Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

domingo, 29 de agosto de 2010

Modelos de Comunicación Organizacional

Espacio para preguntas

45 comentarios:

  1. juan pablo rodriguez ortiz 004 primer semestre1 de septiembre de 2010, 8:55

    ¿Que diferencias hay entre modelos fisicos y modelos sociologicos dentro de una organizacion?


    ¿Que tipo de modelos puede plantear una organizacion?

    ResponderEliminar
  2. Además de los puntos tratados en los documentos anteriores ¿es necesario que la organización siga modelos de CO para el éxito? o todas las empresas u organizaciones los llevan así no estén conscientes de su nombre o qué modelo es, antropológico, psicológico etc?


    Si un CO desempeña bien sus funciones, cumple con los objetivos y las estrategias le funcionan, pero no es un agente humanizador o simplemente no es del agrado de sus compañeros de trabajo, ¿deja de ser idóneo?


    ¿Cuál de las concepciones sobre comunicación se acerca más al verdadero sentido?, ¿o llegan a ser completamente subjetivas?

    ResponderEliminar
  3. CTAALINA AGUDELO AGUDELO11 de septiembre de 2010, 17:18

    En la lectura nos muetran diferentes tipos de modelos, al tener una cultura en un organización, tenemos algunos de estos modelos? deberian ser parte de una organizacion para un mejor desempeño?

    segun el campo de accion que queramos influir, es necesario tener un modelo de CO en especifico?

    ResponderEliminar
  4. Alba Luz Giraldo Posada13 de septiembre de 2010, 18:40

    ¿Por qué si las empresas grandes cuentan con la mayor asesoría organizacional y profesional tienden a la quiebra?

    ¿Cómo relacionar la comunicación organizacional y una buena intervención, ya que estos no bastan para el desarrollo y progreso de las empresas, ya que hay otros factores económicos, políticos y sociales que influyen?

    ResponderEliminar
  5. Luis Fernando Naranjo Jaramillo14 de septiembre de 2010, 8:26

    es posible que cada persona proponga un modelo propio de comunicación organizacional a partir del dominio mental que tenga del concepto de comunicación y organización?

    qué tanto éxito han tenido estos modelos dentro de las diferentes organizaciones?

    ResponderEliminar
  6. yisel johana osorio estrada15 de septiembre de 2010, 12:15

    La comunicación organizacional tiene una relación con el lenguaje con el fin de crear las relaciones que construye la empresa; de acuerdo a esto ¿Que fin tiene plantear otra posible relación con los modelos de comunicación en general? y
    ¿Por que se asume a la comunicación como una acción?

    ResponderEliminar
  7. ¿Qué modelo podría tener más efecto en una organización, dado que halla una crisis?

    ¿Crees tú que teniendo en cuenta los modelos estudiados por las ciencias sociales se pueda plantear una organización diferente?

    ResponderEliminar
  8. John ALexander Muñoz Cortes15 de septiembre de 2010, 14:12

    en la sociedad de consumo, ¿las organizaciones nos estan vendiendo con un modelo totalmente estudiado por las ciencias sociales fisica o existen otras estrategias inplicitas alli?

    ¿Para que haya un sistema-organizacional, la empresa debe tener un modelo especifico o puede manejar varios modelos?

    ResponderEliminar
  9. DANIELA HINCAPIE BOHORQUEZ15 de septiembre de 2010, 14:31

    "algunos plantean esquemas desde su visión holistica de la comunicación" ¿a que se refiere con vision holistica?

    ¿alguna vez una empresa a intentado aplicar la relacion entre modelos de la comunicacion en general?

    ¿que es una intervencion clinica?

    ResponderEliminar
  10. juan pablo rodriguez ortiz 004 semestre 115 de septiembre de 2010, 15:47

    ¿por que las empresas grandes si estan bien organizadas o tienen una estructura bien por que se entran en crisis?


    ¿es posible que cada persona ponga su propio modelo dentro de la organizacion?

    ResponderEliminar
  11. El documento plantea que existen varios modelos de comunicaciòn,
    -¿Cùal de todos se emplea mejor dentro de una organizaciòn?
    -¿O todos pueden ser aplicados?

    Neyla Rojas Rojas

    ResponderEliminar
  12. yoneider gaviria lopez15 de septiembre de 2010, 17:27

    ¿ los modelos de comunicación pueden verse en semejanza con los modelos pedagógicos?

    ResponderEliminar
  13. yoneider gaviria lopez15 de septiembre de 2010, 17:30

    ¿ cuándo la comunicación es estretegica?

    ResponderEliminar
  14. ¿hay una escala de valores determinada para las organizaciones o eso es dependiendo de cada organizacion?

    que es una vision holistica de la comunicacion?

    MARIANA VELASQUEZ MESA

    ResponderEliminar
  15. ¿Cómo puede trazar el comunicador nuevos modelos de comunicación dentro de las organizaciones, así estás tengan uno plenamente establecido?

    ¿Cómo hacer una intervención concreta para evitar las crisis o afrontarlas teniendo en cuenta que algunas organización estan apegadas a un solo enfoque?

    Felipe Sánchez Hincapié
    Primer semestre
    Grupo cuatro

    ResponderEliminar
  16. ¿Qué pasa cuando no se cumplen todos los modelos de comunicación?

    ¿En que se diferencian los modelos de comunicación y las estrategias de comunicación?

    Maria José Jaramillo V.

    ResponderEliminar
  17. Intervenir en los procesos comunicativos de la organizacion ¿Es una de las funciones principales del comunicador o es una de las estrategias que puede desarrollar partiendo de los modelos mencionados?

    ¿Cuales son los modelos mas utilizados por las grandes compañias o multinacionales?

    Leidy Colorado.

    ResponderEliminar
  18. La comunicación estrategica que se debe tener en una organización es mas entendida para que los integrantes especialista sigan una ruta y su deber de entenderla y aplicarla aderir a ello el modelo que segun el contexto o el enfoque que le quieran dar o el que se necesitepueda ayudar al desarrollo en estrategias que permita mejorrar la comunicación en su maxima expresion y el desarrollo vital de la organización.
    Robinson David Salazar López

    ResponderEliminar
  19. Cómo reconocer la crisis a través del lenguaje?

    Puede haber una crisis donde los modelos de intervecnción sean obsoletos?

    ResponderEliminar
  20. JULIANA MONTOYA

    ¿Necesariamente una accion estrategica debe de ir acompañada de una buena comunicación?

    ¿O para que esto funcione que ir de la mano de los diferentes modelos de comunicación?

    ResponderEliminar
  21. Maria camila agudeloZ15 de septiembre de 2010, 21:36

    ¿ como sE logra que uan estrategia pueda crear mejores vinculos de comunicacion , Tanto que haga que ambas necesiten una de la ota ?

    ResponderEliminar
  22. ¿QUÉ TAN EFECTIVOS SON ESTOS MODELOS COMO REFERENTES EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIÓN?

    ¿ES POSIBLE APLICAR TODAS LAS CONCEPCIONES O SE DEBE ADAPTAR UNA DE ELLAS DE ACUERDO A LA ORGANIZACIÓN?. ALEXANDRA ZAPATA.

    ResponderEliminar
  23. cual es el modelo mas efectivo para una organizacion?

    los maodelos varian constantemente ¿que puede hacer el comunicador para diseñar una estrategia concreta?

    Felipe Rios grupo 4

    ResponderEliminar
  24. hay varios modelos de comunicación pero ¿cuando saber que modelo ingresar en una empresa?¿segun lo que la empresa fabrique o venda es segun el modolo de comunicación que se debe manejar?

    ResponderEliminar
  25. cual de todos los modelos es mas utilizado en las empresas?
    y que soluciones a traido el empleo de estos modelos?

    ResponderEliminar
  26. Mis preguntas son:

    1.¿Es posible la instauraciòn de modelos de comunicaciòn en Colombia con envergadura social?

    1.¿Son realmente estos modelos interiorizados teniendo en cuenta que la variabilidad de la organizaciòn se opone al esquema?

    ResponderEliminar
  27. El modelo de comunicacion organizacional propuesto por la Universidad de la sabana, define la comunicación como el lubricante que permite a las partes su operación de acuerdo con el orden y la programación establecida para cada una de ellas en función del todo. Por lo tanto:

    ¿No tener un modelo de comunicacion definido en la organizacion, condiciona el fracaso de ella?

    ¿Que modelo de pais pretende construir o contribuir la practica de la comunicacion en lar organizaciones?

    Julian Alexis Aguilar
    Jueves 6:00 pm

    ResponderEliminar
  28. Desde el inicio del curso, hemos visto como cada organización es diferente y para cada una hay ciertos modelos que hacen que estas tengan un mejor funcionamiento, ¿Podría pensarse en un modelo, por decirlo así "standar" que pueda utilizarse en todo tipo de organizaciones y lograr buenos resultados?

    ResponderEliminar
  29. ¿Es necesario qué una empresa siga un modelo de comunicación dependiendo de su tipo de cultura?

    ¿Cómo se determina el modelo en el que se inscribe una organización?

    Sebastián Franco S.

    ResponderEliminar
  30. Kelly vanessa urrego muñoz...

    ¿Cual seria el modelo mas exitoso dentro de una organización?
    ¿Pueden haber varios modelos dentro la misma?

    ResponderEliminar
  31. teniendo en cuenta que segun la connotación que tengamos de comunicacion, se llevaran a cabo las acciones estratégicas dentro de la empresa.¿como identificar dentro de tan amplia gama de definiciones la mas apropiada para la comunicación?

    sera posible,trabajar entonces con varias concepciones de comunicación?

    yuliana zuleta villegas

    ResponderEliminar
  32. Cuales son los modelos estandares que deben seguir las organizaciones, es decir cómo identificar aquel que más le conviene a la organización..?

    Existen otos modelos estudiados por otras ciencias....que no sean las sociales??? cuales??

    Daniel Espinosa Zapata Curso 001

    ResponderEliminar
  33. ¿Qué modelo de comunicación utiliza una empresa como Quala, catalogada como el mejor lugar para trabajar según Great Place to Work?

    ResponderEliminar
  34. ¿Cual seria la mejor forma para seguir con exioto dentro de una organización?

    ¿cuales modelos an seguido las empresas para mantener una comunicacion en las rganizaciones?

    ResponderEliminar
  35. Puede una empresa generar crisis si no se elige el tipo de enfoque del modelo de CO adecuado? podrían algunas áreas de la organización verse parcial o totalmente afectadas?

    ResponderEliminar
  36. ¿En una organización se deben aplicar todos los modelos, para alcanzar los objetivos propios de esta y de los demás en sociedad, tanto como para los trabajadores y clientes?

    ¿No tener un buen lenguaje en cuanto a transmitir la información puede causar el mal entendimiento del mensaje creando así, necesidades interiores y exteriores de la organización?

    ¿La utilización mecánica para transmitir la información ha causado la mala comunicación y el mal ambiente laboral en una organización?


    SURANY ANDREA MUÑOZ MARULANDA

    ResponderEliminar
  37. Se podrian entender entonces cada uno de los modelos vistos y anteriormente mencionados como bases para tomar partes de cada uno y crear segun la organizacion uno solo o varios, es decir, experimentar segun las necesidades de cada organizacion con un modelo "hibrido" combinandolo con modelos vistos y mencionados en clases anteriores también, no refiriendome solo a los modelos del documento MODELOS DE COMUNICACION ORGANIZACIONAL.

    ResponderEliminar
  38. como seria el uso apropiado de los modelos de comunicación organizacional?
    se ponen en practica todos para mayor efectividad o simplemente algunos dependiendo de la problemática de la organización?
    Laura Viana Alvarez

    ResponderEliminar
  39. Pueden haber organizaciones a estas alturas que no tenga planteados modelos de comunicación no teniendo en cuenta la opinón de sus empleados ?

    ¿cuáles han sido los modelos de comunicación mas acertados en una organización ?

    ResponderEliminar
  40. ¿pueden los modelos de comunicacion en las organizaciones pasar a ser el pilar de su estructura y normatividad que lleven a la organizacion a la mejoracontinua y la alta calidad si solo se maneja eficazmente y eficientemente hacia afuera?
    (Sebastian Ochoa)

    ResponderEliminar
  41. Según el documento se puede concluir que ¿Las estrategias de accion efectivas, son los modelos de CO? o ¿Las estrategias se desarrollan a partir de los modelos?

    Leidy Johana Colorado.

    ResponderEliminar
  42. ¿que tan eficiente y necesario llega a ser un modelo de la comunicacion en una organizacion?
    ¿podemos complentar un modelo con el otro si es necesario?
    dice... vanessa tenelanda

    ResponderEliminar
  43. camilo andres morales osorio dijo............
    1-¿los diferentes modelos deben ir incluidos en la cultura de la organizacion?
    2-¿para llevar a cabo una buena funcionalidad es necesario aplicar algunos de los modelos?

    ResponderEliminar
  44. John Fredy Arboleda P.10 de noviembre de 2010, 18:33

    Los modelos de comunicacion que actualmente existen son los que desde las raices de la comunicacion han permanecido?

    Existe la posibilidad de que estos modelos cambien permanentemente sabiendo que hay muchas organizaciones que se quedan con lo antiguo?

    ResponderEliminar
  45. La comuicación Organizacional puede buscar la identidad de un modelo estandar de comunicación, o en sí globaliza toa acción a favor de las organizaciones?

    Daniel Espinosa

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog