
Las organizaciones sociales son los espacios naturales (sociales y culturales) del ser humano. Allí se interactúa para conseguir objetivos. Es por eso que los estudiantes de este curso deben entender y conceptuar sobre las relaciones en las organizaciones, para abrir un camino en su accionar como futuros profesionales de la comunicación.
Advertencia
Primera temporada

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

UNIDAD 1 CULTURA & ORGANIZACIONES
Agosto 11
*“Comunicación y Educación: dos dimensiones convergentes en la recuperación del ser humano”. En: Foro iberoamericano sobre estrategias de Comunicación. Por: Daza Hernández, Gladys. PREGUNTAS
PELICULA Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes. (2005)Dirigida por Julian Jarrold. Ver Trailer Aqui.
VER PELICULA COMPLETA ON LINE COMENTARIOS
Agosto 18
* El trabajo del Comunicador Organizacional. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
* Comunicacion organizacional. las organizaciones redefinen su futuro. Por Marcelo Manucci. En Revista Latinoamerica de Comunicación. Chasqui. Quito. Ecuador. PREGUNTAS
*La comunicación organizacional en México: algunas imágenes para el campo laboral. PREGUNTAS
Agosto 25(26) y Septiembre 01 (02)
* Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
*La cultura en las organizaciones empresariales. Estudios sobre culturas contemporáneas. Por Genaro Zalpa. PREGUNTAS
* Restrepo González Isabel Cristina. ¿Cómo ha influido la noción de cultura organizacional en las teorías organizacionales contemporáneas? PREGUNTAS
* El papel de la Cultura y la Comunicación en las Crisis Organizacionales.Por Horacio Andrade. PREGUNTAS
Segunda Temporada de la Cátedra
SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
Tercera Temporada
TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBJETIVOS
OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.
EVALUACION
Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
Marisol Jiménez Latorre
ResponderEliminarComunicación Social - Grupo 001
1. ¿Es aplicada a la educación media y universitaria de nuestro país el concepto de Comunicación Educativa?
2. ¿Cuáles son los desafìos de la educaciòn contemporànea y cuál es el propósito de la Comunicación Educativa?
juanjose vergara sierra
ResponderEliminarcomunicacion y organizaciones
grupo 004
si la cominicacion es vieja y teoria teoria de la comunicacion es nueva. ¿como hacian los comunicadores para ejercer sus actividades sin saber que estan haciendo realmente??
¿¿¿en Colombia esta vinculada la responsabilidad y la participacion ciudadana a las medios de comunicacion masiva y alternativos????
mi nombre es gustavo adolfo alfonso gutierrez del grupo 004 y mis dos preguntas son :
ResponderEliminar1) Que quiere decir la frase Armand Matterlat?
2) Que quiere decir la comunicacion - AIERI?
laura carolina zapata grupo 04 comunicación y organizaciones:
ResponderEliminar¿Cómo podemos llevar acabo en la comunicación humana, la comunicación educativa y la educación comunicativa y poder ponerse en práctica en la sociedad?
¿Si la compresión es fundamental para la educación, que medio puede conectar la comunicación con estos dos elementos?
en algunas partes se habla sobre Colombia y su problematia(violencia, inseguridad, agresividad) la solucion que nos dan en el texto es el dialogo, se cierran mucho en esa solucion ¿ no hay otra manera de llegarle a la gente para que conosca las problematicas de nuestro pais?
ResponderEliminarla capacidad de dialogar nose actualiza expontaneamente ¿ porque se exige un aprendizaje?
kelly GonZALEZ Carmona
ResponderEliminarcomunicacion y organizaciones
grupo 004
1. ¿que es capacidad heuristica?
2.¿por que muchas veces la oposicion de la teoria y la practica comunicativa genera incomvenientes?
yorleny carvajal
ResponderEliminargrupo 004
considero que para esas personas que des afortunadamente no cuentan con un cierto nivel de educación frente a la comunicación también merecen ser informados pero como hacerlo o que medidas adoptar de tal manera que estas personas sepan comprender dicha información?.
de ahí surge esta otra pregunta:ahora esas personas que no aceptan ni se hacen participes de la tecnología quieren darse el "lujo" de participar en una buena comunicación; como hacer como buena comunicadora que dicha persona participe en hechos de transmitir información lo haga de manera correcta y teniendo en cuenta los nuevos parámetros de estas nuevas tic?
Alejandro sierra
ResponderEliminargrupo 001
Dos dimenciones convergentes en la recuperacion de ser humano
1¿los medios que mediatizan la información son conscientes de ello y del daño que le pueden causar ha una sociedad en todoas los ambitos que le competen?
2¿una herramienta tan importante como la internet puede convertirse en un arma de doble filo para las generaciones que vienen de atras?
mateo zapata correa grupo 004
ResponderEliminar¿ como puede infundir la educacion, como metodo de estudio en la sociedad actaul.?
¿ es necesario de la educacion para que halla comunicacion ?
yesica gutierrez giraldo
ResponderEliminargrupo: 004
1. el internet en este momento es una herramienta muy importante para la mayoria de las personas,pero esta se podria llegar a comvertir en un arma de doble filo?
2. para las personas que no tienen un nivel de ducacion frente a la comunicacion muy alto ¿que metodos podriamos utilizar para que estas personas puedan comprender la informacion?
Jessika Andrea Duarte Ramos
ResponderEliminarComunicación Social
Grupo 001
1.La red de comunicación global internet ha cambiado nuestro modo de comunicarnos ¿puede este hecho y la constante intervención de los medios informativos afectar nuestra forma de ver la realidad, al punto de perder lo verdadero por aceptar lo veraz?
2.Si el poder radica en el pueblo y en las masas ¿Por qué estos se abstienen de usarlo?, ¿Es la falta de educación y oportunidades la culpable?
sandra garcia uribe grupo001
ResponderEliminar1. que es la expresion multimedial y multileguaje?
2. que es o que son las TIC?
katherine Quintero grupo 001
ResponderEliminar1. que es el CEDAL?
2.cual es el modelo economico neoliberal?
Carolina Álvarez Londoño
ResponderEliminarGrupo 004 Comunicación y organizaciones
1. ¿Cuál es la diferencia entre al comunicación humana, comunicación educativa y comunicación comunicativa?
2. ¿Qué es capacidad Heurística?
huberney zapata gallego
ResponderEliminarla comunicacion juega un papel importante en el desarrollo del ser humano ?
la tecnología Es una
red de comunicación global que se ve afectada en nuestras vidas ?
Compañera quiciera contestarte esa pregunta, heurística; capacidad de un sistema para realizar innovaciones positivas, concetrados más en el documeto es nuestra propia capacidad para inovar frete a la problematica de estos tiempos, problematicas como por ejemplo el calentamieto global y todo lo que esto implica.....
ResponderEliminarpor que las uiversidades no implementan también otras eseñanzas para que deje de predomiar la neoclasista, de esta manera las universidades dejaran de ser templos del denominado vaticao económico ( Mafred Maxneef)
necesitamos que en más uiversidades existan más clases como esta y más profes como cesar...... jajajajajajaj
Cristina Gómez A. grupo: 004
ResponderEliminar1.¿Cómo se desarrolla la comunicación educativa y la educación comunicativa?
2. ¿Qué papel juega la comunicación para mejorar esa escisión existente entre ricos y pobres en el sistema educativo colombiano?
Katherine Urrea Velasquez
ResponderEliminarGrupo 004
Comunicacion social
¿Que es cultura mediatica, democracia mediatica, y poder mediatico?
¿Como se puede combatir la globalizacion, el poder y el consumismo, por medio de la educacion y la comunicacion?
santiago zapata mazo
ResponderEliminarsi tenemos en cuenta el contexto de la globalización, podríamos decir que el objetivo inicial de la comunicación se esta perdiendo al intentar unir a las personas del mundo pero logrando desunir a las familiar volviendo al hombre un ser social individual?
de acuerdo con la pregunta anterior, podríamos plantear nuevas tecnologías de la comunicación que posibiliten una humanizacion mas profunda de las personas?
sebastian salazar amaya
ResponderEliminargrupo 4
comunicacion social
que se puede hacer en un medio donde actualmente no se estan aplicando estas estrategias que nos plantan?
quien es Rafael Alberto Pérez?
y si colombia comparte con americalatina procesos de transformación en la educación tales como ampliar la cobertura,respuestas a los contextos de globaización etc, entonces yo supondria que la carencia de nuevas enseñanzas, se debe a querer conservar el siste neoliberal a conveniecia de clase social más fovorecida (los capitalistas )
ResponderEliminarexiste organizaciones ecargadas de vigilar estos procesos de transformación?
cómo lograr que el sistema educativo colombiano o haga escisioes etre ricos y pobres para que lass condiciones de acceso y oportunidades sea más igualitarias acompañadas de calidad?
palabras claves : intercambio, dialogo, teoria y pratica,información, comunicación
Juan Esteban Bedoya
ResponderEliminarGrupo 001
Preguntas:
-¿El avance en el medio tecnologico promueve la capacidad de comunicacion-educacion?
-¿que procesos orientan a ser parte de una sociedad interesada en la informacion y comunicacion o sociedad del conocimiento?
Mateo Acosta Restrepo comunicacion organizacional-comunicacion social, jueves 6 a 9.
ResponderEliminaruna de las herramientas mas potentes para generar comunicacion hoy en dia es por medio de la tecnologia, pero si queremos llegarle a las personas cuya educacion o estrato, no tubo la oportunidad de conocer estos medios, como muchos de nuestros padres y familia, "que para nossotros fue demaciado facil en este mundo tan globalizado",
1)--- ¿tendriamos que "retrasarnos" por decirlo asi a viejas formas de comuniacion, y cuales podrian ser esas?
2)---¿la comunicacion y la educacion juegan un papel demaciado importante en el desarrolo de un pais o de una persona, porque el gobierno es tan terco, y no se preocupan mas por esto?¿sera por la CORRUPCON o que otro aspecto?
katherine jaramillo jaramillo
ResponderEliminarcomunicacion y organizaciones
grupo 4
¿cual de las transdisciplinas planteadas en la lectura es de mayor provecho para la comunicacion?
¿el hecho de que las organizaciones tengan una y otra vez los mismos errores, reside en la mala ejecucion de la teoria o de la practica ?
1.¿Que aspectos serian necesarios para mejorar la mala comunicación de algunas de las nuevas generaciones?
ResponderEliminar2.¿cual es la función educativa que tiene la comunicación en la interacción humana?
Juan Carlos Urbano
MELISSA ANDREA VERA
ResponderEliminarGRUPO 001
¿Es necesario una buena retroalimentación en la comunicación para que se cumpla la función educativa en el otro?
¿Porque a pesar de que la comunicación sea una actividad muy antigua, la teoría es algo muy nuevo que no ha llegado a un buen nivel de fortaleza, a que se debe esto y que es lo que mas falta nos esta haciendo para lograrlo?
Buenas noches, mi nombre es Alexandra Morales y estas son mis preguntas:
ResponderEliminar1. Según la perspectiva comunicativa, axiológica y cultural, a qué tipo de redes ciudadanas se refiere Daza Hernandez?
2. En una sociedad tan consumidora de las TIC, ¿qué puedo hacer como comunicador para ayudar a que esto no siga causando un distanciamiento entre las personas como lo ha venido haciendo en los últimos tiempos?
Sara Valencia Herrera
ResponderEliminarGrupo 004
¿Por què los medios de comunicaciòn han dejado a un lado su verdadera funciòn, la de educar?
Si la comunicaciòn es tan indispensable para los seres humanos ¿por què se dice que es compleja?
Estudiante de comunicación social
ResponderEliminarDavid Valencia tobón grupo 004
1-¿En la búsqueda de sentido de la cultura general, permeada de las nuevas tecnologías, cuáles son los elementos que están introduciendo impactos antes desconocidos?
2-¿Si la educación contribuye a transformar la multicultarilidad en diversos ámbitos sociales porque aún hay un impacto de incuminicación en la interculturalidad?
Tannia Pabon Gomez
ResponderEliminarGrupo 004
* ¿Que experiencias han marcado acontecimientos importantes en el campo de la educación en Colombia y América latina?
* ¿Por que se dice que la comunicación no ha alcanzado todavía un nivel de solidez?
Hola soy Leidy Tatiana Osorio Cantillo del 001
ResponderEliminar1. ¿Cómo se podría hacer para que el manejo de los medio de comunicación como la internet sea más seguro, que las personas capten el mensaje y no lo dejen a un lado?
2. ¿el avance tecnológico que encontramos ahora en día es bueno o malo porque resulta ser contradictorio es bueno para comunicarme pero de pronto no de hace con educación?
laura gomez grupo 004
ResponderEliminar¿que medios se deben emplear para asegurar este proceso de comunicacion educativa y de humanizacion,es decir para que esto se lleve a cabo?
en la teoria y practica comunicativa hay una oposicion el documento hablaba de unos errores teoricos esos errores eran igualar la informacion a la comunicacion¿esto quiere decir que el proceso informativo no es exactamente la comunicacion si no una parte?o que es lo que quiere decir?
||Cristian Guevara||
ResponderEliminar¿Porque nosotros los seres humanos, sabiendo que tenemos todos lor recursos necesarios, para que nuestras vidas sean mejores, hacemos acciones que atentan con estos mismo?
Si tenemos conocimientos sobre los beneficios que nos trae los medios de comunicacion, nos damos cuenta de lo mal que obramos. Si sabemos que esta mal...¿Porque lo seguimos haciendo.?
Brayan Arias Restrepo
ResponderEliminar- ¿cuando se dejo de lado la instrucion para la ignorancia?
- ¿Porque la comunicacion apesar de tener tantas ramas y fines no ha alcanzado su nivel final?
JUAN PABLO VARGAS R.
ResponderEliminarComunicación social
Grupo 004
1. ¿Qué es expresión multimedial?
2. ¿Como se diferencia la comunicación humana, la comunicación educativa y la comunicación comunicativa y como se desarrollan cada una de ellas?
Catalina Guisao Caro
ResponderEliminarGrupo 001
1- A q hace referencia el economista colombiano Eduardo Sarmiento cuando dice “no hay teorías estériles”
2-En un país como Colombia en el cual la educación no es lo más importante y la tecnología no es lo más avanzado q tenemos .
¿Cómo se pueden transformar las redes de comunicación e interculturales ?
Angie Leal
ResponderEliminarGrupo 4
1. Que funcion tiene la comunicacion en la interaccion humana?
2. Que sucederia si en la sociedad no existiera interes alguno por educar, y más en comunicar?
Se menciona que las incertidumbres, las inseguridades y los miedos son la constante en la búsqueda de nuevos paradigmas educativos adecuados, coherentes y pertinentes.
ResponderEliminar¿Cómo se pretende lograr la atención de la sociedad para la aplicación y cumplimiento de estas nuevas búsquedas si finalmente se menciona que el hombre es un ser racional y libre?
Somos testigos de que como hombres estamos cada vez menos interesados en aplicar principios humanos, lo vemos cada día y lo expresa el documento al mencionar “El planeta tierra se calienta en forma acelerada, disminuyen los recursos no renovables, el deterioro del medio ambiente es progresivo, la pobreza aumenta, la escasez de agua potable es alarmante, la amenaza del terrorismo permanece y, sobre todo, el ser humano se deshumaniza en la barbarie, la tiranía, la ambición de poder, del dinero, el odio, la venganza, la intolerancia y el exterminio de su propia especie.
¿Está interesado todo ser humano en hacer parte de su desarrollo y crecimiento principios de comunicación, educación y cultura?
Como transmitir la informacion de una manera comunicativa??
ResponderEliminarComo volvernos una sociedad critica y conocedora del mundo que habitamos, entendiendo lo que este nos proporciona por medio de los medios tecnologicos?
1.Los procesos de humanización siempre son efectivos, asi se aplique en diferentes culturas?
ResponderEliminar2.Cual comunicación será mas valida la teoría de la comunicación o la comunicación como experiencia?
3.Si no existiera la diversidad de culturas, si no que fueramos todos con las mismas creencias, no se daría la comunicación?
Maria Alejandra Cardona Guisao
ResponderEliminarGrupo 001
PREGUNTAS
1.¿ Porque se habla de una reconstruccion de lo publico en lo cultural y en lo humano ?
2.¿ Que propositos se tienen para cumplir el nuevo mundo ?
Paradójicamente la comunicación es la herramienta más fuerte a la hora de alcanzar objetivos y es la más subestimada cuando de incluir TIC's en diversas estrategias comunicativas se trata ¿Esto se debe a la sobresaturación de las herramientas? ¿Porqué en vez de ser una herramienta se diluye en el todo estas tecnologías de info y com y deja de ser la comunicación la forma del mensaje?
ResponderEliminarJENNIFER CARMONA ECHAVARRIA
ResponderEliminarCOMUNICACION SOCIAL
GRUPO 001
1. ¿PARA UNA BUENA INVESTIGACION SE DEBERIAN APLICAR LOS CUATRO ASPECTO MENCIONADOS EN LA LECTURA?
2.¿QUE ES AXIOLOGICA?
Paula Arango
ResponderEliminar- ¿Cuales son las estrategias que desde la comunicación se pueden direccionar para dotar a los jóvenes de fuerzas y puntos de referencia que les permitan comprender el mundo que los rodea?
- ¿Cómo hacer para que la escuela se de cuenta del rol que cumple para que se den procesos de educomunicación?
Maira Liseth Londoño Toro
ResponderEliminar1. ¿la realidad que se nos refleja en el dia a dia fortalece ese medio para desarrollar mejor la comunicacion?
2. ¿dentro de los medios para comunicar se puede definir que la educación es pilar fundamental para el funcionamiento de una buena comunicación?
Daniel José Gonzalez Santa
ResponderEliminar¿Cómo lograr la recuperación del ser humano?
¿Qué aptitudes se deben poseer para lograr la heurística?
marlon andres arias castañeda
ResponderEliminarque discplinas debe llevar la comunicacion y la educacion en el aporte hacia el ser humano?
porque la experiencia de investigacion de medios, orienta y enriquece los enfoques iniciales del trabajo comunicativo. que clase de investigacion es?
Clara Elsy Peláez Yepes
ResponderEliminarComunicación y organizaciones
Grupo 001
*A esta altura del semestre mucha información me ha ido despejando dudas, en la práctica que la vida cotidiana obliga a tener he apreciado la necesidad de teorizar más. Pero se me está dificultando hacer preguntas. No se si es que ya no me cuestiono. Siento que mi intención es recibir información antes de preguntarme...
Lo único que se me ocurre es preguntar ¿la comunicación y la educación para ello, es la construcción de cultura?