Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

miércoles, 23 de febrero de 2011

El papel de la Cultura y la Comunicación en las Crisis Organizacionales

41 comentarios:

  1. Alejandra María Torres
    Grupo:004

    MIs preguntas son:
    ¿Se puede dar el caso de que en una misma organización se encuentre diferentes tipos de cultura?

    ¿Como se crean las culturas Fuerte-funcional, fuerte disfuncional, etc.… dentro de las organizaciones?

    ResponderEliminar
  2. mateo zapata correa grupo 004
    ¿ que es una cultura debil - funcional?

    ¿ que es una cultura fuerte - funcional?

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches mi nombre es Alexandra Morales Sánchez y las siguientes son mis preguntas:

    1. Teniendo en cuenta la cultura de una empresa, ¿qué estrategias debo utilizar en el caso de una crisis negativa?...favor poner ejemplo.

    2. Si la cultura en una empresa siempre ha existido, ¿qué es lo que hace que en estos tiempos las mismas tengan tantas crisis negativas teniendo en cuenta que la mayoría entran en quiebra?.¿Será la nueva generación?.

    ResponderEliminar
  4. sebastian salazar amaya
    comunicacion social
    grupo 4



    Preguntas

    1. como podemos diferenciar el tipo de crisis que tiene una empresa?

    2. podriamos decir que la cultura fuerte-funcional no tiene problemas ante una crisis??

    ResponderEliminar
  5. Santiago Jaramillo
    Grupo 004

    1. Qué tipo de estrategias se pueden implementar para mejorar o adaptar un tipo de cultura a una organización por ejemplo una organización de productos electrónicos ?

    2.¿ De qué maneras, puede la comunicación ayudar a superar o mejorar una crisis en una organización?

    ResponderEliminar
  6. hola mi nombre es mateo acosta restrepo jueves 6-9, comunicacion organizacional-comunicacion social.

    1)--- cuando dentro de una organizacion, la cultura es fuerte?\

    2)----cuales son las modalidades de la cultura organizacional??

    ResponderEliminar
  7. me llamo gustavo adolfo alfonso gutierrez del grupo 004 y mis dos preguntas son:

    1. Quien era Horacio Andrade?

    2. En si cual es el significado de la cultura debil funcional?

    ResponderEliminar
  8. lizeth paola peña. mis preguntas son:

    ¿a que se debe que todo proceso de comunicacion implique interacciones de versiones subjetivas?

    ¿para que una cultura organizacional sea funcional y fuerte debe cumplir con que requisitos o en que se debe basar?

    ResponderEliminar
  9. Daniel José Gonzalez Santa
    grupo 004

    ¿Qué debe significar una crisis para una entidad organizacional?

    ¿Cómo se fomenta la cultura organizacional en un ámbito empresarial?

    ResponderEliminar
  10. Sara Valencia Herrera
    Grupo 004

    ¿Què nivel de importancia tiene un comunicador en el descubrimiento y superaciòn de una crisis?

    ¿Que tan conveniente es aportar ideas que lleven a la solucion de una crisis , pasando por encima de la cultura organizacional?

    ResponderEliminar
  11. sandra garcia uribe grupo 001

    1. bajo que conceptos se determina en una organizacion el tipo de cultura que se debe presentar?

    2.de todos estos tipos de cultura que se mencionan en el texto. cual es la mejor o la mas usual en una empresa?

    ResponderEliminar
  12. CINDY NATALIA QUINTERO YEPES

    1.¿influye de una manera positiva la cultura y una correcta comunicacion, en las crisis economicas y financieras de una organizacion?

    2.¿Que debe hacer una organizacion, cuando se encuentre en crisis ?

    ResponderEliminar
  13. ¿Puede brindarnos el medio de una organización estrategias que nos permita estar preparados ante una nueva crisis?

    ¿Cómo lograr una cultura fuerte funcional? ¿Es posible?

    ResponderEliminar
  14. Maria Alejandra Cardona Guisao
    Grupo:001

    PREGUNTAS:
    1.¿ Porque se da la crisis en lass organizaciones?
    2.¿ Como se maneja de manera adecuada las distintas modalidades de la cultura organizacional?

    ResponderEliminar
  15. katherine quintero guzman grupo 001

    1.en que se debe basar una cultura fuerte funcional?

    2.como podemos cambiar una crisis negativa a positiva?

    ResponderEliminar
  16. Cristina Gómez Arenas Grupo: 004

    1.¿Qué estrategia se puede utilizar para que antes de una crisis y la cultura de la organización sea débil-disfuncional (detectada a tiempo) se transforme a una cultura fuerte-funcional?.

    2.En la conformación de una organización, ¿qué elementos, estrategias se deben de emplear para que desde el principio tengan una cultura fuerte-funcional?

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. HOLA SOY LEIDY TATIANA OSORIO CANTILLO GRUPO 001
    • ¿Cuál DE LAS CULTURAS NOMBRADAS EN EL TEXTO ES LA MAS COMUN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES?
    • ¿QUE PASOS DARIA A SEGUIR UN COMUNICADOR EN UNA CULTURA DISFUNCIONAL PARA SACARLA DE CRISIS?

    ResponderEliminar
  19. 1. siempre van a existir diferentes culturas en la sociedad con las que estaremos de acuerdo y con otras que no, en una organizacion que sea racista con respecto a esto cual podria ser una buena solución frente a esta causa?

    2.¿es uno de los aspectos mas importantes la inteligencia emocional para combivir con los demás dentro de la organizacion? ¿porque?

    Juan Carlos Urbano

    ResponderEliminar
  20. Clara Elsy Peláez Yepes
    Comunicación y organizaciones
    Grupo 001

    1. ¿Cómo no ser reacios al cambio?
    2. ¿Cuáles son las estrategias y las herramientas para salir de la crisis?

    ResponderEliminar
  21. Brayan Arias Restrepo...

    - ¿porque se asimila crisis con cambio?
    - ¿de que manera debe de actuar un comunicador ante la crisis empresarial?

    ResponderEliminar
  22. Alumno David Valencia tobón grupo 004

    1- ¿cuáles son los factores que insiden en tipificar la cultura organizacional?

    2- ¿Cuál es la estrategia, a orientar a la gente cuando se está en una crisis de valores, motivaciones culturales para la creatividad de una comunicación positiva?

    ResponderEliminar
  23. Jessika Andrea Duarte Ramos
    Comunicación Social
    Grupo 001

    1.¿Son los valores compartidos, inculcados por el comunicador la mejor herramienta ante una crisis?

    2.Si es el comunicador la ficha clave para enfrentar la crisis, entendiendo esta como un cambio en la cotidianidad de las empresas, ¿Por qué muchas empresas con gran cantidad de integrantes presiden de sus servicios?

    ResponderEliminar
  24. 1 “las crisis no siempre ni necesariamente se refieren a algo negativo o amenazante” ¿hay alguna crisis es positiva y como seria esa crisis positiva?
    2¿Quiénes son: Hofstede Fisher Singer?

    ResponderEliminar
  25. Marisol Jiménez Latorre
    Comunicación Social - Grupo 001

    1. ¿Cuál es papel fundamental que juega la Cultura organizacional y la Comunicación en un momento crítico de la empresa?

    2. ¿En qué rango de percepción y manejo de crisis se encuentran las empresas en Colombia?

    ResponderEliminar
  26. Maira Liseth Londoño Toro24 de febrero de 2011, 12:44

    Maira Liseth Londoño Toro.
    Comunicacion Social - grupo 001

    1. ¿se puede tomar una crisis dentro de una organizacion como el metodo para mejorar sus estrategias de comunicacion?
    2. En el momento de cambio ¿que tan importante es dejarle claro a las personas el significado de los valores corporativos?

    ResponderEliminar
  27. Paula Arango:

    - ¿Qué estrategias comunicacionales utilizar para aprovechar una crisis dentro de una organizaciön?
    - ¿Cómo crear una cultura tal en una organización que, en el momennto de la crisis, se mojore en los procesoso y en el impacto social?

    ResponderEliminar
  28. Carolina Álvarez londoño
    Grupo 004 comunicación y organizaciones

    1. ¿Quién era Horacio Andrade?

    2. ¿Cómo interviene el comunicador de la organización en la superación de la crisis y cuál sería la diferencia de como la podría solucionar un psicólogo?

    ResponderEliminar
  29. juanjose vergara sierra
    comunicacion organizacional
    grupo 002
    ¿¿ se asume que una emprese con una cultura funsional es la ve en sus crisis una oportunidad de cambio y mejoras y no como un impedimento que les permita contunuar??

    ¿¿el proceso de terapia intensiva le corresponde solo al comunicador organizacional y al dueño de la empresas o tambien se hace participe a todo el personal que alli trabaje??

    ResponderEliminar
  30. laura carolina zapata ardila grupo 04 comunicacion social
    ¿ exixten mas organizaciones debiles que fuertes difunsionalmente?
    ¿ si en la sociaedad no hay una cultura definida, podemos decir que es sociedad?

    ResponderEliminar
  31. Luz Estella Zapata
    grupo 001

    Pregunta

    1. ¿ Conocen las organizaciones a cabalidad estas modalidades de cultura organizacional? Y que papel juega el comunicador en las mismas?.

    2. ¿ De acuerdo a la lectura sabìamos en que consistìa la crisis organizacional y que estrategias tomarìa usted?.

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. magaly celis carmona preguntas
    ¿ que es la palabra tipifar?
    ¿porque es tan importante la cultura en una organizacion?

    ResponderEliminar
  34. Cordial Saludo:

    mi nombre es yorleny carvajal del grupo 004
    mis preguntas son:
    1) podriamos afirmar que la solucion a alguna crisis que se presente en determinada empresa, podriamos encontar la solucion en problemas ya vividos?.
    2) cual deberis ser la posicion de un cominicador organizacional frente a una cultura debil-disfuncional?(teniendo en cuenta que en el texto dice tomar medidas pero cuales medidas)

    Gracias,

    ResponderEliminar
  35. Mayrena Estefanía Vélez Restrepo

    ¿Por qué sólo se piensa en comunicación cuando se llega o se
    presentan las crisis?

    ¿Por qué las crisis suelen enfrentarse con desespero
    y en ocacasiones ni el comunicador sabe qué hacer?

    ResponderEliminar
  36. ¿cual seria una sugerencia para el comunicador
    laura gomez grupo 004

    que tiene que tratar con una organizacion que tiene unos valores corporativos que no fueron utiles?¿que debe hacer para romper esa resistencia al cambio?

    ¿cuando se trata con una organizacion debil funcional ¿que implica el crear significados?¿se aplican valores empresariales al crear esos significados?

    ResponderEliminar
  37. Sandra Rojas Arango
    Comunicación y Organizaciones
    Grupo 004

    1. ¿Un comunicador como sabe en que momento una crisis se puede aprovechar como una oportunidad para la organización?

    2. ¿Por que se combina la cultura con la crisis en un momento de estos?

    ResponderEliminar
  38. Sara Fernández Restrepo
    Comunicación Organizacional
    Grupo 001

    1. Si la comunicación organizacional se desempeña en el manejo de la crisis. Entonces las organizaciones nunca van a pasar por este estado o que recursos utilizan para sobrepasar esos momentos?
    2. En las organizaciones pueden existir varias culturas y de que clase?

    ResponderEliminar
  39. Angie leal
    Grupo 004
    1. como se puede rtealizar la contruccion social de la relaidad?
    2. En sí, cual es papel que desempeña el comunicador cuando una organizacion está en crisis?

    ResponderEliminar
  40. ¿Porque, la mayoria de organizaciones, no esta preparada para una crisis o para un cambio?

    Por que en una organizacion es tan importante la cultura y cual es la influencia que esta tiene en la toma de decisiones?

    ResponderEliminar
  41. marlon andres arias castañeda
    que orden o que siginficado leda la cultura a una organizacion ?
    que concecuancias le traeria para futuro ser una organizacion funcional o difuncional si los clientes no saben sobre esto ?

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog