Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

lunes, 2 de agosto de 2010

El trabajo del Comunicador Organizacional

Espacio para publicar informes semanales

49 comentarios:

  1. El comunicador organizacional no tiene un cargo específico por decirlo así, no podríamos decir con exactitud cuál es su labor, pero para estar más centrados en el oficio que desempeña podríamos definirlo como, es el encargado que la empresa esté en orden, que todos los eventos cumplan con una excelente organización.
    Pienso, como profesionales todos tenemos una gran importancia, además un comunicador organizacional no me parece que sobre en una empresa, es vital para el orden de sí misma, no podemos decir que sin un comunicador organizacional una empresa no puede funcionar por que estuviéramos mintiendo, pero, con un comunicador el trabajo es más fácil, pues es muy importante un orden y un cargo especifico, muchos de los empleados podrían hacer lo que se encarga un comunicador pero no tienen la suficiente preparación para enfrentarse a ello.

    ResponderEliminar
  2. El trabajo del comunicador organizacional depende mucho para el desempeño de una empresa,
    ya que este sabe realizar paso a paso y detalladamente la funcion que se requiere cumplir.

    El comunicador es clave para ello porque regula y controla las actividades de la organizacion, aunque otros cargos lo puedan hacer, no seria justo que esta labor la desempeñen otras personas que no obtienen el titulo de comunicador organizacional y que mientras que el que obtuvo el titulo le den un puesto tan bajo al que en realidad se merece sabiendo que de en el tambien depende que la organizacion progrese.

    ResponderEliminar
  3. John Fredy Arboleda P.9 de agosto de 2010, 14:06

    la comunicación organizacional simboliza un elemento fundamental de la tarea administrativa, por tanto, el comunicador organizacional, o bien los responsables de llevar a cabo tales funciones en un organismo, sostienen tras de sí la tarea elemental de alcanzar equilibrios internos para a partir de ello exteriorizar una imagen sana, competitiva, capaz de mantener interesados a clientes, proveedores; generadora de buenas relaciones con su entorno. "www.mercadeo.com"

    ResponderEliminar
  4. John Alexander Muñoz Cortes10 de agosto de 2010, 7:23

    Nos encontramos al comunicador organizacional, afrontando quizás un problema que se ve enmarcado en el desarrollo comunicativo, ya que en las empresas su aplicación profesional esta enmarcado en procesos que dan lugar a la producción de medios impresos, olvidando muchas veces otros objetivos que el mismo comunicador puede realizar, tales como el desarrollar e implementar estrategias de comunicación, también ofreciendo recursos de coordinación, apoyo y reforzando la integración del personal.
    Hay una infinidad de labores que el propio comunicador puede realizar, pero se esta olvidando y esto posiblemente por pensamientos que conllevan a desfavorecer la labor del profesional en comunicación.

    ResponderEliminar
  5. camilo andres morales osorio dijo.....
    para llevar acabo una buena organizacion de una emplesa es necesario tener en cuenta la comunicacion , hay es donde nosotros los comunicadores nos convertimos en personas claves para una organizacion ya que ayudamos a regular , controlar adecuadamente la informacion con el fin de hacer procesos mas productivos dependiendo de las necesidades de cada organizacion .
    un comunicador es una persona que debe de tener
    en cuenta ala hora de trabajar en una organizacion la capacidad de innovar , fijar objetivos , metas claras , un optimizador de recursos y un creador de nuevas herramientas todo esto con el fin de que la organizacion sea cada vez mas clara y tenga mas definido para donde va.

    ResponderEliminar
  6. DANIELA HINCAPIE BOHORQUEZ10 de agosto de 2010, 12:17

    -HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LAS RESPONSABILIDADES DE UN COMUNICADOR ORGANIZACIONAL SON DIFERENTES COMO LO SON DIFERENTES LAS ORGANIZACIONES TAMBIEN.ESTAS NECESITAN DE LA COMUNICACIÓN PARA PODER TRANSMITIR Y RECOPILAR INFORMACIÓN ,RECIBIR MENSAJES DE LAS OTRAS ORGANIZACIONES Y SUS MEDIOS Y PODER TRANSMITIR UN MENSAJE DE LA MISMA.

    -UN COMUNICADOR DEBE DESARROLLAR ESTRATEGIAS, DAR ORDEN Y SENTIDO A CUALQUIER OBJETIVO, TENER CAPACIDAD PARA EXAMINAR PROCESOS , CONCEBIR Y DESARROLLAR PROGRAMAS. ESTOS ASPECTOS DEBEN TENERSE EN CUENTA PARA PODER DESEMPEÑARSE BIEN EN ESTA ÁREA Y CUMPLIR CON UN EXELENTE TRABAJO

    ResponderEliminar
  7. yisel johana osorio estrada10 de agosto de 2010, 18:41

    la comunicacion organizacional como la entiendo yo es aplicable en todos los campos o actividades de la vida corriente osea que es de gran importancia para el desarrollo de cualquier tipo de empresa

    ResponderEliminar
  8. DANIEL ESPINOSA CURSO 1 GRUPO 001

    La Comunicación Organizacional:

    Debo admitir que me toma por sorpresa, no estar escribiendo en este Blog, sino este interesante tema, por tantas dudas al respecto y por lo que pude extraer de la nota referida.

    El trabajo del comunicador Organizacional, se cnvierte en esa herraienta càpaz de transformar toda una institución, una empresa, u sitio web entidad, entre otros... y frente al rol estandar, se puede decir que no existe una pauta sobre este, sin embargo es claro que esta labor debe estar cimentada en la esencia de la sociedad, las necesidades de comunicación y sobre todo en el ser hacía la proyección futurista del hombre como elemento esencial de y para este proceso.

    ResponderEliminar
  9. Luego de leer los dos documentos vale la pena hacer un debate en torno a ello. en cuanto al papel de comunicador organizacional, este termina siendo un puente, una persona que posibilita los espacios. El papel de un comunicador organizacional es el de dinamizar porcesos y entender la comunicacion como algo amplio, pero son las organizaciones tambien las que generan tales procesos en la medida que se hacen concientes de su importante papel. En si, el comunicador es el que posibilita, pero como señala el autor, la comunicacion es un proceso colectivo.
    frente al documento dos, el autor al comienzo plantea una problematica, aunque luego termina desglosando el concepto que tiene la sociedad sobre el comunicador valiendoce de analogias. no hay datos ni demas cifras que muestren un panorama promisioro o desolador pero si pone de manifiesto una situacion y es el problema de como se asimila la comunicacion, en este caso la organizacional, dentro de la sociedad.
    los dos documentos analizan una situacion y un rol concreto, el comuncador organizacional es un enlace , es un mediador que permitira cumplir los objetivos de cualquier organizacion. fente a un problema social para asimilar el desempeño de este , hay que proponer nuevas opciones o adaptarce de manera inteligente a las circunstancias, eso si dinamizando procesos que en ultima instancia, es su tarea.

    Felipe Sánchez Hincapié
    Primer Semestre
    Grupo 4

    ResponderEliminar
  10. EL COMUNICADOR ORGANIZACIONAL ES UN DINAMISADOR QUE FORMULA UN PROBLEMA Y SATISFACE UNA NECESIDAD, PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN. SE DEBE INCLUIR LA COMUNICACIÓN COMO UN ÁREA CON IGUAL DE IMPORTANCIA A LAS DEMÁS,QUE TENGA PESO E INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN TODO EL APROVECHAMIENTO TECNOLÓGICO DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACIÓN.

    LAS ORGANIZACIONES REQUIEREN DE ALTERNATIVAS QUE FORTALEZCAN SUS PROCESOS COMUNICATIVOS CON EL FIN DE CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO DEL PERSONAL Y DE LA EMPRESA COMO TAL. ALEXANDRA ZAPATA GRUPO 4

    ResponderEliminar
  11. yoneider gaviria lopez11 de agosto de 2010, 14:41

    considero que el trabajo del comunicador organizacional, dentro de dicha organización se vuelve un proceso protagónico, hoy en dia vemos que la poca comunicación o direccionamiento bajo elementos comunicativos, ha hecho que dichas entidades pierden potencial, o un posicionamiento a futuro, la poca comunicacion nos confirma que la debacle o el caos de una organización es inminente o inmediata.
    el trabajo de dicho comunicador debe de ser un socializador en todos los procesos tanto operacionales (como tareas), reglamentarios, de mantenimiento, relaciones públicas; que todos hablen un idioma acorde para que el proceso comunicativo logre su proceso o obejtivo primordial, el cual es, ser un agente de perfeccionamiento y con compromiso social tanto adentro como afuera de la organización.

    ResponderEliminar
  12. yoneider gaviria lopez11 de agosto de 2010, 14:43

    yoneider gaviria lópez - comunicacion social- grupo 4 semestre 1

    ResponderEliminar
  13. ECHO !! POR LORENA MUÑOZ URIBE!! un comunicador organizacional !! !! depende de muchos factores importantes en una compañia q este suple las necesidades mas abiertas al client como lo es la comunicacion integral , mas alla d eso necesita saber toda la informacion necesaria para cubrir ciertos aportes vitales de la empresa o cubrimiento echo por esa persona,,,a un comunicador le permit cierta riqueza en oportunidades laborales como personales!! lorena muñoz !!

    ResponderEliminar
  14. En vista del paradigma lacerador de ciertas organizaciones sobre los profesionales de la comunicación en epocas de crísis. Se debería entonces implantar un modelo aun más necesario para las organizaciones, hoy en día, uno que vaya hasta el punto de dar a conocer las necesidades y flagelos de los integrantes al igual que la posición del ambiente laboral entre otras problemáticas inherentes.

    ResponderEliminar
  15. el comunicador organizacional es una persona el cual crea o implementa un tipo de vinculo entre empleado-organización que con planes y estrategias ayuda a la empresa a alcanzar los objetivos y también el bienestar de la misma.

    en estos tiempos las empresas casi no valoran la comunicación como una via de desarrollo con base a las necesidades de la misma sino que la toman como un área sin importancia que solo se da el nombre de relleno o lujo.

    las empresas cortan recursos y presupuestos por lujo o relleno, pero en muchos casos no sera porque los comunicadores no toman su trabajo como una gran responsabilidad para la empresa basado en un plan estratégico si no que hacen esto por dejar...

    luis felipe rios vanegas
    primer semestre
    grupo:4

    ResponderEliminar
  16. comunicacion y oraganizaciones me da a entender, que es todo lo relacionado con organizacion el el momento de espresarnos para tener coherencia.
    espero aprender bastante en esta clase.

    ResponderEliminar
  17. la comunicacion juega un papel muy importante en las relaciones interpersonales y exteriores de la organizacion,el comunicador debe tener disciplina,constancia y talento para solucionar problemas o dificultades que se le vangan venir.
    el comunicador organizacional demuestra una nueva realidad,se debe convertir en una guia organizacional el cual debe orientar y asesorar la compañia en nuevos procesos que tengan a corto o largo plazo.
    es dueño de pensamientos,actitudes y sentiemientos organizativos.
    el comunicador organizativo debe darle mantenimiento a las vias de comunicacion,buscar soluciones adecuar y cambiar o mejorar lo que no esta funcionando

    ResponderEliminar
  18. Un comunicador debe ser abierto a los cambios que se presenta en su dìa a dìa para ofrecer mejores resultados a la hora de presentarse posibles inconvenientes..........podrìa incluso decir que no sòlo en su campo laboral (organizacional) si no en su vida cotidiana.

    Todos en cada campo laboral ejercemos de manera directa o indirecta las funciones de un comunicador ya que desde el menor rango hasta el mas alto, es necesarios que haya una comunicaciòn fluida, pues de esto depende el èxito o fracaso de las Empresas.

    ResponderEliminar
  19. es cierto que el comunicador organizacional no es el unico que comunica ... el necesita de las otras bases para difundir la comunicacion , no es solo trabajo de uno es un trabajo colectivo

    ResponderEliminar
  20. comunicacion juan rojas.ula dijo...
    buenas tardes.

    es claro que el comunicador en una organizacion, es tan importante o mas que un contador, me atrébo a decir que es mas importante que el mismo gerente, ya que es este el ducto de las relaciones internas y externas dela organizacion misma.
    aparte de tener el ejercicio y el manejo de las diversas ereas empresariales, el roll del comunicador influye en el buen desarrollo y la producividad sin dejar atras los beneficios y el apoyo que es pra el talento humano de una organizacion.

    ResponderEliminar
  21. Decir exactamente cuáles son las funciones del comunicador organizacional en una empresa, es imposible, como lo dice el documento hay que admitir la realidad y decir que no hay una única respuesta, el campo de acción es tan amplio que cada día podemos encontrar nuevas funciones.

    Cada empresa es única, así tenga la misma temática de otras, del mismo modo deberán ser creadas las estrategias, con base a las necesidades propias de la organización.

    El comunicador debe ser el enlace entre todas las áreas de la empresa, contribuyendo al buen ambiente laboral.

    Al momento de convertirse en comunicador organizacional, se debe luchar contra la imagen de empleado prescindible, volverse necesario para la institución, dando resultados, con buena toma de decisiones, mostrando liderazgo y estando siempre a la vanguardia.

    ResponderEliminar
  22. En este primer debate asociado a las dos lecturas expuestas por el docente considero fue un buen inicio al curso.
    Dos lecturas muy claras en sus argumentos, en sus opiniones, en las comparaciones, marcando diferencias y contrastes muy reales para comprender el trabajo del comunicador organizacional y sus diferentes roles.
    Personalmente le tomé gusto a las lecturas a medida que leía las asociaba a mi trabajo actual y pude analizar y comprender que las funciones que actualmente ejerzo en mi empresa tienen que ver mucho con el Comunicador Organizacional. Aun si yo tener el cargo como Comunicadora me han encomendado quizas por mi conocimiento empírico o incluso por la naturaleza propia de mi ser de crear, innovar, liderar y buscar siempre las necesidades que requiere mi empresa y emprender en ellas soluciones; encuentran así un buen recurso que esté al mando de la imagen corporativa brindando siempre soluciones efectivas.
    Alejandra Giraldo

    ResponderEliminar
  23. juliana montoya dijo...
    un comunicador debe de ser un implemento necesario e indispensable....
    si pude ser, pero también eso lo pensaríamos desde el punto de vista de un comunicador eficiente,tiene q ser una persona q llegue a los demás de formas diferentes, innovando,creando pensando en el otro antes de opinar o crear diferentes estrategias.

    ResponderEliminar
  24. Bibiana Patricia Reyes Molina13 de agosto de 2010, 19:41

    El Trabajo del Comunicador Organizacional:

    Como ya lo había mencionado definitivamente el Comunicador Organizacional debe tener una visión estratégica frente a los procesos de comunicación en cada organización, independiente, pero teniendo muy en cuenta el sector económico al que pertenezca.

    Esta visión estratégica la determina y la ejecuta partiendo de la claridad a qué tipo de organización pertenece, quienes la conforman, además , de conocer cada uno de los procesos existente dentro de la misma identificando procesos comunicativos y organizacionales; permitiéndole identificar cual va a ser su función como comunicador dentro de esta organización y cuales serán su aporte para el mejoramiento de los procesos.

    Es importante saber que las organizaciones como la sociedad no pueden existir sin la comunicaciones, pero los invito futuros comunicadores a ejercer y a empoderasen de este tema, pues como puede observar hay mucho que aprender.

    ResponderEliminar
  25. El Comunicador Organizacional en su labor debe ser un estratega, que identifique los vacíos en los flujos de mensajes de una empresa y los canales que hacen falta, para lograr una comunicación concisa y activa que permitan la interacción de la organización con sus empleados.

    Leidy Johana Colorado Marulanda

    ResponderEliminar
  26. el comunicador es indispensable en una organización ya que de este depende del exito y las metas de dicho grupo,planteando estrategias e ideas que ayuden a mejorar la calidad y convivencia de la organización.

    daniela mejia david.
    primer semestre.

    ResponderEliminar
  27. El comunicador organizacional en una empresa influye muchisimo, me parece que es una parte fundamental de esta, porque es el que hace que la empresa caiga o se suba por así decirlo.

    Tiene una responsabilidad enorme en cuanto a formar las estrategias, debe mantener un ambiente de trabajo optimo para que la empresa rinda y sea un lugar en donde se pueda trabajar.

    A parte de eso es una labor muy bonita con mucho sentido humano, dada al trabajo, la responsabilidad y el acompañamiento.

    ResponderEliminar
  28. La Sociedad es un conjunto de individuos que esta compuesta por diferentes grupos u organizaciones, los cuales son convocados para conformar actividades especificas: Es aquí donde entra a formar parte el Comunicador Organizacional, el cual desde una perspectiva analítica debe de empezar a conocer los componentes de una organización, sus objetivos lo cual le permitirá diferenciar las necesidades de dicha organización, ya que todas no son las mismas. Además el Comunicador organizacional debe de encontrar procesos comunicativos que le genere a la organización una comunicación interna con todas las aéreas de trabajo creando una interacción entre todos y una comunicación externa que muestre la imagen de la organización a la sociedad.

    Las Organizaciones deben construir procesos de identidad y de esto se encarga el comunicador organizacional el cual crea símbolos, valores, normas, implementando entonces una cultural con la cual trata que todo los miembros estén comprometidos, teniendo sentido de pertenencia con la organización.

    En conclusión podemos decir que las organizaciones son sistemas grandes, que están compuestas por pequeños sistemas, por lo cual debe haber una persona en este caso el Comunicador Organizacional que permita que esos pequeños sistemas trabajen en conjunto con una buena comunicación entre sí, logrando realizar esas grandes metas y objetivos que busca generar ese gran sistema la Organización.


    ALEJANDRA TOBON M.

    ResponderEliminar
  29. el comunicador social debe ser una persona con una amplia gama de conocimientos,constantemente mantenerse permeado por todo a acontecimiento sucedido en la organización,pero ojo eso no se significa el chismoso de la empresa. no todo lo contrario es reconocido como esa mitad que hay separando la tranquilidad del caos, por esto que sin duda yo como comunicador en una empresa debo tratar de mantener un excelente equilibrio emocional.
    como conclusión de estos temas me centro en que un buen trato a las personas asegura la estadía y fortalece las relaciones en las empresas,seremos nosotros los encargados de dejar atrás esa imagen de jefe regañón y malévolo por alguien que sepa escuchar,atender las necesidades de su empresa,AMABILIDAD la clave del éxito

    yuliana zuleta villegas

    ResponderEliminar
  30. El trabajo del comunicador organizacional para una empresa es muy importante, ya que este se encarga de todos los eventos, de llevar información a los integrantes,es el que tiene el conocimiento de todo lo relacionado con la empresa y su gente, ademas de que el comunicador es el encargado de crear estrategias.

    Maria José Jaramillo V.

    ResponderEliminar
  31. Los comunicadores sociales deben estra preparados pra afrontar cualquier situacion que se presenta, listo para detectar los problemas antes de que el mismo jefe sede cuenta que este existe y solucionarlo de la mejor manera, el comunicador es el que debe hacerce indispensable para una empresa y no solo detectar problemas de la empresa propiamente sino tambien entre empleados, directivos, tc. es mas deberia intentar evitarlos.

    Juliana Naranjo
    primer semestre
    grupo 004

    ResponderEliminar
  32. juan pablo rodriguez18 de agosto de 2010, 13:37

    un comunicador es el q trata y da a conocer los temas las estrategias.las tareas puede tomar el papel de administrador de una empresa por el roll o papel q maneja ,puede crear la imagen de la empresa

    ResponderEliminar
  33. Me parece que el trabajo de comunicador organizacional en un empresa es muy importante ya que este puede llevar acabo varias labores, sin dejar la de el al lado, puede desempeñar varios cargos y todos con gran importancia.
    Aparte creo que es un trabajo muy gratificante por que en el momento puede ser un trabajo duro y pesado pero al final se verán los buenos resultados del proyecto o trabajo que llevo acabo.
    Mariana Velasquez Mesa

    ResponderEliminar
  34. La labor de un comunicador organizacional no solo se queda en la organizacion de la empresa, sino que sobresale mas que eso ya que hace parte de un troco importante en la toma de desiciones de la empresa tanto por el desempeño, el procedimiento de recopilar información, procesar, emitir mensajes y la forma de almacenar información.
    Por eso su labor no es tan cerrado sino demasiado especializado.
    grupo 4 - 6-9 am

    ResponderEliminar
  35. Todas las empresas manejan comununicación para resolver los distintos tipos de conflicto que se puedan dar, pero esas soluciones no necesariamente las pueden implementar en otras empresas ya que los casos y el ambiente, pueden ser totalmente diferentes.

    El comunicador social como ser intengro debe estar en la capacidad de ir y enfrentar el problema en el momento en que se presente, no evadiendo sino por el contrario dando soluciones oportunas al mismo.

    NEYLA ROJAS ROJAS

    ResponderEliminar
  36. el comunicador organizacional debe desenvolverse con una buena comunicacion con los miembros de dicha organizacion,institucion o empresa para asi alcanzar los objetivos propuestos, comunicando esté, actividades difundiendo extrategias y propositos para que cualquier trabajador tenga la habilidad de enfrentar cualquier problema y resolverlo.
    Esté también debe tener una adptacion en cuanto a las necesidades de su ambito laboral creando nuevas extrategias y planes formando un equilibrio interior y asi poder ineriorizarlo a sus clientes y manejar un buen ambiente social.
    el comunicador debe requerir una objetividad en cuanto a las fallas empleando recursos a decuados a cada circunstancia. debe desempeñar un liderazgo para asi cumplir con su mision propuesta.

    surany andrea muñoz marulanda

    ResponderEliminar
  37. Personalmente pienso y concluyo, q el comunicador organizacional es un lider, pero teniendo en cuenta q la palabra "lider" no hace referencia a quien se dedica a hacer todas las tareas de todos, sino un profesional q sabe delegar responsabilidades, y q sabe como llegar a cada integrante del grupo u organizacion, para promover su sentido de exito y de pertenencia. El trabajo del comunicador organizacional es tan amplio q a la vez podria parecer complejo, aunq personalmente no lo considero complicado, es mas de vocación, ya q este profesional debe tener un perfil tan amplio q le permita ser emprendedor en cada una de las areas posibles. Un comunicador organizacional debe ser desde investigador hasta diseñador y creativo.
    Para concluir, he podido descubrir q el trabajo de un comunicador organizacional va mas allá de ser encargado de manejar la comunicacion de un grupo, este trabajo es más profundo si se le suma sentido de exito.

    ResponderEliminar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  39. El comunicador organizacional es esa piesa, o persona esencial en una organización, para delegar responsabilidades, así mismo asumiendo las suyas para que la organización sea exitosa; el trabajo del comunicador organizacional es algo complejo, pero para eso tiene una formación y debe contar con una serie de bases para solucionar inconvenientes y ante todo para identificarlos. El comunicador organizacional debe ser una persona sumamente creativa y activa, una persona que puede hacer muchas cosas en una organización, mucho más allá de publicaciónes o producciones escritas como carteleras, murales, cartas, correos, revistas, plegables entre otras.
    En la empresa u organización que le pagan a un comunicador por hacer únicamente publicaciones, primero que todo le están haciendo perder el tiempo, o por el contrario le están pagando por no hacer nada.

    Sebastián Franco Salazar

    ResponderEliminar
  40. Y venos que el trabajo del comunicador organizacional puede ser diverso pero si tenemos que desir una funciojn principal yo diria que es la de mantener a los miembros de la compañia y al publico informados te los cambios en la misma.

    ResponderEliminar
  41. Tanto en la sociedad como en una empresa, es necesario la buena comunicacion y la creacion de estrategias subordinadas a los planes, politicas y necesidades de cada organizacion. El comunicador debe tener ciertas habilidades: identificar el flujo de mensajes entre los empleados y garantizar las buenas relaciones interpersonales, entrenar a la gente para comunicarse adecuadamente. Diagnosticar y dictaminar los problemas a partir de las necesidades crear estrategias, comprendiendo bien los objetivos para cumplirlos eficazmente.

    Julian ALexis Aguilar
    Grupo 001

    ResponderEliminar
  42. En una sociedad que cada día se enfrenta a grandes cambios, que intenta pasar de un estado de inconciencia a un estado de conciencia con el entorno que le rodea y todo lo que este implica; el comunicador organizacional se convierte en una pieza fundamental en las organizaciones, pues es el facilitador de procesos dentro de esta, un medio que permite que los flujos de información funcionen, canalizar procesos, apoyar estrategias y proyectos que se emprendan desde la organización, nuestro trabajo está dejando de ser un asunto de comunicación netamente informativa para convertirse en un proceso inherente y constante en la organización.
    El comunicador organizacional está dejando de ser un lujo del cual se puede prescindir fácilmente, para convertirse en un brazo más de las directivas de lar organizaciones, un mediador entre los procesos que dentro de ésta se realizan.

    Magda Johana Gamez Cuartas Primer semestre comunicacion social

    ResponderEliminar
  43. Al respecto del comunicador me parecio de vital importancia conocer el bajo cargo y ubicación en el cual se encuentra el comunicador en muchas empresas, lo cual impide que pueda ejercer con plena autonomía su importante papel y tenga que someterse a las decisiones qeu otros toman.
    Por lo tanto el papel del comunicador es altamente relevante en la estructura organizacional de una empresa, pero el comunicador no cuenta con un reconocimiento institucional que respalde su labor, por eso es de gran utilidad que el comunicador se agremie en organizaciones con reconocimiento empresarial.

    ResponderEliminar
  44. ESTE TEXTO ME ILUSTRÓ SOBRE LO IMPORTANTE QUE ES IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN YA QUE CADA UNA DE ELLAS TIENE NECESIDADES DISTINTAS DE ACUERDO A SU FUNCIÓN , TAMBIEN LA RELEVANCIA DE IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES, LAS CUALES DEBEN IR ESTRECHAMENTE LIGADAS A LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN Y DE ESTA FORMA FACILITAR LOS PROCESOS COMUNICATIVOS.
    ADEMÁS ME PARECIERON BASTANTE IMPORTANTES AQUELLA TAREAS QUE LE DEBEN DAR UNA PLUS VALÍA A LA FUNCIÓN DEL COMUNICADOR ORGANIZACIONAL, A PARTE DE LAS QUE DEBE TENER EN CUENTA COMUNMENTE, COMO: ACOMPAÑAR LOS PROCESOS DE CAMBIO, SUPERAR EL MARGEN DE ACCIÓN, SERVIR DE CONEXIÓN EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE TRABAJO Y RECOGER Y DISTRIBUIR LA INFORMACIÓN.

    ResponderEliminar
  45. Juan David Betancur Sánchez1 de septiembre de 2010, 18:43

    Creo que el comunicador tiene un campo de acción muy amplio, ya que es una persona interdisciplinaria y con una gran panorámica de las situaciones. Para mi concepto, un comunicador es la persona ideal para liderar los procesos de innovación y creatividad dentro de las organizaciones. Muchas compañías han tomado conciencia de la importancia de poner a sus colaboradores a desarrollar ideas que le aporten al crecimiento de los negocios. Personalmente conozco compañías en las cuales se han habilitado programas de innovación y/o generación de ideas, estos programa han sido liderados por comunicadores y han tenido gran éxito.
    Realmente el comunicador es un profesional versatil,que `puede realizar un gran trabajo ya sea dirigiendo un proceso o apoyándolo.

    ResponderEliminar
  46. Maria camila Agudelo Z15 de septiembre de 2010, 20:57

    El comunicador ocupa un cargo muy valioso y se puede desempeñar en un campo bastante amplio ya que es el encargado de la mediacion entre los demas empleados , tambien se encarga de crear e innovar con nuestras propuestas para ayudar con el desarollo de determinada organizacion .. el comunicador es el encargado de enseñar a comunicar a los demas integrantes de la compañia.

    ResponderEliminar
  47. Karem Marcela

    El Comunicador Organizacional desempeña funciones muy importantes en la empresa, muchas cosas dependen de el manejo que este le brinde a la Organizacion para alcanzar su mayor éxito.

    ResponderEliminar
  48. los procesos organizativos requieren siempre de procesos comunicativos por lo tanto es fundamental que los miembros de una organizacion, tengan responsabilidades de comunicacion para el desempeño de cualquier funcion,tenendo en cuenta la una responsabilidad ala hora de desempeñar su papel como tal.
    dice...vanessa tenelanda

    ResponderEliminar
  49. Creo que el comunicador tiene un campo de acción muy amplio, ya que es una persona interdisciplinaria y con una gran panorámica de las situaciones. Para mi concepto, un comunicador es la persona ideal para liderar los procesos de innovación y creatividad dentro de las organizaciones. Muchas compañías han tomado conciencia de la importancia de poner a sus colaboradores a desarrollar ideas que le aporten al crecimiento de los negocios. Personalmente conozco compañías en las cuales se han habilitado programas de innovación y/o generación de ideas, estos programa han sido liderados por comunicadores y han tenido gran éxito.
    Realmente el comunicador es un profesional versatil,que `puede realizar un gran trabajo ya sea dirigiendo un proceso o apoyándolo.

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog