Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

viernes, 5 de febrero de 2010

El trabajo del Comunicador Organizacional.

Espacio para preguntas

48 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ¿cuales son las razones que llevan a las organizaciones a participar más alla de lo financiero?



    ¿podemos hacer que la cultura organizacional crezca con más interes social?



    MARGOTH VELASQUEZ

    ResponderEliminar
  3. perdon me confundi, estas preguntas ivan para la anterior lectura e hice click donde no era....

    margoth

    ResponderEliminar
  4. Elizabeth Herrera Martinez - grupo 418 de febrero de 2010, 11:23

    1.¿cual es l apersona que se encarga de la creacion de nuevas estrategias?

    2.¿cuales son los procesos de gran importancia que deben ser promovidos por el comunicador?

    ResponderEliminar
  5. Yuly andrea Diaz Duque18 de febrero de 2010, 12:48

    grupo 4

    como se forma un puesto estandar en la comunicacion ?

    cuales son los proceso para q un buen comunicador organizacional sea promovido?

    ResponderEliminar
  6. 1. como se puede manejar un proceso de comunicacion hacia otra persona sin que esta abuse del beneficio que se le esta prestando?
    y que esta no lo tome o lo interprete mal?

    2. que tanto hay de organizaciones en colombia, si son promobidas y ejecutadas?

    ResponderEliminar
  7. Rodrigo Valencia Rodríguez (Grupo 4)20 de febrero de 2010, 12:33

    ¿el comunicador organizacional es la ramificación más fuerte del comunicador?

    ¿puede en algún momento el comunicador organizacional, llegar a cumplir tareas o ejecutar labores por fuera de su organización?

    ResponderEliminar
  8. MARCELA MARIN MARIN

    1:UN COMUNICADOR OBTENDRIA PROBLEMAS SI ACTUA INDIVIDUALMENTE EN LA ORGANIZACION SIN EL CONCENTIMIENTO DE SUS COMPAÑEROS, OBTUVIENDO UN BUEN RESULTADO.

    2: CUAL ES LA FUNCION EXACTA DEL COMUNICADOR FRENTE A LA ORGANIZACION? Y QUE SIEMPRE EL COMUNICADOR DEVE TENER EN CUENTA PARA OBTENER UNA BUENA ESTRUCTURA DE TRAVAJO ?

    ResponderEliminar
  9. MARÍA CAROLINA RÍOS RIVERA, GRUPO 1.
    COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIONES.

    ¿En la actualidad se le da la importancia a un comunicador organizacional para entrar o permanecer en una empresa?

    ¿Cómo hacer para que en una empresa no se explote laboralmente al comunicador, dado que no tiene unas responsabilidades especificas?

    ¿El papel del comunicador en una organización es sólo la comunicación interna?

    ResponderEliminar
  10. ¿ QUE TANTO PUEDO LLEGAR A INFLUIR COMO COMUNICADOR ORAGNIZACIONAL EN LA PRODUCTIVIDAD NO TANTO DEL EMPLEADO COMO TAL SI NO TAMBIEN EN LA EMPRESA O CORPORACION?

    ¿QUE TANTO CAMPO DE ACCION PUEDE LLEGAR A TENER UN COMUNICADOR ORGANIZACIONAL EN UN PAIS COMO COLOMBIA?

    JUAN DAVID JULIO GALINDO
    GRUPO 1

    ResponderEliminar
  11. 1.Si hay organizacones que no cuentan con el trabajo del comunicador,entonces quien es el encargado de suplirlo y dar las capacitaciones y entrenamientos en cuanto a la comunicacion interna y externa de la organizacion?

    2.Siendo de tan vital importancia el desarrollo de estrategias para responder a objetivos especificos,que se puede esperar de un comunicador organizacinal que no las implementa?


    TATIANA GUTIERREZ URIBE

    GRUPO 4

    ResponderEliminar
  12. 1.¿ cuales son las tareas mas relevantes que debe realizar el comunicador para lograr sus objetivos?

    2. para un buen futuro del comunicador¿cuales son los factores mas relevantes que debe tener en cuenta para sacar adelante sus proyectos?

    ResponderEliminar
  13. PREGUNTAS:

    1)¿Cual es la importancia que se le puede dar a un comunicador en el desarrollo de sus procesos?

    2)¿Què tareas debe implantar un comunicador para que su organizacion sea reconocida?

    3)¿Què tan interesantes son los resultados financieros de una empresa?

    4)¿Còmo encajan los impuestos dentro de una organizacion?

    ResponderEliminar
  14. 1.Teniendo en cuenta que en la sociedad actual las organizaciones no le dan gran importancia a la comunicación,¿Cuál seria la forma de concientizarlas para que le den la prioridad a la comunicación,lo cual beneficiaria no solo al individuo no solo al individuo como tal,si no a la organización misma?

    2.Dentro de la organización,¿Cuál debe ser la forma de comunicación mas importante para esta?

    Carolina Agudelo/Grupo 4

    ResponderEliminar
  15. Alejandra Alvarez Olaya23 de febrero de 2010, 16:48

    1.¿Porque a la hora de un problema de comunicación en una organización, todos los miembros que la integran deben responsabilizarsen de cualquier tipo de problemas que se efectúan y no sea el que causó el problema quién lo solucione?
    2.¿Se sabe que por medio de la nueva tecnología se hace fácil la distribución de información ¿como saber que la informacion llegue a la gente de forma precisa y el comunicador actúe de forma responsable y sepa aprovechar éste medio?
    3.¿porque es tan importante la sistematización y optimización de los flujos de mensajes que se dan entre la organización y sus integrantes, entre ellos y su ambiente?
    4.porque prestar un servicio especializado a distintas áreas de la organización tienes implicaciones importantes para el desempeño del comunicador?

    ResponderEliminar
  16. Ana Arteaga E., Grupo 01.

    1. ¿Cómo proporciona el profesional de la comunicación elementos de conocimiento en una organización?

    2. ¿Cómo adquiere el comunicador las habilidades de recolección y organización de la información en una empresa?

    3. Como un comunicador puede influir o influye en el ámbito organizacional?

    ResponderEliminar
  17. Diana Marcela Pacheco23 de febrero de 2010, 18:47

    1. Cuando en el documento mencionan las tareas del comunicador en una organización, dicen que es necesario “Desarrollar una serie de significados compartidos que den sentido a la realidad y favorezcan la coordinación entre los miembros de la organización.” Este ítem, a que hace referencia exactamente?
    2. Podríamos concluir, que en este momento el trabajo del comunicador organizacional ha pasado de ser un productor de medios, para pertenecer a la organización y ayudar con el desarrollo comunicativo, integral de la empresa, combinando sus fortalezas en creación de impresos o escritos con la labor de orientar procesos ?

    ResponderEliminar
  18. Paula Andrea Vasquez grupo N°4
    1 Que herramientas puede usar un comunicador en una organización para promover una mejor comunicación entre los miembros?
    2 Si no hay un comunicador en una organización qué efectos puede tener internamente y externamente en la organización?

    ResponderEliminar
  19. Luisa Fernanda Obando Valle24 de febrero de 2010, 13:32

    1-¿ porque no es posible imagianr una organizacion sin comunicacion ?
    2-¿cual es la importancia que le da un comunicador a una organizacion ?

    ResponderEliminar
  20. Alejandro Cardona Henao24 de febrero de 2010, 16:28

    1.¿ El comunicador organizacional esta encargado de que el desarollo humano de la empresa progresen?
    2. ¿ si un comunicador hace que el desarollo humano de la empresa progrese , pero no progresa en lo financiero puede ser responsable de esto ?

    ResponderEliminar
  21. Daniela Ruiz Castaño

    1.¿Qué tipo de procesos se podrian realizar para recopilar,procesar y emitir mensajes en una organizacion?

    2.¿Cómo puede un comunicador poner de acuerdo a todas las areas en una organizacion?

    ResponderEliminar
  22. Carolina Mejía Agudelo24 de febrero de 2010, 16:41

    1. Se dice que la comunicación organizacional está empezando a superar el estrecho marco de la publicación interna, entonces de qué calidad y con cuánta regularidad se emitirán las publicaciones externas si la mayoría de las internas "aparecen cuando Dios quiere" ?
    2. Cómo se puede ayudar desde la economía a las organizaciones para que no recorten los presupuestos en el área de comunicaciones o se vean obligados a despedir al personal de esta área y tener que hacerse la idea de que el comunicador en la organización es un lujo prescindible?

    ResponderEliminar
  23. *puede un comunicador organizacional lograr un cambio en la organizacion sin necesidad de la comunicacion cara cara? o es necesaria la integracion personal (fisica)?

    *las estrategias de una organizacion para lograr el objetivo pueden ser creadas por cualquier miembro de esta como: un (vigilante,secretaria...) o es solo papel del comunicador? mi pregunta se refiere a que si aqui se puede aplicar lo de los empleados no como objetos si no como sujetos.

    JULIANA SAAVEDRA!

    ResponderEliminar
  24. 1. Donde debe estar localizado el encargado de la comunicación en la organización?

    2. Cual seria el objetivo de la comunicación en las organizaciones?

    Andrés Bedoya Cifuentes
    Grupo 4

    ResponderEliminar
  25. Alejandra Usuga Piedrahita
    Grupo: 001

    - ¿cómo lograr que un comunicador organizacional en una empresa no se vea como un lujo prescindible,sino,como como una prioridad?

    - Si la comunicación en una organización es tan importante ¿ Porqué algunas organizaciones no ven el oficio del comunicador como un beneficio importante para la empresa?

    ResponderEliminar
  26. 1-¿Especificamemente que tan importante es la comunicacion organizacional en una empresa?
    2-¿cual es la funcion mas objetiva de un comunicador en una empresa?
    3-¿cuales son los aspectos mas importantes que tiene un comunicador organizacional?
    FERNAN SANTIAGO HERRERA ARANGO
    GRUPO 4

    ResponderEliminar
  27. grupo: jueves noche: 6-9 pm

    MARGOTH VELASQUEZ ZARATE

    ¿Cuál es la esencia que hace funcionar la comunicación en las organizaciones?


    ¿Es posible mejorar la comunicación entre miembros de una comunidad, Que no ha tenido en primer lugar la satisfacción de unión y convivencia que son producto de una buena comunicación?

    ResponderEliminar
  28. Tania Alejandra Fernández Moreno.
    Grupo 4.

    1. ¿la responsabilidad del comunicador social, como se podría implementar de manera que no solo se refleje en los resultados a nivel organizacional, sino también a nivel sicológico, profesional y emocional del empleado o colaborador?
    2. ¿los procesos de cambio en la organización orientados a mejorar la calidad en el servicio como se podría relacionar o entrelazar con los avances tecnológicos, es decir, que estrategias y herramientas podríamos utilizar?

    ResponderEliminar
  29. ¿ Cual es el Objetivo que mas Resalta en un comunicador en una empresa ?

    ¿ Cuales son los aspectos mas Importantes que debe tener un comunicador ?

    ¿ Cuales son las maneras mas especificas que un comunicador puede utilizar para dar una Informacion mas presisa ?

    ResponderEliminar
  30. -¿Debe un comunicador social, tener un grupo de trabajo para llevar las estartegias a cabo?

    -¿Que podemos hacer para que las organizaciones tengan conciencia de la importancia de un comunicador en sus empresas?

    ResponderEliminar
  31. QUE ES EN SI, LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL??

    CUAL ES LA RESPONSABILIDAD DEL ENCARGADO DE LA COMUNICACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN??

    EL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ESTA DIVIDO EN VARIOS CAMPOS, O PUEDE DEFINIRSE EN VARIAS AREAS, ¿ CUAL PODRIAMOS CARACTERIZAR COMO EL MAS IMPORTANTE Y PORQUE??

    CATALINA GALLEGO MARIN
    GRUPO N° 4

    ResponderEliminar
  32. 1. ¿Que son procesos comunicativos paralelos?, ¿Como se obtienen?

    2. ¿Que características y requisitos debe tener un comunicador organizacional para desempeñarse no solo en el ámbito nacional sino también en el internacional, y no ser considerado como peón prescindible de las organizaciones para las cuales trabaja?

    Maria Fernanda Muriel Hernandez
    Grupo 1

    ResponderEliminar
  33. ♥. ¿En las organizaciones Colombianas, qué tan importante es la labor que desempeña un comunicador organizacional?

    ♥. ¿Qué pasos deben tener en cuenta los comunicadores organizacionales para crear buenas y concisas estrategias?

    ResponderEliminar
  34. -¿Qué se puede hacer para que las organizaciones entiendan la verdadera importancia que tiene un comunicador organizacional dentro de esta, y no se siga viendo como un simple lujo?

    -¿De qué manera el comunicador puede hacer un muy buen aprovechamiento de la tecnología?

    Laura Arboleda Bedoya
    Grupo 1

    ResponderEliminar
  35. Melissa Marquez Zapata:

    1-¿la labor del comunicador depende directamente de su organización?

    2-¿Es necesario un comunicador en una organización, teniendo en cuenta que todos los miembros de esta tienen responsabilidades de comunicación?

    ResponderEliminar
  36. Natalia Gomez Zapata25 de febrero de 2010, 8:22

    ¿Cuáles son las consecuencias que tiene un comunicador social en una organización?

    ¿por qué esta sin definirse el campo de acción de la comunicación organizacional?

    ResponderEliminar
  37. Yeison Camilo García García
    Grupo N° 4
    • Si las organizaciones reconocen la importancia y la funcionalidad de la COMUNICACIÓN en la creación de vínculos hacia el interior y exterior de la misma, ¿por qué obstaculizan la labor del comunicador organizacional limitando su autoridad y dándole tan poca participación en la toma de decisiones a nivel estratégico?
    • ¿Se distingue en las organizaciones la diferencia entre las funciones de un comunicador organizacional y el papel de la comunicación a nivel general?

    ResponderEliminar
  38. YECIDTH ESTIVEN GUTIERREZ FINO
    GRUPO:1

    ¿bajo qu parametros debe actuar un comunicador, para que sea tenido en cuenta como parte fundamental de una organizacion?

    ¿que filosofia debe tener entonces un comunicador, que no pretenda limitarse a la prensa institucional?

    ResponderEliminar
  39. segun la tabla de primordialidade, ¿se debe de seguir el parametro o cambia segun el contexto?


    juliana usuga torres jueves 6:00 pm

    ResponderEliminar
  40. Lisandra Muñoz- Grupo125 de febrero de 2010, 14:31

    -¿Se puede afirmar que el hecho de que una organización no cuente con la presencia de un comunicador es más una cuestión de crísis económica que llegar a pensar que la organización no lo necesita?

    -¿Es factible que el éxito o el fracaso de la gestión del comunicador dentro de una organización dependa principalmente del apoyo y disponibilidad que le brinda la dirección de la empresa?

    ResponderEliminar
  41. RICHARD BERMUDEZ (JUEVES 18:00 - 21:00)27 de febrero de 2010, 15:05

    ¿Comò se determina " el centro de flujo de la informaciòn", de los mensajes en una organizacion dada?
    ¿Cual es el ciclo idoneo o el tiempo adecuado, para reevaluar la comunicacion en una organizacion?

    ResponderEliminar
  42. 1- actualmente la sociedad sabe que papel desempeña un comunicador social?

    2- una organización se maneja igual si hay o no un comunicador?. que la hace diferente?

    ResponderEliminar
  43. ANA MARIA RODRIGUEZ

    1. ¿ Cual es la funcion de la comunicacion en las organizaciones ?

    2. ( en que se basa las organizacion para tener buenas comunicaciones ?

    ResponderEliminar
  44. como el comunicador puede lograr que los jefes accepten dar algun tipo de insentivo para lograr la motivacion del trabajador?

    con que argumentos debe diriguirse el comunicador a los jefes y empleados para que realizen su trabajo con amor y entusiamo y asi hacer fluir la comunicacion enttre ambos?.

    ResponderEliminar
  45. elizabeth estrada

    ¿una organización sin animo de lucro como hace para subsistir?

    ¿que es lo que busca una empresa al contratar a un comunicador?

    ResponderEliminar
  46. preguntas :
    1. ¿Es acaso el comunicador organizacional solo un campo laboral rebuscado por los comunicadores para encontrar mas posibilidades de trabajo?.
    2. ¿El comunicador en una organización llega a realizar la labor que desempeñaría un psicólogo?.
    jorge luis ruiz rodriguez

    ResponderEliminar
  47. Al Comunicador no especializarse en un tema o área específica y convertirse así en un referente para las empresas, entonces ¿puede llegar a convertirse en un empleado "desechable"?

    ResponderEliminar
  48. 1 ¿Cómo se podría llevar un buen manejo paralelo entre un proceso organizativo y un proceso comunicativo en una organización? ¿Cuál sería la manera adecuada para combinar estos dos procesos?

    2 Para un comunicador organizacional, a lo mejor, se le pueda facilitar por estar dentro de la organización determinar cuál sería ese centro de flujo de mensajes interno, pero ¿Cómo se podría determinar cuál es el centro de flujo de la organización con el exterior, tanto con los clientes como con los proveedores?

    Leidy Johanna Avendaño Yepes
    Grupo 1

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog