
Las organizaciones sociales son los espacios naturales (sociales y culturales) del ser humano. Allí se interactúa para conseguir objetivos. Es por eso que los estudiantes de este curso deben entender y conceptuar sobre las relaciones en las organizaciones, para abrir un camino en su accionar como futuros profesionales de la comunicación.
Advertencia
Primera temporada

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

UNIDAD 1 CULTURA & ORGANIZACIONES
Agosto 11
*“Comunicación y Educación: dos dimensiones convergentes en la recuperación del ser humano”. En: Foro iberoamericano sobre estrategias de Comunicación. Por: Daza Hernández, Gladys. PREGUNTAS
PELICULA Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes. (2005)Dirigida por Julian Jarrold. Ver Trailer Aqui.
VER PELICULA COMPLETA ON LINE COMENTARIOS
Agosto 18
* El trabajo del Comunicador Organizacional. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
* Comunicacion organizacional. las organizaciones redefinen su futuro. Por Marcelo Manucci. En Revista Latinoamerica de Comunicación. Chasqui. Quito. Ecuador. PREGUNTAS
*La comunicación organizacional en México: algunas imágenes para el campo laboral. PREGUNTAS
Agosto 25(26) y Septiembre 01 (02)
* Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
*La cultura en las organizaciones empresariales. Estudios sobre culturas contemporáneas. Por Genaro Zalpa. PREGUNTAS
* Restrepo González Isabel Cristina. ¿Cómo ha influido la noción de cultura organizacional en las teorías organizacionales contemporáneas? PREGUNTAS
* El papel de la Cultura y la Comunicación en las Crisis Organizacionales.Por Horacio Andrade. PREGUNTAS
Segunda Temporada de la Cátedra
SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
Tercera Temporada
TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBJETIVOS
OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.
EVALUACION
Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
El Comunicador Organizacional es el encargado de implementar estrategias en el logro de objetivos de las empresas. Por qué algunas empresas contratan más a un Comunicador Periodista que un Organizacional?. El Comunicador Periodista puede realizar las mismas funciones que el Organizacional?.
ResponderEliminarKarem Rivera
Me gustaria saber más sobre el trabajo de un comunicador organizacional en una empresa, tengo nociones, pero me gustaria un poco de mas claridad
ResponderEliminar¿por que razon podemos decir que el comunicador en algunas organizaciones es un lojo presindible?
ResponderEliminarsi tenemos en cuenta los nuevos estandares organizacionales que buscan la mejora continua y la constante certificacion en calidad esto nos parece algo fuera de foco.
¿En realidad es conveniente que aun no se defina el campo de acción del Comunicador Organizacional? ¿cuales serian sus desventajas?
ResponderEliminarALEJANDRA TOBON.
Si una de las principales funciones de todo comunicador en una organización es asegurar que el proceso de comunicación sea el apropiado, sea el efectivo. ¿Cúal sería el correctivo a impartir si se fallara en un proceso de comunicación interna que implique la distorsión del mensaje afectando a ciertas áras de la organización? ALEJANDRA GIRALDO
ResponderEliminarConocímos interesantes imágenes en la lectura #2 que nos permitían identificar el verdadero rol de un comunicador en la organización. Si fueras el comunicador(a) de una importante organización y esta naufragara ¿Cúal de las imágenes adoptarías para salvarla y porqué? ALEJANDRA GIRALDO
ResponderEliminar¿En la actualidad se toma a un comunicador de una empresa solamente como un productor de medios impresos?
ResponderEliminar¿La labor del comunicador ha tomado otros rumbos ajenos a la accion de comunicar y al tener un clima de bienestar adecuado en una empresa?
un profesor le dieron durante la semana la jornada de la tarde y de la mañana los lunes, miercoles y viernes trabaja en la mañana y los otros en la tarde.Un dia que tuvo que tuvo que trabajar por la mañana se fue del sitio del trabajo a la hora de salir resulta que el coordinador de la tarde habia programado una reunion para ese dia. Al otro dia que le tocaba trabajar por la tarde el coordinador le pregunto al profesor que ¿Por que no habia asistido a la reunion? y el profesor dijo que no le habian comunicado, la coordinadora le dijo que la notificacion de la reunion estaba en cartelera a lo que el profesor dijo que no la habia leido por haber salido apresurado y renglon seguido le comento que eso era falta de comunicacion la pregunta es.
ResponderEliminar¿Este es un problema de comunicacion organizacional o de que tipo es? y ¿Como se puede solucionar?
Dada la actualidad que nos acomete en nuestro entorno, cada vez más masificado a través de los medios de comunicación y otras heramientas ¿Cómo ser un comunicador Organizacional con perspectivas globales que trasciendan fronteras y cómo afrontar profesinalmente este rol? En que país a manera de retroalimentación e información, el trabajo del comunicador organizacional supera al comunicador periodista?? DANIEL ESPINOSA ZAPATA CURSO 01 GRUPO 001
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminartanto el documento uno como el dos comparten conceptos a la hora de definir el papel del comunicador organizacional. por un lado se enuncian las labores que debe cumplir pero al mismo tiempo se hace un balance del medio en cual se desempeñaria. Se reconoce el papel de comunicador como dinamizador de procesos pero tambien se ponen en la mesa una realidad y escenarios cada vez mas complejos.
ResponderEliminarAnte esto tengo dos preguntas generales, tomando como referencia los documentos :
1- ¿cual es la situacion del comunicador organizacional en Colombia, concretamente en Mdellín?
2- ante un panorama socio-economico complejo ¿las universidades, como centros de formacion de los nuevos profesionales de la comunicacion, que pueden hacer, proponer o reedireccionar ante tal panorama?
Felipe Sánchez Hincapié
Primer Semestre
gurpo cuatro.
EN MUCHAS ORGANIZACIONES LA COMUNICACIÓN ES DELEGADA A LAS DIFERENTES ÁREAS,SON POCAS LAS QUE CUENTAN CON UN ESPACIO CONCRETO DEDICADO A ÉSTA.¿ES POSIBLE QUE DESARROLLEN PROCESOS COMUNICATIVOS ADECUADOS,CUANDO NO ESTÁ A CARGO DE PROFESIONALES?,¿SI ESTÁN SIENDO RESPONSABLES LAS ORGANIZACIONES EN LA PARTE COMUNICATIVA?
ResponderEliminar¿LAS ORGANIZACIONES SI ESTÁN TENIENDO EN CUENTA A PROFESIONALES PARA DESEMPEÑARSE EN TODO LO RELACIONADO CON LA COMUNICACIÓN? O SERÁ ÉSTA LA CONSECUENCIA EN MUCHOS DE SUS PROBLEMAS?
ResponderEliminar¿Son necesarias las jerarquías en una organización para que el comunicador pueda desarrollar sus estrategias?
ResponderEliminarLeidy Johana Colorado.
¿Debe el comunicador organizacional organizarse en una corporación que le de respaldo a su trabajo?
ResponderEliminar¿Por qué en las empresas se le da tan bajo rango al comunicador organizacional, conociendo de la importancia de su trabajo? ¿Será por las crisis económicas? ¿Será por el desconocimiento de su actividad? ¿Será por la verticalidad en las políticas administrativas de la empresa?
ResponderEliminarPOR JUALIAN CASTRO MONTOYA
ResponderEliminar1*El comunicador tendra opciones de alcanzar la gerencia social de la empresa?
2*Dentro de un liderazgo colectivo es probable que el comunicador del siglo 20 convierta en un lenguaje comun a todos los empleados de la compañia?
Lectura 2
ResponderEliminarPor Julian Catro Montoya
1*El agente cultural de la empresa es el gerente de los sueños de todos y de la imagen por conquistar de los clientes?
2* El motor de funcionalidad es la imagen del comunicador?
juliana montoya dijo
ResponderEliminar1.¿desde que punto se piensa o se crean las estrategias de un comunicador?
2.como logra la organización identificar que tipo de comunicación necesita,segun sus necesidades y como llegar a el?
¿Sería conveniente modificar las cualidades de la información(cantidad,calidad,oportunidad y forma),para influir de forma positiva en las actividades de los miembros de al organización?
ResponderEliminar¿Por qué debe el comunicador trabajar con estrategias?
Y en caso de que éste no trabaje con base en ellas, ¿que otro método podrá utilizar, que le genere el mismo resultado o hasta uno mejor del esperado?
1.es entonces el comunicador el de toda la iniciativa y la practica de la organización.
ResponderEliminar2.poniendo en comparación la psicología y la organizacion de eventos con la comunicación podrían estas dos reemplazar al comunicador organizacional.
yuliana zuleta villegas
Si una empresa esta en alerta de cierre. ¿Qué papel cumple el comunicador organizacional para evitar que esto pase?
ResponderEliminar¿Que posibilidades tiene un comunicador organizacional de ocupar un puesto más alto, sabiendo que este es el que lleva a a organización a interactuar a la misma, a sus miembros, a su medio y a sus integrantes?
Maria José Jaramillo V.
-¿Un comunicador organizacional puede trabajar sin estrategias y desempeñarse mejor que uno que las tiene y no da un paso sin aplicarlas?
ResponderEliminar-¿En manos de quién está la cultura organizacional y el ambiente o clima laboral cuando en una empresa no existe el Comunicador ya sea organizacional o corporativo? ¿Cualquier empleado podría desempeñar estas funciones?
¿ qué elementos comunicativos pueden contribuir al mejoramiento o posicionamiento de una organizacion?
ResponderEliminar¿qué sistemas comunicativos debe efectuar una organizacion?
yoneider gaviria lopez- comunicacion social grupo 4- semestre 1
¿ que procesos alteran la comunicacion en una organizacion?
ResponderEliminarPorqué si la labor de un comunicador es COMUNICAR las revistas o informativos internos de las compañías no salen siempre con regularidad?
ResponderEliminarMARIANA VELASQUEZ MESA
Porque para unas cosas si tiene voto en la toma de decisiones y para otras no si finalmente siempre esta haciendo lo mismo?
ResponderEliminarMARIANA VELASQUEZ MESA
¿cual persona de la organización,que cargo posee en la organización puede informar de dichas estrategias de comunicación?
ResponderEliminarEn el texto se señala como cada comunicador tiene una función específica, según el tipo de organización en la q se ubique, ¿Podría esto dar desventaja a los verdaderos comunicadores, frente a los que talvez no estudiaron esto pero tienen aspiraciones a x o y cargo en una organización?
ResponderEliminarDavid Esteban Tamayo
Con respecto a los componentes teóricos mis preguntas son:
ResponderEliminar1.Teniendo en cuenta el factor y paradigma acerca de la comunicación organizacional como un "lujo prescindible" en ciertas organizaciones ¿esto se podría interpretar como una función vulnerable al despido en epocas de crisis en el imaginario del país?
2.Retomando la expresión alusiva al detrimento comunicacional, "elemento cosmético" en la organización ¿Qué características aluden al medio en questión, en dicha clasificación?
¿El comunicador organizacional puede ocupar cargos fuera de una empresa? ¿donde?
ResponderEliminar¿Por qué al comunicador organizacional lo toman como alguien no tan prescindible en una empresa?
Si no hay respuesta exacta para lo que hace el Comunicador Organizacional entonces,¿ En que se tiene que especializar el Comunicador Organizacional?
ResponderEliminarEl Comunicador Organizacional ademas de ser pieza fundamental de la organización de la empresa, ¿Tambien tiene papel importante para las de desiciones de está?
para mi concepto y lo que entendi del trabajo que puede ejercer un comunicador en la parte organizacional de una empresa es que es el encargado de cumplir con las relaciones interaccionales de la empresa y en mayor parte buscar mejores estrategias y solucion de los problemas con el personal creando ideas innovadoras.
ResponderEliminarsara vasquez arango
1-¿Es viable que cuando existe la necesidad de recorte de presupuesto, se pueda pensar que “la comunicación profesional a pesar de su importancia” puede ser prescindible para la organización?
ResponderEliminar2-¿Cuáles áreas de oportunidad además de las ya mencionadas en el texto pueden estar dentro del campo de acción de la comunicación organizacional?
NEYLA ROJAS ROJAS
1.¿Aparte de ayudar a encontrar soluciones a un problema determinado, tratar de innovar en el medio, ayudar en las relaciones y comunicaciones de una empresa interna y extarnamente, en que otro tipo de campos laborales se puede desarrollar un comunicador organizacional?
ResponderEliminar2.¿Que tipo de profesiones son iguales o por lo menos mas importantes en una empresa, para que los comunicadores organizacionales sean prescindibles?
Juliana Marìa Naranjo Palacio
Grupo 004
Primer semestre de Comunicaciòn socil
el comunicador es el experto en generar escenarios futuros posibles y establecer vias de acceso rapido pensamos en el comunicador como un administrador de los conflictos que se generan en la organización, se piensa en un experto en las relaciones humanas, Sociable por naturaleza, el comunicador es alguien a quien "le gusta conocer gente". Responsable de los eventos corporativos, establece la política de donaciones. Un perfecto administrado del conflicto en la organizacion.
ResponderEliminarsara vasquez arango
En mi perspectiva, el comunicador organizacional se proyecta como lider, pero en algun momento y segun las circunstancias de la organizacion o grupo, este se podria convertir en un mediador de conflictos o determinadas situaciones q entorpezcan el fin o eso le compete a otra persona?
ResponderEliminarresponsabilidad del equilibrio y las estrategias de un puesto de trabajo?
ResponderEliminar¿ya que un comunicador organizacional debe desempeñarse en muchos lúgares y areas de trabajo, el comunicador organizacional estaria realizando y remplazando el trabajo de quiénes?
surany andrea muñoz marulanda
¿porque sí un comunicador organizacional se hace profesional para cumplir con unas actividades, por que este debe asumir la responsabilidad del equilibrio y las estrategias de un puesto de trabajo?
ResponderEliminar¿ya que un comunicador organizacional debe desempeñarse en muchos lúgares y areas de trabajo, el comunicador organizacional estaria realizando y remplazando el trabajo de quién?
surany andrea muñoz marulanda
¿porque sí un comunicador organizacional se hace profesional para cumplir con unas actividades, por que este debe asumir la responsabilidad del equilibrio y las estrategias de un puesto de trabajo?
ResponderEliminar¿ya que un comunicador organizacional debe desempeñarse en muchos lúgares y areas de trabajo, el comunicador organizacional estaria realizando y remplazando el trabajo de quién?
surany andrea muñoz marulanda
1.¿se ve la desvalorización del trabajo de un comunicador en las empresas colombianas?
ResponderEliminar2.¿El comunicador organizacional tiene gran campo de acción en nuestra ciudad?
luis felipe rios
primer semestre
grupo=4
En el documento nos dicen que el comunicador organizacional hoy día no tiene una función definida, nos dicen que hay muchas ramas en las que se puede desempeñar...
ResponderEliminar1º¿En caso tal que al comunicador organizacional se le de definan funciones especificas, en que rama directamente se desempeñaría?
2º Por otro lado en el documento nos dicen que el comunicador organizacional esta en condiciones de hacer varias actividades dentro de una empresa ¿ Podría un comunicador crear un manual de convivencia completo, para designar funciones y hacer mucho mas fácil el desempeño de los trabajadores de ella?
Juan Diego Castañeda Pareja
Primer Semestre
Grupo:004
Creo que dudas acerca de la comunicación oraganizacional son muchas pero lo que se vio de las grandes ventajas y aciertos para la solucion de problemas, estrategias, el mejor entendimiento comunicativo entre los individuos y la zona de trabajo es un papel super importante y saber que tambien se convierte en un emprendimiento que guia la calidad del trabajo en general y el de los trabajadores en su entrono laboral y cultural.
ResponderEliminarEl hecho de qué el comunicador esté en una empresa no indica que cumpla otro rol sino el establecido como comunicador?
Robinson David Salazar lópez
2-¿La comunicación organizaciónal influye en la percepción que tiene el empleado de su empresa ? o esa parte le corresponde manejar al clima laboral?
ResponderEliminarLeidy Johana Colorado Marulanda
Las dos lecturas refleja nuestro afan por hacer las cosas de cierto modo a la carrera y no estar pendientes de lo que realmente es un comunicador organizacional; este puede ser el lider en este campo, pero este debe estar acompañado por otro tipo de dirigentes que con su ayuda podrian tomar las mejores decisiones, claro esta, sin pasar por alto el grado de aceptacion que tiene una buena ESTRATEGIA, sin ella ninguna empresa "X" funciona, todo plan o en este caso toda comunicacion organizacional debe tener un plan de estrategias para asi garantizar la buena aceptacion y el buen manejo de la organizacion.
ResponderEliminar-¿Una excelente estrategia organizacional, lograria el buen nivel de una organizacion para su buen funcionamiento y crecmiento?
-¿La comunicacion organizacional, se podria catalogar como un ficha indispensable en un ambiente empresarial?
LUISA FERNANDA ZAPATA ARANGO
GRUPO 001
En una moderna comunicación organizacional como la plantean tantas disciplinas.....¿Cómo identificar una de las principales tareas difíciles para un comunicador, al momento de asumir la imagen, la comunicación y la solución de problemas internos de una epresa??
ResponderEliminarDaniel Espinosa Zapata Curso 001
¿que mecanismo debe tratar de realizar un comunicador organizacional para cambiar la manera de como lo ve la sociedad?
ResponderEliminar¿que factores son los que mas influyen en la perspectiva que tiene la sociedad del comunicador organizacional? ya que es una persona indispensable pero no se dan cuenta de ello
Si la mayoría de los comunicadores en las organizaciones no se han preocupado por desarrollar estratégias para nada, ¿Entonces de qué han servido en la organización?
ResponderEliminarSebastián Franco S.
Creo que para nadie es un secreto o almenos para muchos, qué el comunicador social o comunicador organizacional se ha visto como una persona poco indispensable o inservible en una empresa u organización; sin embargo vemos que las tareas que debe cumplir un comunicador en una organización son muchas y bastante complejas; pero si es así ¿Por qué hay empresas grandes que sólo tienen al comunicador como el encargado de producción de medios, de hacer conocer la empresa, y de tener contacto con otras; y son exitosas?
ResponderEliminarTeniendo en cuenta que un comunicador organizacional genera mensajes, comparte informaciòn e intenta equilibrar internamente a una organizaciòn, llegando al punto de crear una posiciòn de real compromiso.
ResponderEliminar*¿por que no es tomado con importancia el papel de este en una organizaciòn?
*¿que influye la falta de un comunicador organizacional?
Laura Viana Àlvarez
grupo 001
El trabajo del comunicador organizacional està enfocado basicamentea sòlo a los integrantes del depto. de personal de una empresa?
ResponderEliminarno es posible determinar el perfil para esta profesiòn?
Es importante tener en cuenta que el comunicador organizacional debe de asumir una mirada estratégica, sin dejar a un lado lo operativo, ser conocedor de cada uno de los procesos que existen al interior de la empresa u organización y de esta forma poder desarrollar después de un análisis, una estrategia que apunten a vectores específicos pero en pro de generar cultura comunicativa.
ResponderEliminar"El profesional de la comunicación debe tener la capacidad para examinar los procesos de trabajo, identificar los elementos de conocimiento que el personal necesita para cumplir con su trabajo y desarrollar sistemas para proporcionarle esos elementos de conocimiento" por lo tanto:
ResponderEliminar- ¿Es mas importante para una empresa que su comunicador organizacional, ofrezca simple informacion acerca de los factores que influyen en mejorar el dearrollo laboral, ó promover y ser mas operacional?
- El comunicador organizacional ha sido visto sobre todo como un productor de medios, básicamente impresos, dirigidos al personal de la propia empresa. En otras palabras, se le ha confinado al ejercicio de la comunicación interna escrita. Por ende ¿Porqué la funcion del comunicador organizacional solo ah estado dirigida internamente hacia la empresa y no a las demas esferas comunicativas?
Julian ALexis Aguilar
Grupo 001
*Si es tan necesario la comunicacion en las organizaciones por que no se sabe cual es el verdadero trabajo de un comunicador social ?
ResponderEliminar*En realidad un comunicador organizacional esta cumpliendo sus verdaderas tareas ?
*no tener un campo de accion definido puede ser algo bueno pero en que nos puede afectar ?
Maria Cristina Torres Ramirez
Grupo 001
EL TRABAJO DEL COMUNICADOR ORGANIZACIONAL.
ResponderEliminar¿Cuál es el papel del comunicador organizacional dentro de una empresa?
Su papel fundamental es el de identificar fallas y necesidades que no permitan el buen desempeño de la empresa, este necesita de mucho responsabilidad y compromiso ya que su papel no da pie a un protagonismo ni nada que se le parezca, no obstante este también es el encargado de desarrollar nuevas estrategias, planes y políticas que ayuden y respalden a la empresa en sus logros.
¿Cree usted que el papel del comunicador organizacional es importante tanto en una empresa como en una sociedad?
si, ya que su papel es el de encontrar fallas y mecanismos de ayuda es indagar, consultar e innovar, ya las personas buscamos cada vez más las tecnologías o una mejor educación o simplemente una vida sin tantos conflictos, pues bien si nos tomáramos el tiempo de no tratar de copiar a los demás países y nos preocupáramos por el nuestro, lo lograríamos, es una solución en la que todos y no solo los comunicadores o organizadores (comunicadores organizacionales) deberíamos pensar y optar por darle paso.
En el texto se cita a Andrade, Horacio el cual nos dice que: ''la comunicación es consustancial a cualquier otra forma de relación humana, también será consustancial a la organización. No es posible imaginar una organización sin comunicación.''
LUIS FERNANDO RIVAS SANCHEZ.
PRIMER SEMESTRE DE COMUNICACION SOCIAL.
buenas tardes.
ResponderEliminares claro que el comunicador en una organizacion, es tan importante o mas que un contador, me atrébo a decir que es mas importante que el mismo gerente, ya que es este el ducto de las relaciones internas y externas dela organizacion misma.
aparte de tener el ejercicio y el manejo de las diversas ereas empresariales, el roll del comunicador influye en el buen desarrollo y la producividad sin dejar atras los beneficios y el apoyo que es pra el talento humano de una organizacion.
Nos dice que no se tiene con certeza que hace un comunicador organizacional y nos da a entender que lo más importante en un comunicador organizacional es la comunicación, una buena orientación y el trabajo grupal.
ResponderEliminar1. ¿cual es el objetivo general para la función de comunicación en la organización?
En el segundo texto hace una comparación de un comunicador organizacional con otras ocupaciones y me doy cuenta de la importancia q tiene un comunicador en un empresa ya q es desde el doctor hasta el que mejor deportista el humilde sastre.
¿Qué crecimiento ha tenido la flexibilidad laboral un comunicador organizacional?
Profe quisiera saber que son los stakeholders?
ResponderEliminarlas organizaciones necesitan comunicación, para formar grupos de trabajos.
ResponderEliminar1.¿Que puede considerarse como oportunidad para el comunicador con iniciativa?
2.¿como ha fluido la tecnología en el campo laboral de los comunicadores organizacionales?
-En nuestro pais, ¿si es realmente reconocido el cargo que tiene el comunicador social en una organización?
ResponderEliminar-Si el comunicador es indispensable en una organización,¿por qué esta labor es asignada a cualquier miembro de la organización sin importar si es un comunicador?
daniela mejia.
primer semestre
El comunicador en las organizaciones debe ser un “sabueso” tener la capacidad de rastrear e identificar situaciones de “conflicto” y generar soluciones a la medida de esa organización. Igualmente debe tener muy claro los canales y flujos de mensajes para de esta manera poder tomar una decisión acertada en el momento de comunicar.
ResponderEliminarContinuando con la analogía entre el comunicador y los animales, considero que el comunicador también debe tener la característica de un “camaleón”, es necesario que éste sepa cambiar y adaptarse muy fácilmente a los nuevos entornos y condiciones, como bien sabemos, no todas las organizaciones son iguales, por ende, el comunicador no puede actuar de igual manera en todas las empresas.
¿Como podemos lograr que las directivas de las empresas entiendan, la necesidad que se tiene de un comunicador en las organizaciones?
ResponderEliminarMagda Johana Gamez Cuartas Primer semestre comunicacion social
¿En el futuro La evolución que parte de ser experto en publicaciones impresas para convertirse en experto en medios de comunicación es vital para la comunicación organizacional?
ResponderEliminar¿El cometido principal del encargado de la comunicación en la organización es ayudar a qué?
qué tan valorado es el trabajo de un comunicador dentro de una organización?
ResponderEliminarLas grandes empresas han comenzado a apostarle a la Gestión del Cambio, ¿un comunicador puede ser la persona más apropiada para dirigir este proceso o lo es el psicólogo o el sociólogo?
ResponderEliminar¿el comunicador organizacional es fundamental, pero puede este imtervenir en desiciones de otras areas ajenas a el, teniendo en cunta su capacidad y conocimiento?
ResponderEliminar¿puede este pasar a cumplir funciones mas altas en
una organizacion y de igual forma seguir contribuyendo a las anteriores?
dice....vanessa tenelanda
camilo andres morales osorio dijo..
ResponderEliminar¿un comunicador organizacional puede desempeñarse como el principal mando en una organizacion y que desventajas podria traer esto?
-¿un comunicador organizacional solo puede trabjar en las comunicacion entre los mienbros de la organizacion o q mas camino tendria dentro de ella?