Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

domingo, 28 de marzo de 2010

Una página web con contenidos en varios idiomas y herramientas para compras en línea

10 comentarios:

  1. Yuly Andrea Diaz Duque29 de marzo de 2010, 15:02

    para en una organizacion haya un buen funcionamiento y asi solucionar los problemas crearia una pagina no solo donde exista varios idiomas sino tambien crear una pagina interactiva donde se donde se comente y sus empleados tengan la oportunidad de subir sus opiniones y la organizacion este dispuesta a realizar.

    ResponderEliminar
  2. Daniela Ruiz Castaño

    Organización de beneficencia- escogí esta opción porque me parece la más adecuada para la organización a la cual pertenezco, ya que es un espacio libre, logran así contribuir con el medio ambiente y también para ayudarnos con el sostenimiento de la organización, hablando del tema económico, por este medio venderíamos los productos elaborados y a la par se enterarían de cómo está compuesta la organización.

    ResponderEliminar
  3. 1.Organización: Comercializadora de computadores.
    2.Problema: Debido a la expansión de la empresa se debe implementar un mecanismo de comunicación con los usuarios en donde ellos de una manera rápida, eficaz y entendible desde cualquier lugar puedan generar un contacto con nuestra organización.
    3.Herramienta de comunicación: Una página web con contenidos en varios idiomas y herramientas para compras en línea.

    Esta herramienta de comunicación sería la más acertada ya que sería una manera ideal para incursionar en el nuevo campo de las tecnologías y que además por trabajar con PC'S es nuestra obligación adaptarnos a ella ya que nos serviría para darnos a conocer debido a la facilidad que ofrece el internet para acceder a la información desde cualquier lugar del mundo, por tal motivo al pensar en una posible expansión debemos adecuarnos a los clientes que compran nuestros productos y es por eso que la página web debe proporcionar la información en varios idiomas.

    Leidy Johanna Avendaño Yepes
    Grupo 1

    ResponderEliminar
  4. Organizacion de beneficiencia - ser reconocidos a nivel no solo nacional si no internacional la herramienta a implementar seria una pagina wed con contenidos en varios idiomas y herramientas para compras en linea

    Puesto ke este es uno de los medios mas recurridos en la actualidad y por medio de este podriamos incursionar de una manera mas facil a otros paises a medida ke recibimos sugerencias e interactuamos con nuevos clientes a la vez ayudamos al sostenimiento de la misma con los productos hechos por la organizacion vendiendolos por este medio

    Tatiana Gutierrez Uribe
    Grupo 4

    ResponderEliminar
  5. Bueno esta organizacion presenta una crisis en su inventario puesto los clientes ya no son tan constantes como antes donde ya no se pide demaciada mercacia si no es en consignacion por miedo a quedar ahi si se sigue asi podria avanzar a una posible quiebra.
    mi estrategia es creara un a pagina web pues en variadas ocaciones los clientes ocacionales preguntan por ella para mantenerce informados de la actualidad de nuestra mercancia pues no matienes en la cudad y a vaeces realizan viajes fura del pais. ademas de la facilidad de acceso se puedes realizar las compras en linea o realizar su envio a su lugar de destino facilitando la comodidad al cliente donde quiera que se encuentra ademas de estar en una base de datos en la cula se le puedan enviar al correo electronico las novedades para asi atojar al cliente de los nuevos productos y asi este cliente le infomara a otros y le enviara el las novedades de su interes junto con la direecion y telefonos de la compañia.
    puede ser otra estrategia de crecer...

    ResponderEliminar
  6. Elizabeth Herrera Martìnez ... grupo46 de abril de 2010, 18:45

    pienso que seria una buena organización ya que yo implementaría una pagina web donde interactuen personas de todo el mundo, enviándoles información periódicamente acerca de productos nuevos y descuentos, colocaría un buzón virtual de sugerencias y les brindaría una solución , también les enviaría postales recordandoles lo importante que son para la organización.

    ResponderEliminar
  7. JODDIE GONZALEZ QUIROZ
    Organización política
    PROBLEMA: a nuestro partido político no le ha ido muy bien en las encuestas electorales y tiene muy pocos seguidores, yo crearía una página web dónde cualquiera pueda acceder, opinar sobre los temas de nuestras propuestas, dar ideas etc. Con la opinión del público, podríamos realizar un diagnostico de nuestro problema y así mejoraríamos nuestras dificultades sabríamos que le gusta y que no le gusta a los ciudadanos, implementaríamos mejores recursos de comunicación y de esta manera generaríamos más credibilidad y mayor número de seguidores y votos.

    ResponderEliminar
  8. Alejandra Alvarez Olaya7 de abril de 2010, 15:41

    organización de beneficencia, el problema es muy común en la juventud de hoy en día, cada uno tiene problemas diferentes lo cual los llleva a las drogas, el licor, el bandalismo, etc.

    Una página web con contenidos en varios idiomas y herramientas para compras en lineas sería la herramienta especifica de comunicación, porque es una red que está muy avanzada lo cual llega a cada rincon del mundo, llevando la información a toda la gente formando una red para que así todos se enteren de los problemas que se viven en la organización y lograr que se unan miles de personas para que argumenten sus sugerencias, si conocen a alguien con este problema conozcan la organización la cual les brinda la mejor ayuda a éste problema.
    Es la mejor manera para que así a todos llegue de manera eficaz la información y puedan aportar grandes ideas a la organización.
    El proposito es lograr una juventud llena de felicidad y con grandes oportunidades.

    ResponderEliminar
  9. ANNY MARCELA SEPULVEDA

    ORGANIZACIÓN QUE TRABAJA CON PRODUCTOS RELACIONADOS CON EL AMBIENTE
    PROBLEMA:La extratejia que manejaria seria una pajiana web contenida en varios idiomas y herramientas para compras en linea que tenga un area dedicado a facilitar el gran uso de productos naturales, ya que este sitio es bastante conocido y allegado por la gente. Que contenga una serie de entradas que faciliten a las personas conocer y comprar estos productos, y a la ves facilitarles a los empleados la venta de tal producto, ademas este no seria solo conocida por las personas del mismo pais si no por el mundo entero, asi llegarian bastantes oportunidades, y se formaria una red, tanto de debilidades y fortalezas que agan que la organización tenga un buen rendimiento con la ayuda de las miles sugerencias de las personas a las cuales se les vende el producto y a la gente que quiere conocerlo.
    la información sugerida y la que ofrese la organización, serian un buen complemento para que está avance y llegue obtener grandes cambios.

    ResponderEliminar
  10. Yeison Camilo García García
    Grupo N° 4
    Organización Política:
    La organización funciona como un una institución encargada de investigar y recopilar información acerca de los principales partidos y/o movimientos políticos presentes en el continente americano, una vez recolectada dicha información ésta es editada, traducida al inglés e impresa para ser distribuida en forma física (libros).

    • Problema: A pesar de ser reconocida la calidad y veracidad de nuestras investigaciones a nivel local (Colombia) aún tenemos muy poco reconocimiento y aceptación en otros países, necesitamos ampliar el mercado de nuestro producto, ¿pero cómo lograrlo? ¿Qué métodos y herramientas utilizar?

    • Solución: Actualmente la mejor manera de ampliar el mercado y reconocimiento de un producto es haciéndolo vía virtual, por consiguiente la forma más acertada de lograrlo es creando un web site con contenidos en varios idiomas y que brinde la posibilidad de realizar la compra de dichos materiales en línea.

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog