Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

domingo, 29 de agosto de 2010

Comunicación y Educación: dos dimensiones convergentes en la recuperación del ser humano

Espacio para formular preguntas

36 comentarios:

  1. La educación ha tenido grandes transformaciones tras el paso de los años, y pienso que así seguirá siendo, al igual que en las organizaciones; Pero sabemos que la educación necesita de la comunicación.
    Entonces ¿Qué tan necesario es el uso de las TIC en los procesos de educación?
    ¿Por qué los que nos hacemos profesionales no sabemos comunicarnos, si tuvimos que comunicarnos bien para tener buenos procesos deaprendizaje, y la vida profesional y social no lo exigen?

    Sebastián Franco S.

    ResponderEliminar
  2. Luis Fernando Naranjo Jaramillo31 de agosto de 2010, 21:19

    qué convergencias y divergencias se presentan entre la comunicación y la educación?

    qué otros retos se le presenta hoy en día a la comunicación dentro del contexto educativo?

    ResponderEliminar
  3. ¿Se puede tomar entonces a la transdiciplinariedad como el concepto donde convergen varias disciplinas que son necesarias dentro de una organización?

    ¿En q momento de una organización se hace más importante la teoría que la práctica y viceversa? ¿O simplemente no es posible hablar de un concepto sin el otro?

    ResponderEliminar
  4. En la actualidad una persona que no halla practicado sus aprendizajes se considera poco útil, ¿Crees tú que para ejercer en una empresa es necesario haber practicado en algún otro lugar?

    Los valores humanos son una base primordial para una buena comunicación ¿cuál seria la forma de que en una organización lleguen tales valores como lo son, el respeto, el servicio, la entrega, la humildad, etc?

    ResponderEliminar
  5. John Alexander Muñoz Cortes1 de septiembre de 2010, 12:31

    El ser humano en el afan de irse contruyendo como alguien integro en todas las competencias, ¿se habra olvidado de juntar en su cotidianidad lo teórico con lo práctico para mejor desempeño, llendose solo con lo que la sociedad muestra en el momento?

    Con esas nuevas tecnologias y hoy dia que se habla de globalizacion "rapida" ¿si se podra llegar a unas redes de comunicacion humana, sabieno que el propio ser HUMANO ha olvidado quie es?

    ResponderEliminar
  6. yisel johana osorio estrada1 de septiembre de 2010, 13:29

    Siendo la comunicación trasversal en la formación del ser como tal ¿Que hay que hacer para que influya positivamente en cada persona? y
    ¿Por que siendo la comunicación una herramienta que ayuda al conocimiento de diversas culturas se percibe en la actualidad una desculturización crciente?

    ResponderEliminar
  7. será posible trabajar en función de lo público, con el poder mediático, cuando la democracia es entendida como algo que solo le compete fortalecer al estado y éste está permeado por lo privado?

    Como es posible lograr una formación escolar objetiva y dar cobertura y calidad, para lograr una comunicación educativa y una educación comunicativa, cuando la sociedad tiene un concepto de comunicación y aquellos que tienen los recursos para proveer de instrumentos esa formación tienen otro diametralmente opuesto?

    ResponderEliminar
  8. esa evolución de la tecnología apesar de ser "un producto del desarrollo humano", ¿podría afectar de alguna manera al ser esa nueva forma de comunicación?

    Con la comunicación se podría "alcanzar la esperanza una civilización mejor" lo que para Edgar Morin se considera difícil?

    Neyla Rojas Rojas

    ResponderEliminar
  9. JULIANA MONTOYA..

    ¿como un comunicador se da cuenta que las teorías o proyectos están mal aplicados?

    ¿ como la evolución tecnológica en un futuro influirá en la forma de comunicarnos en una organización?

    ResponderEliminar
  10. 1º¿Qué porcentaje de empresas colombianas tiene improvisación en sus medidas económicas, y hace esto que no halla un progreso económico real en estas organizaciones?

    2º Después de tantas cosas que se han dicho, de todos decir que somos consientes de el daño que le estamos haciendo a nuestro mundo ¿ No es muy iluso pensar que se pueden llegar a crear métodos educativos para salvar el planeta que día a día destruimos más?¿como pueden ayudar las organizaciones a esto?

    Juan Diego Castañeda Pareja

    ResponderEliminar
  11. por que dice que la vida se ve afectada por el internet, si es una herramienta tan util?

    cuales son las estrategias de la comunicacion educativa?'

    MARIANA VELASQUEZ MESA

    ResponderEliminar
  12. ¿Como se esta desarrollando la comunicación educativa y la educación comunicativa en las instituciones de formación colombianas?

    ¿En comparación con otros países latinoamericanos, Colombia cuenta en este momento con un desarrollo más amplio de periodismo cívico?

    Leidy Johana Colorado M.

    ResponderEliminar
  13. yoneider gaviria lopez1 de septiembre de 2010, 19:07

    ¿ que procesos pedagogicos son importantes para la construccion social de la humanización?

    ¿porque es importante comunicar con un caracter formativo y educativo?

    ¿ qué es comunicación?

    ResponderEliminar
  14. el hombre es por naturaleza un ser que se vuelve humano y que aprende a comunicarse pues siempre estamos en constante comunicacion y para que se de esta debemos interactuar.

    ¿porque la comunicacion se puede afectar por el internet?

    sara vasquez arango

    ResponderEliminar
  15. ¿Cómo debe aportar el comunicador para evitar los problemas de la tierra?

    ¿Que estrategias tiene la comunicación educativa?

    Maria José Jaramillo V.

    ResponderEliminar
  16. ¿Por que denominamos la economia neoliberal,como la causante de la desgracia mundial? Y ¿cual podria ser una buena soluciòn ante esta.?

    ResponderEliminar
  17. Mis preguntas son:

    ¿En qué momento el poder mediático se podrá de parte de la población y no del Estado en Colombia?


    ¿Por qué razón aun no se concibe la comunicación como un ciencia social, es acaso por su interdisciplinariedad?

    ResponderEliminar
  18. A menudo escuchamos el término de opinión pública como una forma de llegar a un consenso, estar de acuerdo con algo, aunque casi siempre termina representando lo que quiere un determinado grupo social. ¿Cómo trascender el término a algo más universal?

    ¿Cómo se puede educar y entretener al mismo tiempo?

    ¿Necesita la comunicación una nueva pedagogía o la educación necesita nuevas formas de comunicarse?

    Felipe Sànchez Hincapiè
    Primer semestre
    Grupo 4

    ResponderEliminar
  19. Tomando el texto pero tratando de ir mas al contexto Colombiano ¿Có,o podriamos idear un plan de accion y educacion por medio de la comunicacion que nos permita concientizar mas a la poblacion sobre la importancia de la auto capacitacion y superacion para lograr un avance estrategico de la nacion y valga la redundancia de su educacion?

    ResponderEliminar
  20. ¿POR QUÉ LA COMUNICACIÓN NO SE CONSIDERA PARA ALGUNOS UNA CIENCIA SOCIAL?

    ¿EN QUÉ MOMENTO SE CONSIDERARÁ LA COMUNICACIÓN COMO UNA CIENCIA SOCIAL?

    ALEXANDRA ZAPATA

    ResponderEliminar
  21. ¿Por qué en Colombia la televisión pública y la radiodifusoras han suprimido los programas de formación como el bachillerato por ladio y televisión?


    ¿Por qué los paises Latinoamericanos no han establecido modelos educativos propios ni estables ni sostenidos haciendo planes educativos segun el mandatario, desconociendo las necesidades locales de cada pais?

    ResponderEliminar
  22. Me interesaría conocer y profundizar porqué la Teoría de la Comunicación al no ser catalogada aún 100% científica; qué le falta o que requiere para que alcance su nivel de solidez?. ALEJANDRA GIRALDO

    ResponderEliminar
  23. La comunicación es una actividad muy antigua, pero la teoría de la comunicación es una reflexión científica muy nueva, que no ha alcanzado todavía su nivel de solidez, por la prioridad que en sus inicios se dio a lo instrumental. Por ende:

    ¿La oposición entre teoría y práctica comunicativa es el unico factor que condiciona un discurso academico especulativo y separado de la realidad social?

    ¿las malas medidas económicas colombianas son fruto de aplicaciones de teorias esteriles y que carezen de un marco teórico consistente y una nula cultura organizacional?

    Julian Alexis Aguilar

    ResponderEliminar
  24. Juliet Ramirez Marin2 de septiembre de 2010, 13:48

    Si uno como comunicador no se hace entender bien esto vendría hacer un error como comunicador ?

    Uno comunicador como se puede dar cuenta de que la estrategia que esta implementando no esta sirviendo?

    ResponderEliminar
  25. se le responsabiliza a la comunicación: de la mala educación de los niños de hoy,¿pero como hacemos para que la educación entienda que es tiempo de cambiar y de diseñar como organización nuevas estrategias para la apropiación de las TIC como un beneficio en vez de ser miradas como un enemigo.
    yuliana zuleta villegas

    ResponderEliminar
  26. Daniel Espinosa Curso 001

    Cuales son en Colombia las redes Sociales y ciudadanas màs influyentes o representativas que integran perpectiva, comunicación y axiología??

    ResponderEliminar
  27. ¿Que hace que sea tan complejo tener una Teoría de la comunicación?
    Será porque es lo que hacemos todo el tiempor y no sólo de forma verbal, sino corporal, visual etc?

    Se podría pensar entonces, que es inventar lo que ya existe...pero no hay palabras para comunicarlo?....

    ResponderEliminar
  28. ¿En que se relevan la comunicación educativa y la educación comunicativa?

    ¿El sistema educativo colombiano hace énfasis en una educación comunicativa?

    ResponderEliminar
  29. La comunicacion en la educación es indispensable si nos vamos a remitir a modelos pedagógicos y un modelo tradicional vs. modelo social, podremos decir que la manera y las estrategias de comunicación han ido cambiando, la forma y los canales de comunicación, éstos han sido más efectivos a medida que ha avanzado el tiempo, el conocimiento y el aprendizaje que serán reflejo de los últimos modelos pedagógicos.

    No solo basta con un proceso de comunicación, en mi concepto, refiriéndome a los docentes, se necesita vocación.

    Robinson David Salazar López

    ResponderEliminar
  30. ¿Las nuevas tecnologías y maneras de informarnos por medio de las redes sociales, si nos, están llevando a aprehender sobre la realidad, y tener un conocimiento con veracidad?

    ¿La educación de hoy en día crea interogantes e incertidumbre en una sociedad, porqué?

    ¿ Los medios de comunicación si me estan educando y culturizando en cuanto a mi sociedad ?


    SURANY ANDREA MUÑOZ MARULANDA

    ResponderEliminar
  31. ¿Porque los modelos educativos no han sido establecidos para las necesidades de cada país?


    ¿Como hacen para que el sistema educativo de nuestro país influya en las comunicaciones

    ResponderEliminar
  32. ¿que tan importante es la educacion en la comunicacion ante la problematica de esta sociedad? y ¿porque es indispensable tener en cuenta las diciplinas de la comunicacion y la educacion como aporte y apoyo a la humanidad?
    dice... vanessa tenelanda

    ResponderEliminar
  33. camilo andres morales osorio dijo.....
    1¿son necesarias todas las disciplinas que contiene la transdiciplinariedad en una organizacion?
    2¿que tanto una herramienta como el internet puede distorsionar una buena comunicacion?

    ResponderEliminar
  34. John Fredy Arboleda P.10 de noviembre de 2010, 18:11

    Como se podria construir un excelente plan educativo aprovechando al maximo la comunicacion, sin tenerla que llevar al extremo para que esta pueda llegar intacta a sus receptores?

    ResponderEliminar
  35. ¿Qué estrategia de comunicación se puede utiliar para el desarrollo de una pedagogía comunicacional que promulgue la recupeación del ser humano?

    Daniel Espinosa

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog