Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

martes, 27 de abril de 2010

La Comunicación en las organizaciones de la aldea global

59 comentarios:

  1. El curso me pareció muy interesante y agradable.
    Pude alcanzar los objetivos propuestos con la ayuda del profesor,quien manejaba perfectamente los conceptos y los sabia transmitir de una manera muy fácil de comprender.
    Su metodología fue excelente.
    Daba espacios en los que podiamos expresar nuestras dudas dejandolas claras completamente y haciendo de la clase un lugar ameno.
    Respecto a mi aprendizaje,puedo decir que fue muchisimo,por todos los aspectos mencionados anteriormente.
    Pienso que mi nota debería ser 4.3,pues hice todo el proceso de la manera adecuada y realice todas las actividades propuestas.
    Carolina Agudelo

    ResponderEliminar
  2. YULY ANDREA DIAZ DUQUE20 de mayo de 2010, 12:11

    grupo 4

    el curso de comunicacion organizacional me brindo la oportunidad de ver que desde nuestras propias ideas por pocas que sean nos ofrecen herramientas basicas para asi formar una buena organizacion ya sea de beneficiencia, religiosa, ilegal o politica.

    aparte de eso me encanto la forma de explicar del profesor ya que en todo momento entregaba todo de si para que sus alumnos se sintieran bien con los temas vistos.

    en general el profesor de comunicacion organizacional es una excelente profesor a el le doy infinitas gracias por brindarnos la oportinidad de aprender de sus capacidades, y aunque no lo crean me voy muy contenta de lo visto en toda las clases.

    mi nota como tal pienso que me merezco sobresaliente ya que aunque hubo momentos en que no participe, por nervios puse atencion en las clases y me preocupe por afianzar un poco mas en mis aprendizajes como estudiante del primer semestre .

    ResponderEliminar
  3. Elizabeth Herrera Martínez ... grupo 420 de mayo de 2010, 12:45

    el curso me pareció muy bueno y interesante,pero considero que esto se debe en gran parte al profesor, ya que supo brindarnos la mejor explicación acerca de todas las temáticas,lo que mas me gusto fue la metodología que utilizo, ya que el nos explicaba por medio de ejemplos de la realidad, pretendiendo que nosotros aprendiéramos de una manera mas fácil y didáctica.
    la mayor satisfacción es que aprendí no solo muchas cosas del curso sino también que el verdadero e importante rol del comunicador no solo se desempeña en los medios(periodismo,radio o televisión)como mucha gente lo piensa sino también desde una organización.
    considero que realize todas las actividades aunque la verdad no me sentí a gusto con el ultimo trabajo que realize con mi equipo por que pienso que falto un poco, por esto merezco una nota: 4.4

    ResponderEliminar
  4. NATALIA GÓMEZ ZAPATA21 de mayo de 2010, 15:32

    EVALUACIÓN DEL CURSO
    Me gustó bastante la metodología que utilizó cesar con las lecturas de la página web y sus aportes para aclararnos los temas, es un gran maestro de el que uno aprende muchicimo.
    Aspecto a mejorar me hubiera gustado que nos hubiera dado las notas de las preguntas que hacíamos.

    MI EVALUACIÓN EN MI PROCESO ACADÉMICO

    Considero que fui una buena estudiante, siempre me preocupé por responder las preguntas, trabajé en equipo me dediqué bastante con la organización que formamos y en el parcial me fue bien; lo que mas me caracterizó mi responasbilidad y dinamismo en la clase.
    COMO NOTA CONSIDERO UN 4.5

    ResponderEliminar
  5. ANA MARIA RODRIGUEZ RUEDA
    GRUPO 4

    CON RESPECTO AL CURSO ME PARECIO MUY BUENO , SATISFACTORIO , APREDNDI MUCHAS COSAS YA QUE ESTE ES EL CAMPO EN EL QUE ME QUIERO DESEMVOLVER Y LAS CLASES FUERON, DINAMICASS Y CREATIVA.
    YO FALTE A 2 CLASES PERO CUMPLI CON MIS RESPECTIVAS FUNCIONES Y ACTIVIDADES ASIGNADAS POR LO TANTO CREO QUE MI NOTA PUEDE SER UN :3.9

    ResponderEliminar
  6. durante todo este semestre de clases fui construyendo unos conocimientos nuevos los cuales me han servido mucho para mi vida y para mi aprendizaje, por lo cual esta materia me ha parecido muy buena ya que en ella he compartido conocimientos y me ha llegado igualmente. con respecto al profesor cesar me ha parecido un profesor muy buena con una claridad a la hora de hablar y aclarar temas de los cuales hemos tratado en las clases por medio de las lecturas que el nos ha dejado en su bloc que ha sido un método muy importante tanto como moderno a la hora de aprender e informarnos en las clases, ya que este a sido un portafolio de desempeño en el cual el nos ha ido evaluando y este me ha parecido muy practico y muy moderno para nosotros.
    en este semestre en comunicación organización puedo decir que salgo con unas nuevos pensamientos, con información que de antes no sabia pero que ahora se y que felicito al profesor por su actitud y su forma de transmitirnos todo ese conocimiento que el sabe y que nos ha a dado conocer durante todo este semestre del año.
    en lo personal he cumplido con todas mis actividades académicas frente a la clase y con el bloc puesto por el profesor y con relación ha esta materia digo que mi nota debe ser 4.5 ya que he cumplido con las actividades académicas.
    profesor gracias por sus conocimientos transmitidos.
    laura cuervo duque

    ResponderEliminar
  7. Evaluaciòn del Curso:
    el curso de Comunicación organizacional, en realidad me parecio muy productivo, ya que las cosas aprendidas y la metodologia fueron realmente productivas.
    me enseño formas de manejar situaciones en una empresa por medio de mi creatividad para formar estrategias organizativas, que tuvieran
    en cuenta tanto resolver el problema de la organizacion y tener en cuenta la integridad
    de los trabajadores.

    El profesor "Tapias" fue uno de los profesores mas activos e inteligentes con los que trabajado, me parece una persona muy comprensiva y estudiosa, me aclaro muchas cosas y enseño demasiadas ¡claro!
    su trabajo durante el semestre fue muy buena y creo que es uno de los docentes con mayor capacidad educativa de la universidad. fue agradable aprender con él.

    Desempeño Personal
    mi desempeño en la clase de organizacional creo que fue bueno merecedor de un 4.
    creo que cuatro por que no fui lo suficientemente malo e irresponsable para merecer menos. cumpli con todos los comentarios y apuntes al dia, no me atrasé, cumpli con todos los trabajos y traté de ganar el "parcial".
    y no me meresco un 5 por que en ocaciones mi falta de atencion, mi "conversadera" con mis compañeros y falta de interes en algunas clases no me dejaron ser un buen estudiante en todo el sentido de la palabra.

    Profe ¡Obrigado por tudo! Je...

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. El curso comunicación y organizaciones me parece excelente pienso que deberían haber en el transcurso de los semestres mas materias relacionadas con las organizaciones y su planteamiento El profesor Cesar Tapias es un excelente profesor que nos explicó muy adecuadamente con una metodología la cual nos ayudó a comprender mejor cada tema , cada texto, cada exposición en la clase diría que la persona que no aprendió en esta clase es porque nunca asistió ya que cada clase , cada tema y cada día nos apropiábamos mas y mas de las organizaciones y de sus pasos para poder llevarlas de una forma correcta para que se encuentren en una constante funcionalidad.
    El curso fue excelente no veo nada por mejorar pues la metodología utilizada y la forma de presentación de esta materia fue muy clara y se aprendió demasiado además de que nos sirve para nuestra carrera como comunicadores fue una clase muy agradable gracias al profesor quien sabe explicar súper bien profundizando cada contexto , cada paso , cada metodología , cada organización y sobre todo teniendo en cuenta la participación del estudiante y algo fundamental para nosotros la importancia del estudiante en la clase.
    Me merezco un 4 y no un 5 por que al inicio de la materia no participaba mucho y me sentía como un poco desubicada pero después me fui apropiando de todos los temas y empecé a darme cuenta de lo importante y de lo que me servía esta materia por lo tanto mi participación se volvió más continua pienso que expuse de la forma correcta apropiándome de cada tema y que no me quedaron vacíos en esta materia. En todo caso independientemente de cómo vaya a ser mi nota me pareció excelente esta clase y esta materia gracias al profesor Cesar Tapias.

    ResponderEliminar
  10. Con este curso, cambié la percepción que tenia sobre la comunicación organizacional, antes pensaba que el papel del comunicador en una empresa estaba enfocado en la imagen y el protocolo, ahora sé que no es así y que el comunicador cumple un rol importante dentro de las organizaciones, pues no solo se encarga de informar. El comunicador es un mediador, gestiona, realiza estrategias, acciones que permiten construir organizaciones integrales, donde la comunicación es la base de todo. Organizaciones que valoran la opinión del trabajador, del cliente, del proveedor, y hacen que exista un complemento productivo, económico y humano.
    La metodología del curso me pareció excelente pues existía retroalimentación y esta juega un papel importante a la hora de comprender los temas planteados por el profesor, leer y luego debatir en la clase, solucionar inquietudes y poder responder nuestras propias preguntas es un mecanismo efectivo.
    Quiero agradecerle al profesor por todo lo que aprendí y porque como lo dije anteriormente cambio la percepción que tenia de la comunicación organizacional y esto me parce muy importante en mi formación como comunicadora.
    El periodismo, la literatura y el cine son las tres cosas que me apasionan y en las que aspiro enfocar mi carrera profesional, sin embargo ya no descartaría la organizacional, no es tan aburrida y vacía como pensaba, en las organizaciones también puede existir opinión, debate y pluralismo claro esto depende de un buen comunicador y del papel que este realice.
    Con respecto a mi autoevaluación, aprendí y eso es lo que verdaderamente me importa, la nota se la dejo a usted profe, fue un placer conocerlo y créame que lo admiro, de nuevo muchas gracias.
    Joddie González Quiroz.
    Estoy en el curso de los jueves, la clase de 6:00 am.

    ResponderEliminar
  11. durante este gran proceso me di cuenta de la importancia que tiene el comunicador en una empresa. ademas pude reconocer que el comunicador no es aquel que solo transmite la información sino también el que sabe llegar a los demás, se mete mas allá del problema, sabe tomar decisiones y tiene estrategias.

    comunicación y organizaciones fue un proceso muy valioso por que no solo me mostró el papel que cumple el comunicador en la empresa, como se hacen los planes de una empresa,sino que me invita a crear mi propia empresa con buenas estrategias.

    felicito al profesor Cesar Tapias porque logro atención en nosotros, por que supo transmitir cada tema, por que fue muy dinámico en cada una de sus clases, por su respeto, sencillez y amabilidad que manejo con cada uno de nosotros.

    todas estas madrugadas fueron demasiadamente significativas por que no todos madrugan a clase por que si. Tapias logro que cada uno de nosotros asistiéramos, hizo que sus clase fueran valiosas y que nosotros las viviéramos.

    te felicito también por tu cumplimiento en cada una de las clases, por el dominio de tema y en especial por lograr que nosotros nos mantuviéramos atentos a cada uno de los temas.

    referente a mi autoevaluación me pongo 4.3 porque cumplí con cada una de las lecturas sus preguntas y apuntes en el momento indicado, ademas por que asistí a cada una de las clases y hice el mayor esfuerzo de asistir cuando no podía. ademas por que iba informada a las clases, por que estuve atenta en cada explicación, por que lleve apuntes a clase y tome nota. también porque en ciertas ocasiones participe.

    GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS ESTOS CUATRO MESES QUE FUERON TAN VALIOSOS Y ENSEÑARNOS COSAS NUEVAS.

    YISELL QUINTERO CARVAJAL
    GRUPO 4
    93013022958

    23 de mayo de 2010 15:43

    ResponderEliminar
  12. Tania Alejandra Fernández Moreno.
    93061204871
    Grupo 4.
    La clase de comunicación organizacional fue una experiencia nueva, maravillosa y diferente; aunque inicialmente estuve un poco incrédula acerca del papel que cumplía el comunicador organizacional con el transcurrir de las clases, la argumentación y las propuestas que lanzo el profesor Cesar Tapias mi concepción cambio a tal punto que actualmente estoy segura que en un futuro deseo enfocar mi carrera hacia la parte organizacional.
    Respecto a mi aprendizaje considero que tuve un avance significativo, fue una clase que sirvió para ampliar y optimizar los conocimientos que poseía; el dinamismo de las clases, las bases en la que estas se planteaban y la justificación de todos los temas vistos en la clase hacen del profesor Cesar Tapias una persona integra y completamente capacitada para persuadir, enseñar y demostrar la importancia del comunicador organizacional en una empresa.
    Considero que la nota que merezco es 4.6 puesto que cumplí con todas las actividades propuestas y logre las metas que me propuse al inicio del curso, finalizo agradeciendo de manera muy cordial al profesor Cesar Tapias por transmitir y compartir todo su conocimiento en la clase de comunicación y organizaciones, por tolerar y ser tan enfático en cada una de las clases, experiencias como esta me llenan y me motivan para seguir incursionándome en el mundo de la comunicación organizacional, para investigar, trascender y ser una profesional excelente.
    De antemano mil y mil gracias por todo.

    ResponderEliminar
  13. Melissa Marquez Zapata

    Evaluación del curso:

    Me pareció muy dinámico e interesante ya que tratamos de diferentes temas relacionados con la comunicación organizacional, fue muy dinámico porque todos teníamos la posibilidad de participar y de aportar nuestro conocimiento e ideas, siempre se tuvo muy encuentra el papel del comunicador en una organización y la importancia de interactuar con las diferentes personas de la organización, siempre incluyendo a la familia y al entorno como parte fundamental de la empresa o entidad.

    Evaluación del profesor: Es una persona que se apropia del conocimiento y motiva a sus alumnos a hacerlo también, tiene muy buena metodología de clase ya que explica muy bien los temas y permite que el aula sea un espacio de debate y de conocimiento en el cual todos podemos aportar

    Mi desarrollo con la clase: Considero que la clase me aporto tanto como a mi vida profesional como personal ya que se tocaron aspectos importantes que un comunicador debe tener en cuenta para la vida, fui una persona muy cumplida nunca falte a ninguna de las clases , fui muy puntual y participativa, cumplí con las actividades propuestas en el aula como el taller virtual, el parcial, y frecuentemente hacia mis apuntes en nuestro blogg común. Considero que mi nota debe ser 4.0 porque uno como persona y estudiante siempre puede esforzarse un poco mas..ademas fui una persona interesada en los temas vistos en el aula

    ResponderEliminar
  14. ANGELA MARIA PARRA24 de mayo de 2010, 13:40

    El curso me parecio muy interesante en cuanto a los temas relacionados con la comunicación organizacional, fueron bien abordados por el profesor;dejaba muy en claro todos los temas a tratar ya que utilizó una herramienta muy importante como el debate.

    El profesor César Tapias es un excelente educacor ya que estuvo pendiente de nuestro proceso y con su metodología de lecturas y puestas en común, permitía que el estudiante analizará y diera sus opiniones frente a cada tema.

    Con respecto a mi nota pienso que debería ser 4.0 ,ya que fui una persona que se preocupó por realizar todas las actividades que dejaba el profesor para cada clase(lecturas). Además me interesaba la clase y por la tanto mi disciplina fue muy buena.

    ResponderEliminar
  15. respecto al curso: me gustó mucho la metodología empleada, y creo que seria un buen modelo para las demás, los espacios propiciaron siempre el conocimiento continuo, retroalimentandonos a partir de lo que nos decía tanto el profesor como los demás compañeros, el profesor siempre tuvo la información necesaria para exponerla en clase, las actividades fueron siempre muy dinámicas, lo que aportó mayor estímulos para que nos interesáramos en lo que se exponía.... solo quiero darle gracias al profe y felicitarlo por esta buena labor, en verdad me sentí muy a gusto en clase.

    respecto a mi aprendizaje: llevé siempre mi proceso, aunque por motivo de mi trabajo no pude en los últimos días acceder a algunas lecturas (dos para ser exacto) y otra que leí pero no alcanzaba, por la actividad laboral, a formular las preguntas y los anteriores apuntes...... considero que aprendí todo lo que debía aprender,participé activamente de las clases, y tengo la completa certeza de que salgo con toda una idea diferente de lo que es la comunicación organizacional en contraste a lo que sabia de administración de empresa:
    mi promedio para esta materia considero debería ser, si usted asi lo cree conveniente, 4.5.

    ResponderEliminar
  16. jajaja....
    YECIDTH GUTIERREZ GRUPO:1

    ResponderEliminar
  17. Carolina Rios Rivera25 de mayo de 2010, 18:39

    MARIA CAROLINA RIOS RIVERA.

    La clase de comunicación organizacional me brindo la oportunidad de conocer la comunicación desde el ambito organizacional, dado que es el enfoque más complejo y el que menos conocia. Además la metodologia emplada por el profesor hacia nosotros fue lo más importante, pues a través de lo ejemplos tan reales lograba que cada uno tomara conciencia de lo importante que es la labor de un comunicador social.

    mi desempeño en todo el semestre en todo lo relacionado con la materia considero que fue excelente. el compromiso y el gusto por la materia hizo que yo siempre cumpliera con todas las lecturas de la pagina web y las otras responsabilidades que venian con ella, siempre participe en clase, escuche al profesor, realize de manera correcta las otras actividades como el examen. por todo esto considero que mi nota deberia ser de un 4,7.

    ResponderEliminar
  18. Ana Lucia Arteaga E. Grupo 01.

    La clase de comunicación organizacional me pareció muy interesante, toda vez que se logró el objetivo de la misma, como entender y conocer la realidad de la comunicación en las organizaciones y todo lo relacionado con ello, la metodología empleada fue excelente, ya que contamos con un profesor que, además de tener todo el conocimiento sabia transmitirlo, siempre supo conseguir toda la atención y participación de los estudiantes del curso; también las lecturas fueron una buena forma de aprender y enriquecer nuestro léxico, las clases siempre fueron dinámicas lo que permitió la participación y aclaración de dudas.

    Con relación a mi proceso de aprendizaje, considero que cumplí con los objetivos propuestos en el curso, realicé el trabajo de todas y cada una de las lecturas, trabajé en grupo y asistí a todas las clases del curso. Por lo anterior considero que mi autoevaluación es 4.5.

    ResponderEliminar
  19. Respecto a la materia de comunicación organizacional, me pareció de gran importancia, pude organizar muchas ideas de cómo son las organizaciones y como deben manejarse dentro de un grupo. La metodología empleada por el profesor fue muy buena ya que no dio la capacidad de hacer pregunta antes situaciones que no tuviéramos claridad y el con el mayor d conocimiento que tiene sobre los temas nos los explicaba de mas manera más fácil posible para que nosotros entendiéramos.

    Con respecto a mi evaluación creo que debería sacarme un 4, ya que participe en clase (no todas la veces claro) pero lo hice, creo que fui responsable con los trabajos, creo que trabaje con esmero.

    No me que das que decir que gracias por todo lo enseñado!!!!


    CATALINA GALLEGO

    ResponderEliminar
  20. El curso fue muy enriquecedor, y me ayudo a sembrar las bases para los conocimientos que debo adquirir a futuro, hay que resaltar la importancia que tiene para la integra formación del comunicador y por supuesto esto se logra cuando el exponente, en este caso el profesor, con su excelente acompañamiento y forma de hacerse entender logra que todos sus alumnos hagan suyos los conocimientos que transmite y así, alcanzar los objetivos propuestos y realizar las actividades dadas a lo largo del curso.
    Debido a que todo los propuesto se alcanzo y mi rendimiento fue optimo mi nota es 4.0 espero seguir adquiriendo mas conocimientos y con esta misma metodologia,muchas gracias.

    FERNAN SANTIAGO HERRERA ARANGO
    GRUPO # 4

    ResponderEliminar
  21. 1. Evaluación del curso: en mi concepto me pareció que el curso como tal estuvo bien, me gusto mucho el método de las lecturas propuesto por el profesor ya que así llegamos a la clase con un conocimiento previo del tema a tratar en clase. Lo que más me gusto de el curso fue la forma como el profesor hablaba y lograba llegar de muy buena manera a nosotros los estudiantes, hablo por mí, me conecte totalmente con la clase y con el profesor, pues me gustaba mucho la forma como el explicaba y los ejemplo que nos ponía para implementar los conocimientos aprendidos en nuestra vida.

    2. Evaluación de mi desempeño: considero que mi desempeño a lo largo de todo el curso no fue excelente, ya que falte a dos clases y esto de pronto me afecto un poco, pues me perdía la explicación y las enseñanzas del profesor. Pero tampoco considero que mi desempeño fue malo, pues en la mayoría de las clases participaba, opinaba y prestaba atención. Por tal motivo creo que mi calificación debe ser B, pero también me parece importante tener en cuenta que el trabajo final, el taller que realizaremos durante la próxima clase demuestra que conocimientos adquirimos durante todo el curso, por eso no me quisiera adelantar todavía a mi nota, prefiero esperar el resultado de el taller final.

    laura Arboleda Bedoya
    Grupo: 001

    ResponderEliminar
  22. TATIANA MUÑOZ CANO26 de mayo de 2010, 15:18

    EVALUACIÓN DEL CURSO: Es bueno ver de distintas maneras una clase y la metodologia del profe me gustó porque llegaba preparado a la clase y nos compartia muy a fondo sus conocimientos, aunque uno estuviera cansado por una larga jornada laboral el profe logrababa captar la atencion, ademas porque el tema organizacional me encanta porque es por el lado en el cual me voy a especializar, ojala en mi largo camino de preparacion pueda dar con profesores que conozcan de este tema y me hagan sentir mas atraccion por el tema, de todas maneras profe mil gracias por todo y ojala nos volvamos a ver porque fue vacano haber visto clases con usted.

    ResponderEliminar
  23. TATIANA MUÑOZ CANO26 de mayo de 2010, 15:22

    DESEMPEÑO: La verdad en esta clase solo falte a dos clases, hubo momentos en los cuales aportaba en esta pagina con mis preguntas y los comentarios, en clase igual aportaba, de antemano pienso que mi calificación seria bueno, aunque la compañera laura arboleda tiene razon en que seria mejor esperar el resultado del trabajo final del dia de mañana para poder dar una nota definitiva, pero por el momento diria que BUENO

    ResponderEliminar
  24. Alejandra Alvarez Olaya26 de mayo de 2010, 15:28

    Las clases que el profesor nos dicto durante éste semestre, me parecieron súper buenas, porque así como nos tenía en cuenta para participar así mismo nos sacaba de dudas y nos explicaba lo que no entendíamos, reforzó mucho nuestro aprendizaje, me encanto la pagina el cual pasa por ser el portafolio, porque cada uno aportábamos ideas sobre las lecturas, hacíamos nuestros propios análisis, preguntábamos, en fin una manera didáctica y para un mejor aprendizaje, acerca de comunicación organizacional al principio no tenía idea de que se trataba y después me di cuenta que es muy importante y pude aprender mucho de ella, sé que me va a servir mucho y nada de lo que el profesor me enseñó se me va a olvidar.
    Pienso que la comunicación es esencial para nuestras vidas y para que haya una buena organización aprendí que debe estar armada de muy buenas estrategias y que la comunicación cara a cara es esencial, en fin aprendí mucho. Profe quiero agradecerle por todo, desde su rol como profesor hasta como persona, no se si fue porque estuve muy atenta a las clases o participe mucho, pero me gustaron las clases y la técnica de trabajo, porque es auto aprendizaje y el profe fue nuestro guía. Respecto a mi nota, estuve al día con cada trabajo, participe siempre en clase, estuve atenta a las ideas del profesor, tome apuntes y fui muy responsable en todo, la nota creo que un 4.4, porque lo único fue la evaluación que me saque S+ porque de resto me fue bien, para mi concepto, profe igual la nota es a tu criterio. Profesor gracias de antemano por todo lo que nos dejo como enseñanza para nuestro beneficio y para nuestras vidas como comunicadores y personas.

    ResponderEliminar
  25. Alejandra Usuga Piedrahita
    Grupo:001

    Los métodos utilizados por el profesor Cesar Tapias obtuvieron en mi proceso de aprendizaje un resultado muy positivo,porque la explicación de cada documento significaba para el estudiante una relectura de este mismo. El profesor siempre estuvo dispuesto y atento a todo lo que el estudiante opinaba, creo que falto más disposición del alumno pero el profesor realizó muy bien su trabajo.


    Todo lo visto en el curso me sirvió para obtener un punto de vista diferente de la comunicación organizacional, me ayudo a comprender la labor del comunicador dentro de una empresa y el valor que tiene su labor para el desarrollo de ella. Mi desempeño durante el curso fue positivo porque siempre estuve atenta en clase, realizaba mis actividades y aunque fue poca mi participación en clase, pero siempre lo hice con el fin de que conocieran mi punto de vista con relación al tema explicado.
    Considero que mi calificación seria un 4.4

    ResponderEliminar
  26. Maria Fernanda Muriel Hernandez
    Grupo 1

    Considero que es un curso muy practico, en el que de manera explicita se presentaron las lecturas como apoyo y ejemplos para todos los estudiantes y que ademas podiamos participar, debatir y agrupar las ideas de cada lectura; me parece que se manejo una muy buena tematica.Se lograron los objetivos del curso.
    la catedra me aporto a reconocer el termino tan amplio de lo que significa y se trabaja en comunicacion y organizaciones.

    mi desempeño durante el curso fue my positivo, trate de participar al maximo en cada clase para dialogar deacuerdo a las lecturas, preste gran atencion en todas clases, lo hice con el fin de conocieran mi interes por el curso y por aprender.
    Considero que mi calificacion podria ser 4.5

    ResponderEliminar
  27. Carolina Mejía Agudelo26 de mayo de 2010, 17:27

    Nunca pensé que me llegaría a interesar tanta la Comunicación Organizacional, siempre había tenido una mirada errónea sobre lo que realmente era. El transcurrir del curso me ayudó a darme cuenta de esto y aprendí que el comunicador puede desempeñar una excelente labor en la búsqueda del bien común de una organización.
    Aunque el curso tuvo un horario un poco desalentador, me considero que durante su curso fui activa y siempre estaba dispuesta a participar, escuchar y aprender. Me parece que el ambiente de clase era muy chévere porque había una buena interacción entre docente y estudiantes ya que no era sólo escuchar lo que el profe nos enseñaba, sino que también era dar nuestros aportes y reflexiones acerca de lo que pensábamos y aprendíamos cada día. Nuestro docente fue el que propició este ambiente y nos llenó de esta iniciativa; con él las clases no eran aburridoras, eran directas y no dejaban que nos fuéramos sin haber participado en ella.
    Durante el curso siempre quise dar lo mejor de mis capacidades y tuve una actitud positiva; al final casi no participaba como antes, pero eso no quiere decir que no me interesara por las clases porque los trabajos lo realizaba con mucho esfuerzo y ganas. Pienso que mi nota es 4.4

    ResponderEliminar
  28. Andrés Bedoya Cifuentes
    Grupo 4

    La clase fue muy interesante ya que la manera como se trabajó fue diferente al resto, pero al referirme a diferente como algo mejor, ya que las clases eran cortas pero las explicaciones eran amplias y se entendian perfectamente.

    Las lecturas son unas buenas bases para poder llegar a clase con ideas sobre lo que se va a trabajar y si se tiene alguna duda el profesor la aclaraba y asi lograbamos asimilar la idea general del curso y cambiar nuestra manera de ver la comunicación organizacional.

    En cuanto a lo que merezco creo que un 3.9, puesto que en clase siempre estuve atento y dispuesto, se cumplieron con los trabajos asignados, se plantearon algunas preguntas en el blog pero no los apuntes. Ya con esto Cesar lo dejo a su disposición lo que merezco. Gracias

    ResponderEliminar
  29. En general el curso fue muy bueno me gusto mucho la dinamica en que el profesor dio a conocer los temas pues se noto su gran conocimiento y logra que uno se concentre y se meta en el cuento fue concreto muy fluido breve pero con ejemplos muy claros de igual forma hubieron momentoss en los que trabajamos en grupo...me gusto demasiado esta forma de llevar el portafolio por medio de esta pagina ya que la internet es una muy buena herrammienta de trabajo y aca nos quedo mas que claro.

    En cuanto a mi resultado final diria que podria ser 4.puesto que hubieron 2 ocaciones en las cuales no pude hacer la lectura. pero en general fui participativa pregunte creo que lo necesario para aclarar mis dudas que fueron resultas por el docente.

    por ultimo darle las gracias al profesor por todo ese conocimiento que nos brindo por ser tolerante en momentos en los cuales el ruido era bastante....felicitacion de verdad que fue una experiencia muy bacana diferente y gratificante.

    Tatiana Gutierrez Uribe
    Grupo 4

    ResponderEliminar
  30. El desempeño durante el semestre fue bueno, alcance los objetivos y me agrado muchisimo los temas propuestos por cesar, me encargue de leer las lecturas y resolver yo mismo las preguntas que me fueron surgiendo asi poder llegar mejor para los debates de la clase y no esperar a la clase a q fueran resueltas, cesar es un excelente academico sabe llegar, convencer y educar sus catedras lo mejor, pero lo unico que si puedo decir q me incomodo fue q quito la actividad de la organizacion en la cual ya habia trabajado durante el semestre, ya q de verdad me esforse mucho y ya habia hecho todo y de verdad q da piedra...
    profe usted es el mejor pero no vuelva hacer eso q aunque algunos no hagan nada otros si nos esmeramos para ese trabajo...
    de todas maneras gracias cesar fue mucho lo q vos aportaste a mi cresimiento profesional.

    ResponderEliminar
  31. La materia me pareció agradable y útil, ya que adquirí conocimientos que no sabía que se implementaban en esta carrera(comunicación social). En cuanto al profesor, me gustó su forma de exponer las temáticas y dar su clase ( por su facilidad que se da a entender); algo que no me pareció bien fue el uso del tiempo, porque creo que esta área tiene muchas temáticas por tratar y deberíamos de haber aprovechado el tiempo en ellas. Pero en general me pareció que la clase fue buena,( buena aclaración de dudas que surgían en medio de la clase, explicaciones...) .En cuanto a la metodología de la clase me pareció amena y "diferente"-pero buena-.
    En mi conocimiento acerca del proceso personal que tuve frente a la materia, de 1-5 me asigno un: 4.0, ya que adquirí conocimientos, me di cuenta de cosas que antes ignoraba. Y no me pongo la mayor nota porque reconozco que no leí en totalidad los documentos (realmente me faltaron 3).

    ResponderEliminar
  32. durante la el semestre , aprendí cual es la importancia del comunicador en una organización, me parece que la clase tuvo una metodología que empleo el profesor fue muy buena ya que hace que el interés durante las explicaciones en clase creciera y y el saber llegar a cada uno de nosotros es muy importante y creo que el profesor lo logro

    En lo personal creo que me falto un poco mas de esfuerzo pero igual clase tras clase amplié mis conocimientos. y considero que mi nota podría ser un 4.o

    ResponderEliminar
  33. Con respecto a la metodologia del grupo, considero que se empleo una muy buena activida, muy productiva en cuanto a crear una atmosfera de responsabilidad con la misma clase, trayendo el tema previamente preparado, esto hacia que el resultado buscado para el desarrollo de la misma fuera grato, tambn nos permitia estar en constante participacion, en debates, aclaraciones, dudas, por eso cave resaltar el trabajo mismo del profesor, quien manejaba de igual manera una forma expositiva muy bn compuesta de informacion y de ejemplos, facil de entendimiento por parte de nosotros, los alumnos.

    Acerca de los temas trabajados, fue de mucha utilidad contar con las lecturas de apoyo que nos llevaban en buena parte a familiarizarnos con el proceso y desarrollo del los mismos, igualmente trabando estos temas pude encontrar buenos conceptos y bases que me permitieron ampliar lo que sabia acerca de la comunicacion organizacional y a tomar buenos frutos de est curso, que con el ultimo trabajo grupal me pude dar cuenta como en realidad se fundamenta una organizacion y de donde se basa para su creacion y buen desarrollo.

    considero que mi desempeño durante el semestre en este curso fue muy bueno, trate siempre de cumplir a tiempo con las actividades propuestas, atento y con dispocicion a trabajar cada tema, y pese a que mi participacion no era muy activa, supe responder con buenos resultados a las clases.
    creo q por esto mi nota seria un 4.0.

    JUAN MANUEL RONCANCIO GRUPO:04

    ResponderEliminar
  34. Comienzo por darle gracias al profesor por mostrarme una faceta diferente de la comunicación social, venia con una imagen de solo periodismo y televisión pero hoy me doy cuenta de que me gusta mas la comunicación organizacional, todo esto gracias a la forma en como el profesor dio las clases, desde un principio fomentando el valor de la responsabilidad, algo que me sirvió mucho no solo para la materia sino para mi vida, el mecanismo de que para poder entender la clase había que leer el documento me pareció excelente y muy dinámico

    Hablando de los temas trabajados, desde el primer documento me pareció excelente fue demasiado entendible y mas con la ayuda del profesor en la clase aclarando dudas me gusto que el profesor diera la opción de poder hacer preguntas del documento y comentar como nos pareció la clase creo que fue un detalle muy importante porque el profesor mostró el interés de saber lo que pensábamos

    Mi desempeño en esta clase fue excelente participe muchísimo , me esforcé mucho por siempre estar al día con los documentos y creo que eso se pudo ver en la clase, siempre estuve en la mejor disposición



    SARA MELISA HOYOS MARTINEZ GRUPO: 04

    ResponderEliminar
  35. Comienzo por darle gracias al profesor por mostrarme una faceta diferente de la comunicación social, venia con una imagen de solo periodismo y televisión pero hoy me doy cuenta de que me gusta mas la comunicación organizacional, todo esto gracias a la forma en como el profesor dio las clases, desde un principio fomentando el valor de la responsabilidad, algo que me sirvió mucho no solo para la materia sino para mi vida, el mecanismo de que para poder entender la clase había que leer el documento me pareció excelente y muy dinámico

    Hablando de los temas trabajados, desde el primer documento me pareció excelente fue demasiado entendible y mas con la ayuda del profesor en la clase aclarando dudas me gusto que el profesor diera la opción de poder hacer preguntas del documento y comentar como nos pareció la clase creo que fue un detalle muy importante porque el profesor mostró el interés de saber lo que pensábamos

    Mi desempeño en esta clase fue excelente participe muchísimo , me esforcé mucho por siempre estar al día con los documentos y creo que eso se pudo ver en la clase, siempre estuve en la mejor disposición


    SARA MELISA HOYOS MARTINEZ GUPO:04

    ResponderEliminar
  36. Luisa Fernanda Obando Valle26 de mayo de 2010, 19:40

    en este curso aprendí mucho de lo importante que es la comunicación en una empresa y como esta hace que sea cada vez mas prospera y llena de valores buenos para ofrecer; saber comunicar al cliente y no solo informar.
    en cuanto a la clase me sentí muy a gusto con ella, las explicaciones del profesor fueron muy precisas y entendibles.
    gracias al profesor por explicarnos tan bien en las clases y por enseñarnos que no solo existe el comunicador que hace las noticias o que hace reportajes si no también el comunicador como una parte clave de una organización y la importancia que tiene en esta.
    en cuanto ala mecánica de poner los trabajos o mas bien de leer lectura y hacer las preguntas,y después de la clase poner los aportes me pareció muy bueno ya que es mejor y es muy buena mecánica de estudio.
    en cuanto a mi desempeño en esta clase fue buena pues siempre estuve atenta a todo lo que el profesor explicaba y mis compañeros aportaban, aunque no participe mucho en cada clase quede satisfecha de lo aprendido, en cuanto a el blog, hacer las preguntas y los aportes lo hice debidamente aunque me faltaron unas lecturas por hacer; en general muy buen curso y muy buen profesor, quede satisfecha con estas clases.

    ResponderEliminar
  37. Daniela Ruiz Castaño

    Del curso puedo decir que fue una experiencia bastante enriquecedora, porque ve la comunicación desde otro punto de vista que desconocía y me llamo muchísimo la atención, porque no sabía la importancia de un comunicador en una organización.

    La metodología del curso fue la mas adecuada para captar todos los temas trabajados, a mi parecer la clase no se tornaba aburrida, ni por ser tan temprano porque el profesor llegaba siempre con una disposición genial que hacia amena y chévere la clase.
    De mi desempeño puede decir que no participe lo que hubiera gustado participar pero siempre trabaje y estuve atenta en todas las clases.

    Mi calificación cosa complicada de hacer, creo que seria un 4.5 ya que me falto participar más, me trague muchas cosas que queria decir.

    Profe tu contagias una buena energía!

    ResponderEliminar
  38. marcela marin marin

    pues la verda esta clase me parecio muy vacana y la verda aprendi ante todo a ver la comunicacion desde otro punto de vista y analizar las cosas desde otro punto vista,
    este me di cuenta como era la dminostracon de unaoranizacion y a ver las diversas estraegias que puede crear un comunicador

    bueno mi calificacion etadificil pero me voy por u 3: 5 hasta un 3: 2 pues por lo que hise por el examen que fue exelente y por lo que aprendi

    ResponderEliminar
  39. Evaluación del curso:
    Me pareció excelente, que Cesar utilizó una metodología adecuada a lo que realmente se busca en la Funlam, comunicación – educación, donde cada uno con las lecturas que realizamos fuimos construyendo ideas. Los aportes del docente en los temas fueron muy buenos, porque daba claridad detallada de los contenidos con ejemplos claros y haciendo que cada uno construyéramos en base a las organizaciones, metodologías de una comunicación efectiva.
    Evaluación de mi proceso en el curso:
    Me siento satisfecha de los logros obtenidos durante el curso, trabajé a conciencia donde considero que aprendí acerca de la comunicación organizacional, lo que se pretende, a lo que se quiere llegar siempre enfocándome al logro de objetivos, con diferentes metodologías, y estrategias para una comunicación efectiva, donde se abren muchos campos y diferentes situaciones según la empresa, que jamás una será igual a la otra, pero que para todo esto se pueden considerar ayudas de soporte y creatividad, logrando así una mejora al problema detectado con anterioridad en diferentes contextos.
    Considero que mi aprendizaje lo podría calificar como 4,5 porque aunque considero que aprendí y aporté durante la construcción de ideas y solución de problemas en la organización.

    ResponderEliminar
  40. marcela marin marin
    el profesor me parecio que enfatiza en el tema y exlica cada cosa la verda fue ineresante por que aprendi mucho y vi muchas cosas en el area de la administracion de una empresa

    ResponderEliminar
  41. JUAN PABLO GUERRA GUZMAN..
    De manera oportuna puedo decir que las clases vistas con el profesor Cesar Tapias, fueron de un excelente aporte para mi desarrollo profesional, ya que el tenia claras las respuestas de cada tema asignado, no tengo nada por que reclamar, se que mi desempeño no fue el mejor, pero si tengo claro que participe mucho de las clases asignadas y que detenidamente aporte cosas buenas a mi organizacion(RELIGIOSA).

    Bueno me siento muy a gusto, ya que alcance varios de los logros propuestos por el docente y la facultad, me parece que explica las clases sin ningun temor, no le hace falta mejorar nada y aprendi mucho de el, almenos para mi las clases con el fueron de suma importancia.

    gracias de todas maneras, ojala todos los demas que vean clases con vos se sientan asi de satisfechos como nos sentimos nosotros los del grupo del jueves de por la mañana.... gracias de nuevo CESAR TAPIAS.

    BUENO AHORA EVALUANDO MI NOTA FINAL, COSIDERO QUE POR MI PARTICIPACION, APORTES Y DEMAS COSAS PODRIA SER 4.0

    ResponderEliminar
  42. juanjose arboleda26 de mayo de 2010, 21:25

    en este proceso de aprendizaje que e aqdquirido en el tarnscurso de este semestre me han servido o me van a servir para el control de una comunicacion apropiada en una organizacion u trabajo a dar una motivacion al progreso y tambien una gran motivacion a los integrantes de la organizacion y dar facilidades de manejos positivos. digamos que estas lecturas que trabajamos en las clases aunque no las realice todas pero las practique para el proceso academico me van a servir en futuro para el control de comunicacion en la organizacion y creo que que la nota que me debo de merecer es un 3.6

    ResponderEliminar
  43. MARGOTH VELASQUEZ GRUPO: JUEVES 6-9

    las necesidades que tiene la comunicación de cumplir un papel más importarte al que le brinda la sociedad, es un problema de todos, está materia nos brinda bases necesarias para practicar en un futuro a una empresa,el buen uso de las organizaciones y relaciones públicas ya que son temas que poco a poco deben ir creciendo y teniendo más importancia para todos. este curso me gusto, lleno mis espectativas, aprendí muchas cosas mas que todo de la importancia de comunicar, de determinar una comunicación horizontal en todo momento porque como seres humanos todos somos iguales, y debemos mantener un equilibrio en las empresas que vamos a ser parte de ellas y tambien en el medio que nos rodee.
    como no todo es bueno, así como el profesor cesar tapias lo dijo los trabajos en grupo no fueron lo esperado, habia mucha falta de compromiso y mucho descuido, pero aún así aunque resultamos poquitos cumplimos con lo necesario e hicimos lo posible para llevar la empresa adelante y no destruirla. que rico de verdad estos conocimietos que nos brindó el profesor además de que hace uso de medios virtuales que son de mucha importancia en la actualidad. gracias por darnos estas bases para el futuro.



    mi calificación personal: 3.9 mi participacion en el medio virtual es sobresaliente, pero en clase no tanto.

    ResponderEliminar
  44. JUAN DAVID JULIO GALINDO
    GRUPO:OO1
    1.Este curso me parece a mi que fue el que mejor metodologia utilizo pues el profesor utilizo una forma muy dinamica de aprender ademas ninguna de sus calses fue aburridora por el contario hacian que el estudiante estuviera activo durante la clase.luego de haber visto el curso con este profesor es muy notorio el avance que uno como estudiante tiene pues ya tenes bases para enfrentar los cursos que bienen de antemano muchas garcias al profesor por haberme dejado todo muy claro ye scucahrnos como estudiantes de primer semestre que soy.

    Mi evaluacion como estudiante considero que es muy buena pues aunque no participe mucho y tuves varias inasisitencias pues considero que las clases que fui que fueron la mayoria me logre enriquecer de gente mas madura que yo, y si depronto me falto participar mas pero no fue por falta de interes si no por falta de experiencia que yo se que con el tiempo se lograra.

    Al profesor no queda mas que darle gracias y felicitarlo por que es un gran profesor y mas que todo que hubo buena retroalimentacion en cuanto a conocimientos.

    Es atrevido darme uan nota alta ps falte como 3 veces entonces por la satisfaccion que tengo d eloque aprendi me doy un 4.0

    ResponderEliminar
  45. La evaluacion que le doya al curso es excelente en todos los sentido ps es satisfactorio terminar el curso y que algo de tanto lo hayamos visto se me halal quedado me parecio que se manejo una buena dispocicion del profesor a la hora de transmitir conocimientos

    Yo falte unhas calsesitas pero igual creo que me fue muy bn entendi todo ps me quedo claro todos los conceptos.
    El profesor el mejor que tuve, es muy dinamico y se sabe expresar que es lo mas imporytante a la hora de que vos entenas lo que el como docente te quiere decir.
    Lo que yo considero es que la nota podria ser un 4.0 = lo que importaba era que todo lo del curso me quedara claro.

    CRISTIAN CAMILO RUEDA
    GRUPO: 001 JUEVES POR LA NOCHE

    ResponderEliminar
  46. eliza no dejaba poner mucha ATENCION por hablar del profe...nononoo

    ResponderEliminar
  47. Diana Marcela Pacheco27 de mayo de 2010, 8:47

    Evaluación del Curso
    Este curso me pareció muy interesante, primordial y sobre todo ameno, pues el profesor desarrolló la temática de la clase de forma organizada, puntual y clara. Las explicaciones de los temas fueron excelentes, debido a que se brindó un espacio para aclaración de dudas e inquietudes y además para crear debate entre los participantes de la clase. Fueron muy gratas todas las clases, muy interesantes y de las cuales se concluyen muchos aprendizajes.

    Evaluación de Mi Proceso
    Mi proceso en el curso me parece fue muy bueno, pues con las lecturas y el complemento de las clases con la explicación del profesor, ayudaron para que se aprendiera muchas cosas y la enseñanza fuera más completa y solida. Se realizaron diferentes actividades a nivel general en el curso, como lecturas, debates, trabajos en equipos, creación de organizaciones, dando como resultado un trabajo realizado con responsabilidad y compromiso, aunque en algunas ocasiones por cuestiones de tiempo no se cumpliera con la puntualidad en éstas. Siempre se trató de dar lo mejor y aprender bastante de las charlas con el profesor. Por esta razón, pensaría que mi evaluación numéricamente seria 4.5.

    ResponderEliminar
  48. LINA MARIA VALENCIA ZULUAGA27 de mayo de 2010, 10:11

    EVALUACION DEL CURSO:
    Fue una buena metologiael hacerse preguntas segun lo que leiamos pues tenia razon el profesor cuando nos dijo al comienzo del semestreque se aprendia mas cuando uno se cuestiona, me parece que es un gran profesormuy inteligente y profesional en todo lo que hace,sabe demaciado y sabe como transmitirnos ese aprendisaje.

    MI EVALUACIÓN EN MI PROCESO ACADEMICO:
    Pienso que fui buena alumnay estudiante siempre realize las lecturas para cada clase pues las imprimia y eran para mi mas accequibles aunque a veces no podia publicar las preguntas el mismo dia por falta de un equipo pero hacia todo lo posible. sin embargo a veces participava en clase contado anecdotas que tal ves pudieran servir a los demas de información.
    con el grupo de la organizaciónconcidero que puse mucho de milo que falto fue comunicacióny la dispocicion de los demas compañerosy donde no hay estas dos por mas que uno entregue no funciona bien. en el examen anterior me fue muy bien por lo cual concidero que mi nota final es de 4.5

    Gracias por todo lo que nos enseñaste.

    ResponderEliminar
  49. Desde que inicio el curso me parecio demasiado interesante, las lecturas que tratamos y los debates realizados en las clases fuéron una gran herramienta para un mejor aprendizaje, más fácil y didáctico, donde cada uno de nostros pudimos dar nuestra opinión y de igual forma escuchar la del profe (Cesar) como una especie de retroalimentación, en cúanto al profe, me parece un excelente docente, me gusta mucho su metodología, pienso que lo que pudo haber faltado fue más compromiso de parte de todos y llevar a cabalidad los propósitos del curso, pero de igual forma se aprendio mucho.

    Ahora hablo de mi experiencia propia, el curso me paracio muy chévere y aprendi mucho, reconozco que me falto mucho compromiso en cuánto los comentarios de cada lectura, pero siempre las imprimia y las leía antes de cada clase, por esto pienso que mi nota debe ser 4.0. GRACIAS PROFE.

    ResponderEliminar
  50. A mi perecer creo que la metodología que el profesor implemento es bastante útil y practica ya que hace que los temas vistos se hicieran mas fácil de comprender, la estrategia de comentario y preguntas me gusto es muy buena , y la explicación en clase de conceptos con ejemplos como lo hace el profesor es excelente .
    MI EVALUACION EN MI PROCESO ACADEMICO:
    El proceso en clase como todos sabemos es bastante importante hable de mis capacidades de lo aprendido y lo provechoso que fue la materia para mí.
    Yo Juliana Usuga Torres considero que fue una de esas alumnas que demostró su interés en clase y buena actitud, demostrándolo con el desarrollo correspondiente de actividades, sé que no coloque algunos comentarios en ciertas lecturas pero fue por dificultades de sistema, me considero una alumna que dio lo mejor de sí y que realmente el tema organizacional es algo que me gusta y pienso seguir conociendo.
    Solo me queda por decir que mi nota final de semestre seria de un 4.4

    ResponderEliminar
  51. Willy Acevedo Montoya:
    Evaluación del curso comunicación organizacional:
    Mi Apreciación sobre el curso es muy buena desde el comienzo del semestre, cuando el docente con una excelente metodología, hizo una buena dinámica de integración. dejándonos con un buen inicio de cómo se trabaja la comunicación organizacional, que va muy de la mano con el proceso de recepción y emisión de mensajes dentro de una compleja organización.
    Mi evaluación personal: es (4)
    El proceso q lleve sobre la materia creo q fue bueno, aunque no fui una persona constante con las lecturas, pero por no interés a la materia si no por cuestiones de trabajo y limitaciones de tiempo aunque sé que no es disculpa.
    Pero lo que si soy consiente es que asistí a todas las clases con una buena disposición y atención por los temas que nos daba el profesor, que manejaba muy bien los hilos de grupo captando una buena atención he interés por lo que decía.

    ResponderEliminar
  52. Evaluación del curso: El curso me pareció muy bueno, es importante tener en cuenta que la comunicación social no son sólo medios de comunicación sino que también hay más áreas en las cuales se puede aplicar estos conocimientos. En cuanto a la metodología de la clase me gustó mucho porque tratábamos de aplicar esos conocimientos en clase pero semejando la realidad que hay afuera en la sociedad, me pareció muy buena la utilización del blog como portafolio y en las clases se resolvieron muchas dudas, me gustó mucho la clase en la que desarrollamos en pequeños grupos en el tema de las culturas y valores dentro de la organización.

    Autoevaluación: Nota 4: pienso que aunque siempre tuve buena disposición en clase me faltó más participación y más puntualidad con el blog porque a pesar de que bajaba los documentos y los leía y desarrollaba las actividades a veces hacía los comentarios un poco tarde.

    Att:
    Leidy Johanna Avendaño Yepes
    Grupo 1

    ResponderEliminar
  53. Carolina Castaño Bedoya27 de mayo de 2010, 14:42

    Carolina Castaño Bedoya

    EL CURSO Y EL PROFESOR: A parte de que, las organizaciones es por donde deseo seguir construyendo mi carrera profesional de Comunicación Social, quiero manifestar que sencillamente fué una materia excelente donde nuestros conocimientos fuerón de tanta importancia, al menos para mí, que siento que todo lo aprendido lleno todas mis expectativas, más de lo que esperaba, igual que el profesor... Muchas gracias por compartirnos todos sus conocimientos, me encanto la metodología con que trabajo y la confianza que nos brindo. Admiro mucho su forma de expresarse y su inteligencia. Felicitaciones.

    Mi Desempeño en el Curso: Considero que tuve un muy buen desempeño en la desarrollo del mismo, en la participación, en los trabajos,en cuanto al compromiso con la materia y en todo lo que aprendí; Solo fallé... en que varias veces en los apuntes en el blog de las lecturas no lo hice, SI leía los documentos, valga la aclaración, pero no hice todos los apuntes, por falta de tiempo, ya que mi situación laboral la mayoría de las veces me lo impide. Por eso considero que mi nota debe ser buena, NO excelente, pero si buena porque cumpli con los demás objetivos. NOTA: 4

    ResponderEliminar
  54. Yeison Camilo García García
    Evaluación de la asignatura “Comunicación y organizaciones”
    Grupo N° 1
    Curso: considero que el desarrollo del curso se llevó acabo con normalidad, ello gracias a las orientaciones y parámetros que el docente implementó para dirigir la clase y al grado de flexibilidad, y a la vez responsabilidad, que nos otorgó a los alumnos.
    • En cuanto a la metodología implementada: el aula virtual y las explicaciones en clase, considero que posibilitó, a la vez que fomentó, una forma de participación dentro y fuera del aula en la que manifestamos nuestros puntos de vista oral y escritamente, otorgándole igual importancia a ambas.
    • Respecto a los contenidos, considero cumplieron con las expectativas, puesto que nos dieron cuenta de la función del comunicador organizacional al interior de la organización, valga la redundancia, y de la importancia de la comunicación aplicada a los procesos e interacciones que al interior de ellas se llevan a cabo.
    Considero que un aspecto en el que el curso debe mejorar es en la socialización continua del proceso evaluativo entre el docente y el alumno.

    Alumno: considero que mi desempeño en la asignatura fue bueno, puesto que me preocupe por llevar a cabo todas las actividades que el docente delegó y realizarlas de la mejor manera posible, además espero no haber generado quejas en el docente o en los demás alumnos del curso acerca de mi desempeño como estudiante o compañero.
    En cuanto a mi nota no me parece correcto calificarme cuando aún falta la evaluación final, ello corresponde al docente y al seguimiento que el debe haber hecho durante el semestre.

    ResponderEliminar
  55. LISANDRA MUÑOZ- GRUPO 127 de mayo de 2010, 15:36

    Me parece que el curso en general fue productivo y me gusto mucho la clase con el profesor, creo que aprendí bastante respecto a las organizaciones y lo indispensable de la comunicación en todas sus formas dentro de ella, le agradezco al profesor César por su paciencia, su dedicación y su clase en general, me sentí a gusto en todas, creo que participe de las actividades propuestas y considero ser una alumna que se preocupa y se esmera por dar lo mejor, pero también considero que faltando el final no deberia calificarme con una nota; mi desempeño, mi aprendizaje, mi atención en clase y mi disposición frente a la materia en sí para mi fueron muy buenos y merezco una buena nota en general, aunque la desición y el críterio sobre ello se lo dejo al profesor que también creo que tiene buenas bases sobre mi desempeño para calificarme.

    ResponderEliminar
  56. Mediante este curso, uno llega a darse cuenta de muchos aspectos que normalmente pasamos por alto, como que en cualquier organización se debe tener un ambiente de trabajo correcto (mediante los comunicadores sociales)haciendo que los miembros de la organizacón funcionen porque les gusta hacerlo sin sentirlo como una obligación sino de hacerlo por gusto, pasión y haciendo de la empresa una efectiva a la hora de la competencia de Marca, producto o servicio.

    Mi desarrollo en el curso fue algo irregular con respecto al blog, pues en algunas lecturas a pesar de haberlas leido no comente al respecto, pero en trabajos, seguimiento de los temas y participación activa en los grupos de trabajo hace que mi desempeño halla sido muy bueno, las explicaciones del profesor FUERON MUY IMPORTANTES porque no todas las lecturas eran de un entendimiento fácil (por decirlo así), entonces era fundamental prestar atención en clase para entender con ejemplos y casos de la vida cotidiana como comprender el mundo de las organizaciones desde el punto de vista de la comunicación organizacional. 4.2 Gracias!

    Christian De Los Rios Pavoni.

    ResponderEliminar
  57. Elizabeth Estrada Gutierrez

    El curso fue muy dinámico , las lecturas eran de mucho agrado y dejaban muy claros los temas sobre la comunicación , aunque no fui muy constantes con ellas creo que aprendí y adquirí conocimientos sombre los tipos de comunicación que existen en una organización .
    me encanta la metodología que tiene el profesor cesar augusto aunque aveces me salia de clase por cuestiones de trabajo debido ya que no tengo un horario fijo, pero no era por falta de interés al contrario me gustaban mucho las clases .

    autoevaluación : 3.5

    ResponderEliminar
  58. El curso es de suma importancia, se tratan temas que van a ser indispensables en nuestra carrera y en nuestra vida profesional, las lecturas fueron muy interesantes aunque a decir verdad pienso que el horario en el que me tocó la clase perjudicó mucho el rendimiento, pues era la ultima de todo un día en la universidad.

    El profesor tiene un excelente conocimeitod e todos los temas tratados, los ejemplos son excelentes, y la forma en que desarrolla la clase y resuelve preguntas tambien es muy buena, repito, me hubiera gustado mucho poder coger la clase en otro horario.

    En cuanto a mi como estudiante aprendí mucho, las clases fueron de mucha ayuda, y se comprendieron demasiado bien los temas, aunque por cuestiones de tiempo me atrace con algunos comentarios del blog, disfrute de las lecturas y aprendí mucho de ellas, y le saqué mucha información. Auto evaluación : 4.0

    ResponderEliminar
  59. RICHARD BERMUDEZ (GRUPO 1)30 de mayo de 2010, 18:04

    SOBRE LA CLASE: ES MOTIVANTE PODER CONOCER DOCENTES QUE COMO UD, LE BRINDAN UN AIRE FRESCO Y MENOS ACARTONADO A LAS CLASES; ASI QUE REALMENTE PRESTAR ATENCION, MANTENERSE CONCENTRADO Y PROCURAR PARTICIPACION CON TEMAS AFINES NO FUE UN PROBLEMA, PRO SU PUESTO HAY ALGUNAS COSA QUE TIENE POSIBILIDAD DE SER MEJORADAS, SOBRE TODO POR QUE CREO QUE ESTA, PUEDE SER UNA CLASE MUCHO MAS PARTICIPATIVA.
    EN CUANTO A MI: LA METODOLOGIA DE TRABAJO Y EL SISTEMA DE ENSEÑANZA ME PERMITIO NO SOLO PODER REALACIONAR MUCHO MEJOR LO APRENDIDO CON LO VIVIDO AL INTERIOR DE LA ORGANIZACION PARA LA CUAL TRABAJO, ADEMAS LAS LECTURAS RESULTARON BASTANTE UTILES EN EL DEVELAR DE LA LABOR DEL COMUNICADOR ORGANIZACIONAL, PUEDO DECIR QUE DE VERDAD COMPRENDI Y ME SIENTO SATISFECHO CON MI DESARROLLO EN ESTA CLASE. AUTO EVALUACION: 4.3

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog