Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

viernes, 5 de febrero de 2010

Restrepo González Isabel Cristina. ¿Cómo ha influido la noción de cultura organizacional en las teorías organizacionales contemporáneas?

Espacio para preguntas

42 comentarios:

  1. MARÍA CAROLINA RÍOS RIVERA, GRUPO 1.

    ¿ Debe de haber una adaptación cultural, ya sea de la organizacíon a la cultura de sus empleados o sus empleados a la cultura de la organización?

    ¿ Es necesario tener en cuenta la psicologia conductista, para crear cultura en una organización?

    ResponderEliminar
  2. 1.Enfocandome un poco en la etapa conductista,la cual me llamo mas la atención¿En las organizaciones actuales,existe esta importancia que se le da al ser humano como se menciona en esta?

    2.Teniendo en cuenta que la primera parte del documento es basado en teoria e historia,¿En las organizaciones modernas se conserva un poco de estas etapas,las cuales se desglosan en teorias muy importantes para el buen funcionamiento de la organización como tal y de sus trabajadores como seres humanos?,¿o solo fue en ese tiempo que se le daba mayor importancia?

    Carolina Agudelo/Grupo 4

    ResponderEliminar
  3. ¿De que se tratan las teorías conductistas ?

    ¿De que se trata la administración contemporánea?

    JUAN DAVID JULIO GALINDO
    GRUPO 001

    ResponderEliminar
  4. Elizabeth Herrera Martinez ... grupo415 de marzo de 2010, 10:03

    1.¿cual es la relaciòn entre las etapas de administraciòn y psicologia organizacional?

    2.¿cual es al diferencia que existe entre cultura,cultura corporativa y cultura organizacional?

    ResponderEliminar
  5. ¿ que son las teoariia conductistas ?
    ¿ es necesario tener encuenta la psicologia conductivista, y por que ?
    ¿ cuales son las relaciones entre las etapas ?
    ¿ cuales son las diferencias entre las culturas que se nombran en el texto ?

    ResponderEliminar
  6. ANNY MARCELA SEPULVEDA LONDOÑO

    GRUPO 04

    1.según el concepto de ser humano; el estilo de dirección de la empresa, la cual puede ser de tipo X o de tipo Y”¿EN LA TEORIA "Y" CUAL PORIA SER LA OTRA POSTURA DEL GERENTE AL ADMINISTRAR?

    2. DIGAMOS QUE SI UNA ORGANIZACIÓN APARTE DE TENER 3 ASPECTOS. EL CUARTO ASPETO ORGANIZACIONAL DE CULTURA PODRIA LLEGAR HACER; CONSULTAR COMO SE LLEVA EL DESARROLO DE LAS ANTERIORES EN UNA CULTARA ORGANIZACIONAL O COMO PUEDE SE LLEVADO?

    3. ¿DE QUE SE TRATAN LAS TEORIAS CONDUCTISTAS?

    ResponderEliminar
  7. 1.según el concepto de ser humano; el estilo de dirección de la empresa, la cual puede ser de tipo X o de tipo Y”¿EN LA TEORIA "Y" CUAL PORIA SER LA OTRA POSTURA DEL GERENTE AL ADMINISTRAR?

    2. DIGAMOS QUE SI UNA ORGANIZACIÓN APARTE DE TENER 3 ASPECTOS. EL CUARTO ASPETO ORGANIZACIONAl DE CULTURA ORGANIZACIONAL PODRIA SER EL DESARROLLO O EL PROCEDIMIENTO DE TALES ASPECT
    3.¿De que se tratan las teorías conductistas?

    ResponderEliminar
  8. 1.¿a que se referian con "paradigma del procedimiento de la informacion?

    2.¿porque se habla de cultura como herramienta para lograr objetivos en una organizacion?


    Tatiana Gutierrez Uribe
    grupo 4

    ResponderEliminar
  9. Alejandra Alvarez Olaya17 de marzo de 2010, 15:44

    Se dice que el psicólogo de las organizaciones en esta etapa contemporánea integral, es un psicólogo que debe integrarse a la organización para generar cambios armoniosos y coherentes con la organización y con las agencias del mundo, ¿porque precisamente en esta etapa y no en otra? ¿Que tan importante es la etapa integral?

    ¿Porque los gerentes deben tener capacidad de diagnóstico?

    ¿Qué tan importante es la cultura corporativa?

    ResponderEliminar
  10. Carolina Mejía Agudelo17 de marzo de 2010, 16:40

    1. Cómo en la microsociedad de la organización se pueden representar algunos elementos de la macrocultura de la sociedad, si estos son afectadas y adaptadas por las condiciones internas de las organizaciones?
    2. El enfoque radical apoyado en ciencias como la antropología, sociología y psiclogía le dan prioridad absoluta al hombre, pero visto como el que da ordenes o el que las cumple?

    ResponderEliminar
  11. 1.cual es el mismo objetivo que buscan la teoria clasica y la teoria cientifica ???

    2.cual de las tres etapas y escuelas de pensamientos empiezan a reconocer al hombre como un ser economico-racional, que necesita " crecimiento y desarrolo"?

    ResponderEliminar
  12. 1.¿Por quien fue ligada la escuela de la administración científica y por que se caracteriza?

    2.¿en que consiste la cultura corporativa y la cultura organizacional?

    ResponderEliminar
  13. Daniela Ruiz Castaño

    1.Entre tantos significados que nos da la lectura de la cultura ¿Qué es la cultura?

    2.¿Porque se puede comparar la organización contemporanea, con la sociedad en miniatura?

    ResponderEliminar
  14. cuál es el motivo que lleva a relacionar la psicología y la administración e investigar sobre estas grandes labores para llevar a una buena comunicación organizacional, si son tan diferentes aunque, esta explisito que tienen relaciones, pero no lo comprendo todavia...


    pórque definir las culturas desde la antropología si las culturas nacen solas, gracias a su entorno y constumbres, y en una organización hay que tratar con muchas diferentes culturas las cuales no tenemos estudiadas,esto puede impedir el desarrollo de la comunicación y la labor del comunicador?


    MARGOTH VELASQUEZ grupo: jueves 6-9pm

    ResponderEliminar
  15. GRUPO 4

    1. Cuáles son los objetivos buscados en las teorías clásicas y científicas de la cultura?

    2. Qué es sicología conductivista?

    ResponderEliminar
  16. Yuly Andrea Diaz Duque17 de marzo de 2010, 19:25

    grupo4

    cuales son los tres momentos mas importantes en la teoria dela sicologia.?

    ¿que es el enfoque burocratico y en que se enfatiza ?

    ResponderEliminar
  17. 1.como hacer que un sicologo no sustituya la labor de un comunicador social en una empresa?

    2.por que el trabajo del sicologo, comunicador y antropologia se confunden tanto, sabiendo que tienen enfasis diferentes?

    3.como hacer que un comunicador social tenga un lugar importante en la empresa como tal, y que esta sea conciente de la importancia del comunicador?

    ResponderEliminar
  18. Alejandra Usuga Piedrahita.
    Grupo:001

    1. Si una organización se crea para satisfacer las necesidades del hombre¿porqué a algunas organizaciones les cuesta cumplir este objetivo? ¿será que no aplican bien el concepto de cultura corporativa?.

    2. ¿Cómo manejar adecuadamente todas las exigencias del mundo en las organizaciones?

    ResponderEliminar
  19. Tania Alejandra Fernández Moreno.
    Grupo: 4.
    1. ¿Teniendo en cuenta las teorías, las etapas y los conceptos mencionados en el texto se podría decir que la psicología organizaciones es un “complemento” de la comunicación organizacional?
    2. ¿La comunicación organizacional al igual que la psicología organizacional se pueden utilizar como herramientas para la solución de conflictos y para mejorar las relaciones interpersonales dentro de la organización?

    ResponderEliminar
  20. 1 Es necesario la cultura en una organizacion?

    2 Que son las teorias conductistas?

    ResponderEliminar
  21. 1. ¿A que se refiere el texto cuando hbala de teorias conductistas?

    2. ¿La cultura se vuelve fundamental al momento de desempeñarse como comunicador orgañizacional en una empresa?

    3. ¿En que se diferencian las culturas coorporativas, y las culturas organizacionales?

    ResponderEliminar
  22. Melissa Marquez Zapata

    1-¿ Por que el concepto de cultura varia de acuerdo con la época y la teoría que se expone?.

    2-¿Cual tiene mas importancia en la actualidad por su eficacia la cultura organizacional o la cultura corporativa?

    ResponderEliminar
  23. NATALIA GOMEZ ZAPATA18 de marzo de 2010, 10:39

    ¿Cuáles son los esquemas más apropiados que debe tener un comunicador organizacional para estar a tono con las complejidades actuales?
    ¿Cómo podemos lograr que la cultura corporativa y la organizacional no sean tan apartes?

    ResponderEliminar
  24. EN LA TEORÍA DE ABRAHAM MASLOW QUE TAN IMPORTANTES PUEDEN SER LAS 4 NECESIDADES BÁSICAS DE CRECIMIENTO

    CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CULTURA ORGANIZACIONAL Y CULTURA CORPORATIVA?? Y CUAL TIENE MAYOR IMPORTANCIA.

    CATALINA GALLEGO
    GRUPO 4

    ResponderEliminar
  25. YECIDTH ESTIVEN GUTIERREZ FINO
    GRUPO:1
    - ¿que es mas conveniente en una empresa?, ¿comprender un sistema equitativo, donde la jerarquia no sea tan marcada y la empresa sea llevada por un grupo de personas deliberantes (comprendida por representacion de todos los sectores) o un sistema burocratico, con jerarquias determinantes y en ocasiones excluyentes?

    -por que es tan importante

    ResponderEliminar
  26. Yeison Camilo García García
    Grupo N° 4
    1) ¿Es correcto afirmar que las teorías administrativas (estructuralista, conductista e integral) tienen los mismos principios y/o fundamentos teóricos que plantea Genaro Zalpa en “LA CULTURA EN las organizaciones”? ¿Por qué?
    2) ¿Son conscientes los gerentes administrativos y los psicólogos de una organización, de que son los principales moderadores de su entorno y el de los empleados que tienen bajo su responsabilidad?
    3) ¿Podría decirse que cuando una organización elige como modelo a seguir una teoría de cultura o uno de sus postulados, está decidiendo entre una postura funcionalista o humanista?

    ResponderEliminar
  27. 1- cual es la diferencia entre cultura corporativa y cultura organizacional?
    2- cual es el objetivo de la teoria conductista?

    ResponderEliminar
  28. Ana Lucía Arteaga E. Grupo 01

    1. ¿Cómo se debe preparar el profesional sicológicamente para enfrentar los problemas no previstos dentro de una organización?

    2. ¿Como se pueden entender, identificar y explicar los problemas contingentes en una organización?

    ResponderEliminar
  29. ANA MARIA RODRIGUEZ RUEDA

    1.¿ QUE ES ORGANIZACION SISTÈMICA Y EN QUE SE BASA ?

    2. ¿ QUE TIENE QUE VER LAS TEORIAS ORGANIZACIONALES CONTEMPORANEAS CON LA NATURALEZA ?

    ResponderEliminar
  30. 1.¿ Cuales son las herrrammientas que deben ser aplicadas frente a una crisis?

    2.¿Que accion emergente puede tomar una organizacion frente una amenaza de crisis?


    Tatiana Gutierrez Uribe
    Grupo 4

    ResponderEliminar
  31. teniendo en cuenta las bases coo una sociedad se puede basar en una macrocultura?

    en que se basan la Cultura organizacional y cultura corporativa y por que son tan aliadas para una organizacion?

    ResponderEliminar
  32. Preguntas:
    1. Siendo la administracion una importante herramienta en las organizaciones, ¿es acaso mas importante que la labor de la sicologia organizacional?.
    2. ¿ Aun hoy en dia se conserva algo de la teoría clásica ?

    Jorge Luis Ruiz Rodriguez

    ResponderEliminar
  33. LISANDRA MUÑOZ- GRUPO124 de marzo de 2010, 22:52

    -¿Cuàl es la diferencia entre cultura corporativa y cultura organizacional?
    -¿A parte de la Revoluciòn Industrial que hechos hicieron parte de un cambio de perspectiva frente a las organizaciones, su estructura y sus miembros en la sociedad?
    -¿Segùn el texto existiendo estudios y variedad de teorias, etapas, porque algunas organizaciones siguen sin tener cambios radicales que piensen en sus miembros y en el ser humano como persona racional?

    ResponderEliminar
  34. Diana Marcela Pacheco31 de marzo de 2010, 20:26

    Es entonces ¿Este orden o estructura la que se debe tener en una organización para lograr la eficiencia: “planear, organizar, dirigir y controlar”.?
    Es posible que en una organización, se relacionen las dos corrientes mencionadas de cultura, la organizacional y la corporativa, sin importar la perspectiva que se tenga.?

    ResponderEliminar
  35. 1 ¿A través del tiempo el papel del hombre dentro de las organizaciones ha sufrido transformaciones, pero en el contexto actual, Verdaderamente las organizaciones han aplicado esos cambios y han reconocido la importancia de la estabilidad de sus trabajadores?

    2 ¿Si las organizaciones hoy en día se entienden como un sistema en red, si alguno de esos puntos falla, estarían preparadas para reaccionar ante un sistema de interdependencia para que solo sea esa área la que se afecte y no toda la organización?

    Leidy Johanna Avendaño Yepes
    Grupo 1

    ResponderEliminar
  36. Elizabeth Estrada Gutierrez

    ¿Que cultura influye mas en una organizacion la organizacional o la corporativa ?

    Si un comunicador es la base fundamental para el buen desarrollo y ambiente de una empresa ¿Porque algunas empresas no lo concideran necesario?

    ResponderEliminar
  37. Que importancia tiene la cultura al momentode llevar a cabo una idea en una organización?



    Que tan importantes son los conseptos sicologicos como los procesos cognitivos para hayar el exito de una organización?

    ResponderEliminar
  38. MARCELA MARIN MARIN
    1: QUE TANTO PUEDE INFLUIR EL SICOLOGO EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL

    2: PARA UNA ORGANIZACION LAS IDEAS DE LOS EMPLEADOSQUE TAN RELEVANTES PUEDEN SER

    ResponderEliminar
  39. ¿porque es tan importante la cultura dentro de la organizacion?

    ¿que es la teoría conductivista?

    ¿de que trata el enfoque burocrático?

    ResponderEliminar
  40. 1. Para que nos sirve formar una cultura en nuestra Organización? Y que beneficios puede traer?

    2. En que se diferencian las cultura corporativa y la organizacional?

    ResponderEliminar
  41. ¿El hecho de la visión contemporanea , es especificamente la que ha llevado a cambios en la percepción de las culturas organizacionales?

    ¿En las dos culturas (organizacional y corporativa) se recomiendan trabajar por separado para dar fuerza a cada una, o sería mejor conjugarlas?

    ResponderEliminar
  42. RICHARD BERMUDEZ (JUEVES 18:00)27 de mayo de 2010, 14:45

    ¿Por que es tan importante generar nuevas teorias, sobre el lugar del empleado dentro de la organizacion?
    ¿que teorias se han implementado en el transcurso de la historia?

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog