Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

miércoles, 23 de febrero de 2011

las organizaciones redefinen su futuro.

41 comentarios:

  1. mateo zapata correa grupo 004
    ¿ que es un sistema de gestion cualitativo y cuantitativo?

    ¿ cuales son los conceptos basicos de las organizaciones?

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches, mi nombre es Alexandra Morales Sánchez y las siguientes son mis preguntas:

    1. Porqué se dice que la estructura de los modelos clásicos de comunicación no pueden dar cuenta de la complejidad de las relaciones y porqué además se menciona que están suponiendo interpretación y no construcción, cuando el fin es además COMUNICAR, es decir volver comun algo?.

    2. Esto significa entonces que por la llegada de la tecnología a nuestro medio, parte de lo convencional o tradicional se desecha?.

    ResponderEliminar
  3. SEBASTIAN SALAZAR AMAYA
    COMUNICACION SOCIAL
    GRUPO 4

    Preguntas

    1 .De que otra forma podria construir vinculos una organizacion sin ofrecerle propuestas al público???

    2. la cultura y la tecnologia se fusionaron por decirlo asi, que seria de una organizacion sin este medio ? me refiero a los medios de comunicacion como el internet?

    ResponderEliminar
  4. Alejandra Maria Torres
    Grupo:004
    Comunicación social
    ¿Porque las organizaciones realizan intervenciones en comunidades basados en hipótesis y no en certezas para evitar errores?

    ¿Pocas organizaciones cuentan con el vínculo entre organización y publico a que se debe esto? ¿Puede ser poco interés?

    ResponderEliminar
  5. hola mi nombre es mateo acosta restrepo jueves 6-9, comunicacion organizacional-comunicacion social.

    1)---- la cultura y la tecnologia van de la mano para crear plataformas y constrir mejores proyectos?

    2)--- de que modo, las organizaciones hacen vinculos con el publico?

    ResponderEliminar
  6. Sara Valencia Herrera
    Grupo 004

    Si el funcionamiento de las organizaciones se debe a la buena comunicaciòn y al manejo adecuado de las estrategias

    ¿Por què algunas empresas no se preocupan por adquirir y mejorar las relaciones con el pùblico y sus empleados?

    ¿La tecnologìa es indispensable para la creaciòn y la ejecuciòn de las estrategias dentro de una organizaciòn?

    ResponderEliminar
  7. me llamo gustavo adolfo alfonso gutierrez del grupo 004 y mis dos preguntas son:

    1. Quien era Marcelo Manucci?

    2. Que quiere decir la frase en nuestros dias la realidad aparece como un entorno inestable e impredicible?

    ResponderEliminar
  8. yesica gutierrez giraldo
    comunicacion socail
    grupo 04

    como es un sistema de gestion cuantitativo y cualitativo?

    en este caso la cultura y tecnologia van de la mano?

    ResponderEliminar
  9. Daniel José Gonzalez Santa
    grupo 004

    ¿Qué estrategias debe implementar la comunicación organizacional para satisfacer las ideas y emociones subjetivas de una comunidad?

    ¿cuál es el procedimiento a seguir para que una empresa se le facilite la interacción con el público?

    ResponderEliminar
  10. sandra garcia uribe grupo 001

    1.cual es la estructura de los modelos clasicos de comunicacion?

    2.que son versiones subjetivas?

    ResponderEliminar
  11. CINDY NATALIA QUINTERO YEPES

    1. ¿Aplican las organizaciones de hoy estrategias que estrechen con el publico, vínculos beneficiosos que aumenten la productividad y rentabilidad de la compañía?

    2.¿Estan preparadas las organizaciones para asumir las consecuencias que dejan las desiciones erradas que alguna vez fueron solo alternativas? ¿Que puede hacer el comunicador en estos casos?

    ResponderEliminar
  12. Maria Alejandra Cardona Guisao
    Grupo:001

    PREGUNTAS:
    1. ¿ En que se constituye la razòn de ser, en todas las organizaciones?
    2. ¿ Porque se habla de una visiòn unìvoca como camino suicida, para los destinos de cada organizaciòn ?

    ResponderEliminar
  13. ¿Cómo enfrentan y generan estrategias las organizaciones hoy en día que carecen de un grupo de comunicaciones?

    ¿Puede llevar el éxito de dichas organizaciones que si cuentan con un comunicador a influenciar e incentivar a organizaciones que no cuentan con este? -(Me refiero a la competitividad, tener lo que el otro tiene y le funciona y que yo necesito)

    ResponderEliminar
  14. Brayan Alexander Arias Restrepo

    - ¿Que papel juega la tecnologia en la lavor del comunicador?

    - ¿En que sentido la tecnologia afecta al funcionamiento de la empresa, para bien o para mal?

    ResponderEliminar
  15. katherine quintero guzman grupo 001

    1.que es lo que tiene que hacer la empresa para mejorar o facilitar las relaciones e interacciones con el público?

    2.como encontrar espacios de seguridad y eficacia,teniendo en cuenta que estamos en un mundo de cotidianeidad y por ende de inestabilidad?

    ResponderEliminar
  16. HOLA SOY LEIDY TATIANA OSORIO CANTILLO GRUPO 001
    PREGUNTAS
    • ¿un mensaje mal interpretado en una organización o mal recibido no sería un gran problema como hacer para que la comunicación en una empresa sea lo menos inestable?
    • ¿es posible que una cultura organizacional o en una organización no funcione lo de hacer hipótesis que se haría en ese caso si no funciona esa estrategia?

    ResponderEliminar
  17. 1.tomando en cuenta la lectura entonces el punto mas importante para que la organizacion tenga un futuro exitoso cual seria?

    2.¿Es ineficiente la comunicación descendente de la empresa?

    Juan Carlos Urbano

    ResponderEliminar
  18. Cristina Gómez Arenas Grupo:004

    1.En una sociedad tan inestable y con situaciones difíciles de prever,¿qué estrategias pueden emplear las organizaciones para mantener una instancia de comunicación fluida con los diferentes públicos?

    2.¿ Cuál es la estructura de los modelos clásicos de comunicación?

    ResponderEliminar
  19. Clara Elsy Peláez Yepes
    Comunicación y organizaciones
    Grupo 001

    1. ¿Será el uso (o abuso) de las tecnologias una causa de la realidad inestable?

    2. ¿Cuáles pueden ser las herramientas innovadoras para la comunicación entre la organización y su público?

    ResponderEliminar
  20. Alumno David Valencia Tobón grupo 004

    1- ¿Cuál es el diseño a desarrollar y gestionar, tomando a la comunicación como espacio de significados?

    2- ¿Si la unidad organización/público, pierde significado. Cuál sería el valor estratégico a seguir?

    ResponderEliminar
  21. Jessika Andrea Duarte Ramos
    Comunicación Social
    Grupo 001

    1.Si el comunicador es quien define y construye la información que será dada a conocer al público ¿Dónde termina su función de comunicar y donde comienza la del publicista?

    2.¿Constituye un riesgo para las organizaciones el hecho de que la información en aras de una aceptación pública pueda llegar a ser tergiversada y por ende llegue a dar un mensaje erróneo?

    ResponderEliminar
  22. Catalina Maria Guisao Caro
    Comunicacion social
    Grupo 001
    1-Si una organizacion no tiene la tecnologia sufiente q permita sistematizar y sintatizar un preceso de dialogo.
    ¿de q otra forma podriamos llegar al diseño de acciones q permitan el dialogo?

    2-Si la organizacion no tiene una cultura definida como enfrentar una crisis?

    ResponderEliminar
  23. comunicacion social grupo 001
    primer semestre
    1. Lo que nos plantea el texto es como una manera de manipular los pensamientos de las sociedades de consumo?
    2. Cuando se afirma que las organizaciones tienen un concepto para crear los vínculos entre la sociedad ¿se refieren a publicidad o a compromiso social empresarial?
    3. Como podríamos superar las crisis por medio de la comunicación y al mismo tiempo generando cultura?

    ResponderEliminar
  24. 1 las organizaciones deben plantear estrategias para el presente y para el futuro ¿Qué tipo de estrategias debería plantear para esa mejora?
    2 las organizaciones para su buen trabajo necesita la experiencia ¿si es una organización nueva como hace para eso?

    ResponderEliminar
  25. Marisol Jiménez Latorre
    Comunicación Social - Grupo 001

    1.¿Cómo identificar la mejor estrategia de comunicación con el público, que genere el impacto o que transmita el mensaje que la empresa realmente quiere?

    2. ¿Qué tan eficientes son los programas de software existentes para utilizar en la Comunicación Organizacional y cuál sería su aplicación?

    ResponderEliminar
  26. Maira Liseth Londoño Toro24 de febrero de 2011, 12:13

    Maira Liseth Londoño Toro
    Comunicacion Social - Grupo 001

    1.¿como toma la comunidad ese proceso que llevan las organizaciones para que perciban las variables de la comunicacion?
    2.¿la comunicacion y la tecnologia generan un ambiente dinamico para el desarrollo de propuestas en una organizacion?

    ResponderEliminar
  27. Paula Arango:
    - ¿Cómo construir el futuro de una organización a partir de la comunicación?

    - ¿Qué hacer para que la propuesta de la organización impacte al público?

    ResponderEliminar
  28. Carolina Álvarez Londoño
    Grupo 004 comunicación y organizaciones

    1. ¿Las organizaciones cómo hacen vínculos con el público?

    2. ¿Quién era Marcelo Manucci?

    ResponderEliminar
  29. juanjose vergara sierra
    comunicacion organizacional
    grupo 002
    ¿¿ se asume que una emprese con una cultura funsional es la ve en sus crisis una oportunidad de cambio y mejoras y no como un impedimento que les permita contunuar??

    ¿¿el proceso de terapia intensiva le corresponde solo al comunicador organizacional y al dueño de la empresas o tambien se hace participe a todo el personal que alli trabaje??

    ResponderEliminar
  30. juanjose vergara sierra
    comunicación y organizaciones
    grupo 004
    ¿¿si bien romper los caminos univocos es lo ideal para las empresas de hoy en dia,
    si no se tiene una buena estrategia, la empresa se iria a pique??

    ¿¿cual es el promedio de las empresas que en ves de implementar una estrategia implementa un plan y fracasa??

    ResponderEliminar
  31. laura carolina zapata ardila grupo 04 comunicación social
    ¿que puede impedir la insertidumpre en los procesos de una organización?
    ¿como podemos conseguir una idea básica en una organización cuando hay pocas alternativas disponibles?

    ResponderEliminar
  32. Katherine Urrea V.
    Grupo 004
    Comunicacion Social

    ¿Como sabemos cuando es pertinente diseñar alternativas dentro de una organizacion?

    ¿Cuando hablamos de las organizaciones redefinen su futuro, se esta dando un paso de los campos culturales y sicologicos, a lo tecnologico dentro de la organizacion?

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. magaly celis carmona estas son mis preguntas son
    el modelo de diseño estrategico deberia integrar planificacion (razon) intuicion (emocion) y dinamica (accion) ¿ porque ? ¿ que ventajas le trae esto para el futuro de las organizaciones ?

    ResponderEliminar
  36. mi nombre es yorleny carvajal
    grupo 004
    Cordial saludo:

    1) ¿ que estrategias podría implementar un comunicador organizacional para que su publico
    adapte la información de manera correcta?.
    2) ¿ podríamos decir que la mejor herramienta de un comunicador organizacional es el
    software como plan de mejoramiento?.


    Gracias,

    ResponderEliminar
  37. Mayrena Estefanía Vélez Restrepo

    ¿Cómo hacer que la estrategía de comunicación en la organización
    sea más ágil y mejor?

    ¿Por qué las organizaciones le temen a la tecnología y no implementan
    nuevos softwares para hacerc más sencilla la comunicación?

    ResponderEliminar
  38. laura gomez grupo 004

    ¿cuales son las nuevas herramientas debe utilizar el comunicador a la hora de desarrollar estrategias,gestionar significados crear espacios de diseño?

    ¿como ayuda el comnicador a gestionar simbolos en el vincula corporativo?

    ResponderEliminar
  39. Sandra Rojas Arango
    Comunicación y Organizaciones
    Grupo 004

    1. ¿Por qué las organizaciones necesitan causar incertidumbre hacia sus clientes?

    2. ¿Por qué todo proceso de comunicación implica una interacción de versiones subjetivas de la realidad compartida?

    ResponderEliminar
  40. Angie Leal
    Grupo 04
    1.En todas las organizaciones, tiene que haber una razon de ser?

    2.Si una organizacion quiere interactuar con sus clientes, que puede hacer sin la tecnologia? Esto quiere decir que sola y exclusivamente depende de ella?

    ResponderEliminar
  41. marlon andres arias castañeda.
    porque son tan importantes las dinamicas en una organizacion? para que nos sirven.
    porque se toma la comunicacion como un espacio para desarrollar y gestionar significados?

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog