Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

sábado, 6 de noviembre de 2010

La RED terrorista del 11M

Espacio para formular preguntas

28 comentarios:

  1. ¿Las organizaciones terroristas tienen planes organizados de comunicación, o son simplemente acciones empíricas que pueden caer rápidamente por no tener estrategias que brinden estabilidad a estas?

    La red terrorista M11 tiene un modelo en cadena, unidireccional y completamente verticalista ¿de esto depende su buen funcionamiento?

    ¿Negar vínculos de amistad dan longevidad a las organizaciones terroristas?

    ResponderEliminar
  2. John Alexander Muñoz Cortes9 de noviembre de 2010, 17:26

    Segun las redes de acciones que se pueden manejar, y pasandola a la comunicacion para la empresa ¿yo como comunicador puedo utilizar ante una crisis una red de accion como primera estrategia, para que de alguna manera la comunicacion inicie solo entre algunas personas (para no convertirse en algo mas grande, y lograr una solucion sin muchos altercados?

    Las nuevas estrategias de comunicacion que se utilizaron en el M11 y en el S11 ¿serian un ejemplo de que lo debil puede ser una accion altamente cnfiable y segura para lograr los objetivos (mision- vision)?

    ResponderEliminar
  3. JULIANA MONTOYA.

    ¿las estrategias que platean estas organizaciones criminales en que momento se pueden utilizar en benefio de una organizacion?

    ¿como influiria una red M11 en una organizacion para salir de una crisis o por el contrario evitarla?

    ResponderEliminar
  4. neyla rojas

    ¿las estrategias de comunicacion que maneja el M11 si llegarian a funcionar en un ambiente empresarial?

    ResponderEliminar
  5. ¿ CÓMO INFLUYE LA POLITICA EN LOS ATENTADOS TERRORISTAS?.

    ¿ PORQUÉ SON IMPORTANTES LAS RELACIONES INDDIRECTAS(DÉBILES) EN UNA RED U ORGANIZACIÓN TERRORISTA? ¿CRIMINAL?.

    ¿ QUE VIABILIDAD TIENE LA FRAGMENTACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA?.

    ResponderEliminar
  6. Mis preguntas son:

    1. ¿Qué clase de empresas podrían manejar un sistema de comunicaciones en "red débil" excluyendo a las ilegales?

    2. ¿Por qué la red terrorista no se desencadena luego del ataque del 11m, excepto accionadores del ataque?

    ResponderEliminar
  7. 1.¿Las organizaciones ilegales pueden llegar a tener un modelo de comunicación horizontal bidireccional, si no es así, porque seria esto?

    2.¿ como es la influencia de los medios de comunicación en los grupos terroristas, pueden estos llegar a fragmentar un grupo de este tipo?

    Juliana Naranjo
    Grupo 004

    ResponderEliminar
  8. ¿Los actores de la red “AMEL” son los que llevan la jerarquía en la red?

    ¿Los actores hacen una comunicación cara a cara con los demás participantes de estas redes?

    ¿Quiénes vienen hacer los actores cuál es su ocupación de estas redes ellos son los encargados de?

    ¿Los personajes desconectados de la comunicación son aquellos que se encargan dé? Y como hacen para seguir un plan estratégico o son ellos quienes lo realizan?

    En la red “AMEL” hay un plano estratégico diferente para los diversos tipos de relaciones ya sea de parentesco o amistad o las demás?

    SURANY ANDREA MUÑOZ MARULANDA

    ResponderEliminar
  9. ¿Es valido afirmar entonces que las organizaciones- que presenten un bajo perfil, q no se quieran dar a conocer publicamente, siempre van a poseer redes debiles y pocas relaciones intensas?

    Es valido decir que aunq no se quiera generar una comunicacion externa , se debe tener una buena comunicacion interna permitiendo q haya mayor proyeccion entre sus miembros. ¿cual seria el modelo de comunicacion mas conveniente para utilizar en una organizacion como esta, internamente?

    ResponderEliminar
  10. Si nos ubicamos en el contexto analizado por el documento, la red funciona y se articula mejor mientras las relaciones entre los actores no sean fuertes y por el contario se mantengan difusas evitando así que sean descubiertos. Pero en otra coyuntura se proponen unas redes más fuertes y solidas ¿Cómo podía aplicarse el modelo 11M en otros ámbitos organizacionales?
    ¿
    Qué canales de información utilizan este tipo de redes?

    ¿Podría aplicarse el mismo modelo empleado por las organizaciones terroristas, si se diera el caso, en una posible negociación con ellas? ¿Cómo se podría relacionar esto con el caso colombiano, el conflicto entre guerrilla y gobierno?

    Felipe Sánchez Hincapié
    Grupo 4
    Primer Semestre, Comunicación Social.

    ResponderEliminar
  11. por julian Antonio Castro Montoya,

    1*Si las redes terroristas manifiestan inconformidades con los estados, porque no se manifiestan y toman representantes en los mismos?


    2*En el campo y en la clandestinidad esta la voz del pueblo que se urge por ser escuchada, si nuestro gobierno lo haría cuantos lideres ideólogos y valiosos surgirían de las grandes concentraciones de oposición ocultas en lo mas remoto de las selvas?

    3*Que tan frecuente es el sonido humano de las redes terroristas si su ritmo es constante, decisivo y letal?

    ResponderEliminar
  12. Luis Fernando Naranjo Jaramillo10 de noviembre de 2010, 23:35

    se puede adaptar algún otro tipo de comunicación para este tipo de redes organizacionales sin que llegue a desvalorizarse el éxito de las misma?

    un tipo de comunicación débil dentro de una organización terrorista no podrá ser fácilmente detectada por los agentes de seguridad si estos mismos desconocen a sus compañeros de operación'

    ResponderEliminar
  13. que tan positivo puede resultar la manera en que el m11 esta llevando acabo sus planes estrategicos y que consecuencias le puede ir trayendo al transcurrir el tiempo?

    ResponderEliminar
  14. CLEOMEDES JIMENEZ OSORIO
    que tan positivo puede resultar la manera en que el m11 esta llevando acabo sus planes estrategicos y que consecuencias le puede ir trayendo al transcurrir el tiempo?

    ResponderEliminar
  15. Alba Luz Giraldo Posada11 de noviembre de 2010, 6:44

    ¿Por qué las investigaciones al respecto de la red terrorista 11M no tiene el alcence que permita la captura de los jefes?

    ¿Qué alcences futuros tendra la red terrorista conociendo su gran complijidad estructural?

    ResponderEliminar
  16. ¿Una organización terrorista se preocupa por tener un plan de comunicación previamente diseñado en cuanto a un planteamiento teórico ó protocolo?

    ¿Una organización terrorista necesita o piensa en un comunicador social?

    Sebastian Franco S.

    ResponderEliminar
  17. Juliet Ramirez Marin11 de noviembre de 2010, 11:24

    En el documento dice que en las redes terroristas , los actores son distantes y tienen pocas relaciones intensas pero a la vez esto le ayuda a dar fortaleza a la red:
    ¿Qué tipo de organizaciones podrían funcionar con un sistema como este? ¿Esto no presentaría mas bien problemas a la organización ?

    ResponderEliminar
  18. ¿Cuales son las estrategias q redes terroristas como esta, utilizan para q no se filtren informaciones del interior de la red, hacia el exterior de ella, poniendo en riesgo la confidencialidad de sus proyectos?

    ¿Existe una persona encargada de supervisar la comunicación interna en tipos de organizaciones como esta?

    ResponderEliminar
  19. ¿que empresa excluyendo las ilegales,pueden implementar esta comunicación? su sostenimiento es a largo plazo?

    ResponderEliminar
  20. Daniel Espinosa

    Que tipo de comunicación se puede empelar en beneficio de la sociedad, que no limite la creencia de lo bueno y lo malo, hablando de las organizaciones clandestinas??
    Es excelente la comunicación y los modelos de utilizados por organizaciones terroristas??

    ResponderEliminar
  21. juan pablo rodriguez ortiz 00413 de noviembre de 2010, 12:49

    ¿las organizaciones terroristas tienen planes de comunicacion?

    ¿que tan positivo puede resultar el m11 que esta llevando un plan estrategico y que consecuencias le puede ir trallendo en un futuro?

    ResponderEliminar
  22. ¿Es coherente pensar; tener una ideología individual y en base a esto ocasionar atentados para que de esta manera sea aceptado su movimiento?, ¿ Cuál seria el procedimiento que de alguna forma han pasado por alto, para que ambos lleguen a un acuerdo mutuo?

    LUISA FERNANDA ZAPATA ARANGO
    GRUPO 001

    ResponderEliminar
  23. ¿Que tipo de organización específicamente es implementada en una organización terrorista como las mencionadas en la lectura?


    Laura Viana Àlvarez

    ResponderEliminar
  24. camilo andres morales dijo...
    un buen funcionamiento de una organizacion depende de el modelo que utilize?
    las estrategias que plantean el m11 y el s11 si pueden beneficiar a una organizacion en un momento de crisis ?

    ResponderEliminar
  25. - Las relaciones previas solamente pueden generar catastrofes o todo lo contrario?

    - En estas organizaciones terroristas la jerarquia es un factor fundamental para el cumplimiento de sus intenciones?


    Julian Alexis Aguilar Posada

    ResponderEliminar
  26. Cuantas veces se podría llegar al corazón de una organización ilegal, solo cn el hecho de analizar sus redes, los sistemas comunicacinales, su mltidireccionalidad en la comunicaciòn, entre otros aspectos relevantes?

    Danoel Espinosa Zapata

    ResponderEliminar
  27. ¿las organizaciones terroristas tienen comunicador?

    que clse de organizacion tendria una organizacion terrorista

    gerladine rojas

    ResponderEliminar
  28. de que forma influye las alternativas de comunicacion del m11 en una organizacion?
    que beneficos trae o deficultades

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog