimensiones convergentes en la recuperación del ser humano”. En: Foro iberoamericano sobre estrategias de Comunicación. Por: Daza Hernández, Gladys. PREGUNTAS
PELICULA Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes. (2005)Dirigida por Julian Jarrold. Ver Trailer Aqui.
VER PELICULA COMPLETA ON LINE COMENTARIOS
Agosto 18
* El trabajo del Comunicador Organizacional. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
* Comunicacion organizacional. las organizaciones redefinen su futuro. Por Marcelo Manucci. En Revista Latinoamerica de Comunicación. Chasqui. Quito. Ecuador. PREGUNTAS
*La comunicación organizacional en México: algunas imágenes para el campo laboral. PREGUNTAS
Agosto 25(26) y Septiembre 01 (02)
* Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
*La cultura en las organizaciones empresariales. Estudios sobre culturas contemporáneas. Por Genaro Zalpa. PREGUNTAS
* Restrepo González Isabel Cristina. ¿Cómo ha influido la noción de cultura organizacional en las teorías organizacionales contemporáneas? PREGUNTAS
* El papel de la Cultura y la Comunicación en las Crisis Organizacionales.Por Horacio Andrade. PREGUNTAS
Segunda Temporada de la Cátedra
SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
Tercera Temporada
TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBJETIVOS
OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.
EVALUACION
Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
magaly celis
ResponderEliminarporque se determinan estimulos generando conductas o respuestas?
porque las empresas requieren de una buena comunicacion tanto externa como interna?
laura carolina zapara grupo 04 comunicacion organizacional
ResponderEliminar¿Para la comunicación que actos pueden definir concretamente el objeto obtenido por nuestra organización?
Gary Kreps describe así la comunicación organizacional: "Es el proceso por medio del cual los miembros recolectan información pertinente acerca de su organización y los cambios que ocurren dentro de ella
¿Cuál podría ser otra justificación clara para apropiarse de este término y ponerlo en función dentro de nuestra empresa?
Marisol Jiménez Latorre Grupo 001
ResponderEliminar1. ¿Qué relación hay entre las comunicación institucional y la comunicación comercial y cómo influye el mercadeo en ellas dentro de la organización?
2. ¿Qué es funcionalismo e interdependencia de susbsistemas?
Jessika Andrea Duarte Ramos
ResponderEliminarComunicación Social
Grupo 001
1.Teniendo a la comunicación organizacional como la encargada de gestionar y dirigir la comunicación entre las diferentes dependencias de una organización. ¿Se puede afirmar que si la comunicación falla en alguna de estas dependencias la estructura comunicativa de la organización colapsaría?
2.Si el adecuado funcionamiento de la empresa no genera los resultados esperados, ¿la culpa recae sobre el comunicador organizacional que gestiono los modelos de comunicación para este funcionamiento o recaería sobre directivos y gerencias que realizaron los planes estratégicos de funcionamiento?
Juan Esteban Bedoya
ResponderEliminarGrupo 001
Preguntas:
-¿el comunicador responde aparte de la comunicaciòn, la organizaciòn de la empresa?
-las empresas al emitir de manera elocuente sus objetivos ¿esta abarcando la comunicacion institucional, y que pasaria con lo comercial?
Maria Alejandra Cardona Guisao
ResponderEliminarGrupo:001
PREGUNTAS
1.¿Por que se da lo politico y lo sociocultural en la comunicacion organizacional?
2.¿Por que la autora habla de la importancia de la identidad global en los procesos de comunicacion?
Sebastián Salazar amaya
ResponderEliminarComunicación social
Grupo 004
¿ cómo hace una organización para generar una identidad interna y externa?
¿Cuando me doy cuenta si la identidad de una organización está siendo bien emitida para el entorno si no tengo feedback?
mateo zapata correa
ResponderEliminargrupo 04
¿ QUE ES L RR. PP COMO ORGANIZACION BASICA?
¿ QUIEN INVENTO ESTO?
lizeth peña..
ResponderEliminar¿por que la comunicacion en las organizaciones, plantea que las intervenciones en la empresa requieren de una comunicacion con uno o varios interlocutores internos y o externos?
¿los sistemas del modelo de la mediacion dialectica de la comunicacion, tinen interaccion entre si?
1.¿En el documento hablan de la R.R y la P.P, que son estos 2 conceptos?
ResponderEliminar2.¿teniendo en cuenta todas las crisis que se puedan presentar en una organización de 1 a 10 en importancia, cuanto le pones a una problemática de falta de comunicación? ¿porque?
Juan Carlos Urbano
Si la comunicación organizacional o sistemas comunicativos es desde donde se da según los autores, la incidencia de la calidad y costo de los productos, posición de la empresa frente al mercado (Eldin), soporte de la calidad y el servicio (Joan Costa), en resumen que incluye ; la comunicación de marketing, organizativa y de dirección
ResponderEliminar¿ dónde queda la responsabilidad de los demás departamentos que una organización debe tener ?
Debemos entonces entender el comunicador o el departamento de comunicaciones tiene la mayor responsabilidad?
Santiago Zapata Mazo
ResponderEliminarPodríamos decir entonces que... La comunicación crea, identidad organizacional y esta a la vez conductas organizacionales positivas y productivas?
Sandra Rojas Arango
ResponderEliminarGrupo 004
Comunicación y Organizaciones
1. ¿Cuales son los fuertes rasgos estructural funcionalistas que llevan a cabo las organizaciones?
2. ¿Como se puede mantener un mantener un equilibrio óptimo en una organización?
Alexandra Morales:
ResponderEliminar1. Qué plan de comunicación debo plantear en una organización en la que el departamneto de comunicaciones ignora a otro departamento, pero hace llegar la informacon a quienes ocupan los cargos altos en la compañía?.
2. Qué tipo de mecanismos informativos y comunicacionales puedo llevar a cabo en una compañía que tiene una crisis de comunicación interna?.
me llamo gustavo adolfo alfonso gutierrez del grupo 004 y mis dos preguntas son:
ResponderEliminar1) Que es un sistema comunicativo?
2) Que es la comunicacion organizacional para la adaptacion y el orden?
Tannia Pabon Gomez 004
ResponderEliminar*¿De que manera el mercado de los productos pasa a convertirse en el mercado de la comunicación?
*¿Sobre que tipo de efectos esta basada la modalidad persuasiva de la comunicación?
katherine quintero guzman grupo 001
ResponderEliminar1.como puede llegar a ser una influencia el mercadeo en la comunicacion institucional y comercial??
2. las empresas requieren de una excelente comunicacion interna y extrena pero ¿como sabemos si lo estamos haciendo adecuadamente?
MELISSA ANDREA VERA
ResponderEliminarGRUPO 001
¿La comunicación comercial es la mas adaptada a la publicidad y si es asi, esto obliga a que sea la comunicación mas fuerte y algunas veces que sea la unica comunicación en una agencia?
Se habla de recolección de datos en la organización, ¿que tanto esto influye en que sea buena o no y que tanto se necesita dicha investigación?
laura gomez grupo 004
ResponderEliminar1.si la comunicacion institucional no admite interacciones comunicativas ni influencias con otros sectores publicos de otras instituciones¿cual es la diferencia de la comunicacion institucional con la comunicacion interna?¿tendrian el mismo fin o cual es la diferencia?
2.la comunicación educativa institucional trata de implementar y conservar valores actitudes etc de las personas, grupos, colectividades, sectores y/o clases sociales que constituyen su población meta¿c Pedro Avejera con poblacion meta se refiere no a los miembros de la organizacion sino al publico al que se le quiere llegar?
Cristina Gómez Arenas Grupo :004
ResponderEliminar1.Los autores describen como es para ellos la comunicación ¿cuál planteamiento de los expuestos sobre la comunicación es más valido?
2.¿Qué beneficios y desventajas trae el vinculo que hay entre organización y la comunicación?
¿Qué es RR.PP y RR y a que se refiere?
ResponderEliminarInsisto en lo siguiente ¿Cómo logra sobrevivir o mantenerse las organizaciones que desconocen y que no aplican dichos sistemas y estrategias de comunicación?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.que funciones especificas tiene la comunicacion organizacional en la publicidad o el mercadeo?
ResponderEliminar2.la comunicacion organizacional es el ente principal que da orden en la empresa?
ALEJANDRO SIERRA
ResponderEliminarGRUPO: 01
1 ¿Qué plan de acción o de comunicación podría implementar un comunicador organizacional, en una organización la cual tiene problemas de dirección y tiene una cultura disfuncional?
2 la comunicación dentro de la organización tiene como objetivo satisfacer al cliente ¿Qué estrategias se deben utilizar para que este vínculo con el cliente no decaiga?
Paula Andrea Arango M
ResponderEliminar1. ¿De qué manera se pueden fortalecer los procesos de comunicación interna en una empresa, de tal manera que repercutan positivamente en la comunicación externa?
2. ¿Cómo se puede asegurar en la organización que se cumpla la función principal de la comunicación, la relación con el entorno?
MATEO ACOSTA RESTREPO GRUPO 004
ResponderEliminar1)---si un comunicador es insuficiente en la COMUNICACION de su organizacion esta puede insidir sobre la calidad o el costo del proceso de producción y viceversa?.
según Eldin-Es importante identificar los actores que se ven involucrados en la organización, que van desde la empresa como persona jurídica, pasando por los clientes y las distintas organizaciones, hasta llegar a los medios y a la opinión pública.
2)---esto quiere decir que un comunicador tiene que estar pendiente practicamente de toda la organizacion, tambien de las partes que no tengan que ver con el o con lo que halla estudiado, para poder hacer excelente su trabajo?
silvia lopez grupo 001
ResponderEliminar1- en si por que se requieren en una organizacion uno o varios comunicadores internos y externos?
2- en caso de que la organizacion falle quien o quienes serian los culpables?
¿Por que los procesos de la comunicacion, según Eldin, sastifacen al cliente?
ResponderEliminar¿Cual es el proposito de la comunicacion organizacional, segun el texto?
Que modelo de comunicacion, según el autor Pedro Avejera, es empleado en la comunicacion educativa institucional?
sandra garcia gupo 001
ResponderEliminar1.como se relaciona la comunicacion comercial con la institucional?
2.que es la publicidad institucional?
Alejandro Restrepo Alzate
ResponderEliminar¿Cual es el concepto de modelo dialectico?
¿a q se debe entonces q empresas exitosas en el mercado laboral nal. acojan procesos basicos de comunicacion y obtengan resultados adversos a lo q dicta la teoria?
JUANJOSE VERGARA SIERRA
ResponderEliminarGRUPO 004
¿Si bien una organizacion está sujeta a transformaciones, estas podrian llegar en determinado caso a colapsar la empresa?
¿Que pasaría si se entabla una ley que haga obligatorio implementar en las empresas un sistema ecológico?
1.¿Qué tan fuerte esta aplicadas esas actividades humanas que influyen el proceso de comunicación y organización?
ResponderEliminar2.¿Cómo afecta en un entorno social el mal manejo de un comunicador en la información de una organización?
yorleny carvajal
ResponderEliminargrupo 004
- Bartoli presupone la consideración behaviorista de la comunicación.¿ Que quiere decir behaviorista en esta frase?.
- ¿En el documento se habla del FEEDBACK que quiere decir tal termino?
katherine jaramillo jaramillo
ResponderEliminarcomunicacion y organizaciones
grupo 4
Pascale Weil expresa que la comunicacion institucional ha sido definida por oposicion a la comunicacion comercial, pero acaso
¿La comunicación institucional no es la base para el buen desempeño de la comunicación comercial?
¿Cómo es posible que para algunos la comunicación institucional sea opuesta a la comunicación comercial, si se ha planteado que mientras mejor sean los procesos de comunicación, mejor será la posición que ocupe la empresa en el mercado?
Daniel José Gonzalez Santa
ResponderEliminar¿Por qué debe existir una relación entre organización y comunicación dentro de una empresa?
¿Para qué se examina el concepto de comunicación?
Katherine Urrea
ResponderEliminar004
los miembros de la organización y de la colectividad social necesitan ajustar sus conductas como agentes y como sujetos con aspiraciones sociales y materiales
¿ A que se refiere José Piñuel Raigada con esto?
Pascale Weil (2) expresa que la comunicación institucional ha sido definida -por oposición a la comunicación comercial-
segun esto ¿ la comunicacion intitucional depende siempre de la imagen de la organizacion?
¿porque la comunicacion institucional es definida y porque la comercial es indefinida?
ResponderEliminar¿porque debe identifiarse fundamentalmente los modelos d comunicacion?
Luz Estella Zapata
ResponderEliminarGrupo 001
¿En qué consiste la mediación dialéctica de la comunicación?.
¿Cuáles son las tres subformas que hacen parte de la comunicación corporativa?
LORENZO JARAMILLO LONDOÑO GRUPO 001
ResponderEliminar1)¿ CUAL SERIA EL MOTIVO IDEAL PARA QUE UNA COMUNICACION INSTITUCIONAL FUNCIONE COMO DEVE DE SER ?
2)¿ QUE PLAN DE ACCION Y COMUNICACION SE PODRIA IMPLEMENTAR PARA LOGRAR EL OBJETIVO DESEADO
Clara Elsy Peláeaz Yepes
ResponderEliminarComunicación y organizaciones
Grupo 001
1. Si se han agotado los recursos para hacer que un cliete se sienta lo más satidfecho posible, pero su temperamento es agresivo e intolerante, ¿cuál sería el mejor medio para su tratamiento?
2. ¿Hay un mecansimo efectivo y amable estudiado para comunicar el plan organizacional dentro de las entidades?
NATALIA PEREZ VALLEJO
ResponderEliminarGRUPO 18:00
¿el significado de comportamiento disfuncional puede llegar a convertirse en crisis?
¿Es importante identificar cada tipo de comunicación segun sea la necesidad de cada organización?
1.La comunicación organizacional es planteada hacia una empresa que busca, resultados, ¿es necesario comunicar, para facilitar resultados y vínculos empresariales?
ResponderEliminar2.Una empresa busca siempre la satisfacción del cliente, ¿Cómo puedes ayudar a esto desde la comunicación?
3.¿Es obligación de la comunicación organizacional satisfacer las necesidades internas y externas?
Carlos Andrés MARÍN Quiroz
JUEVES 6 A.M