Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

lunes, 16 de mayo de 2011

La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación

38 comentarios:

  1. laura zapata grupo 04 comunicación y organizaciones

    ¿ si la comunicación publica es una prioridad contemporánea de la investigación Como la puede ayudar a los grupos y a las empresas que quieren alcanzar, informar e influenciar a los públicos?

    ¿Cómo afecta el espacio público a la función que realiza la comunicación publica?

    ResponderEliminar
  2. Jessika Andrea Duarte Ramos
    Comubnicación Social
    Grupo 001

    1.¿La comunicación pública es la que comunica el proceder de los actores sociales a los públicos a los cuales están dirigidos?

    2.¿Cualquier sujeto es libre de practicar una comunicación pública en cuanto posea una opinión, tema y/o discurso que desee exponer y que afluya a un grupo de individuos?

    ResponderEliminar
  3. ALEJANDRO SIERRA
    GRUPO 01
    La comunicación pública: una prioridad
    contemporánea de investigación
    1¿Cómo se maneja o puede plantearse el concepto de comunicación pública dentro de él pan de la organización?
    ¿Cómo manejan la comunicación pública los sectores de monopolio como la política y los emporios económicos en Colombia?

    ResponderEliminar
  4. gustavo adolfo alfonso gutierrez del grupo 004 y mis dos preguntas son:

    1) Que es la comunicacion publica?

    2) Que era el DIC?

    ResponderEliminar
  5. kelly gonzalez carmona
    grupo 004

    1.por que las organizaciones estatales y paraestatales son obligadas a comunicar lo que hacen o las ideas que tienen planteadas?
    - que es lo que diferencia la comunicacion publica de la comunicacion mediatica?

    ResponderEliminar
  6. JUAN PABLO VARGAS R.
    Comunicación Social
    Grupo: 004

    1. ¿En la comunicación pública, que influencia tienen la comunicación mediática o esta seria solo un apoyo?

    2. ¿La comunicación pública es por así decirlo un resultado de la comunicación política y los medios?

    ResponderEliminar
  7. TANNIA PABON GOMEZ 004

    *De que manera la comunicación publica esta asociada también al debate publico?

    *Con las nuevas formas de comunicación; como los cotidianos gratuitos o comunicación "generalista" podrían desparecer totalmente los cotidianos pagados o "tradicionales" ?

    ResponderEliminar
  8. Luisa Fernanda cabezas
    Grupo 01
    ¿Cómo se da el proceso de la comunicación en la organización en la comunicación pública sabiendo que esta tiene tantos campos de acción?
    ¿Cuál es el papel fundamental de los medios de comunicación?

    ResponderEliminar
  9. mateo zapata correa . grupo 004
    ¿como se hace una comunicacion mediática ?
    ¿la comunicacion publica que características tiene?

    ResponderEliminar
  10. yesica gutierrez giraldo
    grupo 004

    ¿como puede llegar a afectar el espacio publico a la comunicación publica?

    ¿que características tiene la comunicación mediática?

    ResponderEliminar
  11. carolina alvarez londoño
    grupo 004
    ¿que es mediático.?
    ¿la comunicacion mediática porque se fundamenta?

    ResponderEliminar
  12. Santiago Zapata Mazo

    1. Históricamente realmente la comunicación ha sido publica?

    2. comunicación basada en la democracia? no seria eso el armagedon del futuro?

    ResponderEliminar
  13. el doctorado en la comunicación públicade se ha extendido ya lo suficiente? es decir; en gran cantidad d universidades ya existe este doctorado?

    ResponderEliminar
  14. ¿Cuales son las principales caracteristicas de la comunicacion mediática?

    ResponderEliminar
  15. 1¿peinsas que los Medios de Comunicación promueven la perdida de valores?

    2¿De que manera ayuda la comunicación pública a las organizaciones?

    Juan Carlos Urbano

    ResponderEliminar
  16. Por que en la comunicacion pública es tan importante los medios de comunicacion?
    Que diferencia hay entre espacio público y comunicacion pública?

    ResponderEliminar
  17. Alexandra Morales.

    1. Qué se quiere decir cuando se dice que las teorías y los métodos desarrollados por diversas disciplinas(la filosofía, la sociología, la psicología, la bilogía e incluso la electrónica)son invocados de acuerdo con las necesidades para aclarar los objetos de investigación?.

    2. Qué se quiere decir con que la comunicación pública no postula ni la degradación ni el mejoramiento del debate social?

    ResponderEliminar
  18. katherine quintero guzman grupo 001

    1.cualquier persona puede tener una comunicacion publica?

    2.como se podria desarrollarse una buena comunicacion mediatica?

    ResponderEliminar
  19. NANCY AGAMEZ SILVA GRUPO#004

    1.¿Cualquiera tiene la libertad usar la comunicaion publica mientras tenga el ''don'' de la opinion?
    2.no me quedo claro! ¿que es comunicacion mediatica? ¿como se usa cuando se debe usar?

    ResponderEliminar
  20. Sandra Rojas Arango
    Grupo 4

    1. ¿Porque el concepto de comunicación pública fue construido sobre una relación
    fuerte con la democracia?

    2.¿Qué se podría hacer para que no hubiera una igualdad de electores?

    ResponderEliminar
  21. Cristina Gómez Arenas grupo:004

    1.¿La influencia del a comunicación pública en los regímenes políticos democráticos, en los asuntos públicos?

    2.¿La desventaja de la comunicación publica en los asuntos públicos?

    ResponderEliminar
  22. Paula Andrea Arango

    1. En medio del fenómeno de democratización de la comunicación que habría que hacer para que haya una ética común en el manejo de los mensajes y de los medios que se utilizan?

    2. ¿La comunicación pública puede ser un medio de transformaciones sociales sostenidas y a largo plazo?

    ResponderEliminar
  23. MATEO ACOSTA RESTREPO GRUPO 004
    1)---que es en si la comunicacion publica y como le puede servir a una organizacion?
    2)--- porque nace la comunicacion publica?

    ResponderEliminar
  24. LORENZO JARAMILLO LONDOÑO 001

    1)¿ QUE IMPORTANCIA TIENE LA COMUNICACION PUBLICA EN UN MUNDO COMO EL DE HOY?

    2 ¿ DE QUE MANERA INFLUYE LA COMUNICACION PUBLICA EN LOS SERES HUMANOS?

    ResponderEliminar
  25. ¿Son los politicos quienes emiten los mensajes en la comunicación Pública?

    ResponderEliminar
  26. ¿Podemos plasmar un ejemplo actual de comunicacioón pública en Colombia?

    ResponderEliminar
  27. Maria Alejandra Cardona Guisao
    Grupo:001
    PREGUNTAS
    1.¿la comunicacion publica conceptualmente tiene algun tipo de papel en la organizacion?
    2.¿La sociedad civil se dice que durgio o se conocio por los medios comunitarios y alternativos de una comunicacion organizacional?

    ResponderEliminar
  28. Marlon arias
    Grupo 01
    1-¿en realidad la comunicación pública hace debates y asuntos políticos?
    2-¿de qué manera los asuntos públicos hacen que florezca la democracia entre ellos?

    ResponderEliminar
  29. 1. Qué impacto tiene la comunicación pública en nuestra sociedad?

    2. Es posible que cualquier individuo manifieste su opinión y pensamientos a través de la comunicación pública?

    ResponderEliminar
  30. 1.¿La comunicación pública se plantea y se planifica según los públicos persuadidos?

    2.¿las campañas políticas podrían ser un ejemplo de comunicación publica?

    ResponderEliminar
  31. silvia lopez grupo 001

    1- la comunicacion publica pude ser practicada por cualquier sujeto?
    2- que diferencia hay entre la comunicacion publica y la mediatica?

    ResponderEliminar
  32. jennifer carmona echavarria
    grupo 001

    1. que es democracia deliberativa

    2. se puede decir que un comunicador puede manejar a la sociedad utilizando los medios de comunicacion

    ResponderEliminar
  33. sebastián salazar amaya
    grupo 004

    1.como hacer una verdadera estrategia para convecer al público en el caso de un presidente , para que sea reelegido? ( comunicación publica )

    2.una estrategia de comunicación pública es implementa la manipulacion de público y de medios? ahora en día esto se ve mucho

    ResponderEliminar
  34. MELISSA ANDREA VERA
    GRUPO 001
    ¿Que diferencia existe entre propaganda y comunicación política?
    ¿Porque el internet hoy en día es un atl y en este documento lo hacen ver como un btl?

    ResponderEliminar
  35. Maira Liseth Londoño Toro20 de mayo de 2011, 7:18

    1.¿Dentro de la construcción social los temas colectivos y debates públicos son de relevancia al momento de hablar de comunicación pública?
    2.¿La comunicación publica será lo suficientemente reconocida por el que hacer en las instituciones, las empresas, los movimientos y los grupos que intervienen en una plaza pública, no solo por lo medios?

    ResponderEliminar
  36. Yorleny Carvajal
    Grupo 004
    ¿En qué consiste el sentido habermasiono?
    En el texto se segura la superioridad de un sistema político: en el que se deja “libres” a los medios de comunicación y a los periodistas, es decir, en donde ellos son capaces de preocuparse por lo que pasa en la población, aun si esto molesta momentáneamente a las autoridades. Se vive en Colombia esto?
    Las medidas que han tomado los medios de comunicación para incluir al público han sido las mejores o al menos han contribuido para nuestra sociedad?

    ResponderEliminar
  37. leidy tatiana osorio cantilllo
    grupo 001
    ¿Por qué las palabras claves de comunicación política son comunicación democrática, debates, espacio público, medios de masa?
    ¿Es necesaria la convivencia para la comunicación en cuanto a lo político?

    ResponderEliminar
  38. Clara Elsy Peláez Yepes
    Comunicacción y organizaciones
    grupo 001

    1.¿El comunicador de asuntos políticos ha de ser un experto del tema?

    2. Entonces tine que persuadir al público, ¿esa es la forma de conseguir su objetivo?

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog