Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

sábado, 5 de marzo de 2011

La Comunicación en las organizaciones de la aldea global

45 comentarios:

  1. Mayrena Estefanía Vélez Restrepo

    ¿Existe un ente que controle las políticas de comunicación para la crisis?
    ¿Es exigible a las organizaciones un plan de comunicación para las crisis?

    ResponderEliminar
  2. magaly celis carmona
    porque es tan importante la razon y la palabra en una organizacion?
    porque se comenta que la practica profecional es tan importante para nuestro futuro?

    ResponderEliminar
  3. laura carolina zapata grupo 04 comunicacion organizacional

    ¿Qué métodos se pueden implementar en una organización para hacer de la interacción de sus integrantes una comunicación profecional que oriente a la empresa para lograr cambios positivos?

    ¿Hacia dónde si dirige una empresa si la claridad de comunicación organizacional no es, especifica en cuanto a la visión de las organizaciones actuales?

    ResponderEliminar
  4. Marisol Jiménez Latorre - Grupo 001

    1. A pesar del avance en la Comunicación Organizacional ¿por qué continamos manejándola en eventos aislados y no le damos la importancia necesaria a la comunicación intrna que es la esecencia de la misma?

    2. ¿Qué consecuencias trae la globalización a la comunicación Organizacional y qué estamos haciendo para enfrentarlas?

    ResponderEliminar
  5. Jessika Andrea Duarte Ramos
    Comunicación Social
    Grupo 001

    1.¿Aldea global son las organizaciones conectadas y comunicadas entre sí?

    2.¿Las sociedades de la información de John Naisbitt deben estar conectadas entre sí o solo radican en la emisión y recepción de información a nivel concreto de una organización?

    ResponderEliminar
  6. Buenas taardes, mi nombre es Alexandra Morales.

    1. Por qué dice el documento que los profesionales y los científicos de la comunicación se han visto y se verán afectados, según loa etapa postindustrial?.

    2. A qué se les llama productos de consumo y como comunicador organizacional, cómo puedo hacer para transformar insumos materiales en productos de consumo?

    ResponderEliminar
  7. Juan Esteban Bedoya
    Grupo001
    Preguntas:
    -posiblemente en un futuro puede q no muy lejano¿no habran hechos novedosos de los cuales enterarse por medios de los comunicadores?
    ¿como se asume los avances de la comunicacion, tegnologia en si, en relevancia al progreso mutuo y conveniente?

    ResponderEliminar
  8. Maria Alejandra Cardona Guisao
    Grupo:001
    PREGUNTAS
    1.¿Porque se menciona una aldea global en el documento?
    2.¿Despues de que la globalizacion ocupe un puesto importante como se va asumir el consumo y el comunicador organizacional?

    ResponderEliminar
  9. Sebastián Salazar amaya
    Comunicación social
    Grupo 004

    Según el documento entonces que será un comunicador en un futuro ¿ ( trasnformacion social , política , económica )

    Que es una era postcapitalista ¿

    ResponderEliminar
  10. MATEO ZAPATA CORREA
    GRUPO 04
    ¿QUE SERA DE LA COMUNICACION , O DE UN COMUNICADOR EN EL AÑO 2050?
    ¿QUE ES LA POSTINDUSTRIA?

    ResponderEliminar
  11. lizeth peña..

    por que la etapa postindustrial esta afectando a los profesionales y cientificos?

    podemos decir que hoy en dia las tres formas de comunicacion con los lectores han sido efectivas?

    ResponderEliminar
  12. yesica gutierrez giraldo
    grupo 04
    1. el documento dice que los profesionales y los cientificos de la comunicacion se han visto y se veran afectados segun la etapa postindustrial ¿porque?

    ResponderEliminar
  13. Quiero resaltar el reconocimiento público q el autor realiza a sus asistentes Yara García y Rubén Gómez , recordemos que esto lo vimos en un documento anterior, el reconocimiento no solo es monetario, el reconocimiento público a una buena labor, a un excelente desempeño también es fuente de motivación y fidelización .
    La práctica y teoría de la comunicación organizacional esta enmarcadas en las transformaciones y tendencias de la economía mundial, podría esto darse también en viceversa?

    ResponderEliminar
  14. Santiago Zapata Mazo
    El inconveniente que la posmodernidad trae a la comunicación es cada día buscar las mejores maneras de acercar a un mundo globalizado, como hacer para comunicar mejor y mas efectivamente en la era de las comunicaciones, como lo pregunte en otra publicación de preguntas, cual podría ser el papel que jueguen los comunicadores a la actualidad para prever mas conflictos en la comunicación del mundo actual?

    ResponderEliminar
  15. me llamo gustavo adolfo alfonso gutierrez del grupo 004 y mis dos preguntas son:

    1) Quien es Abraham Nosnik O.?

    2) Que significa comunicacion positiva?

    ResponderEliminar
  16. ¿que tan importante es realizar entrevistas antes de empezar una organización?

    En un futuro las nuevas tecnologias seran de ayuda o afectaran a la comunicacíon en las organizaciones?

    Juan Carlos Urbano

    ResponderEliminar
  17. ¿Qué es RR.PP y RR y a que se refiere?

    ResponderEliminar
  18. Insisto en lo siguiente ¿Como logra sobrevevir o mantenerse las organizaciones que desconocen y que no aplican dichos sistemas y estrategias de comunicación?

    ResponderEliminar
  19. Brayan Arias Restrepo

    1- ¿Cual es el consepto de aldea gobal y como
    influye el comunicador en ella?
    2- ¿Que tipo de planeacion se ha de tener antes
    de creear una organizacion?

    ResponderEliminar
  20. Tannia Pabon Gomez 004

    *¿Cual puede ser la forma en la que los profesionales y científicos de la comunicación se han visto afectados por la nueva etapa que ha dejado atrás la producción industrial como base de bienestar y riqueza?

    *¿Por que razón algunos personajes como Peter F. Ducker expresan que apenas estamos iniciando la sociedad de las organizaciones?

    ResponderEliminar
  21. katherine quintero guzman grupo 001

    1.que podriamos hacer para que la comunicacion interna y extrena se consoliden?

    2.que es la aldea global?

    ResponderEliminar
  22. MELISSA ANDREA VERA
    GRUPO 001

    ¿Hasta que punto un individuo puede perjudicar la comunicación de una organización porque no quiere contribuir para que la organización sea mas productiva ya que esto principalmente daña la convivencia humana?
    ¿La tecnología es o será la base para una comunicación?

    ResponderEliminar
  23. 1.) ¿Con las sociedades de la información de J. Naisbitt, es mejor estar conectadas o solo son partidarias de la información que se presenta para una organización?

    2. ) Resaltando lo que dice el documento, en un futuro, con las innovaciones que cada día surgen , nuestro papel de comunicador como se verá?

    ResponderEliminar
  24. Cristina Gómez Arenas Grupo:004

    1.El texto habla que la práctica y la teoría de la comunicación organizacional estarán enmarcadas en las transformaciones ¿cómo afrontar esas transformaciones para que su impacto no sea por decirlo de alguna manera brusco y negativo dentro de la comunicación organizacional?

    2.¿En qué se basa Marshall McLuhan para que ese mundo profetizado por él lo nombrara " La Aldea Global?

    ResponderEliminar
  25. Como lo dice el documento ¿ Hacia donde vamos en cuestión de comunicación organizacional?

    ResponderEliminar
  26. Como lograr ser agentes de trasnformacion en esta "nueva era"?

    ResponderEliminar
  27. 1.En el momento de la toma de decisiones ¿los comunicadores organizacionales deben tener en cuenta a todos los miembros de la organización para que esta decisión no genere inconformidades?
    2.La comunicación organizacional puede ser reemplazada por cualquier otra profesión afín a la comunicación?
    3.El proceso de avance tecnológico y globalización pueden cambiar el concepto o la verdadera función de la comunicación organizacional?

    ResponderEliminar
  28. MATEO ACOSTA RESTREPO GRUPO 004
    1)---todos los dias se avanza mas en la tecnologia, se moderniza mas este mundo, esto quiere decir que tenemos que llegar a estudiar cada dia mas, como un doctor que no se puede quedar con sus conocimientos viejospor que como se sabe la medicina avanza a pasos agigantados es un ejemplo, PIENSAN QUE LA COMUNICACION ORGANIZACIONAL, AVANZARA MAS EN EL FUTURO?
    2)---en un futuro con tanto cambio,se vera afectada nuestra carrera depronto, que lleguen a salir nuevas carreras que traten de irse por el mismo camino de la C. organizacional, piensan que esta carrera sera fundamental en un futuro o que pueda que acabe siendo apartada?

    ResponderEliminar
  29. Paula Andrea Arango

    1. ¿Cual será el código ético utilizado en la llamada sociedad de las organizaciones?
    2. ¿Cuales son las características de la comunicación en las organizaciones en la sociedad de las organizaciones?

    ResponderEliminar
  30. silvia lopez grupo 001

    1.como influye la globalizacion en la comunicacion organizacional?

    2.que es el termino de aldea global?

    ResponderEliminar
  31. Que relacion tiene la comunicacion y la economia en una organizacion?

    Por medio de que cuestionamientos se logra motivar a los miembros de una organizacion, para que haya una comunicacion?

    ResponderEliminar
  32. JUANJOSE VERGARA SIERRA
    GRUPO 004

    ¿Cuales pueden ser las vias para que nuestra sociedad tercermundista llegue a una etapa postindustrial?

    ¿Que tanto puede colaborar un comunicador organizacional en ésto?

    ResponderEliminar
  33. sandra garcia uribe grupo 001

    1.si bien es dificil definir exactamente cual es la labor del comunicador organizacional actual,como sera en el futuro entonces?

    2.como es la labor del comunicador ,en las diferentes epocas de la vida?

    ResponderEliminar
  34. Yorleny Carvajal
    Grupo 004
    - ¿Ahora en día podríamos nosotros los comunicadores considerar la globalización como algo bueno o malo en el ámbito profesional teniendo en cuenta que ahora una sola persona puede ejercer varias labores al tiempo ya que la industria ahora no necesita de una mano de obra?
    - ¿Qué posición deberíamos ocupar los comunicadores frente a esta nueva etapa?

    ResponderEliminar
  35. Maira Liseth Londoño Toro10 de abril de 2011, 19:32

    1.¿Hacia dónde vamos con la comunicación organizacional?
    2.¿Qué tanto influye el desarrollo de una sociedad al momento de definir organización?

    ResponderEliminar
  36. katherine jaramillo jaramillo
    comunicacion y organizaciones
    grupo 4

    en el articulo de la revista razon y palabra se afirma que en esta etapa postindustrial de las sociedades los profesionales y cientificos de la comunicacion se veran afectados

    ¿no es acaso la mejor oportunidad para demostrar la importancia de nuestros conocimientos y dar prueba de todas nuestras capacidades como comunicadores ?

    ¿cual disciplina puede complementar mejor nuestra labor como comunicadores organizacionales para enfrentar y sobrevivir a las transformaciones y tendencias de la economia mundial ?

    ResponderEliminar
  37. laura gomez grupo 004

    si bien la comunicacion organizacional debe estar a la par con la empresa en esta etapa post industrial de transformaciones¿que nuevas estrategias se deben desarrollar para entrar en esta nueva era?


    Esta nueva epoca que transforma y transformara las organizaciones sera motivo de crisis?

    ResponderEliminar
  38. Daniel José Gonzalez Santa

    ¿Por qué se ven afectados los profesionales y científicos de la comunicación con la etapa postindustrial de las sociedades?

    ¿Qué estrategias de comunicación organizacional se deben aplicar para sobrevivir a la crisis global?

    ResponderEliminar
  39. Katherine Urrea
    004
    ¿Que son visión e intereses cosmopolitas?
    ¿ Donde podemos encontrar las opiniones y respuestas de lo planteado a los entrevistados?

    ResponderEliminar
  40. ¿como se estudia la comunicacion en la organizaciones?
    ¿para que nos sirve las tres formas de comunicacion y como las podemos aplicar?

    ResponderEliminar
  41. Luz Estella Zapata
    Grupo 001
    1. ¿Cuáles son las tres formas de comunicación y en qué consisten?
    2. ¿Tiene relevancia hoy en día la comunicación desde la organización? Y qué es la etapa postindustrial?

    ResponderEliminar
  42. Clara Elsy Peláeaz Yepes
    Comunicación y organizaciones
    Grupo 001

    1. No se ve la comunicación como un ideal, y a partir de la vivencia real ¿no es muy efímero o irreal?
    2. Realmente el uso de la tecnología favorece las comunicaciones interpersonales, o por el contrario las distancia y las comvierte en relaciones frias y mecánicas?

    ResponderEliminar
  43. Anny Meléndez
    Jueves 6 P.M

    1.¿ Es importante la transformacion de las organizaciones? Por que?
    2. la transformacion o cambio es algo positivo o negativo?
    3.como influye esta tranformacion a nuestro gremio?

    ResponderEliminar
  44. NATALIA PEREZ VALLEJO
    GRUPO 18:00

    la denominación, "aldea global" afecta negativa o positivamente la comunicación dentro de las organizaciones?

    El avance tecnologico a futuro, ¿reemplazará el papel del comunicador, los ingenieros y algunas otras disciplinas?

    ResponderEliminar
  45. Alejandra Carvajal1 de octubre de 2011, 12:21

    1.Que se entiende por la era postcapitalista y por la etapa postindustrial?
    2. Como es el proceso de transformar insumos materiales en productos de consumo?
    3.Porque se ha dejado atrás la producción industrial como forma básica de generación de bienestar y riqueza? Que la ha reeemplazado?
    4.Que relacion tiene la ciencia con la comunicacion organizacional?

    Grupo 02
    12:00-03:00

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog