Advertencia




SUGUENOS EN FACEBOOK
Correo del Grupo: organizacional@groups.facebook.com

Segunda Temporada de la Cátedra

SEGUNDA TEMPORADA CATEDRA CCION & ORGs

UNIDAD II COMUNICACIONES & ORGANIZACIONES
SESION 6 de SEPTIEMBRE 08(09)

* Modelos de Comunicación Organizacional. Por : Bustos C. Magaly & Adriana Constanza Cuevas A.& María Claudia Panqueva B. PREGUNTAS

* Modelos de Comunicación Interna. Por: Francisco Fernandez Beltrán. PREGUNTAS

¿Cuáles son los modelos de comunicación organizacional e interna que proponen los documentos?
¿Qué diferencias y qué similitudes existen entre ellos?
¿Qué no es comunicación interna?

APOYOS
REVISTA tEnDenCIas, Comunicación Interna 2.0
La gestion de la nueva comunicación INTERNA

SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.PREGUNTAS

Película 'La estrategia del Caracol' VER ON LINE
Frente al tema del desalojo, y la estretegia de los vecinos, ¿Cómo la comunicación intelectual fortalecería las apuestas organizativas de un colectivo social como el que protagoniza la película?

¿Cuáles son los asuntos principales de un plan intelectual para la comunicación interna de la organización que conformó con sus compañeros?


SESION 8 22 & 23 de Septiembre de 2011
***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.Por Dionisio Egidos. Universidad Nacional de Córdoba (ARG) PREGUNTAS
Nosnik O, Abraham “La Comunicación en las organizaciones de la aldea global”. En RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
Adolfo Jarrín. Cultura organizacional y reinserción empresarial: de la ciencia a la conciencia. PREGUNTAS

TALLER PARE DESARROLLAR EN CLASE (LLEVAR APUNTES) 1.¿Cuáles son los valores, las habilidades y las capacidades que la cultura organizacional promueve entre los miembros de la organización?
2. ¿Cómo define la cultura organizacional que han construido? Fuerte funcional ó débil disfuncional, ¿por qué?
3.Elabore un borrador del plan de comunicación intelectual con el que gestionará el capital intelectual de su organización
4.Diseñe las matrices de la propuesta diferencial de su organización y la de acciones estratégicas.


Sesión 9. (ESTAS LECTURAS YA SE REALIZARON)
***LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS, UNA VISIÓN PANORÁMICA”. En: RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS
***COMUNICACIÓN EN CASO DE CRISIS; UN JUEGO DE PERCEPCIONES, NO DE REALIDADES”. RAZÓN Y PALABRA, Número 4, Año 1, septiembre-noviembre 1996. PREGUNTAS


Sesión 10. septiembre 29 ***Comunicación organizacional para la adaptación y el orden.PREGUNTAS
De la publicidad a la comunicación. La comunicación interna y externa en la empresa modernaPREGUNTAS
¿Cómo interfiere el soporte en la comunicación organizacional? PREGUNTAS
***Fábricas recuperadas y comunicación horizontal: un modelo que redefine el poder.PREGUNTAS

Tercera Temporada

TERCERA TEMPORADA
sesion 11, Octubre 06(07) de 2011
1. ***“El proceso de la planeación estratégica”.PREGUNTAS
1. Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Sesion 12, Octubre 13 (14) de 2011
EL PROFESOR TIENE UN PERMISO Y NO ESTA EN LA CIUDAD. PERO USTEDES DEBEN HACER LAS SIGUIENTES LECTURAS; FORMULAR PREGUNTAS Y REUNIRSE POR EQUIPOS PARA HACER LA PRIMERA VERSION DEL PLAN ESTRATEGICO 1.La comunicación Gubernamental.En Revista Chasqui No 98, Junio de 2007. PREGUNTAS
2. Técnica de Comunicación Política (LEER SOLO EL MODULO 1)Por Antonio Sola Reche. PREGUNTAS

Sesión 12, Octubre 20(21) de 2011 1. La comunicación pública: una prioridad Contemporánea de investigación. Por François Demers y Alain Lavigne. PREGUNTAS
2. Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade. PREGUNTAS

Octubre 27 de 2011
***Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria (De la página 50 a la página 62)PREGUNTAS
***LECTURA DE REEMPLAZO ***Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redediniciones PREGUNTAS
***Rodríguez, José A. La RED terrorista del 11M PREGUNTAS
***Cómo influye la estrategia de comunicación en la captación de fondos 2006. Asociación de Profesionales del Fundrasing. > PREGUNTAS

SESIONES DE REPASO
Noviembre 03(04),
***“El proceso de la planeación estratégica”
Módulo Instruccional de Comunación Empresarial Ejecutiva Por: BENIGNO E. ALICEA SANABRIA. Universidad de Puerto Rico

Noviembre 10 (11),
Competencias comunicativas para el desarrollo empresarial. De Patricia Andrade.
SEMANA 2011-09-15
* “Plan de Comunicación intelectual (PCI): Gestión del capital intelectual para la comunicación interna. En Revista Latina de Comunicación Social.Por: Carrillo Durán Ma. Victoria & Juan Luis Tato Jimenez. 2003. Abril- Junio, año/vol. 6 No. 055. Canarias, España.
Noviembre17(18)
15.

Taller Final, Mayo 26

lunes, 1 de noviembre de 2010

Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria

Espacio para formular preguntas

32 comentarios:

  1. John Alexander Muñoz Cortes2 de noviembre de 2010, 9:20

    Partiendo de la comunicacion comunitaria, es entonces ¿una necesidad colectiva que reune bases para no ser como la comunicacion que normalmente conocemos en el medio?

    ¿¿la comunicacion comunitaria la puedo relacionar con "organizacion comunitaria" que busca a partir de lo colectivo reunir a personas y trasmitirles un mensaje que haga que la comunidad se apropie de el y lo reprodusca con firmeza?

    ResponderEliminar
  2. ¿la comunicación comunitaria, se puede ver como la comunicación más aplicada en la vida cotidiana?

    ¿los canales comunitarios, son a la vez organizaciones comunitarias que velan por el bienestar de sus integrantes, directos e indirectos, empleados, voluntarios y televidentes, buscan un bien común puntualmente en su entorno cercano ?

    ResponderEliminar
  3. -¿Se podría decir que los avances tecnológicos en los medios de comunicación le cambian el sentido a la comunicación y la hacen un poco mas superficial y tergiversada?

    -Según la lectura la comunicación no podría darse sin una comunidad a quien expresar nuestros sentimientos, deseos y emociones, ¿entonces una comunidad no funcionaria sin una comunicación estrictamente verbal?

    Juliana Naranjo
    Grupo 004

    ResponderEliminar
  4. DANIELA HINCAPIE BOHORQUEZ3 de noviembre de 2010, 17:55

    -¿sera que los medios de comunicación están abarcando completamente con la verdadera definición de comunicación?

    -¿la comunicación comunitaria debe tener un fuerte lazo con los medios de comunicación o por lo contrario tener distancia con estos?

    ¿la tecnología esta afectando la comunicación comunitaria?

    ResponderEliminar
  5. yoneider gaviria lopez3 de noviembre de 2010, 19:35

    ¿ qué tan peligroso puede llegar a ser una comunicación comunitaria?.

    ¿ con tanta fragmentación de culturas como sería la comunicación?.

    ¿ la intervención y el dialogo entre culturas esta encaminado a qué?

    ¿ cómo es el modelo critico-social? ¿ desarrollista?.

    ResponderEliminar
  6. El hombre desde sus inicios genera la necesidad de expresar todo aquello que le rodea.

    ¿Qué pasaría si no existieran los medios de comunicación para por medio de ellos fomentar su cultura?

    ¿Cuales serían los posibles recursos que usaría para darla a conocer?

    NEYLA ROJAS ROJAS

    ResponderEliminar
  7. 1. Los medios de comunicación a medida que pasa el tiempo se consolidan mas dentro de la sociedad,

    ¿Pero siempre serán indispensables?

    ¿Qué pasaría si no existieran?

    JULIANA MONTOYA

    ResponderEliminar
  8. ¿ En que consiste la cultura del autocentramiento y del sectarismo?

    ¿Por que la Comunicacion comunitaria la plantean o comparan como industria cultural si esta esta horientada a la colaboracion y la otra al consumismo?

    ResponderEliminar
  9. Qué tan utópico puede ser una comunicación comunitaria?

    Robinson David salazar López

    ResponderEliminar
  10. ¿Es la comunicación comunitaria el medio mas viable para la inclusión de la comunidad?
    ¿Que estrategias utilizan las organizaciónes comunitarias actualmente,para lograr un canal efectivo de comunicación en la comunidad?
    Leidy Colorado

    ResponderEliminar
  11. ¿SI LA COMUNICACIÓN COMUNITARIA SEGUN LO ENTENDIDO SE REFIERE MÁS A COMO SE TRASMITE UN MENSAJE Y COMO UN RECEPTOR LO PUEDA RECIBIR, QUE TIENE QUE VER ESTO CON LA PRODUCTIVIDAD Y EL TRABAJO NO INTELECTUAL SI NO MECANICO?

    ¿QUE SON BIENES CULTURALES?

    ¿YA QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO LO SON (LA TELEVISIÓN, EL CINE LA RADIO, LA PRENSA) DE UNA U OTRA FORMA NO COMUNICAN LO QUE SE DEBE Y ESTO DE UN MODO AFECTA A LAS ORGANIZACIONES, COMO SE PUEDEN LOGRAR NUEVAS EXTRATEGIAS PARA ALCANSAR UNA VISIÓN Y MISIÓN DE LA COMPAÑIA?

    SURANY ANDREA MUÑOZ MARULANDA

    ResponderEliminar
  12. Mis preguntas son:

    1. ¿Por qué se ha proliferado ese imaginario en toda América Latina sobre la comunicación meramente desde lo instrumental?

    2. ¿Cuál es la consecuencia más corrosiva en términos de entender la comunicación org. meramente de medios?

    ResponderEliminar
  13. JULIAN ANTONIO CASTRO MONTOYA
    1*La comunicaciòn es la imagen de la comunidad?

    2*Una localidad puede trascender por medio de la comunicaciòn?

    3*Puede la empresa crecer con una comunicaciòn extratificada?

    ResponderEliminar
  14. ¿Cómo se ejecuta la comunicación de una forma adecuada en una orgaización sin necesidad de reccurrir ó involucrar a los medios?

    ¿En qué tipos de organización podemos implementar la comunicación comunitaria?

    Sebastian Franco S

    ResponderEliminar
  15. - En el escenario Colombiano, podriamos decir que uno de los principales factores en las gestiones de las organizaciones, es que en sus misiones no tienen en cuenta el escenario social y solo se preocupan por lo economico?

    - En Colombia se ve muy marcado las estructuras organizativas rígidas, con esquemas jerárquicos y verticalistas?

    Julian Alexis Aguilar

    ResponderEliminar
  16. Juliet Ramirez Marin4 de noviembre de 2010, 13:38

    La comunicación comunitaria podría ser una opción para todas las organizaciones o solo para un tipo en especifico (dependiendo de los públicos a los que se está dirigido)?

    En todas las organizaciones en parte se esta utilizando un tipo de comunicación comunitaria ?

    ResponderEliminar
  17. 1-es necesario incluir un medio dentro de la organización para la comunicación?

    2-una buena forma de incluir a la comunidad en el proceso de comunicación,podría ser la comunicación comunitaria?
    yuliana zuleta villlegas

    ResponderEliminar
  18. ¿ qué quiere decir variable dependiente?
    ¿ qué es el modelo de ´´educación bancaria´´; que dice paulo freire?
    ¿ qué medios comunicativos son mas viables?
    ¿qué es una mirada tecnocratica dentro del proceso de comunicación de una organización?

    ResponderEliminar
  19. Lograr un buen manejo o posicionamiento satisfactorio en una organización, es cuestión inicialmente de estrategias directas y que le lleguen a un público objetivo. ¿ Es viable pensar tener un control sobre la empresa en si y no sobre los consumidores a los cuales se les va ofrecer el bien o el servicio?

    LUISA FERNANDA ZAPATA ARANGO
    GRUPO 001

    ResponderEliminar
  20. Los medios de comunicacion se han ubicado de una manera impresionante dentro de las organizacion, pero seria correcto decir que las organizaciones son dependientes de los medios de comunicacion?, podrian estas funcionar sin ellos?

    ResponderEliminar
  21. sera que con el paso de los años los medios de comunicacion seran muy necerarios en nuestar sociedad?

    geraldien rojas 001

    ResponderEliminar
  22. Luis Fernando Naranjo Jaramillo5 de noviembre de 2010, 16:29

    podrían el publico o los usuarios acoger el mensaje de una organización en igual proporción con otro medio si esta prescinde de los medios de comunicación tecnológicos?

    qué estrategias se pueden implementar para que se pueda concientizar a la sociedad de la necesidad de independizarnos un poco de los medios de comunicación tecnificados?

    ResponderEliminar
  23. juan pablo rodriguez ortiz 0048 de noviembre de 2010, 8:03

    ¿es necesario que tada organizacion debe tener claro los objetivos fijados en su mision?

    ¿como debe plantear o enfrentar lo problemas un comunicador dentro de una organizacion?

    ResponderEliminar
  24. Alba Luz Giraldo Posada9 de noviembre de 2010, 7:32

    ¿Cuál sera la mayor satisfacción que produce un medio de comuniación comunitaria?

    ¿Por qué los medios tradicionales han recurrido a imitar en sus producciones la comunicación comunitaria?

    ResponderEliminar
  25. Cúal o cuales es el recurso principal o básico de una comunicación comunitaria? ALEJANDRA GIRALDO

    ResponderEliminar
  26. * ¿cómo puede una organización comunitaria entrar a cada hogar como un medio de comunicación?

    * ¿cuál sería una buena opción, para que una organización comunitaria realice actividades culturales con su comunidad?

    ResponderEliminar
  27. yisel johana osorio estrada10 de noviembre de 2010, 13:37

    los medios se han convertido en una forma de comunicacion, pero ¿por que tantos autores los definen como algo que nos esta haciendo daño?
    que perspectivas se pueden ver acerca del desarrollo de la comunicacin

    ResponderEliminar
  28. ¿Cuales son los factores q pueden hacer mas vulnerables a los canales comunitarios frente a los demás medios o a la sociedad misma?

    ResponderEliminar
  29. camilo andres morales......
    comunicacion comunitaria se puede ver como la mas simple de todas?
    que tanto puede hacer avanzar la comunicacion comunitaria a una localidad ?

    ResponderEliminar
  30. según varios autores definen que los mass medias están afectando directa e indirectamente a la sociedad, ¿por que se hacen este tipo de comentarios?, sabiendo que los medios masivos de comunicación han aportado cosas extremadamente buenas a la comunidad

    ResponderEliminar
  31. según varios autores definen que los mass medias están afectando directa e indirectamente a la sociedad, ¿por que se hacen este tipo de comentarios?, sabiendo que los medios masivos de comunicación han aportado cosas extremadamente buenas a la comunidad.

    LAURA VIANA ÀLVAREZ

    ResponderEliminar
  32. ¿Cómo tener un control o posición neutral frente a fenómenos que delimitan la a
    labor de medio de comunicación y no sólo esto, cómo no caer los problemás de nuesra sociedad sin dejar atrás nuestros roles de ciuadadano o comunicador?


    Daniel Espinosa Zapata

    ResponderEliminar

OBJETIVOS



OBJETIVO
Construir un marco conceptual entorno a la relación de la comunicación y la cultura en las organizaciones, para acercar al estudiante al tema del emprendimiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mostrar los enfoques de organizaciones sociales, sus conceptos básicos y la importancia de la comunicación en ella.
Aclarar qué es y cómo debe ser entendida la identidad cultural (organizacional) y sus efectos sobre las organizaciones sociales.
Identificar los principios de la comunicación humana y su dimensión corporativa.
Potenciar las habilidades de emprendimiento de los estudiantes.
Adelantar reflexiones alternas sobre temas de estrategia y herramientas de comunicación organizacional.

EVALUACION

Durante el semestre se tomarán cinco notas, discriminadas de la siguiente forma
1. 10% Taller tipo ECAES marzo 03/2011
2. 10 % Informe de Avance. Planeación estratégica marzo 24/2011 de la organización
20 % Taller tipo ECAES mayo 12/ 2011
3. 20 % Entrega de un trabajo final. Estrategia de Comunicación de una Org Mayo 12/2011
4. 20% presentación de lecturas
5. 20 % publicación de preguntas en el blog