
Las organizaciones sociales son los espacios naturales (sociales y culturales) del ser humano. Allí se interactúa para conseguir objetivos. Es por eso que los estudiantes de este curso deben entender y conceptuar sobre las relaciones en las organizaciones, para abrir un camino en su accionar como futuros profesionales de la comunicación.
Advertencia
Primera temporada

FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

UNIDAD 1 CULTURA & ORGANIZACIONES
Agosto 11
*“Comunicación y Educación: dos dimensiones convergentes en la recuperación del ser humano”. En: Foro iberoamericano sobre estrategias de Comunicación. Por: Daza Hernández, Gladys. PREGUNTAS
PELICULA Kinky Boots: Botas Audaces para Pies Diferentes. (2005)Dirigida por Julian Jarrold. Ver Trailer Aqui.
VER PELICULA COMPLETA ON LINE COMENTARIOS
Agosto 18
* El trabajo del Comunicador Organizacional. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
* Comunicacion organizacional. las organizaciones redefinen su futuro. Por Marcelo Manucci. En Revista Latinoamerica de Comunicación. Chasqui. Quito. Ecuador. PREGUNTAS
*La comunicación organizacional en México: algunas imágenes para el campo laboral. PREGUNTAS
Agosto 25(26) y Septiembre 01 (02)
* Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
*La cultura en las organizaciones empresariales. Estudios sobre culturas contemporáneas. Por Genaro Zalpa. PREGUNTAS
* Restrepo González Isabel Cristina. ¿Cómo ha influido la noción de cultura organizacional en las teorías organizacionales contemporáneas? PREGUNTAS
* El papel de la Cultura y la Comunicación en las Crisis Organizacionales.Por Horacio Andrade. PREGUNTAS
Segunda Temporada de la Cátedra
SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)
* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS
* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS
¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?
APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS
Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?
¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?
SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS
TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.
Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
“***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
“***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS
Tercera Temporada
TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS
Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS
Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS
SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico
Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.
Taller Final, Mayo 26
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBJETIVOS
OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.
EVALUACION
Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog
1.Si una organización posee la cultura debil-disfuncional,¿Como mejorar esto y alcanzar la cultura fuerte-funcional para enfrentar la crisis de una manera exitosa y poderla ver como un cambio que podria representar una oportunidad,como lo menciona el documento?
ResponderEliminar2.¿Como establecer en una organización la unión indisoluble entre cultura y comunicación?
Carolina Agudelo/Grupo 004
1. ¿Cuales son las relaciones más significativas entre cultura y crisis?
ResponderEliminar2. ¿porque se dice que la cultura, lejos de ser un apoyo, se convierte en un problema?
3. ¿porque se dice que la estrategia de comunicación que se adopte ante una crisis dependerá del tipo de cultura que tenga la organización?
4. ¿que consecuencias puede presentar una crisis en una organización?
¿ Entonces la palabra crisis no se tiene un significado preciso ?
ResponderEliminar¿ cultua y crisis van de la mano ?
¿ cual serian los daños de una crisis en una organizacion ?
ANNY MARCELA SEPULVEDA
ResponderEliminarGRUPO 04
Segun el documento:
1. la extrategia que se adopte en una organización que al igual depende de la cultura ¿no tendria ningun problema si la organización cambia su modo de pensar para el cambio de dicha organización?
2 si una organizacion es debil disfuncional ante una crisis ¿que extrategia se emplearia para que las personas no se desorienten y poder rescatar las perdeidas y llegar hacer una cultura fuerte funcional par que genere fuerza ante la crisis, y poder llegar al exito de dicha organización?
3 ¿cultura y crisis tiene algun significado en comun;o pueden ir de la mano, para hacer un cambio en la sociedad?
1.¿cual es la estrategia comunicativa que se debe adoptar en medio de una crisis según la cultura fuerte-funcional?
ResponderEliminar2.¿cual es la posición que presenta Fisher respecto a la cultura?
3.¿cuales son los elementos constitutivos de la cultura según Singer?
GRUPO 4
ResponderEliminarQUE PASARIA DONDE UNA ORGANIZACION NO SE FORTALECIERA Y POR TANTO NO CUMPLIERA UNA FUNCION?
QUE ELEMENTOS CONSECUTIVOS UTILIZA SINGER SEGUN LA CULTURA?
1. En qué momento la cultura organizacional no es capaz de lograr que la organización se adapte a su entorno y/o mantenga su integración interna?
ResponderEliminar2. Cómo y cuáles son las acciones emergentes que deberían tomar las organizaciones catalogadas como débiles y disfuncionales, sabiendo que en sus casos la cultura es un obstáculo?
1.¿La responsabilidad de llevar las instruicciones de que hacer y como superar la crisis,es del comunicador?
ResponderEliminar2.¿Cómo se podría vencer la resistencia en una organización?
1.¿ Cuales son las herrrammientas que deben ser aplicadas frente a una crisis?
ResponderEliminar2.¿Que accion emergente puede tomar una organizacion frente una amenaza de crisis?
Tatiana Gutierrez Uribe
Grupo 4
MARÍA CAROLINA RÍOS RIVERA, GRUPO 1.
ResponderEliminar¿Cómo hacer cuando la cultura es fuerte y disfuncional, para cambiar esa cultura para hacerle cambios por otra con unas bases más fuertes?
¿si la cultura organizacional dice qué es mejor usar la cultura de cada empleado para los logros, cómo hacer para crear una cultura nueva en la organización?
1- una empresa que tenga un comunicador, ¿le queda mas fácil resolver y salir de una crisis? argumentar la respuesta.
ResponderEliminar2- toda organización hoy día posee una cultura?. ¿que problemáticas tienen las que no poseen cultura?
3- cual es la percepción mas dañina, segun el texto, para una organización? porque?
como comunicadores podriamos disenar nuevas formas de cultura con un nivel de fortaleza y funcionalidad alto, de manera q se puedan evitar las desapariciones de organizaciones?
ResponderEliminarjuliana saavedra
como comunicadores podriamos disenar nuevas formas de cultura con un nivel de fortaleza y funcionalidad alto, de manera q se puedan evitar las desapariciones de organizaciones?
ResponderEliminarjuliana saavedra
Segun lo entendido en el documento, los miembros entonces deben tener abiertas sus mentes a nuevas posibilidades?...dejar tradiciones?...
ResponderEliminary segun esto entonces la cultura fuerte-funcional es la mas apropiada y es la que deberia manejarse en toda organizacion para evitar desapariciones?
juliana saavedra
1.como saber y tener unas buenas bases para poder asumir una crisis en una organizacion cualquiera?
ResponderEliminar2. por que o como es que algunas empresas no asumen y solucionan una crisis de su organizacion? ¿por que hay que estar preparados para una crisis en la organizacion?
Segun lo entendido en el documento, los miembros entonces deben tener abiertas sus mentes a nuevas posibilidades?...dejar tradiciones?...
ResponderEliminary segun esto entonces la cultura fuerte-funcional es la mas apropiada y es la que deberia manejarse en toda organizacion para evitar desapariciones?
juliana saavedra
en el entorno de una cultura es posible que una crisis puede ser llebada de la mano de algo mementaneo para esto se podria tomar un gran riesgo la organizacion? y si no se cumplen dichas funciones podria acabarse la organizacion?
ResponderEliminaren la sociedad hay diversas formas de pensar una organizacion es como una sociedad pero si en una crisis no ahy una comunicacion basada en esta se podria llevar su destruccion hacia la organizacion?
¿que es pragmatismo?
ResponderEliminar¿ Como pueden desarrollar este importante estudio, teniendo en cuenta las crisis sociales y económicas que afronta nuestro país?
FERNAN SANTIAGO HERRERA ARANGO
GRUPO 4
Ana Lucía Arteaga E., Grupo 01
ResponderEliminar1. ¿Cuál es el papel que desempeña la cultura organizacional y la comunicación en el manejo de las crisis dentro de una organización?
2. ¿Qué relación tienen la cultura y la comunicación con la forma en que las organizaciones perciben las crisis y reaccionan ante ellas?
3. ¿Cómo se puede desarrollar en una organización una cultura fuerte y funcional?
Tania Alejandra Fernandez Moreno.
ResponderEliminarGrupo: 4.
1. ¿que podemos hacer para evitar que dentro de una organizacion cuando pasa por un estado de crisis se filtre la informacion con todos los empleados?
2.segun el texto la estrategia de comunicacion que se adopte ante una crisis dependera del tipo de cultura que tenga la organizacion.Entonces la pregunta es ¿que pasaria si ingresaramos como empleados nuevos a una organizacion y esta pasa por una crisis y no tienen una cultura plenamente definida?
Como podemos evitar las crisis en las organizaciones???
ResponderEliminarPorque la cultura y la comunicación se dice que están indisolublemente unidas??
Cuando vamos a dirigir al personal de una organización para la mejora de una crisis, cuales son los puntos estratégicos que se deben seguir y como darnos cuenta si este objetivo se está cumpliendo??
Porque encontramos tantas diferencias en las modalidades de cultura??
CATALINA GALLEGO
GRUPO N4
¿Como afrontar una crisis en una organizacion?
ResponderEliminar¿Que ventajas puede traer una crisis?
JUAN DAVID JULIO GALINDO
001
1. ¿Como podemso nosotros como comunicadores, tener bases, y planes, para asumir las crisis que se puedan presentar?
ResponderEliminar2¿Como podemos generar una cultura laboral que genere ingresos a la organizacion y bienestar a los empleados?
-¿La cultura en una empresa puede convertirse en un problema segùn lo planteado en el documento?
ResponderEliminar-¿Que estrategìas se pueden implementar en caso de tener en una organizaciòn una cultura dèbil y màs aùn disfuncional?
-¿Es responsabilidad del comunicador de una organizaciòn preveer, analizar y superar la crisis?
Melissa Marquez Zapata
ResponderEliminar1-¿Como se preparan las organizaciones ante una crisis?
2-¿Como prevenir una crisis en las organizaciones?
3-¿Porque no hay una estrategia definida para el manejo de las crisis en las organizaciones?
si una crisis no siempre en negativa y depende de la fortaleza que tenga la organización, en cuanto a imaginación y buen potencial. qué parametros tener en cuenta para desarrollar y saber llevar correctamente la crisis de la empresa?
ResponderEliminar¿si hay fallas en el roll del comunicador u organizador, es una afirmación que la empresa sufrirá varias crisis?
¿cultura ó respeto?
MARGOTH VELASQUEZ ZARATE GRUPO jueves 6:8
¿De qué manera podemos mejorar las crisis en una organización?
ResponderEliminar¿cómo comunicadores cuáles serian las estrategias mas eficientes para mejorar esta crisis de la organizacion?
Yeison Camilo García García
ResponderEliminarGrupo N° 4
1) A pesar de que en otra sesión hice una pregunta similar, reitero: si se han formulado tantas teorías, conceptos y estudios con respecto a la comunicación y la cultura en las organizaciones, entonces ¿por qué gran parte de las organizaciones siguen cometiendo los mismos errores a la hora de enfrentar una crisis que otras ya superaron? ¿Ocurre ésto por falta de información y documentación al interior de la organización o son todos los factores incidentes en una crisis cambiantes a comparación de las que sufren otras organizaciones?
2) ¿Es correcto afirmar que la cultura al interior de las organizaciones no siempre trae consecuencias positivas, que es una “arma de doble filo”?
3) ¿qué importancia tiene el papel del comunicador organizacional en la elaboración de la cultura de una empresa?
1. ¿Cómo se prodría concientizar o "culturizar" al personal de una organización a ver la palabra crisis, también como algo positivo?
ResponderEliminar2. Según la cultura debil-funcional, ¿no se podrían tomar en cuenta decisiones basadas en acciones pasadas?
Bibiana Escobar
ANA MARIA RODRIGUEZ RUEDA
ResponderEliminar1.¿ COMO RECONSTRUIR UNA PERDIDA EMPRESARIAL?
2.¿ QUE HACE FRENTE A UNA CRISIS UN COMUNICADOR?
1. ¿Puede presentarse que la organización y sus pilares, vayan en contra de los valores que identifiquen a la cultura que rige el medio en el que se encuentra? Y que además ¿sea una organización exitosa?
ResponderEliminar2. Una organización tiene la capacidad de cambiar la cultura de los grupos humanos que llega a intervenir o puede presentarse que los grupos humanos y su cultura, ¿cambien las tendencias que tiene la organización?
¿ Que puede suceder cuando la estrategia de comunicacion que se adopto para superar una crisis no dependió exacamtente del tipo de cultura que tiene la organizacion, cuales son sus consecuencias y posibles soluciones?
ResponderEliminar1 ¿Cuál sería la manera adecuada para actuar ante una resistencia generada por un factor externo a la organización?
ResponderEliminar2 ¿Cuál sería la manera adecuada desde la comunicación para proceder a informar a los miembros de una organización que la organización está en crisis sin generar una alarma que pueda generar un revuelo que desestabilice las personas que trabajan en ella?
Leidy Johanna Avendaño Yepes
Grupo 1
GRUPO 4
ResponderEliminar1.¿Qué relación hay entre cultura y crisis?¿en que intervienen las dos?
2.¿Qué herramientas se pueden tener en cuenta frente a una crisis?
Elizabeth Estrada Gutierrez
ResponderEliminar¿Si una empresa entra en crisis,parte de la culpa recae en el comunicador?
¿Que es lo primero que una empresa tiene que hacer para evitar una cris? o si esta en crisis ¿Que debe hacer para salir de ella ?
Que esstrategia se debe usar cuando el comunicador plantea sus ideas y los jefes superiores van encontra de esos ideales?
ResponderEliminarCuado en una empresa hay crisis de quiebra como debe afrontar su tarea el comunicador y cual seia su papel a desempeñar?
preguntas:
ResponderEliminar1. ¿acaso las crisis no siempre son malas? ya que es un incidente negativo que te hace cambiar de manera positiva o negativa
2. ¿quien es mejor para afrontar una crisis de los obreros en la empresa? un comunicador o un psicologo
marcela marin marin
ResponderEliminar1: como puede una empresa afrontar una crisis economica
2: cuales son las estrategias que este tendria para disolver los problemas de la empresa
¿¿ por ke las personas asimilamos las crisis siempre como problemas..??
ResponderEliminar¿¿ como logramos ver las cosas positivas en las crisis..??
Según la cultura fuerte-funcional ¿Cual es la estrategia mas acorde para solucionar una crisis?
ResponderEliminar¿Como crear conciencia a los empleados de como actuar cuando hay una crisis?
¿CUAL ES LA CRISIS QUE ENFRENTA LA CULTURA ORGANIZACIONAL?
ResponderEliminar¿QUE HERRAMIENTAS O CRITERIOS EXISTEN PARA ENFRENTAR ESTA CRISIS?