Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

sábado, 5 de marzo de 2011

Taller 10 de marzo

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que propone el documento?

52 comentarios:

  1. me llamo gustavo adolfo alfonso gutierrez del grupo 004 y mi respuesta a la anterior pregunta es:

    RTA: los modelos de la comunicacion organizacional e interna que propone el documento son 5:

    * modelos basicos: modelos de laswell, modelo de shannony weaver y modelo de fleur.

    *modelos de influencia personal, difusion y efecto de la comunicacion colectiva sobre los individuos: modelo de katz y lazarsfel, modelo de disfusion de innovaziones de rogers y shoemark y modelo de la curva en la "J".

    *modelos de los efectos de la comunicacion colectiva sobre la cultura y la sociedad: trabajo de dependencia con ball y rokeach de fluer, modelo de malcom mcCombs, modelo de donald shaw, la espiral de silencio y el modelo de distanciamientos informativos como efectos.

    *modelos centrados sobre la audiencia: modelo de katz,modelo de lazersfel y mequaily de berelsa, modelo de hosty herzog y estudios de rosengren y windahl.

    *modelos estudiados por la ciencias sociales: modelos fisicos, modelos psicologicos, modelos sociologicos, modelos antropologicos, modelos socio-psicologicos y modelos semiologicos.

    ResponderEliminar
  2. Modelos de comunicación Organizacional

     Modelo según Sánchez Zuluaga:

    • Modelos Básicos
    • Modelos de influencia personal, difusión y efecto.
    • Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre cultura y la sociedad
    • Modelos centrados sobre la audiencia
    • Modelos estudiados por las ciencias sociales

     Modelo de intervención comunicativa:

    • Visión holística de la comunicación donde lo importante es la organización como un sistema autoorganizado.

     Modelo de comunicación organizacional Universidad de la Sabana:

    • Humanizar la Comunicación.
    • Comunicación como un lubricante entre sus partes.
    • Modelo sinérgico. (Agente humanizador, orientador y facilitador de las comunicaciones en las empresas) busca la sincronía de las partes. Cada miembro de la organización da al máximo de si por el éxito de la organización.

     Modelo de Laura Salamanca:

    • La comunicación es el eje para explicar las interacciones y acompañar a los agentes que intervienen en los procesos de comunicación.

     Modelo de Pérez:

    • Como se plantean las estrategias de comunicación y cuál es la tendencia actual.
    • Entender la comunicación desde tres enfoques (Concepción sintáctica, semántica y pragmática).


    Modelos de comunicación Interna

     Modelo de cultura corporativa y construcción de la comunicación en la organización.

     Modelo de Gestión:

    • Modelos teóricos de gestión
    • Modelos de investigación (Annie Bartoli)

     Modelo de Dirección y Administración:

    • Influencias de los organigramas / sociograma / organigrama matricial

     Modelos de Comunicación lineal:

    • Relaciones Personales cara a cara

     Modelos de Comunicación circular.

    Por Bibiana Pareja y Magaly Celis

    ResponderEliminar
  3. Marisol Jiménez Latorre - Grupo 001

    MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL:

    1. Modelos básicos:
    a) Modelo de Laswell (Sociológico)
    b) Modelo de Shannon y Weaver (mecanicista)
    c) Modelo De Fleur
    2. Modelos de influencia personal
    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la
    sociedad
    4. Modelos centrados sobre la audiencia. Por ejemplo:
    a) Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    b) Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    c) Estudios de Rosengren y Windahl.
    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales
    a) Modelos físicos comunicación digital y utilización de medios de masas.
    b) Modelos psicológicos
    c) Modelos sociológicos
    d) Modelos antropológicos
    e) Modelos sociopsicológicos
    f) Modelos semiológicos

    MODELOS COMUNICACIÓN INTERNA
    1. Determinado por las funciones
    2. Cultura Corporativa
    3. De Gestión
    a) Teóricos de Gestión
    b) La Influencia de los Organigramas
    (Funcional, Divisional, Matricial)
    4. Comunicación en las Organizacione
    (Lineal, Circular, Vertical, Bidireccio
    nal, Unilateral)

    ResponderEliminar
  4. alejandro sierra

    grupo 1

    modelos de comunicacion organizacional

    basicos
    de la influencia personal
    de los efectos de la comunicacion colectiva
    centrados en la audiencia
    aqueyos que son estudiados por las ciencias sociales
    los de interbencion comunicativa


    comunicacion interna

    cultura corporativa
    gestion
    influensia de los organigramas
    comunicacion lineal
    comunicacion circular
    comunicacion en forma de estrella
    comunicacion personales

    ResponderEliminar
  5. Los modelos de la comunicación organizaciónal son los de la comunicación en general, se plantea que cada organización esta constituida por unos propósitos y tiene una visión de la sociedad y la cultura, que afecta su interacción al interior y exterior de la misma.

    Organización interna:
    Determinado por las funciones
    Cultura Corporativa
    De Gestión
    Teóricos de Gestión
    La Influencia de los Organigramas
    (Funcional, Divisional, Matricial)
    4. Comunicación en las Organizacione
    (Lineal, Circular, Vertical, Bidireccio
    nal, Unilateral)

    ResponderEliminar
  6. JUAN PABLO VARGAS R.
    Comunicación social
    Grupo: 004

    MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL:

    1. Modelos básicos:
    a) Modelo de Laswell.
    b) Modelo de Shannon y Weaver.
    c) Modelo De Fleur.

    2. Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.

    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la
    sociedad.

    4. Modelos centrados sobre la audiencia.
    a) Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    b) Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    c) Estudios de Rosengren y Windahl.

    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales
    a) Modelos físicos.
    b) Modelos psicológicos.
    c) Modelos sociológicos.
    d) Modelos antropológicos.
    e) Modelos socio-psicológicos.
    f) Modelos semiológicos.

    - Modelo de CO: Universidad de la Sabana.
    - Modelo de gestión de la CO.


    MODELOS COMUNICACIÓN INTERNA

    1. Determinado por las funciones.

    2. Cultura Corporativa.

    3. De Gestión.
    3.1 Teóricos de Gestión.
    3.2 La Influencia de los Organigramas.

    4. Comunicación en las Organizaciones.

    ResponderEliminar
  7. KELLY GONZALEZ CARMONA
    COMUNICACION SOCIAL
    grupo 004
    modelos de comunicacion organizacional
    1.modelos basicos
    2.modelos de influencia personal,difusion y efecto de la comunicacion colectiva
    3.modelos de los efectos de la comunicacion colectiva sobre cultura y sociedad
    4.modelos centrados sobre la audencia
    5.modelos estudiados por las ciencias sociales

    modelos de la comunicacion interna
    cultura corporativa
    gestion
    comunicacion lineal
    comunicacion en forma de estrella
    comunicacion personal
    influencia de los organismos

    ResponderEliminar
  8. Carolina Álvarez Londoño
    Comunicación y organizaciones grupo 004

    Modelos de la comunicación organizacional
    - Modelos básicos
    - Modelos de la influencia personal
    - Modelos de los efectos de la comunicación colectiva
    - Centrados en la audiencia
    - Modelos estudiados por las ciencias sociales
    - intervención comunicativa

    Comunicación interna:
    - De gestión
    - Influencia de los organigramas
    - Cultura corporativa
    - comunicación lineal
    - Comunicación circular
    - Comunicación personal

    ResponderEliminar
  9. mateo zapata correa
    grupo numero 004
    modelos de comunicación organizacional - internos son :
    -basicos :Modelo de Laswell
    -Modelo de Shannon y Weaver
    -Modelo De Fleur

    2 los modelos:Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.
    -Modelo Katz y Lazarsfel

    3Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad

    4Modelos centrados sobre la audiencia:
    - Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    - Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    - Estudios de Rosengren y Windahl

    5 Modelos estudiados por las ciencias sociales
    - Modelos físicos.
    - Modelos psicológicos.
    - Modelos sociológicos.
    - Modelos antropológicos.
    - Modelos socio-psicológicos Modelossemiológicos.

    - Modelo de CO: Universidad de la Sabana.
    - Modelo de gestión de la CO.

    comunicacion interna.
    modelos:
    Comunicación interna:
    - De gestión
    - Influencia de los organigramas
    - Cultura corporativa
    - comunicación lineal
    - Comunicación circular
    - Comunicación personal

    ResponderEliminar
  10. Santiago Jaramillo Alzate Grupo 004

    1 lectura Modelos Básicos
    -Modelo De Laswell
    -Modelo De Shanon y Weaver
    -Modelo De Fleur
    -Modelo Katz y Lazarsfel

    2da lectura

    -Modelo determinado por las funciones
    -Modelos de cultura corporativa
    -Modelos de gestión
    -Modelos de comunicación en las organizaciones

    ResponderEliminar
  11. Juan Esteban Bedoya
    Grupo001
    modelos de comunicacion segun sànchez zuluaga:
    1. Modelos bàsicos
    - modelo de Laswell
    - modelo de Shannon y Weaver
    - modelo de Fleur

    2. Modelo de influencia personal,difusiòn y efecto dela comunicaciòn colectiva sobre individuos:
    - modelo katz Lazarsfel

    3. Modelos de los efectos de la comunicacion colectiva sobre la cultura y sociedad.

    4 Modelos centrados sobre la auidiencia.
    -Katz,Lazersfeld y mcquail
    -berelson,host,herzog
    -Rosengren y windahl

    Modelos estudiados por la ciencias sociales.
    -Modelos fisicos
    -Modelos psicologicos
    -Modelos sociologicos
    -Modelos antropologicos
    -Modelos socio-psicologicos
    -Modelos semiologicos

    -Modelo de co: Universidad d ela sabana
    -Modelos de gestion d ela co

    ResponderEliminar
  12. Santiago Zapata Mazo
    grupo: 004


    MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

    1. Modelos básicos:

    a) Modelo de Laswell (Sociológico).

    b) Modelo de Shannon y Weaver (mecanicista).

    c) Modelo De Fleur.

    2. Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos:

    a) Modelo Katz y Lazarsfel, Modelo de la difusión de innovaciones de Rogers y
    Shoemaker y Modelo de la Curva en “J”.

    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad:

    a) Trabajo de dependencia con Ball – Rokeach de De Fleur, modelos de Malcom McCombs, Donald Shaw,


    4. Modelos centrados sobre la audiencia:

    a) Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.

    b) Modelos de Berelson, Host, Herzog.

    c) Estudios de Rosengren y Windahl.


    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales:

    a) Modelos físicos.

    b) Modelos psicológicos.

    c) Modelos sociológicos

    d) Modelos antropológicos

    e) Modelos sociopsicológicos

    f) Modelos semiológicos


    MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

    MODELO DE CO: UNIVERSIDAD DE LA SABANA


    MODELO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA:

    1. MODELO DETERMINADO POR LAS FUNCIONES
    2. MODELO DE LA CULTURA COPORATIVA:
    A. Hamson (1972)
    • Orientado al poder
    • Orientado al rol
    • Orientado a la tarea
    • Orientado al personal
    B. Ch. Handy (1976)
    • Zeus
    • Apolo
    • Atenea
    • Dionisos
    C. Te. Deal y AA Kennedy (1986)
    • Cultura macho
    • Cultura del trabajo y juego duro
    • Cultura de apuesta
    • Cultura de proceso
    D. C. pumpin y S. García Echavarría
    • Orientación al cliente
    • Orientación al personal
    • Orientación a resultados y prestaciones
    • Orientación a la innovación
    • Orientación a los costes
    • Orientado a la empresa
    • Orientado a la tecnología
    E. VV AA
    • Tipo Z (carácter vitalista) y A(mas ocasional) del empleo
    F. G. Hofstede
    • Orientación a procesos vs orientación a los resultados
    • Orientación a los empleados vs orientación a las tareas
    • Estilo parroquial/estilo profesional
    • Control laxo/ control rígido
    • Estilo normativo / estilo paradigmático

    MODELOS DE GESTION

    a. RACIONALISTA:
    • Organización científica del trabajo
    • Burocracia y formalización
    b. BEHAIVIORISTA
    • Experiencia de Hawthoire
    • Grupos autónomos
    • Teoría de las necesidades
    • Factores de satisfacción en el trabajo
    • Estilos de autoridad
    • Sociológico
    • Movimiento sociotecnico
    • Disfunciones de las burocracias

    LA INFLUENCIA DE LOS ORGANIGRAMAS

    MODELOS DE COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

    a. Unidireccional
    b. Bidireccional
    c. Formal
    d. No formal
    e. Colectivo
    f. Individualista

    ResponderEliminar
  13. Cristian Guevara Garcia

    ||MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL||

    1. Modelos básicos:
    A) Modelo de Laswell.
    B) Modelo de Shannon y Weaver.
    C) Modelo De Fleur.

    2. Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.

    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la
    sociedad.

    4. Modelos centrados sobre la audiencia.
    A) Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    B) Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    C) Estudios de Rosengren y Windahl.

    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales
    A) Modelos físicos.
    B) Modelos psicológicos.
    C) Modelos sociológicos.
    D) Modelos antropológicos.
    E) Modelos socio-psicológicos.
    F) Modelos semiológicos.

    - Modelo de CO: Universidad de la Sabana.
    - Modelo de gestión de la CO.

    ResponderEliminar
  14. Cristina Gómez Arenas Grupo:004

    MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
    1. Modelos bàsicos
    - modelo de Laswell
    - modelo de Shannon y Weaver
    - modelo de Fleur

    2. Modelo de influencia personal,difusiòn y efecto dela comunicaciòn colectiva sobre individuos:
    - modelo katz Lazarsfel

    3. Modelos de los efectos de la comunicacion colectiva sobre la cultura y sociedad.

    4.Modelos centrados sobre la auidiencia.
    -Katz,Lazersfeld y mcquail
    -berelson,host,herzog
    -Rosengren y windahl

    5.Modelos estudiados por la ciencias sociales.
    -Modelos fisicos
    -Modelos psicologicos
    -Modelos sociologicos
    -Modelos antropologicos
    -Modelos socio-psicologicos
    -Modelos semiologicos

    -Modelo de co: Universidad d ela sabana
    -Modelos de gestion d ela co

    MODELOS DE COMUNICACIÓN INTERNA

    1.El modelo determinado por las funciones.
    2.Modelos de cultura corporativa.
    3.Modelos de gestión.
    4.Modelos de comunicación en las organizaciones

    ResponderEliminar
  15. TANNIA PABON GOMEZ 004


     MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL:

    1. MODELOS BASICOS:
    -Modelo de Laswell (Sociológico)
    -Modelo de Shannon y Weaver (mecanicista)
    -Modelo De Fleur

    2. MODELOS DE INFLUENCIA PERSONAL:

    3. MODELOS DE LOS EFECTOS DE LA COMUNICACIÓN COLECTIVA SOBRE LA CULTURA Y LA SOCIEDAD:

    4. MODELOS CENTRADOS SOBRE LA AUDIENCIA. Por ejemplo:
    -Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    -Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    -Estudios de Rosengren y Windahl.

    5. MODELOS ESTUDIADOS POR LAS CIENCIAS SOCIALES:
    -Modelos físicos comunicación digital y utilización de medios de masas.
    -Modelos psicológicos
    -Modelos sociológicos
    -Modelos antropológicos
    -Modelos socio-psicológicos
    -Modelos semiológicos


     MODELOS COMUNICACIÓN INTERNA
    1. Determinado por las funciones

    2. Cultura Corporativa

    3. De Gestión:
    -Teóricos de Gestión
    -La Influencia de los Organigramas
    (Funcional, Divisional, Matricial)

    4. Comunicación en las Organizaciones
    (Lineal, Circular, Vertical, Bidireccio
    nal, Unilateral)

    ResponderEliminar
  16. Sandra Rojas Arango
    Comunicación y Organizaciones
    Grupo 004

    MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

    1.Modelos Básicos
    a.Modelo de Laswell (Sociológico)
    b.Modelo de Shannon y Weaver (Mecanicista)
    c. Modelo de Fleur

    2. Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.
    a. Modelo Katz y Lazarsfel

    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad
    a. Trabajo de dependencia con Ball

    4. Modelos centrados sobre la audiencia
    a. Modelo de Katz, Lazarsfel y McQuail.
    b. Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    c. Estudios de Rosengren y Windahl.

    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales
    a. Modelos físicos
    b. Modelos psicológicos
    c. Modelos sociológicos
    d. Modelos antropológicos
    e. Modelos socio-psicológicos
    f. Modelos semiológicos

    MODELOS DE COMUNICACIÓN INTERNA

    1. Modelo determinado por las funciones

    2. Modelos de cultura Corporativa

    3. Modelos de gestión
    a. Los modelos teóricos de gestión
    b. La influencia de los organigramas (Funcional, divisional, matricial)

    4. Modelos de comunicación en las organizaciones
    (Lineal, circular, vertical, bidireccional, unilateral)

    ResponderEliminar
  17. MATEO ACOSTA RESTREPO GRUPO 004-COMUNICACION ORGANIZACIONAL

    *comunicacion interna.
    modelos:
    Comunicación interna:
    - De gestión
    - Influencia de los organigramas
    - Cultura corporativa
    - comunicación lineal
    - Comunicación circular
    - Comunicación personal


    *modelos de comunicación organizacional - internos son :
    -basicos :Modelo de Laswell
    -Modelo de Shannon y Weaver
    -Modelo De Fleur


    *Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad

    *Modelos centrados sobre la audiencia:
    - Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    - Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    - Estudios de Rosengren y Windahl

    - Modelo de CO: Universidad de la Sabana.
    - Modelo de gestión de la CO.

    *Modelos estudiados por las ciencias sociales
    - Modelos físicos.
    - Modelos psicológicos.
    - Modelos sociológicos.
    - Modelos antropológicos.
    - Modelos socio-psicológicos Modelossemiológicos.


    *los modelos:Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.
    -Modelo Katz y Lazarsfel

    ResponderEliminar
  18. sandra garcia uribe grupo 001

    1.Los modelos de comunicacion organizacional, segun mi concepto son:

    el modelo propuesto por la universidad de la Sabana. y los modelos de gestion son:
    el modelo propuesto por Pérez y el de Laura Salamanca.

    * los modelos de una comunicación organizacional interna son:

    según Lucas Marín: circulo, rueda, cadena, total y estrella

    2. las similitudes: son modelos que apuntan al éxito de la empresa y a su buen desarrollo, de cierta manera buscan lograr sus objetivos de manera correcta.sus diferencias: los modelos de la comunicacion organizacional,se enfocan mas a lo profesional, alcanzar las metas sin necesidad de establecer los mismos codigos de comuncacion para todos, la comunicacion interna,de acuerdo a la cultura, los sitemas de direccion determina el modelo de comunicacion, apunta mas a la parte humanística. sus modelos hacen referencia a que la comunicacion debe existir sea por cualquier via.

    3. no es comunicacion interna cuando en una empresa no hay un entendimiento claro por parte de todos sus miembros de los objetivos de la organizacion

    ResponderEliminar
  19. yesica gutierrez giraldo

    grupo numero 004
    modelos de comunicación organizacional - internos son :
    -basicos :Modelo de Laswell
    -Modelo de Shannon y Weaver
    -Modelo De Fleur

    2 los modelos:Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.
    -Modelo Katz y Lazarsfel

    3Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad

    4Modelos centrados sobre la audiencia:
    - Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    - Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    - Estudios de Rosengren y Windahl

    5 Modelos estudiados por las ciencias sociales
    - Modelos físicos.
    - Modelos psicológicos.
    - Modelos sociológicos.
    - Modelos antropológicos.
    - Modelos socio-psicológicos Modelossemiológicos.

    - Modelo de CO: Universidad de la Sabana.
    - Modelo de gestión de la CO.

    comunicacion interna.
    modelos:
    Comunicación interna:
    - De gestión
    - Influencia de los organigramas
    - Cultura corporativa
    - comunicación lineal
    - Comunicación circular
    - Comunicación personal

    ResponderEliminar
  20. LAURA CAROLINA ZAPATA ARDILA GRUPO 04 COMUNICACION Y ORGANIZACIONES

    MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL:

    1. Modelos básicos:
    A) Modelo de Laswell.
    B) Modelo de Shannon y Weaver.
    C) Modelo De Fleur.

    2. Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.

    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la
    sociedad.

    4. Modelos centrados sobre la audiencia.
    A) Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    B) Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    C) Estudios de Rosengren y Windahl.

    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales
    a) Modelos físicos.
    b) Modelos psicológicos.
    c) Modelos sociológicos.
    d) Modelos antropológicos.
    e) Modelos socio-psicológicos.
    f) Modelos semiológicos.

    - Modelo de CO: Universidad de la Sabana.
    - Modelo de gestión de la CO.


    MODELOS COMUNICACIÓN INTERNA

    1. Determinado por las funciones.

    2. Cultura Corporativa.

    3. De Gestión.
    - Teóricos de Gestión.
    -2 La Influencia de los Organigramas.

    4. Comunicación en las Organizaciones

    ResponderEliminar
  21. katherine quintero guzman grupo 001

    modelos de comunicacion organizacional:
    universidad de la sabana:modelos propuestos segun:
    -laura salamanca
    -perez
    -lopez

    modelos de comunicacion interna:
    modelos propuestos por lucas marin:
    -circulo
    -rueda
    -cadena
    -total
    -estrella

    ResponderEliminar
  22. silvia lopez grupo 001

    En los modelos de comunicacion interna lucas marin propone los siguientes:cadena,rueda,circulo,total y estrella.

    en los modelos de la comunicacion organizacional la universidad de la sabana propone unos medios de comunicacion segun: laura salamanca,lopez y perez.

    ResponderEliminar
  23. ALEJANDRA MARIA TORRES

    MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

    1. Modelos básicos: .Modelo de laswell.
    .Modelo de shannon y Weaver.
    .Modelo de Fleur.

    2.Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicacion colectiva sobre individuos: .Modelo Katz y Lazarsfel.

    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad.

    4.Modelos centrados sobre la audiencia:
    .Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    .Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    .Estudios de Rosengren y Windahl

    5.Modelos estudiados por las ciencias sociales:
    . Modelos físicos.
    .Modelos psicológicos.
    .Modelos sociológicos.
    .Modelos antropológicos.
    .Modelos socio-psicológicos Modelossemiológicos
    .Modelos semiológicos.

    Modelo de co: Universidad de la sabana
    Modelo de gestión de la co.


    MODELOS DE COMUNICACION INTERNA

    1. Determinado por las funciones

    2. Cultura Corporativa

    3. De Gestión:
    .Teóricos de Gestión
    .La Influencia de los Organigramas
    (Funcional, Divisional, Matricial)

    4. Comunicación en las Organizaciones
    .Lineal
    .Circular
    .Vertical
    .Bidireccional
    .Unilateral

    ResponderEliminar
  24. Sara Fernández Restrepo
    Comunicación Organizacional
    Grupo 001
    Modelos de comunicación Organizacional.
    Modelos de la comunicación según Sanchez Zuluaga
    1.Modelos básicos: describen un acto de la comunicación.
    2.Modelos de la influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos: corresponde a modelos estimulo de respuesta.
    3.Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad: la comunicación desde el entorno del ser humano.
    4.Modelos centrados sobre la audiencia: influencia de los medios en la población
    5.Modelos estudiados por la ciencias sociales: los cuales se dicviden en:
    •Modelos fisícos: comunicación digital y utilizacion de medio de masas.
    •Modelos Psicológicos: explican la parte fisica de la comunicación y los procesos mentales.
    •Modelos sociológicos: comunicación como fenomeno social.
    •Modelos antropológicos: fenómenos sociales como proceso de la comunicación definidos por el sistema de reglas.
    •Modelos socio-psicológicos: considera los factores personales de los comunicantes.
    •Modelos semiológicos: relacion entre el pensamiento de referencia, el símbolo y el referente.
    6.Modelo de comunicación organizacional Universidad de la Sabana.
    7.Modelos de la gestión de la CO: se centra en la metacomunicación y el pilotaje como eje central de la intervención de las empresas.

    Modelos de comunicacón Interna.
    1.Modelos de cultura corporativa: construcción de la comunicación, ya que es en gran parte a través de esta vía como se genera y desarrolla en el interior dela organizaciones.
    2.Modelos de gestión: los cuales se dividen en.
    •Los modelos teóricos de gestión: el mode de llevar a cabo su misión , es un aspecto de alta dirección que se encuentra íntimamente relacionado con el concepto de cultura corporativa.
    •La influencia de los organigramas: planteamiento teórico más aproximado a la realidad del modelo de dirección y administración adoptado en cada organizacón.
    3.Modelos de la comunicación en las organizaciones: se dividen en Lineal, Circular, Vertical, Bidireccio
    nal y Unilateral

    ResponderEliminar
  25. katherine jaramillo jaramillo
    grupo 4

    MODELOS DE COMUNICACION ORGANIZACIONAL:

    MODELOS BASICOS describen un acto de comunicacion y son :

    -MODELO DE LASWELL (SOCIOLOGICO)
    -modelo de shannon y weaver (mecanicista)
    -MODELO DE FLEUR (fed back o retroalimentacion de la fuente )

    MODELOS DE INFLUENCIA PERSONAL,DIFUSION Y EFECTO DE LA COMUNICACION COLECTIVA SOBRE INDIVIDUOS estos modelos de estimulo respuesta ( conductista) son :

    -MODELO KATZ Y LAZARSFEL
    -modelo de la difusion de innovaciones de ROGERS Y SHOEMAKER
    -MODELO DE LA CURVA EN "J"

    MODELOS DE LOS EFECTOS DE LA COMUNICACION COLECTIVA SOBRE LA CULRURA Y LA SOCIEDAD esta se refiere a la comunicacion desde el entorno del ser humano .SON:

    -MODELOS DE MALCOM,McCombs,DONALD SHAW
    -MODELO DE LOS DISTANCIAMIENTOS INFORMATIVOS COMO EFECTOS



    MODELOS CENTRADOS SOBRE LA AUDIENCIA influencia de los medios en la poblacion son :

    -MODELOS DE KATZ, LAZERSFELD Y MCQuail
    -modelos de berelson,host,herzog
    -ESTUDIOS DE ROSENGREN Y WINDAHL


    MODELOS ESTUDIADOS POR LAS CIENCIAS SOCIALES SON :

    -MODELOS FISICOS
    -modelos psicologicos
    -MODELOS SOCIOLOGICOS
    -MODELOS ANTROPOLOGICOS
    -modelos socio-psicologicos
    -modelos semiologicos

    MODELOS DE COMUNICACION INTERNA :

    -EL MODELO DETERMINADO POR LAS FUNCIONES
    -modelos de cultura corporativa
    -MODELOS DE GESTION SON:
    - modelos teoricos de gestion
    -la influencia de los organigramas ,compuesta por tres grandes familias son :
    -FUNCIONAL
    -DIVISIONAL
    -MATRICAL

    -MODELOS DE COMUNICACIONEN LAS ORGANIZACIONES
    este puede ser:
    -UNIDIRECCIONAL
    -BIDIRECCIONAL

    _INDIVIDUAL
    _COLECTIVA

    -MEDIADA
    -PERSONAL

    -FORMAL
    -INFORMAL

    ResponderEliminar
  26. JENNIFER CARMONA ECHAVARRIA
    COMUNICACION SOCIAL
    GRUPO 001

    MODELOS DE COMUNICACION ORGANIZACIONAL

    1. MODELOS BASICOS:
    A. MODELO DE LASWELL(SOCIOLOGICO)
    B. MODELO DE SHANNON Y WEAVER (MECANICISTA)
    C. MODELO DE FLEUR
    2. MODELOS DE INFLUENCIA PERSONAL, DIFUSION Y EFECTO DE LA COMUNICACION COLECTIVA SOBRE INDIVIDUOS:
    A. MODELO KATZ Y LAZARSFEL
    3. MODELO DE LOS EFECTOS DE LA COMUNICACION COLECTIVA SOBRE LA CULTURA Y LA SOCIEDAD
    4. MODELOS CENTRADOS SOBRE LA AUDIENCIA:
    A. MODELOS DE KATZ, LAZERSFELD Y MCQUAIL
    B. MODELOS DE BERELSON, HOST, HERZOG
    C. ESTUDIOS DE ROSENGREN Y WINDAHL
    5. MODELOS ESTUDIADOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES:
    A. MODELOS FISICOS
    B. MODELOS PSICOLOGICOS
    C. MODELOS SOCIOLOGICOS
    D. MODELOS ANTROPOLOGICOS
    E. MODELOS SOCIO-PSICOLOGICOS
    F. MODELOS SEMIOLOGICOS

    MODELOS DE COMUNICACION INTERNA

    1. MODELO DETERMINADO POR LAS FUNCIONES
    2. MODELO DE CULTURA CORPORATIVA
    3. MODELO DE GESTION:
    A. TEORICOS DE GESTION
    B. LA INFLUENCIA DE LOS ORGANIGRAMAS
    4. MODLEOS DE COMUNICACION EN LAS ORGANIZACIONES

    ResponderEliminar
  27. Katherine Urrea V
    004
    Comunicación social
    Modelos Organizacional:

    1. Modelos básicos: describen un acto de comunicación

    2. Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre
    individuos: corresponden a modelos estimulo respuesta (conductista) y modelos de los
    efectos de la televisión sobre la conducta individual.

    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad: ®
    la comunicación desde el entorno del ser humano.

    4. Modelos centrados sobre la audiencia: ® influencia de los medios en la población
    (persuasión de los medios), los líderes de opinión tienen más cercanías y uso de los
    medios, así como mayor interrelación social.

    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales

    Modelos de Comunicación Interna:

    1.Modelo determinado por las funciones
    2.Modelos de cultura corporativa
    3.Modelos de gestiónm en este se encuentran:
    -Los modelos teóricos de gestión
    -La influencia de los organigramas
    4.Modelos de comunicación en las organizaciones

    ResponderEliminar
  28. Maria Alejandra Cardona Guisao
    Grupo: 001

    Modelos de comunicacion organizacional:
    1.Modelos basicos:
    -Modelo de Laswell
    -Modelo de Shannon y Weaver
    -Modelo De Fleur
    2.Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre
    individuos:
    -Modelo Katz y Lazarsfel
    3.Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad:
    -modelos de Malcom McCombs
    4.Modelos centrados sobre la audiencia:
    -Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    -Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    -Estudios de Rosengren y Windahl.
    5.Modelos estudiados por las ciencias sociales:
    -Modelos físicos
    -Modelos psicológicos
    -Modelos sociológicos
    -Modelos antropológicos
    -Modelos sociopsicológicos
    -Modelos semiológicos

    Modelos de comunicacion interna:
    1.El modelo determinado por las funciones
    2.Modelos de culturacorporativa
    3.Modelos de gestion:
    -Los modelos teoricos de gestion
    -La influencia de los organigramas
    4.Modelos de comunicacion en las organizaciones.

    ResponderEliminar
  29. juanjose vergara
    comunicacion y organizaciones
    grupo 004

    Modelos de la comunicación interna:
    1 El modelo determinado por las funciones.
    2 Modelo de cultura corporativa.
    -Tipología de Harrison
    -Tipología de Handy
    -Tipología de Deal y A.A. Kennedy
    -Tipología de Pümpin y S. Garcia echevarria.
    -Tipología de VV AA
    -Tipología de G. Hofstede

    3 Modelos de gestión.
    -Los modelos teóricos de gestión.
    -La influencia de los organigramas.
    Funcional.
    Divisional.
    Matricial.
    Sociograma.
    4 Modelos de comunicación en las organizaciones -Circulo
    -Rueda
    -Cadena
    -Unidireccional
    -Bidireccional
    -Transversal

    Modelos de comunicación organizacional:
    1 Modelos básicos
    -Modelo de Laswell
    -Modelo de Shannon y Weaver
    -Modelo De Fleur
    2 Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.
    -Modelo Katz y Lazarsfel, Modelo de la difusión de innovaciones de Rogers y Shoemaker y Modelo de la Curva en “J”.
    3 Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad.
    -Trabajo de dependencia con Ball – Rokeach de De Fleur, modelos de Malcom McCombs, Donald Shaw, La espiral del silencio y el modelo de los Distanciamientos informativos como efectos.
     Modelos centrados sobre la audiencia.
    • Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    • Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    • Estudios de Rosengren y Windahl.
    4 Modelos estudiados por las ciencias sociales.
    -Modelos físicos
    -Modelos psicológicos
    -Modelos sociológicos
    -Modelos antropológicos
    -Modelos sociopsicológicos
    -Modelos semiológicos
    5 MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
    6 MODELO DE CO: UNIVERSIDAD DE LA SABANA.
    7 MODELOS DE GESTIÓN DE LA CO.

    ResponderEliminar
  30. VANESSA FERNANDEZ CHAVARRIA GRUPO 004
    MODELOS DE CCION ORGANOZACIONAL
    1. Modelos básicos:
    Modelo de Laswell.
    Modelo de Shannon y Weaver.
    Modelo De Fleur.
    2. Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.
    modelo de katz y lazarsfeld
    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la
    sociedad.
    modelos de Malcom McCombos, Donald Shaw,
    modelo de los distanciamientos informativos como efectos
    4. Modelos centrados sobre la audiencia.
    Modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    Modelos de Berelson, Host, Herzog.
    Estudios de Rosengren y Windahl.
    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales
    Modelos físicos.
    Modelos psicológicos.
    Modelos sociológicos.
    Modelos antropológicos.
    Modelos socio-psicológicos.
    Modelos semiológicos.
    6. Modelo de CO: Universidad de la Sabana.
    modelo sinergico
    7. Modelo de gestión de la CO.

    MODELOS DE LA CCION INTERNA
    1. Determinado por las funciones.
    2. Cultura Corporativa.
    3. De Gestión.
    Teóricos de Gestión.
    La Influencia de los Organigramas.
    4. Comunicación en las Organizaciones

    ResponderEliminar
  31. Modelos de Comunicacion;
    Modelos básicos: Describen un acto de comunicación.
    Modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre
    individuos: corresponden a modelos estimulo respuesta (conductista) y modelos de los
    efectos de la televisión sobre la conducta individual.
    Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad: ®
    la comunicación desde el entorno del ser humano.
    Modelos centrados sobre la audiencia: influencia de los medios en la población.
    Modelos estudiados por las ciencias sociales
    a) Modelos físicos ® comunicación digital y utilización de medios de masas. No
    toma en cuenta las características explícitamente humanas del proceso.
    b) Modelos psicológicos ® explican la parte física de la comunicación y los
    procesos mentales de las personas en tal proceso.
    c) Modelos sociológicos ® comunicación como fenómeno social.
    d) Modelos antropológicos ® fenómenos sociales como procesos de
    comunicación definidos por sistemas de reglas.
    e) Modelos sociopsicológicos
    considera los factores personales de los
    comunicantes, al tiempo que se toman en cuenta las relaciones entre dos o más
    personas.
    f) Modelos semiológicos ® Relación entre el pensamiento de referencia, el
    símbolo y el referente.

    Los Modelos de comunicacion interna, se dividen de la siguiente manera:
    1.El modelo Determinado por las funciones.
    Es alli donde se profundiza sobre la comunicacion interna, sus funciones.

    2.Modelos de Cultura Corporativa. Podemos denotar la comunicacion dentro de la empresa y su proceso comunicativo (interior).

    3. Modelos De Gestión:
    -Teóricos de Gestión
    -La Influencia de los Organigramas
    (Funcional, Divisional, Matricial)
    Podemos analizar el interior de la organizacion, como son sus funcionalidades y su estructura.

    4. Comunicación en las Organizaciones
    (Lineal, Circular, Vertical, Bidireccio
    nal, Unilateral).
    Se centra en el proceso de comunicacion en los participantes (emisor - receptor).

    ResponderEliminar
  32. Maira Liseth Londoño Toro10 de marzo de 2011, 17:36

    Maira londoño Toro
    Comunicacion - grupo 001

    Modelos de la comunicación según Sánchez Zuluaga
    1. Modelos básicos: describen un acto de la comunicación.
    2. Modelos de la influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos: corresponde a modelos estimulo de respuesta.
    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad: la comunicación desde el entorno del ser humano.
    4. Modelos centrados sobre la audiencia: influencia de los medios en la población
    5. Modelos estudiados por la ciencias sociales: los cuales se dividen en:
    • Modelos físicos: comunicación digital y utilización de medio de masas.
    • Modelos Psicológicos: explican la parte física de la comunicación y los procesos mentales.
    • Modelos sociológicos: comunicación como fenómeno social.
    • Modelos antropológicos: fenómenos sociales como proceso de la comunicación definidos por el sistema de reglas.
    • Modelos socio-psicológicos: considera los factores personales de los comunicantes.
    • Modelos semiológicos: relación entre el pensamiento de referencia, el símbolo y el referente.
    6. Modelo de comunicación organizacional Universidad de la Sabana.
    7. Modelos de la gestión de la CO: se centra en la meta comunicación y el pilotaje como eje central de la intervención de las empresas.

    Modelos de comunicacón Interna.
    1. Modelos de cultura corporativa: construcción de la comunicación, ya que es en gran parte a través de esta vía como se genera y desarrolla en el interior dela organizaciones.
    2. Modelos de gestión: los cuales se dividen en.
    • Los modelos teóricos de gestión: el mode de llevar a cabo su misión , es un aspecto de alta dirección que se encuentra íntimamente relacionado con el concepto de cultura corporativa.
    • La influencia de los organigramas: planteamiento teórico más aproximado a la realidad del modelo de dirección y administración adoptado en cada organizacón.
    3. Modelos de la comunicación en las organizaciones: se dividen en Lineal, Circular, Vertical, Bidireccio
    nal y Unilateral

    ResponderEliminar
  33. Modelos de comunicación Organizacional

     Modelo según Sánchez Zuluaga:

    • Modelos Básicos
    • Modelos de influencia personal, difusión y efecto.
    • Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre cultura y la sociedad
    • Modelos centrados sobre la audiencia
    • Modelos estudiados por las ciencias sociales

     Modelo de intervención comunicativa:

    • Visión holística de la comunicación donde lo importante es la organización como un sistema autoorganizado.

     Modelo de comunicación organizacional Universidad de la Sabana:

    • Humanizar la Comunicación.
    • Comunicación como un lubricante entre sus partes.
    • Modelo sinérgico. (Agente humanizador, orientador y facilitador de las comunicaciones en las empresas) busca la sincronía de las partes. Cada miembro de la organización da al máximo de si por el éxito de la organización.

     Modelo de Laura Salamanca:

    • La comunicación es el eje para explicar las interacciones y acompañar a los agentes que intervienen en los procesos de comunicación.

     Modelo de Pérez:

    • Como se plantean las estrategias de comunicación y cuál es la tendencia actual.
    • Entender la comunicación desde tres enfoques (Concepción sintáctica, semántica y pragmática).


    Modelos de comunicación Interna

     Modelo de cultura corporativa y construcción de la comunicación en la organización.

     Modelo de Gestión:

    • Modelos teóricos de gestión
    • Modelos de investigación (Annie Bartoli)

     Modelo de Dirección y Administración:

    • Influencias de los organigramas / sociograma / organigrama matricial

     Modelos de Comunicación lineal:

    • Relaciones Personales cara a cara

     Modelos de Comunicación circular.

    Por Bibiana Pareja y Magaly Celis
    8 de marzo de 2011 13:44

    ResponderEliminar
  34. MELISSA ANDREA VERA
    GRUPO 001

    Según los textos los modelos de comunicación son los siguientes:

    Modelos de comunicación orgnizacional:

    1. Los Modelos básicosson:
    1.1 El Modelo de Laswell.
    1.2 El Modelo de Shannon y Weaver.
    1.3 El Modelo De Fleur.

    2. Los modelos de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos. katz Lazarsfel

    3. Los modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad.

    4. Modelos centrados sobre la audiencia:

    4.1 Los modelos de Katz, Lazersfeld y McQuail.
    4.2 Los modelos de Berelson, Host, Herzog.
    4.3 Los estudios de Rosengren y Windahl.

    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales
    5.1 Los modelos físicos.
    5.2 Los modelos psicológicos.
    5.3 Los modelos sociológicos.
    5.4 Los modelos antropológicos.
    5.5 Los modelos socio-psicológicos.
    5.6 Los modelos semiológicos.

    - Modelo de CO: Universidad de la Sabana.
    - Modelo de gestión de la CO.

    Modelos de comunicación interna:

    1. El modelo determinado por las funciones

    2. Los modelos de cultura Corporativa

    3. Los modelos de gestión
    3.1. Los modelos teóricos de gestión
    3.2. La influencia de los organigramas (Funcional, divisional, matricial)

    4. Modelos de comunicación en las organizaciones
    (Lineal, circular, vertical, bidireccional, unilateral)

    ResponderEliminar
  35. yorleny carvajal
    grupo 004
    MODELOS DE COMUNICACIÓN CO
    según sanchez suluaga
    -Modelos básicos:describen un acto de comunicación.
    -Modelos de influencia personal:corresponden a modelos estimulo respuesta (conductista) y modelos de los efectos de la televisión sobre la conducta individual.
    -Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad:la comunicación desde el entorno del ser humano
    -Modelos centrados sobre la audiencia:influencia de los medios en la población (persuasión de los medios), los líderes de opinión tienen más cercanías y uso de los medios, así como mayor interrelación social.
    -Modelos estudiados por las ciencias sociales:
    1)Modelos físicos:comunicación digital y utilización de medios de masas.
    2)Modelos psicológicos:explican la parte física de la comunicación y los
    procesos mentales de las personas en tal proceso.
    3)Modelos sociológicos:comunicación como fenómeno social.
    4)Modelos antropológicos:fenómenos sociales como procesos de
    comunicación definidos por sistemas de reglas
    5)Modelos sociopsicológicos: considera los factores personales de los
    comunicantes.
    6)Modelos semiológicos: Relación entre el pensamiento de referencia, el
    símbolo y el referente.
    LOS MODELOS DE CO CUENTAN CON:

    •una definición de comunicación
    •concepto y teoría deben contar con enfoque definido
    •propone una metodología que permite la explicación y comprensión de la comunicación en el contexto de las organizaciones.


    MODELOS DE COMUNICACIÓN INTERNA

    * MODELO DETERMINADO POR LAS FUNCIONES:la cultura predominante en la organización, su estructura de dirección y el modo de relacionarse con su entorno.

    * MODELOS DE CULTURA CORPORATIVA: la cultura del poder se caracteriza por la jerarquía y la centralización pudiendo implementar en un organigrama.

    * MODELOS DE GESTIÓN:
    - teóricos de gestión: se encuentra presente en aspectos estratégicos como la definición del modelo de empresa o institución, en la transmisión de su visión y también en aquellos
    otros mas cotidianos del quehacer diario.
    - la influencia de los organigramas: resulta determinare a la hora de establecer los flujos de comunicación en su seno ya que e su planteamiento teórico mas aproximado a la realidad del modelo de dirección y administración.

    ResponderEliminar
  36. Buenas noches profe, mi nombre es Alexandra Morales y mis respuetas son:
    1. Los modelos de comunicaciòn organizacional son:
    Círculo, rueda, cadena, total,modo estrella, vertical, horizontal, transversal, diagonal,formal, informal,lineal o unidirecciona, circular o bidireccional,individual, mediada,asecendente, descendente, mixta.

    2. Diferencias y similitudes:La circular parte de un sujeto pero regresa, en la cadena sale, pero no llega a completarse, en estrella: se caracteriza porque se dan dos o mas circuitos. En la lineal quedan definidas las figuras del emisor que es quien toma la iniciativa.

    3. No es comunicación interna, el egoísmo y desinterés que se maneja en una organización al no tenerse en cuenta la opinión del personal de la entidad para la toma de desiciones o para llevarse a cabo un procedimiento. Si no se maneja una buena comunicación, es imposible ejecutar la misión que tiene toda organización y de esta manera nunca se llegará a ser una excelente empresa.

    ResponderEliminar
  37. MODELOS DE LA COMUNICACIÓN INTERNA.

    1)El modelo determinado por las funciones

    2)modelos de cultura

    3)modelos de gestión:
    a)los modelos toricos de gestion
    -modelos de investigacion en organizacion
    b)la influencia de los organigramas
    (funcional, divisional. matricial)

    4)modelos de comunicacion en las organizaciones.
    (lineal, circular, vertical, bidireccional unilateral)

    MODELOS DE COMUNICACION ORGANIZACIONAL.

    1)modelos basicos: describen un acto de comunicacion

    a)modelos de laswell (sociologo)
    b)modelo de shannon y weaver
    c)modelo de fleur

    2)modelos de influencia personal, difusion y efecto de la comunicacion colectiva sobre individuos.
    a)modelo katz y lazarsfel, modelo de la difusion de innovacion de rogers y shoemaker y modelo de la curva en "j"

    3)modelos de los efectos de la comunicacion colectiva sobre la cultura y la sociedad.
    a)trabajo de dependencia con ball.

    4)modelos centrados sobre la audiencia.
    a)modelos de kalz lazersfeld y mcquail.
    b)modelo de berelson, host, herzog
    c)estudios de rosengren y windalh

    5)modelos estudiados por las ciencias sociales.
    a)modelos fisicos
    b)modelos siclogicos
    c)modelos socilogicos
    d)modelos antropologicos
    e)modelos socio-sicologicos
    f)modelos semiologicos

    6)modelos de comunicacion organizacional.

    7)modelo de CO: universidad de la sabana.

    8)modelos de gestion de la co.

    ResponderEliminar
  38. modelos de comunicación CO
    modelos básicos
    -sociológicos, mecanistas, comunicación proceso crucial

    De influencia persoal
    -katz y lazarsfel, difusión de innovacions de Rogers,modelo de la curva en ´j´

    efectos de la comunicación colectiva
    -centrados sobre la audiencia (peruación de los medios)

    -modelos estudiados por las ciecias sociales
    -físicos, socológicos, sociológicos,antropológicos, socipsicológgicos, semiológicos
    modelos de comunicación intera
    Mdelo determinado por las partes funcioales
    modelos de cultura corporativa
    modelos de gestion
    modelos de gestion

    ResponderEliminar
  39. LEIDY TATIANA OSORIO CANTILLO 001

    Modelos de la comunicación Organizacional
    1. Modelo de la comunicación organizacional básicos
    a. Modelo sociológico
    b. Modelo mecanicista
    c. Modelo de retroalimentación circular
    2. Modelo de influencia personal
    a. Modelo de katz y Lazarsfel
    b. Modelo de innovaciones
    c. Modelo de la curva en J
    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad
    4. Modelos centrados sobre la audiencia
    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales
    a. Modelos físicos
    b. Modelos psicológicos
    c. Modelos sociológicos
    d. Modelos antropológicos
    e. Modelos socio-psicológicos
    f. Modelos semiológicos
    6. Modelo de Comunicación Organizacional de la Universidad de la Sabana
    7. Modelos de gestión de la comunicación organizacional

    Modelos de la comunicación interna

    1. Modelo determinado por las funciones
    2. Modelos de cultura Corporativa
    3. Modelos de gestión
    a. Los modelos teóricos de gestión
    b. La influencia de los organigramas
    i. Funcional
    ii. Divisional
    iii. Matricial
    4. Modelos de comunicación en las organizaciones
    a. Lineal
    b. Circular
    c. Vertical
    d. Unilateral
    e. Bidireccional

    ResponderEliminar
  40. Fecha: 10 de marzo de 2011-03-10
    Nombre: Paula Arango

    1. ¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna?


    • Modelo sinérgico: que tenga en cuenta el plan de desarrollo de la organización, a partir de una cadena de relaciones entre públicos internos y externos, teniendo en cuenta la convicción y la motivación como fuentes sinérgicas de la comunicación. Así, la comunicación se fundamenta como eje central de todas las actividades de la organización. Este modelo ve la organización como un engranaje y busca la sincronía de las partes. Es decir, cada miembro de la organización da al máximo de sí por el éxito de la organización: (UNIVERSIDAD DE LA SABANA)

    • Metacomunicación y el pilotaje: como eje central de la intervención de las empresas. (Enfoque de gestión comunicacional de la escuela de Lovaina).


    • Modelo directivo de gestión de la comunicación organizacional: En este modelo la comunicación se ubica en un nivel directivo y se convierte en el eje central que gestiona toda la organización. (Pérez, 2006, “Las estrategias de Comunicación”)

    • Lineal: La comunicación se reduce al transporte de la información desde el emisor al receptor

    • Circular: El contenido comunicacional va y vuelve


    Modos de comunicación según la trasmisión

    • Circulo: El flujo comunicacional parte de un sujeto para volver al mismo después de pasar por otros miembros de la organización


    • Rueda: un sujeto mantiene relaciones comunicativas que a su vez pueden ser de ida, o de ida y vuelta, con otra serie de miembros de la organización que no tienen contacto entre sí.

    • Cadena: Se establece un flujo comunicacional similar al del circulo, pero sin llegar a completarse en el ultimo eslabón el que une al último sujeto con el primero

    • Total: todos los sujeto se relacionan entre sí, ya sea de forma lineal o circular

    • Modo estrella: Se dan dos o más circuitos de comunicación entre los miembros de la organización en función de los entornos. Los miembros de un nivel no tienen comunicación con los de otro entorno

    Según el lugar que ocupe dentro de la jerarquía cada uno de los agentes participantes:

    • comunicación vertical

    • comunicación horizontal

    • comunicación transversal o diagonal: unidireccional o bidireccional

    ResponderEliminar
  41. Barrera Morales, un modelo es una representación de ideas y eventos.
    según Sánchez Zuluaga:
    1. Modelos básicos: describen un acto de comunicación

    2. Modelos de influencia personal, difusión

    3. Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad:

    4. Modelos centrados sobre la audiencia: influencia de los medios en la población

    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales

    Modelos de comunicación Interna
    1. Modelo de cultura corporativa y construcción de la comunicación en la organización.

    2. Modelo de Gestión:

    - Modelos teóricos de gestión
    - Modelos de investigación (Annie Bartoli)

    3. Modelo de Dirección y Administración:

    - Influencias de los organigramas, sociograma, organigrama matricial

    4. Modelos de Comunicación lineal:

    - Relaciones Personales cara a cara

    5- Modelos de Comunicación circular.

    ResponderEliminar
  42. Daniel José Gonzalez Santa

    Modelo de comunicación organizacional.
    •Modelos básicos: (Laswell, Shannon y Weaver, Fleur) hablan de la manera, los medios y los que intervienen en la transmisión de un mensaje y por ende de la comunicación; respectivamente.

    •Modelo de influencia personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos: Hace referencia a la influencia en la conducta individual que ejercen los medios de comunicación (televisión).

    •Modelo de los efectos de la comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad.

    •Modelos centrados sobre la audiencia: Habla de la capacidad de los medios para lograr que el concepto de una persona cambie, es decir que los medio tienen poder de convencimiento.

    •Modelos estudiados por las ciencias sociales: Utiliza aspectos sociales para referirse a las diferentes formas de comunicación en cuanto a los fenómenos.

    Comunicación interna

    •Modelo de cultura corporativa.
    •Modelo de gestión ( organigramas – sociogramas)
    •Modelo determinado por las funciones.
    •Modelo de comunicación en las organizaciones (comunicación lineal, circular, personales)

    ResponderEliminar
  43. MODELOS DE LA COMUNICACION ORGANIZACIONAL

    1: Modelos basicos: Es aquel que describe un acto de comunicacion y siempre esta en pregunta ¿quien?
    ¿porque? ¿con que efecto?.

    2: Modelos de influencia personal: Influencia de los medios en la poblacion.

    3: Modelos estudiados por las ciencias sociales:
    modelos fisicos
    modelos psicologicos
    modelos sociologicos
    modelos antropologicos
    modelos sociopsicologicos

    4:Modelos de la comunicacion organizacional: Este modelo plantea la ejecucion de estrategias que estan dirigidas al exito de la empresa.

    5:Modelo de CO Univesidad de la sabana
    6:Modelos de gestion.

    ResponderEliminar
  44. estefania gallego11 de marzo de 2011, 6:34

    los modelos anteriores que son de anonimo son de estefania gallego..

    ResponderEliminar
  45. estefania gallego11 de marzo de 2011, 6:39

    LOS MODELOS DE COMUNICACION INTERNA

    1: Modelo de cultura corporativa
    2: Modelo determionado por las funciones
    3: Modelo de gestion
    4: Modelo de comunicacion en las organizaciones

    ResponderEliminar
  46. modelos de comunicación organizacional e interna

    MODELOS DE COMUNICACIÓN.
    Modelo básicos:
    Modelo Modelos laswell
    Modelo de Shannon
    Modelo de Fleur

    Modelos de influencia personal, difución y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos.
    Modelos de los efectos de la comunicación colectiva sobre la culatura y la sociedad.
    Modelos centrados sobre la audiencia.
    Modelos estudiados por las ciencias sociales.
    Modelos Semiológicos.

    ResponderEliminar
  47. sebastián salazar amaya
    grupo 004

    cuáles son los modelos de comunicación organiacional e interna que propone el documento?

    - modelos básicos : describen un acto de comunicación organizacional
    - modelos de influencia personal , difusion y efecto de la comunicación colectiva sobre individuos : corresponden a estimulo respuesta
    - modelos de los efectos de la comunicaciñon colectiva sobre la cultura y la socieda
    - modelos centrados sobre la audiencia
    - modelos estudiados por las ciencias sociales
    - modelos de la gestion de la C.O.


    comunicacion organizacional interna


    - modelos de cultua corporativa
    - modelo ciruclo , rueda , cadena , total , extrella

    ResponderEliminar
  48. laura gomez grupo 004
    modelos de comunicacion
    segun sanchez:
    1.modelos basicos:descriebn un acto de comunicacion
    2.modelos de influencia personal,difusion y efecto de la comunicacion efectiva sobre los individuos:corresponden a modelos estimulo respuesta
    3.modelos de la comunicacion colectiva sobre la cultura y la sociedad:la comunicacion desde el entorno del ser humano:uso e influencia de los medios
    4.modelos centrados sobre la audiencia
    5.modelos estudiados por las ciencias sociales
    6.modelo de CO

    ResponderEliminar
  49. laura gomez grupo 004
    modelos de comunicacion interna
    1.modelo determinado por las funciones
    2.modelos de cultura corporatica:cultura del poder
    3.modelo de gestion
    4.modelos de comunicacion en las organizaciones
    4.1circulo
    4.2rueda
    4.3cadena
    4.4total
    4.5estrella

    ResponderEliminar
  50. marlon andres arias castañeda
    hay diferente modelos
    Modelos Básicos
    Modelos de influencia personal
    Modelos de los efectos de la comunicación colectiva
    Modelos centrados sobre la audiencia
    Modelos estudiados por las ciencias sociales
    Modelo de intervención comunicativa:

    Modelo de comunicación organizacional
    Modelo sinérgico.
    Modelo de Laura Salamanca:La comunicación es el eje para explicar diferentes cosas
    Modelo de Pérez:
    Como se plantean las estrategias de comunicación
    Modelos de comunicación Interna
    Modelo de cultura corporativa
    Modelo de Gestión

    ResponderEliminar
  51. Clara Elsy Peláez yepes
    Comunicación y organizaciones
    Grupo 001

    MODELOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL:
    1. Modelo básico
    2. Modelo de influencia personal
    3. Modelo de los efectos de la comunicación colectiva
    4. Modelos centrales de la audiencia
    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales

    MODELOS DE COMUNICACIÓN INTERNA:
    1. Modelo determinado por las funciones
    2. Modelo de cultura corporativa
    3. Modelo de gestión
    4. Modelo de comunicación en las organizaciones

    ResponderEliminar
  52. Catalina Maria Guisao Caro
    Comunicacion social
    Grupo 001
    - Los modelos de comunicación
    organizacional

    1. Modelos básicos :
    Describen un acto de comunicación
    * Modelo de Laswell: (Sociológico)
    *Modelo de Shannon y Weaver: (mecanicista)
    *Modelo De Fleur: El significado se transforma en el Mensaje y el
    transmisor transforma el mensaje en
    Información.
    2. Modelos de influencia
    personal, difusión y efecto de la comunicación colectiva sobre Individuos:
    * Modelos estimulo respuesta (conductista) y modelos de los
    Efectos de la televisión sobre la
    conducta individual.
    3. Modelos de los efectos de la
    comunicación colectiva sobre la cultura y la sociedad:
    * La comunicación desde el
    entorno del ser humano.
    4. Modelos centrados sobre la
    audiencia:
    * Influencia de los medios en la población (persuasión
    de los Medios), los líderes de opinión tienen más cercanías y uso De los medios, así como
    mayor interrelación social.
    5. Modelos estudiados por las ciencias sociales
    a) Modelos físicos
    b) Modelos psicológicos
    c) Modelos sociológicos
    d) Modelos antropológicos
    e) Modelos socio psicológicos
    f) Modelos semiológicos


    - Los modelos de comunicación interna
    1- El modelo determinado por las funciones
    2- Modelos de la cultura corporativa
    3- Modelos de gestión


    • Los modelos teóricos de gestión
    • La influencia de los organigramas
    4- Modelos de comunicación en las organizaciones

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog